Frontispicio

Ancelotti es, no lo olvidemos, apuesta personal de Florentino

17 febrero 2008

DESIDIA O IMPOTENCIA

REAL BETIS 2 - REAL MADRID 1

No sé a cual de las dos razones achacar la derrota de ayer, pero reflexionando un poco no sé cual es peor. Quizás la segunda. Y la verdad es que me pareció más impotencia que desidia. Y eso, ante un flojo rival y en vísperas de Champions es muy preocupante.

Antes de nada, y sin que sirva de excusa, decir que si hay algún partido en el que no me importe demasiado que pierda el Real Madrid es éste. Soy merengue y bético. Y si el Betis está tan acuciado de puntos como ayer, mejor que mejor.

Y es que quién, como en mi caso, ha visto al Betis y la imagen tan desoladora que está dando, falto de juego, de recursos, de plantilla, ……… de todo, le sorprende un poco esa actitud firme que desarrolló a partir del empate. Cierto es que, según comentarios recibidos, hasta entonces fue un barco a la deriva, pero como no vi ese trozo del partido, me callaré.

Y en consecuencia, empecé a ver el partido en el mismo momento del empate y la verdad, el Madrid fue un espejismo del de la semana pasada. Sé que se oirán los tópicos de siempre, que si estábamos pensando en Roma, que si el resultado no fue justo, que si patatín, que si patatán ……….Excusas. Schuster dijo después que le preguntaran a los jugadores por el resultado. Mala salida. ¿Le preguntó el?. ¿Salió alguna vez del banquillo para intentar cambiar el curso de los acontecimientos?. No. Pues entonces a apechugar con tu parte, listo.

Y si mal empezó la cosa, remató a peor con la farsa de Zaragoza. Sigo sin entender que le pueden ofrecer a los árbitros para que se desprendan de toda su vergüenza profesional y atenten contra el fútbol como ayer lo hicieron en Zaragoza. Lamentable. Y los linieres, ayyy, los linieres. Si buscamos en un post antiguo seguro que sale referencia a ellos.

No sé porque, pero en los frecuentes atracos culés casi siempre aparecen estos “extremos vestidos de amarillo” que decía César, ayudando a los pupilos de Laporta, que no habla nunca de árbitros. Mejor, para cagarla siempre hay tiempo compañero. Quién no recuerda, en ese mismo estadio al inefable Rafa Nomejodas. Según se ve ha creado escuela.

Lo peor de esto es que, Dios no lo quiera, ni los santos, santas, beatos, arzobispos, cardenales etc………. tampoco, si el Barcelona gana la Liga por un punto, explícale tu a cualquiera dentro de cinco años que esa Liga fue adulterada, robada, manipulada y muchas más cosas terminadas en “ada”. Seguro que si el oyente es un poco neutral pensará: “otro forofo ciego ante la adversidad”. Y lo que es peor, no habrá argumentario para rebatirlo.

En fin, mal fin de semana, esperemos que contra la Roma los confianzudos chicos de Schuster saquen a relucir todas sus virtudes.

Me gustó: La afición bética. Daba gloria ver a la abuela en la banda echar humo aplaudiendo a su equipo. Musho Betis, oé.

No me gusto: En general ningún blanco. Sólo disculparía a Van Gol. En particular calamitoso Marcelo, ya lleva algunas, y muy mal, aunque me pese, Salgado y Raúl.

Pepito Grillo: ¿le sentará mal al Real Madrid la niebla del Guadalquivir?. Es acercarse y atufarse. ¿Qué hacía Don Manué en el palco, después de medio siglo sin aparecer? El Madrid da lustre y prestigio y así lo entiende todo el mundo.

Piscinazo: El Betis, con apuros, otro año en Primera.

10 febrero 2008

APISONADORA

REAL MADRID 7 – VALLADOLID 0
En un principio decir que una goleada como ésta no parece contemporánea. Este resultado parece retrotraernos a épocas gloriosas pero pasadas, los años 50, los 60, cuando las alineaciones eran 1-3-3-5. Sin embargo es real, mejor dicho Real y tan actual como el siglo XXI en que vivimos.

