Frontispicio

Ancelotti es, no lo olvidemos, apuesta personal de Florentino

26 agosto 2017

Nuevo proyecto: La Liga Justa



Hoy iniciamos un nuevo proyecto en Todo Real Madrid:La Liga Justa. Espero que os guste y contribuyáis con vuestros comentarios a conseguir obtener unos resultados que permitan saber como iría la Liga de haber sido justamente arbitrada.

Objetivos y métodos

¿En qué consiste? Se pretende ofrecer, de la forma más equilibrada y objetiva posible, una clasificación alternativa a la oficial de la Liga referida únicamente a los equipos Real Madrid y Barcelona, eliminando de ésta las posibles diferencias de puntuación derivadas de errores arbitrales y ofreciendo un resultado que se pretende sea más justo con los merecimientos de ambos equipos.

¿Cómo se realizará? Obviamente analizando todas las jugadas que tengan consecuencia directa en el marcador, a saber: goles concedidos, goles anulados, penaltis concedidos o penaltis obviados. Los penaltis se considerarán siempre como gol a favor o en contra. Se reflejarán todos, tengan o no consecuencia en el resultado clasificatorio del partido. Además se estudiarán las expulsiones como complemento, aunque no afecten a la clasificación justa.

¿Quién analiza y juzga las jugadas? En una primera fase, únicamente el administrador del blog. Se intentará ser lo más objetivo posible, aunque sea desde un prisma parcial. Se pretende que en el futuro, sean 5 aficionados, de distintos equipos los que emitan su veredicto.

¿Cuándo se harán público los resultados? Cada jueves tras cada jornada, salvo cuando exista jornada entre semana, que se ofrecerá otra más el sábado.

¿Porqué? Se pretende tener una base de datos que permita conocer las diversas situaciones que afecten a la clasificación y demostrar la bondad y necesidad de implantación del sistema VAR, cuya implantación defendemos.

Criterios en jugadas puntuales:

Forcejeos en el área: Sólo se considerará penalti cuando el balón se dirija al jugador que permanezca agarrado o empujado.

Manos dentro del área: Se considerará mano voluntaria y penalti si la mano está extendida y ocupa espacio por donde debiera pasar el balón, no viene de un rechace o rebote próximo y es claramente voluntaria.

La Liga Justa: Análisis Jornada 1

Deportivo 0 - Real Madrid 3

Expulsiones sancionadas:
Ramos. Justa. Doble amarilla. Primera: Minuto 54. Agresión a Schar. Debió ver la roja directa. Segunda: Minuto 92. Por codazo a rival. No debió ver amarilla. Se considera expulsión justa.

Expulsiones no sancionadas y merecedoras de ello:
Fede Cartabia. Minuto 61. Entrada fuerte por detrás a Casemiro, sin posibilidad de jugar el balón.

Barcelona 2 - Real Betis 0
Goles concedidos injustamente:
1-0 ( Tosca P.P.)Minuto 35. En el momento del centro de Deulofeu, Messi se encuentra en fuera de juego, interviniendo en la jugada. Debió pitarse fuera de juego.

21 agosto 2017

Aniversario, novedades y liderato


Deportivo 0 - Real Madrid 3

Hoy este blog cumple 11 años. Son bastantes, dada la suerte que han corrido otros muchos blogs, mucho mejores que éste y con más seguidores. Twitter y Facebook acabaron con el fenómeno blog, pero aún siguen siendo referencias, aunque rebotados, como no, en las redes sociales. Todo Real Madrid ha pasado por varias etapas, unas llenas de energía y creatividad, otras de casi hibernación, donde sólo una musa contestataria o algún acontecimiento importante me sacudían de la modorra de la poltrona. Y aquí seguimos, lo que fue mi particular regalo de cumpleaños, es hoy parte de mi vida. Gracias por estar ahí los que aún quedáis.

Y para celebrarlo, anuncio una novedad para esta temporada. Quiero iniciar un experimento que, a modo de la Otra Liga que existe en diferentes medios, dé continuidad al blog. Todos los jueves publicaré la clasificación oficial y la que sería justa de no haber errores arbitrales que afecten a la misma. Ya daré más datos pronto.

Y como no novedad, la Liga ha empezado de nuevo. En estos años el Real Madrid, como el blog, ha pasado por varias etapas, pero nunca ha alcanzado las cotas de excelencia que a día de hoy disfruta. Dos Champions consecutivas, ganar una Liga contra todo y todos, tener a Zinedine Zidane como antídoto a todas las presiones y a Florentino Pérez como gallina llueca del madridismo han posibilitado que el Real Madrid sea hoy omnipresente, todopoderoso y casi invulnerable.

Ayer, en Riazor, así lo pareció. Keylor Navas, cuando todo lo demás fallaba, paraba todo y llenaba de impotencia el corazón de un  Andone tan luchador como desacertado. Ni de penalti fue capaz de superar al tico. El Depor gozó al inicio de tres oportunidades, tres, clarísimas para abrir el marcador, pero todos (incluidos los de Pepe Mel) intuían que ni aún marcando se llevarían la victoria. Esa es el aura de invulnerabilidad que Zidane ha sabido dar a este equipo, y esa es su mayor arma. Además de la variedad de registros que adornan su juego,  claro. Si hay que tocarla, se toca, si hay que correr a contraataque se transforman en galgos voraces y si la delantera se atasca, llega Casemiro y lo arregla. O Kroos. O Modric. O…… cualquiera. Esa es su fuerza.

Hace no demasiado tiempo pronostiqué que se avecinaba una nueva era dorada del Real Madrid y parece que estamos en el buen camino. Todas las condiciones se dan para que ello sea así. Como dicen en mi pueblo: "Cuando el asunto viene bien, hasta los machos dan leche". Y en el Madrid no entraré sobre quién da leche o no, pero allí los enanos no crecen, se hicieron gigantes a los ojos del mundo y así siguen. Ojalá y dure…….. Por el momento líderes. Sería hermoso no perderlo en toda la temporada. Es otro reto para Zinedine y adláteres.

Me gustó: Casi todos, pero Kroos y Marcelo aún más que los demás. Marcaron diferencias en todas y cada una de sus acciones.

No me gustó: No entiendo los pitos en según qué lugares y Riazor es uno de ellos. Si hay algo que me indigne es la falta de memoria. Cuando Etoó insultó al Real Madrid me indignó más su desmemoria que su insulto. En Riazor pasa tres cuartos de lo mismo. No hace demasiado el Madrid jugó gratis un Teresa Herrera para que un Deportivo asfixiado económicamente pudiera respirar, pagar las nóminas atrasadas y no perder la categoría. No aplaudan, no es necesario, pero no piten. Y si es a Lucas Vázquez, ya no sé qué decir…….

Pepito Grillo: Se inicia la Liga con un penalti en contra y una expulsión para el Madrid. Pitar un penalti que al Barcelona en 83 partidos consecutivos de Liga no le ha ocurrido. Es difícil de entender, pero es bueno que así sea, así nos vamos acostumbrando a lo que vendrá. Queda poco para el VAR, para el cese de Villar y Sánchez Arminio y morirán matando, no lo duden. Pero al final, la gran mentira, su podredumbre y corrupción quedará a la luz.

Franciscus: Mbappé no vendrá, al menos este año…………………


14 agosto 2017

Con las vergüenzas al aire



Barcelona 1 - Real Madrid 3

El hombre está en la cúspide de la escala evolutiva principalmente porque es capaz de acostumbrarse a todo tipo de situaciones y acontecimientos adversos. Pero yo no soy capaz de acostumbrarme a que cada vez que el Madrid visite el Camp Nou, sea atracado de forma inmisericorde y vergonzosa.