Otro detalle es que medio Bernabeu tuvo la intención de irse a casa en el descanso, con el 5-0, pedir la devolución de la mitad de la entrada y comerse el bocadillo con la parienta. Aguantaron en su sitio más que por ver más goles, porque parecía que ibas a quedar mal con el resto, como cuando te marchas de una boda sin acabar el banquete, aunque estés cenado, hay que ver los postres.

Si queremos analizar el partido, podríamos reservarnos el análisis para los treinta primeros minutos. El resto sobró. En esos primeros treinta minutos se volvió a cumplir el guión a que se ajustan, con un vehemente ánimo masoquista, todos los equipos medianeros que asoman al Bernabeu.

El visitante sale como si jugará en casa, domina el balón, domina el tempo del partido, tienes alguna que otra ocasión, y tras esto, lo de siempre. El Madrid tiene sus ocasiones, marca sus goles, se tranquiliza, empieza a moverla y el rival piensa: “vamos a perder, pero caballeros, hemos dado una buena imagen en el Coliseo. Hemos demostrado que tenemos fútbol en nuestras botas, si jugamos siempre así podemos tener un buen resultado al final de Liga, aunque claro, enfrente está al Madrid que te mata”. Y en efecto, el Madrid te mata, pero con este guión todos tan contentos. El visitante queda bien, el Madrid se lleva sus puntos y los culés no se explican como es posible.

Lástima de aquellos culés optimistas –todavía quedan- que con las cuentas de la lechera, el sábado decían que se iban a acostar a tres puntos, y el Madrid, tras la catástrofe de Almeria -¿alguien se acuerda hoy?- no iba a poder con la presión y empezaría a tropezar en casa, como ellos el pasado año. Ilusiones vanas. El Madrid te invita a jugar en su casa, pero como los niños egoístas, con la condición de que tienes que hacer siempre lo que te digan.

Para terminar algunas preguntas: ¿Se echó en falta a Van Nilstelroy?. ¿No parecen ocho puntos demasiados para un Barca tan débil?. ¿Schuster sabrá algo de fútbol o le dieron de nuevo otro baño táctico, según los periodistas?.

Lo mejor: Será fijación pero Guti estuvo espectacular. No sé cuantas asistencias, goles, pases, en fin …………….. fútbol del bueno. Eso sí, hay que reconocerlo, tiene menos garra que Tarzán Ramos. ¡¡ No hay ser humano perfecto!!.

Lo peor: La lesión de Robinho y el mal partido de Marcelo.

Pepito Grillo: ¿Habrá visto el impresentable seleccionador el partido de Guti y Raúl?. No sé, pero si estos dos faltan a la Eurocopa, no creo que bajo ningún concepto el seleccionador (curiosamente, ese ex – jugador y ex – entrenador del Atlético y Barcelona) pueda argumentar nada futbolísticamente que avale su postura, salvo las rarezas de un anciano senil y chocho, para mí esto son recelos y suspicacias ante todo lo blanco.¿Será Robben un crack?.

Piscinazo: Este monumental: Robben será el jugador que nos dé la Décima. Si no, recuerden a Anelka en la Octava y Zidane en la Novena. Los fichajes cuestionados al principio, al final fueron determinantes.

Dedicatoria Especial: A mi amigo Chema, que me anima a seguir cuando la desidia y el desánimo me inundan.

28 enero 2008

ME GUSTA EL FUTBOL

REAL MADRID 3 - VILLAREAL 2

Telegráfico, que no tengo tiempo:
Partidazo. Emoción, Fútbol. Equipazos. Robinho, Guti, Diego López. Nueve puntos, más uno, diez. Así da gusto llegar a casa el domingo por la noche.

Piscinazo: Las cuentas de la lechera. Si el Madrid le gana al Barca en el Bernabeu, éste estará obligado a ganar cinco partidos más que el Super Mega Líder. Ufffffffffffffff…………… que largo me lo fiáis, amigo Sancho.

Pepito Grillo: ¿De verdad que ésta es la Liga de Agüero y Messi?. En mi humilde y modestíiiiiisima opinión, esta es, sin duda, la Liga del chico de las “camisinhas” y el chupete.