Ya son muchas veces, demasiadas. Da igual que el elegido sea Clos Gómez, Dauden Ibañez, Hernández Hernández, Burgos Bengoechea o el hijo de Sánchez Arminio, la consigna está clara. Hay que evitar a toda costa el triunfo del Madrid. O al menos intentarlo. Hoy no lo consiguió. Sin embargo no se puede olvidar que en todas y cada una de las visitas del Madrid en los últimos siete u ocho años, siempre, siempre han sucedido actuaciones arbitrales incomprensibles en una pretendida competición justa y deportiva.

Hoy de nuevo influyó en el resultado pero no evitó la derrota. Y no pudo hacerlo porque es evidente que la diferencia entre ambos equipos es enorme. Y sólo trampantojos evidentes son capaces de mantener al Barca en tensión competitiva. A cualquier espectador imparcial le pones a analizar el partido de hoy y el último disputado en la Liga pasada y no tendrá más remedio que admitir que el arbitraje no es neutral, no es inocente.

Y sé que irá a peor, pues todas las dictaduras (y la de Villar - Sánchez Arminio lo es) mueren matando, asestando dentelladas cada vez más desesperadas, en una espiral autodestructiva que acaba por dejar al aire las vergüenzas de regímenes vergonzosos, putrefactos y corruptos. Y la RFEF y su comité arbitral actuales están en sus últimas bocanadas y lo saben. Y hoy sus vergüenzas, como el rey desnudo, han quedado a la vista de todo el mundo.

Pero ni aún así son capaces de parar este vendaval de fútbol que es el Madrid. Y todo el orbe futbolístico lo ve, lo sabe. Ya no engañan a nadie. Su Messi es Villar, y lo saben, aunque nunca podrán reconocerlo, claro está.

Hoy Messi se ha paseado por el verde, ha tirado un penalti ilegal y pare usted de contar. Burgos Bengoechea ha sido, de nuevo, más decisivo que Messi. Y si Messi ya no es decisivo, que decir del resto. Valverde (para mí el mejor entrenador español) ha de estar muy desesperado para, en su estreno oficial en el Camp Nou, alinear a Iniesta y a Deulofeu. Gracias. Y gracias Piqué, contigo empezó todo.

Enfrente, casi el equipo de gala. Con la chulería de dejar a Cristiano en el banquillo. Esa es la principal prueba de la diferencia entre ambos equipos. Hoy sería impensable que el Barca, en las mismas condiciones, hubiera dejado a Messi en el banquillo. Y más con Neymar en Paris.

No creo necesario alabar a nadie en particular, el equipo, en conjunto, ha estado soberbio, aún sabiendo a la altura de la temporada que nos encontramos. Y ya no es sólo el revolcón, es a lo que obliga a un Barca ya demasiado exigido. Hoy Bartomeu no duerme, seguro. Mañana Sport y Mundo Deportivo le van a exigir que se gaste los 222 millones de Neymar y otros tantos más, aunque sea comprando tocino a precio de Jamón pata negra de Los Pedroches.

Y a sensu contrario, cuando Florentino y Zidane dice que no quieren nada, aún sabiendo que es una estrategia comercial, casi caes en la tentación de creerles. Sé que Mbappé vendrá, pero la pose torera del Madrid hoy es casi creíble. Si fichamos es porque queramos, locuras ninguna. No lo necesitamos.

Termino la crónica oyendo en segundo plano los clowns chiringuiteros poniendo foco en un empellón de Cristiano al árbitro, viendo como desfallecen a lo lejos las luces del Camp Nou, quizás avergonzadas por la imagen ofrecida y esperando que el miércoles goleemos de nuevo y así hagamos que Coutinho valga más que Neymar.

Desde territorio comanche, Hala Madrid.