20 enero 2008

DENTELLADA A LA LIGA

Atlético 0 – Real Madrid 2

En teoría esta era la peor salida que le quedaba al Madrid en la segunda vuelta. A priori era un partido igualado, con el presunto mejor Atlético de los últimos diez años. Se veían favoritos, superiores, casi inaccesibles. Pero, como la historia es muy terca, hoy se volvió a vivir otro derbi blanco y con los mismos tópicos, bueno, falta el de cualquier colchonero que se precie: el árbitro no les robó (hubo un penalti no pitado a favor de cada equipo). Tampoco fue necesario.

En los aludidos tópicos, el que estuvo más presente es el de la maldición colchonera con Raúl. No sé como se las arregla, pero es ver el Manzanares y es sentirse poseído como el niño de la Maldición de Damián. Con una fuerza y una clarividencia casi sobrenatural. Hoy sólo les dejó treinta y dos segundos tranquilos.

Y así uno entiende el histórico pesimismo del “pupas”. Aunque una vez visto todo el partido, al Atlético sólo le reconozco unos buenos veinte minutos en la primera parte. En este tiempo, a remolque siempre, cercaron a Casillas si, pero en cada contra de un Madrid a mi juicio voluntariamente replegado se olfateaba el gol. Y con el gol se presumía el desenlace del partido.

Y, tratándose del Madrid, así fue. Van Nilstelroy marcó ante un desastroso Pablo y puso la puntilla en el borde del descanso. Mazazo lapidario a la poca ilusión atlética que pudiera quedar.

Tras el descanso, los colchoneros casi salieron con la cuchara entregada. En todo el segundo tiempo, salvo un tiro fuera de Agüero, no vieron a Casillas. En cambio el Madrid no supo aprovechar tres o cuatro ocasiones clarísimas de dejar un marcador casi insultante. Por ello el juicio final es que el Madrid leyó en todo momento el partido, supo manejar los tiempos y desarmó al contrario con fuerza y presión a la línea de creación.

Al final sólo quedan los datos, fríos, claros y contundentes: ningún gol en contra en los últimos seis partidos, salidas con victoria a Bilbao, Valencia, Barcelona y Calderón, la mejor delantera de Europa, en casa todos los puntos ganados, etc… vamos un equipo casi invencible. Y así, gota a gota, esta idea va calando en los contrarios y al final se arrugan.

Esta semana nos quedará decir que visita el Bernabeu el tercero, un equipo potente, con buen juego, temible, bla, bla, bla ……….. Después del partido, si, como espero, el Madrid vuelve a ganar ¿Qué discurso les quedará a los antimadridistas?. ¿Qué el Madrid gana pero no juega bien?. ¿Qué el Villarreal no estuvo a su nivel? Que si tal, que si cual. Al final, espero que Amén.

Si alguien se pregunta por la ausencia de algún comentario sobre la eliminación de la Copa, sólo diré que se consulte el anterior artículo. Allí ya se decía a priori lo que pasaría a posteriori. Nostradamus a mi lado, un aprendiz.

Me gustó: Raúl, Casillas y Agüero. En ese orden.

No me gustó: La forma de encarar el partido del Atlético. Su juego de contención se limitó a una sucesión ininterrumpida de faltas demasiado bruscas, peligrosas y con intención de dañar. Ese comportamiento no es de deportistas. El árbitro perdonó la expulsión al menos a tres jugadores atléticos. A Motta, por varias veces. Eso sí, de esto no se hablará, no vende. Si hubiera sido al contrario, ya veríamos.

Aunque siempre he creído que les hacemos un favor nombrándolos, los ultras de los dos equipos volvieron a demostrar que ni les gusta el fútbol, ni son deportistas ni personas. Sólo son delincuentes que, como diría Unamuno, van en piara y se disfrazan con unos colores limpios. Lástima de los dirigentes que los apoyan y protegen. Sólo en esto le reconozco a Laporta su superioridad.

Pepito Grillo: Por ser malo ¿Dónde estaba Gallardón? Un partido con los dos equipos de la capital es un acontecimiento casi obligado para el alcalde. Aunque no te guste el fútbol.

Piscinazo: Ojito al colchonero Agüero, sería bueno tenerlo en prácticas en la casa de enfrente hasta dentro de dos añitos. Para mí, promete.

13 enero 2008

CAMPEON DE INVIERNO

LEVANTE 0 – REAL MADRID 2

Una vez más, y ya van siendo demasiadas, el Real Madrid ha ganado un partido casi sin darse cuenta. No repetiré los tópicos que se vienen ofreciendo durante buena parte de esta primera vuelta, pero la verdad es que si te pones en el lugar de los rivales, al terminar el partido no deben saber si cortarse las venas o dejárselas largas, como dirían los Chanclas.

Esta noche otro partido capelliano, aunque, eso si, con más control del juego y del balón merced, suponemos, a la poca entidad del rival. Del Madrid poco que destacar, hoy hasta Casillas ha estado gris tirando a oscuro.

No entiendo los reparos de los críticos sobre el penalti que dio lugar al primer gol. No sólo que es muy claro (recuerdo lo claro que lo tenían cuando le pitaron uno mucho más discutible a Salgado), sino que sólo fue pitado el tercero de los cometidos, ya que anteriormente hubo dos muy claros que se fueron al limbo.

Pero dado que el Madrid vende, hay que darle a la estera. Ya dieron en Mallorca, para mí de forma incomprensible, por dos supuestos penaltis no pitados, por lo que hoy será el único recurso a que acogerse. De todas formas repetiré el cántico futbolístico que más me pone: “Así, así, así gana el Madrid”. Cuando lo oigo, buffff…… que regodeo.

Pero obviando todo e intentando hacer un frío análisis, las cifras nos dicen que el Real Madrid es campeón de invierno, el mejor de la historia, con siete puntos de diferencia sobre el segundo. Ello implica que en esta segunda vuelta el Barcelona está obligado a ganar tres partidos más que el Madrid para coronarse campeón. A mi, la verdad, se me antoja difícil, auque ellos dirán, con razón, que más difícil estaba el año pasado.

Sobre el partido nada que decir, si acaso volver a alabar a Van “Gol”, no sé si ya es pichichi o no, pero que es el máximo favorito, nadie debe ponerlo en duda dados los antecedentes. Y si es así, como diría Mijatovic, el Madrid campeón.

Para despedirme, una recomendación: ojito con el Mallorca el miércoles, este partido tiene toda la pinta de ser uno más de los despistes coperos con que año tras año nos obsequian los jugadores blancos. Espero equivocarme.

Me gustó: Por decir algo, la eficacia de Van Nilstelroy.

No me gustó: Pues todos en general y Baptista muy en particular.

Pepito Grillo: Viendo el temporadón de Negredo en el Almería, tendrán claro el cuerpo técnico del Madrid la venta de Soldado y hacer caja. Hoy por hoy yo también haría caja con Baptista. Creo que es perfectamente prescindible.

Piscinazo: Este de Fórmula 1. Alonso entre los tres primeros y Roldán Rodríguez el próximo piloto español con superlicencia. Al tiempo.

07 enero 2008

PARAR Y MANDAR

REAL MADRID 2 - ZARAGOZA 0

Muro "Ikerman"
Parar y mandar. Esto, que en los toros es tan básico, lo está haciendo el Madrid día si, día también. Y para parar tenemos a Casillas, joven guardamenta a sueldo del Real Madrid. Y se lo gana todos los días. No perderemos tiempo preguntándonos como no sale en las estadísticas ni en los premios futbolísticos, porque ¿qué les vamos a decir a quienes han dado el Balón de Oro a Owen, Nevdev o Cannavaro y han obviado a gente como Raúl, Van Nilstelroy o Maldini?. Como la Santísima Trinidad, un misterio.

Y para mandar, el Madrid manda, aunque no se sabe bien como ni con quién. Porque, si queremos explicar el partido contra los maños, habría que echar mano al recurso de los que enseñan historia con Cristo. La primera oportunidad de los maños tuvo lugar en el minuto treinta y cinco antes de Guti y la primera oportunidad de gol y el gol blanco (todo a la misma vez, no vamos a derrochar ocasiones) fue siete minutos después de Guti.

Y es que como la historia en general, el partido tuvo dos historias. Una antes y otra después de que Guti jugara. Antes, con un Madrid desconcertado, maniatado por un centro del campo maño que se imponía en todas las jugadas y posibilitaba que los delanteros crearan peligro. En ese Madrid el míster puso a Baptista y Sneijder con, presumo, la única intención de quemarlos ante un Bernabeu que no sabe a que carta quedarse con la tripleta del centro del campo.