22 julio 2017

Hacer un Gayá


Para empezar esta Tesis Doctoral o Trabajo Fin de Grado, que no sabemos para que dará de sí, pongámonos en situación con los antecedentes:

¿Quién es Gayá y sus circunstancias? José Luis Gayá es lateral izquierdo del Valencia C.F. y de la Sub-21 de España, aunque nunca ha gozado de titularidad fija en ninguno de los dos equipos. En la pasada Euro sub-21 ha sido suplente. En Enero de 2015, con 19 años y recién debutante con el Valencia se filtró a los medios el interés probado del Real Madrid por su fichaje. Eso motivó la reacción alérgica de la afición y medios che y, a la postre, su renovación por el Valencia. Así, pasa de tener contrato de canterano a ser el futbolista más caro de su plantilla tras menos de treinta partidos en Primera. Brillante.

¿Cuál es la moraleja que se desprende de la anterior pregunta, que diría Samaniego? Fácil, el representante de Gayá utilizó al Real Madrid como señuelo para que el Valencia picara ofreciendo una renovación a la que ni soñaba dos meses antes. Además el Valencia, pese a saberse timado como vulgar víctima del tocomocho futbolístico, podía presentar a su hinchada (ya hinchada de por sí ante el opresor blanco) el timo como una victoria orgullosa. Y así todos contentos.

Volvamos al presente. En un mes de junio plácido tras la victoria de Liga y Champions, desierto de noticias que justificaran el jornal a la miríada de periodistas que se ganan las habichuelas hablando y escribiendo sobre el Madrid, saltan casualmente dos noticias como fulgurantes fichajes: Donnarumma y Bonucci son objetivo preferencial del Real Madrid. Todo el mes de junio dando la matraca…………….. Están casi hechos, sólo faltan los flecos………… patatín, patatán…………….


El 4 de julio se anuncia la ¡¡ sorprendente !! renovación de Donnarumma con el Milan, pasando a cobrar el triple de lo que ganaba. Además el acuerdo obliga al club a "fichar" a su hermano Antonio como portero, pasando éste a cobrar 1 millón de euros. ¿Os recuerda algo esto?.


El 17 de julio se anuncia el fichaje de Bonucci por el Milan, por 40 millones de euros. Y de paso, casualmente, el jugador pasa a cobrar 6,5 millones de ficha, casi el doble de lo que cobraba. ¿Es esto un patrón de conducta? Si, amigos, si. Claro que si, blanca y con asas: una Champions.

Estos tres ejemplos son unos pocos dentro de las decenas de fichajes con los que año a año nos "obsequian" los sesudos periodistas. Creo que queda claro el modus operandi de "operaciones" que, con el Real Madrid como señuelo, enriquecen a jugadores, representantes y periodistas temporada tras temporada. Más viejo que el hilo negro.

Y como os supongo gente avisada, culta e inteligente (en consonancia a vuestra condición de lectores de este blog de culto), sé que a estas alturas os surgen, como luceros en agosto, dos brillantes preguntas:

¿La connivencia entre periodistas y representantes es gratuita, casual e inocente? Seguro que si.

¿Y el Madrid? Supongo que tras los "incidentes" alguien llamará al representante de turno y le advertirá que les debe una, que no olvide en el futuro que su silencio cortés vale oro ¿no?. Yo así lo haría.


Feliz verano, que disfrutéis de fresco y solaz y reflexionéis, como tarea de los cuadernos de verano Santillana, la siguiente cuestión: ¿Si no era con dinero, cómo favorecía y pagaba adhesiones Villar a los tres clubes (Barca, Atlético y Athletic) que lo apoyaron SIEMPRE? La respuesta en la próxima entrada.

16 julio 2017

Gusta el proyecto Zidane.3


El Madrid se va a Los Ángeles, pero para ir al cielo, hay que ir a Kiev, no lo olviden.

Y el Madrid de Zidane ya está poniendo los mimbres para intentar estar presente en la cita ucraniana el 26 de mayo de 2018. El reto es mayúsculo, pues si doblegar la maldición que impedía al campeón de la Champions repetir era una gesta, conseguir tres seguidas ya es casi impensable. No obstante, con vistas a conseguirlo la maquinaria blanca está funcionando de forma óptima en todas sus áreas. El Presidente campa a sus anchas ante la huida despavorida de opositores serios y menos serios. Zidane y sus ayudantes han conseguido (sin inventar el fútbol, que eso es cosa de SuperPep) una plantilla sin fisuras y a la que se califica de forma casi unánime como la más completa del mundo y un departamento de Dirección Deportiva que parece ser un maestro consumado de Tetris, pues todas las fichas le encajan a la perfección.