Y la otra a partir del minuto cincuenta y cinco, en que saltó Guti a pedir el balón y a desesperezar al bucólico Bernabeu (tuvo ovación en el debut). Y a partir de ahí ¿será casualidad? el Real Madrid empezó a jugar al fútbol que se le supone a un líder destacado. Vinieron dos goles y al final todos, incluidos los maños, supimos que el guión del partido estaba escrito antes de empezar éste. Nadie dudaba que el Madrid iba a ganar el partido. Por lo civil o por lo criminal.

Y se ganó. Y seguimos a siete puntos de un dubitativo Barca. Y llevamos tropecientos partidos seguidos ganados en casa. Si con el Levante no fallamos, se habrá completado casi dos vueltas asegurando todos los puntos propios y el Madrid con eso es muy difícil de parar. Y los demás lo saben.

Me gustó. Por ser original y para variar, Casillas. En los maños Diogo.

No me gustó: Ni Baptista (horrendo), ni Sneijder (triste y desangelado) ni la innecesaria e incomprensible “butifarra” de Van Nilstelroy.

Pepito Grillo:
Viendo el partido de Tamudo contra el Villarreal, ¿ no creen ustedes que sería un magnífico negocio ficharlo de una vez por todas y tener un delantero de garantías supercontrastadas?.

¿Qué delantero saldrá en el mercado de invierno, Saviola o Soldado? Yo apuesto y espero que Saviola.

Piscinazo: ¿Que apuestan a que Albelda viste pronto de blanco?.

01 enero 2008

AÑO 2007, VUELTA A LA NORMALIDAD

Llegados a esta fecha es costumbre hacer una recapitulación del año pasado y como en otras ocasiones vamos a hacer un breve análisis del año respecto al Real Madrid.

Puestos a puntuar yo diría que el 2007 ha sido positivo para los merengues ya que, desechando otras consideraciones, el haber conseguido la XXX Liga, tras el largo paréntesis sin títulos, ya es un éxito. Este aspecto es el fundamental, aunque a los acontecimientos destacables habría que añadir los dos títulos, Liga y ULEB, conseguidos por el equipo de baloncesto.

En el aspecto deportivo, si miramos un año atrás y analizamos la situación de entonces, nos encontramos con que, más que pasar un año, ha pasado una década. En enero de 2007 el equipo iba a la deriva, jugaba como alma en pena y fue eliminado de la Copa del Rey (de forma injusta, si, pero eliminado al fin) por un Betis repleto de suplentes. Capello tenía apartado del equipo a Beckam (un tipo rubio que jugó en el Real Madrid), no contaba con Helguera (el que juega ahora en el Valencia), etc..

En Liga acabamos el año goleados en casa por el Recre, un recién ascendido, el Barcelona nos llevaba siete puntos de ventaja y en la Champions se preveía un cruce con el Bayern lleno de nubes, que al final acabó en diluvio con la eliminación. La plantilla era un desastre, teníamos un verdadero motín con el traspaso de Ronaldo al Milán (si, ese que han cedido con pelo al Flamengo), en el centro jugaba un tal Emerson, Raúl ni era ni estaba, etc….

Por suerte con la primavera la sangre se altera y aquel insecto casi muerto revivió como una crisálida llena de vitalidad, de entrega y de fuerza y le arrancó a dentelladas la Liga al Barcelona y al Sevilla, que llegaron a la última jornada con opciones. Ojo, les quitó la Liga, no se la regalaron, que conste.

Respecto a la Institución, el análisis debiera ser también positivo. El presidente, que en enero todo el mundo se empeñaba en proclamar como provisional, tras pasar dos reválidas en forma de juicios, y multitud de juicios mediáticos, se asentó en el sillón y pudo por fin traer a Robben (al parecer era éste y no otro el motivo de su crucifixión pública). Hoy por hoy, nadie se acuerda de un tal Villar Mir, de Camacho, que con la escarapela de su “madridismo” negaba el pan y la sal a la candidatura ganadora, de, en suma, los perdedores del proceso electoral. Sólo le reprocho los ataques de “bocazitis” que le dan, el último con el triplete (no habrá aprendido lo que le paso al ínclito Florentino o a “siete títulos” Laporta).

Si analizamos la plantilla, creo que hay una diferencia abismal entre la que componía el equipo el 1 de enero del pasado año y la actual. Aquí me gustaría hacer un mención especial a Mijatovic. El director general deportivo ha sido en general denostado, sin embargo creo que su trabajo ha sido muy positivo para la entidad. A cualquier escribiente se le permite un borrón y en su caso fue muy criticado por el carísimo fichaje de Pepe (aunque curiosamente últimamente se le ve muy favorable), pero obviando esto, su principal haber es haber liquidado los saldos que teníamos en la plantilla y haber confeccionado una plantilla actual que no admite parangón, en conjunto, con ninguna de los diez últimos años.

Por ello y dado que el pasado año titulaba una entrada parecida como Annus Horribilis, este año sólo queda titularla como Vuelta a la normalidad.

También es costumbre en estas fechas ejercer de adivino, y, pese al sonrojo que me produce leer post antiguos, voy a volver a tirarme a la piscina.

Piscinazos:
El Madrid va a ganar la Liga.
Raúl va a ir a la Eurocopa donde nos pasará como siempre, en cuartos para casa.
En Copa caeremos en semifinales y en Champions, no sé, no sé, puede que lleguemos a Semifinales y allí cara o cruz. No veo al Madrid superior a Milán, Manchester o Arsenal. Ojo al Inter.

Pepito Grillo: Como olvidar la (como diría Guerra) más dulce derrota: La victoria de Raikkonnen en Brasil y el pequeño Hamilton corriendo tras su papaito Ron Dennis, al cual aún no se le ha quitado la cara de bobo que se le quedó. Tarde genial aquella.

TODO REAL MADRID LES DESEA UN FELIZ Y SALUDABLE 2008 PARA TODOS TODOS.

24 diciembre 2007

¿PRECAMPEON?

BARCELONA 0 - REAL MADRID 1

Partidazo del Madrid. Siete puntos que parecen ocho. Partido redondo, equilibrado, con garra, oficio, entrega, disciplina y, sobre todo, sin un mal gesto. En plan forofo habría que definirlo como un baño. Por que fue tan sobrado que no tuvo ni que entrar a las esporádicas provocaciones y patadas con que fueron obsequiados en algunos momentos por unos rivales que sólo podían responder de esa forma a la presión y al aliento en la nuca.

El Madrid demostró en el Campo Nuevo que la diferencia de cuatro puntos con los que se presentó al choque no son producto de la casualidad, muy al contrario, son producto de la constancia, de la contundencia y del buen juego.

El inicio del partido fue revelador. El Barca más que intentar mandar con juego se limitó a subir el listón de las tarjetas con varias entradas bruscas, intentando amilanar a los blancos. Craso error. Como hemos dicho en anteriores ocasiones, en este equipo de corsarios es difícil encontrar un fino estilista con el florete, quizás Robinho, los demás son todos como aquellos tercios de Flandes que tan bien retrató Pérez Reverte, una jauría de tipos malencarados, fieros, con la navaja en la boca y en cada mano un arma. Imposible achicarlos.

Con esas cartas sobre la mesa es natural que el Real Madrid se hiciera con el mando rápidamente, y así manejó el partido con una mezcla de racanería italiana, asfixia alemana y alegría española. La riqueza está en la mezcla, que diría Jarabe de Palo.

El partido se asemejó, respecto del Madrid, más a una seria obra coral que un concierto estelar del mejor solista. Anoche el Madrid fue mas que nunca un equipo, un ser único con tentáculos que parecían multiplicarse cual cabeza de hidra. Y es que si intentamos buscar protagonistas estelares no los encontramos, sólo se puede encontrar un enorme elenco de magníficos actores secundarios, de reparto, que prefieren el reconocimiento unánime a las mieles egoístas, pasajeras y personalistas de las “bellas donnas”.

Destacar, por el sólo placer de hacerlo no porque sea necesario, quizás a dos casi recién llegados: Pepe y Baptista. El primero en su línea, impecable. Ayer un comentarista le apodaba Beckembauer, démosle tiempo. Respecto del segundo, sólo decir que el As me ha pisado el titular de la crónica previsto “Victoria Bestial”. Hizo bien su trabajo y marcó un golazo.