A día de hoy ya sabemos que esta temporada no vestirán de blanco, motu propio, Pepe, James, Coentrao y Mariano. Y en correspondencia, José Ángel Sánchez ha puesto a disposición de Zidane a Vallejo, Ceballos, Theo y Llorente. Las que salen por las que entran, que diría un pastor en mi pueblo. A primera vista, es evidente que se vuelve a incidir en el rejuvenecimiento de la plantilla. Y este rejuvenecimiento no implica una merma de calidad, además de conseguir un importante ahorro en las fichas de los jugadores y con un balance positivo entre el gasto de fichajes y los ingresos por ventas, pese a que todos esperábamos más de la venta de un activo como James.

Con esta plantilla se afrontará, casi con total seguridad, las Supercopas de Agosto. Sólo queda hasta el final de agosto, soportar con paciencia franciscana los cebos de la astracanada mediática, o sea, saber si Morata encuentra alguien que pague por lo que dice su padre que vale y si pagan por Mbappé lo que dicen que cuesta. A mí Morata me gusta, pero si el chico no está a gusto, lacito y a por Aubameyang. Sobre Mbappé no me pronuncio, pues casi ni le vi jugar, ahí aplico el hashtag #LQDJAS.

Buen verano y paciencia, que ya mismo juega el Madrid.

Franciscus: Insisto, Aubameyang...................


P.D. Para el siguiente post veraniego, os dejo tarea para ir preparando la materia: ¿En que se parecen Gayá, Donnarumma y Bonucci?

13 junio 2017

La torpeza de Pierre


Hay días en los que levantarse para trabajar es un placer y para Pierre Beauvois aquel era uno de ellos. Trabajaba como camarero de comedor en el Foro Grimaldi de Montecarlo y, dado lo ilustre del sitio, era habitual conocer a famosos y personalidades ilustres. Pero hoy era un día especial. Hay famosos y famosos, y para él Zinedine Zidane era como el Alpe D'Huez en el Tour, fuera de categoría.

Pierre había nacido en Puisseguin, pueblecito cercano a Bourdeaux, y lógicamente era seguidor acérrimo del Girondins. Tuvo la suerte de contemplar varias veces al, quizás, mejor Girondins de la historia, con Battiston, Giresse, Tigana, etc…. Pero todo quedó empañado ante aquel equipo que en 1995 ganó la Copa Intertoto, el mayor éxito internacional de su equipo. Y en ese equipo campeón, brillaba con luz propia un jovencísimo Zinedine Zidane. Con sus ruletas, con aquellos controles orientados de seda, con su elegancia cautivó a todos los girondinos y a Pierre en particular. Desde entonces, para él hablar de fútbol era hablar de Zidane.

Pero claro, su talento brilló tan fuerte que rápidamente deslumbró a los ricos de Europa y aunque su fichaje por la Juventus lo entristeció, supo que era algo inevitable, pues aquel jugador estaba destinado a ser de los más grandes en el fútbol. Tanto era así que dos años antes había ganado el Balón de Oro y esa tarde sería honrado como uno de los mejores jugadores de la Champions.

Y ahí, precisamente esa tarde, sus vidas volverían a unirse, lejos de Bourdeaux. Estuvo toda la mañana ilusionado, soñando con poder tener la ocasión y la suerte de poder pedirle un autógrafo sobre esa foto de Zizou con la bleu del Girondins, que guardaba como oro en paño junto a sus bufandas y banderines. Ojalá.

A la una, como siempre, entró por la trasera del Foro Grimaldi, dispuesto a montar la sala para la cena de gala que organizaba la UEFA para la entrega de los premios de la Champions. En acarrear mesas y sillas, montar con primor los centros, cubiertos y vajillas se le fue la tarde, azuzado por su jefe de sala, capataz de galeras que no cesaba de marcar ritmos, evidenciar mínimos fallos y repetir machaconamente que espabilaran, su trabajo lo iban a ver en todo el mundo.

Una vez todo dispuesto, uniforme de gala y a esperar a los invitados. Supo anticipar su llegada, dado que a sus vestuarios ya llegaba el incesante maremagnun de los curiosos que esperaban para ver y requerir a las estrellas del fútbol mundial. Cuando se dirigió a la sala, supo que era su día de suerte: ¡¡¡ En una de las dos mesas que debía atender estaba reservado el sitio para Zizou !!! Tanteó con mimo la foto que guardaba en el bolsillo interior de la chaqueta y le pidió a la chica del guardarropa un bolígrafo para estar preparado.

Y tras una ansiosa espera, como el novio que espera ver aparecer a su radiante novia en la puerta de la iglesia, se descubrió emocionado ante la cercanía de su ídolo. Llegó Zizou, junto a varios invitados, sin reparar en su presencia cortés y expectante. Tomaron asiento, diez invitados por mesa. Había que servir el champán que servía de bienvenida al acto y cuando tocó el turno de servir a Zidane, éste le sonrió, de esa forma franca y clara que tan bien conocía por televisión. Los nervios del momento le jugaron una mala pasada y al escanciar, una pequeña parte del champán cayó sobre el mantel.

Enrojeció y balbuciendo sus disculpas, se retiró maldiciendo su falta de templanza. La comida fue desarrollándose despacio, entre discursos, entregas de premios y aplausos, que le ayudaban a hacer un servicio más relajado. Así pudo fijarse que en la mesa de Zizou, sólo conocía a un señor bajito, con gafas ………. el todopoderoso presidente del Real Madrid. Casi nada, casi sentía la envidia de su novia cuando se lo contara, dado que era madridista.

Llegaba la hora de los postres y con nervios esperaba la mejor ocasión para abordar al ídolo francés y pedirle su autógrafo. Sirvió pronto su comanda, charlota de fresas y crema bavaroise a la vainilla. Respiró hondo, resopló, se aseguró que el jefe de sala no rondara cerca y dio un paso adelante dispuesto a abordar al jugador. Pero en ese preciso momento, el presidente del Madrid le hizo una seña casi imperceptible para que se acercara. Cuando estuvo a su lado, le entregó una servilleta doblada y en buen francés le susurró al oído: "A Monsieur Zidane, s'il vous plait" acompañando la confidencia con un gesto hacía el indicado.

Radiante con la feliz coincidencia que le permitía abordar al jugador de forma natural, trotó hacia él, ensayando su discurso……………….. Y la catástrofe se cernió sobre él como el martillo de Thor. Llevado por su ansiedad, no había reparado en la muleta que, descuidadamente, había puesto hacia atrás el señor mayor que se sentaba junto a Zidane. Tropezó en ella y en un acto reflejo no pudo evitar al caer agarrarse al mantel de la mesa, arrastrando hacía sí y hacía Zidane gran parte de las cercanas copas y platos con los postres casi íntegros.

El estrépito fue monumental, con la vajilla haciéndose añicos y los cubiertos tintineando por el suelo. El jefe de sala, raudo, se abatió amenazadoramente sobre él, con el gesto descompuesto e iracundo. Asustado, creyó percibir incluso un resto de babilla que se le escapaba de la comisura de la boca. Intentó componerse, levantándose raudo, intentando minimizar el desaguisado cuando descubrió azorado el estropicio que había causado a su ídolo. Todo su traje estaba manchado.De arriba abajo. Un desastre.