Respecto al rival, que decir sin herir susceptibilidades. Se podría definir al Barcelona actual con sólo una palabra: Impotencia. El Barca se sintió como un niño de primaria que le tiene que quitar la cartera al primo grande de Zumosol. Sin Messi evidenció que sólo le quedó a Iniesta para tirar del carro (¡ que jugada en el último minuto ¡). A los Cuatro Fantásticos ni se les vió ni acudieron. Galacticidio.

Supongo que si algún culé con sentido crítico echara la vista atrás y oyera ahora el discurso triunfalista de ese Laporta diciendo que tenía cuatro de los cinco mejores jugadores del mundo (aclarar que nunca incluyó a Iniesta en el selecto club), le entrarían ganas de llorar. Para mí es un placer recordarles a mis amigos culés el cuento de Pulgarcito y las miguitas en el camino. Viene que ni pintado al caso.

Del árbitro sólo decir que antes del partido opiné que era un buen árbitro (quizás el mejor español) y después del partido me reafirmo en mi opinión. Sólo reprocharle la distribución de las tarjetas (a mi juicio Milito debió ser expulsado) equivocadas. Aunque si hay que alabarle el dejar jugar y aguantar la presión del campo ante los piscinazos y desmayos frecuentes de los azulgranas, impotentes y ventajistas.

Para terminar, sólo queda felicitar a Bernardo Schuster. Zarandeó al entrenador rival de mala manera, y para acabar de congratularse, va y dice que hombre, la verdad es que las cuatro últimas veces que se enfrentó al Barca le fue muy bien. Genial. Tiene más retranca que un señorito andaluz. Por ser críticos constructivos, decir que en su lugar yo hubiera cambiado en el minuto 70 a Raúl por Guti. Entonces los culés hubieran huido en desbandada. Pregunta capciosa ¿Qué socio del Barcelona estaba ayer muy feliz con la victoria del Madrid?.

Gracieta del día dedicada a mi amigo Serrano: ¿cómo hacer que un culé haga el lobo? –Preguntándole donde está el Madrid.




Me gustó: El Real Madrid y el Barcelona, da gusto ver como están los dos.

No me gustó: Los aplausos del Presidente Calderón desde el palco. Estos gestos quedan tan fuera del protocolo como dejar que un invitado se quede solo en el palco en el descanso, hecho que también se produjo hacia él por parte de Laporta. Presidentes.

Pepito Grillo:
¿Enrojecerán aquellos adivinos que pronosticaban que Schuster no se comía el turrón? Creo que ha batido el record de Miguel Muñoz sobre el mejor inicio de temporada. Había muchos clarividentes, para ellos Multiopticas.
¿No les recuerda Ronaldinho a Ronaldo en sus maniobras para abandonar los barcos apunto de hundirse y buscar la pela? ¿Cómo es posible que confluyan en el tiempo las ofertas jugosas y el desafecto de las juntas directivas y aficiones cansadas?. Son maestros en lo suyo, la pela no el fútbol.
¿Seguro que Etoó era jugador para el Madrid? ¿Dónde están aquellos que decían que era el mejor delantero del mundo?. Anoche sólo le quedó lo que siempre ha traído de serie: malos modos, sobreactuaciones, carreras a lo loco y actitudes chulescas. ¿Cuánto hace que no se postula para el Balón de Oro, y cuando podrá hacerlo? .
Para finalizar la sección, un ataque de forofismo, hoy toca:¿Con que argumentos se le da a Messi el Balón de Bronce y el FIFA World Player de plata? No sé a ustedes pero para mí, la temporada pasada Robinho, campeón de Liga y jugador más destacado de la Copa de América (curiosamente los dos han competido en las dos competiciones) hizo muchos más méritos que la Pulga. Aparte de que sea un grandísimo jugador.

EL EQUIPO DE REDACCION DE TODO REAL MADRID LES DESEA UNA BUENA NOCHEBUENA, FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO 2008 A TODOS, TODOS.


Mi deseo para el 2008 es que la Peña Madridista “Gachera” celebre dos fiestas en Mayo. Nos vemos que esperan los turrones.