Y como el niño que ante San Agustín intentaba meter el agua del océano en un hoyo, el intentó con la servilleta que le había entregado Florentino Pérez limpiar la pechera de Zidane para devolverlo a su estado inicial. Pero la furia de su superior fue más rápida y arrebatándole la servilleta de las manos se dispuso él mismo a enmendar la catástrofe, mandándolo airadamente hacia la cocina, mientras farfullaba mil excusas que le incriminaban.

Cabizbajo, se retiró, no sin antes advertir la ansiosa mirada con la que el presidente del Real Madrid, le instaba a realizar su recado inconcluso. Su turbación sólo le permitió abrirse de brazos, agachar la cabeza y hacer mutis por el foro.

Un buen rato después, el jefe de sala se cambiaba para volver a su casa y al quitarse la chaqueta, se le cayó una servilleta manchada del bolsillo interior que, con los nervios, había guardado sin darse cuenta. Al recogerla advirtió que estaba escrita en un lado. Curioso leyó el mensaje: ¿Vous voulez venir jouer le Real Madrid?. Pensativo, volvió a leer la servilleta y sin hallar ninguna solución al enigma, la tiró a la papelera del vestuario.

04 junio 2017

12 Rey Real




Juventus 1 – Real Madrid 4

¡¡¡¡ Que bonito es ser del Real Madrid ¡¡¡¡

Los deterministas dicen que todo lo que sucede forma parte de un plan prefijado. Si es así, Dios es del Madrid, si no, no se entiende. Ayer el Madrid volvió a hacer historia, no sólo ganando una Champions más sino sumando un nuevo récord a su larga lista: ser el primer club en ganar dos Champions consecutivas.

Pero como el madridismo es insaciable, ya les pedimos uno nuevo: ser el primer club en ganar tres Champions consecutivas. Es más, exijo a la UEFA que la próxima Final, la ponga en martes y así podamos decir eso tan manido de “trece y martes……………..”.

 Pero lo más importante no es eso, lo más importante es que el Madrid ha vuelto a hacer muy, muy felices a millones de personas. Y ese es el fin último del Real Madrid: procurar la felicidad. Aunque para ello haya que derribar escollos como la Juventus de Turín. Que dolor de muchachos, si dicen que el fútbol le debe una Champions al Atleti, con la Juve está entrampado para toda la vida……….. Forza Juve, fuiste un digno rival, pero parar a este equipo es muy complicado.

Y en el primer tiempo, lo intentaron. Vaya que sí. Tardaron sólo siete minutos en aguar nuestro vino de victoria con un golazo de Manzukic que confirmó mis negros presagios previos. En el descanso, las caras en el salón que mi Peña preparó con mimo eran de preocupación, el comentario general es que habían jugado mejor, que  dominaban la contienda. Pero todo eso sólo sirvió para que la victoria fuera aún más dulce, más celebrada.

Fue comenzar la segunda parte y mi particular test de los tres primeros minutos indicó que el Madrid que salió era el primo de Zumosol del que abandonó al descanso. Presión muy arriba, líneas juntas, circulación rápida, con Marcelo e Isco tomando el protagonismo que durante el primer tiempo se empeñaron en ofrecer en negativo. Y Modric volvió a sonreír, claro. Yo hice lo mismo. Supe que las aguas se abrirían y que Cristiano, cual Moisés, nos llevaría a la tierra prometida: el Olimpo de la Champions.

Con la inestimable ayuda de Casemiro, empeñado en dar la razón a Allegri, que no es tonto. Su gol fue el gol de la noche. Fue entonces cuando el madridismo supo que ya no había vuelta atrás y las puertas de la gloria se abrían gozosas, como los brazos de Penélope ante Ulises. Después ya sólo hubo alegría, confianza en la victoria y la exhibición de un equipo magnífico, lleno de talento, que atropelló a una Juve que llegaba con la vitola de equipo casi inexpugnable y volvió a Turín con el convencimiento que ya conocía cual era la cumbre de este deporte y que le quedaba muy, muy lejos.

Final. Ramos levantando de nuevo la Orejona y a volver a revivir tantas noches de alegría, con los cohetes, los brindis, los abrazos, niños felices con su corteo de banderas hasta la plaza donde espera una fuente blanca, talismán y promesa de felicidad presente y futura. Madridismo en vena, sintiendo como la felicidad iba, poco a poco, llenando todos mis poros. Cumplí mi ritual de mojarme de esa agua de la fuente blanca, ayudado por unos niños bañándose en ella, y ahí supe que el futuro es blanco.

Hace un tiempo dije aquí que se daban todas las condiciones para que este equipo  emulara a aquel Madrid de las Cinco Copas de Europa y llevamos camino de ello. Tenemos una envidiable capacidad económica, un gran presidente que aporta estabilidad (a ver quién es el guapo que se presenta a las elecciones este verano) y un equipo pleno de calidad y talento, pero con una juventud abrumadora de promesas futuras. Y lo mejor de todo, viene el VAR, herramienta imprescindible para evitar sucesos bochornosos vividos recientemente y que tanto dañan a este deporte.

Y es que si tiene mérito ganar tanto como ganan, hacerlo contra mafias tan chuscas como las que gobiernan el fútbol en la actualidad tiene triple mérito. Sólo dos datos para avalar lo dicho:  1.- Cuando al Barca en Liga le pitaron el último penalti en contra, el Madrid tenía dos Champions menos. 2.- Desde el 15 de septiembre de 2015 no le pitan un penalti a favor al Real Madrid en Champions. ¿Anomalías? Desgraciadamente no, no cuela.

Gracias por tanto Real Madrid. Un día menos para la Décimotercera.

Voy a poner la bandera blanca en el balcón, pero no me rindo………………. 

02 junio 2017

¿Isco o Bale? Los dos


         Mañana el Madrid tiene una cita con la historia. Que en su caso, con 11 Copas de Europa a cuestas, es mucho decir. Será un partido especial, como toda final de Champions y hay múltiples debates en torno al mismo. Pero la casquivana brigada mediático-mierdera de este país se ha encargado de proponer uno sobre el resto: ¿Jugará Bale o Isco en el once titular?

         Y aquí, para la previa, quiero dar las razones que me llevan a a decidir que, si yo fuera Zidane, no sólo jugaría con Bale de titular sino que Isco también sería titular.

         Primero.- Aunque pueda parecer raro, en principio me desmarco del debate creado de forma interesada; Isco no es el sustituto natural de Bale, aunque quieran reducir el debate a sólo ellos dos. Yo veo más a Isco en el mismo sitio que Benzemá, por ello mi propuesta sería jugar con un 4-3-1-2, donde Isco jugaría de media punta (su sitio natural) y arriba Cristiano y Bale con plena libertad. De esta forma aprovecharíamos del galés su capacidad de tiro lejano ante defensas cerradas y su condición de mejor cabeceador del continente en jugadas a balón parado.

         Segunda.- En caso de que Bale no aguantara y se lesionara antes de tiempo (damos por hecho que no está para aguantar 90 minutos) entraría Benzemá, con lo que tendríamos de forma natural el 11 que también ha funcionado en el tramo final de Liga con mucho tiempo para recomponer esquemas tácticos. Si saliera desde el banquillo en el minuto 65-70 aproximadamente, en caso de lesión, el equipo quedaría hipotecado en el tramo final, perdiendo un cambio a poco de terminar, máxime si se vislumbrara una posible prórroga.

         ¿Qué os parece? De todas formas, no nos engañemos, esta propuesta sólo es una escusa para entretenernos en debates estériles que nos ayuden a sobrellevar el eterno pre-partido. Sé que Zidane tiene muy claro su estrategia, confío en él, confío en el equipo y sólo espero que empiece ya el partido y el Madrid confirme que, aunque pueda parecer fatuo (que lo es), sólo depende de si mismo, pues es el mejor equipo del mundo.

         Hala Madrid y a esperar que al final no tengamos que pedir de nuevo el VAR.
         
          Franciscus: 1-2 en la prórroga. Amén.