Frontispicio

Ancelotti es, no lo olvidemos, apuesta personal de Florentino

18 mayo 2008

La Lista de la Eurocopa y su Pronóstico

Mi pronóstico para la Eurocopa
Es impresentable la lista del zapatones y caduco Luis. La ausencia de Guti es un menosprecio al fútbol, a sus aficionados y a España en general. Respecto de Raúl su presencia entre los 23 es incuestionable, eso sí, si no lo quería llevar de suplente que lo diga públicamente: "Señores yo no llevo a Raúl para ser suplente, por si las moscas". En caso contrario, es una burla y un menosprecio a un clamor popular que le persigue vaya a donde vaya. Eso sí me recuerda en su emulación al Clemente que, presa de un antimadridismo proverbial, defenestró a la mejor generación de futbolistas españoles de la historia, apellidada la Quinta del Buitre.

De todas formas ¿que se puede esperar de un señor septuagenario con sus chocheces y rarezas propias de su edad?. Si a ello le unes una descomunal soberbia, una paradigmática falta de educación y respeto a su cargo y un antimadridismo declarado (ex jugador y ex entrenador del Atlético de Madrid y ex entrenador del Barcelona), ahí tienes el cóctel.

Ya obviando al Real Madrid, la ausencia de Riera me parece estruendosa, prefiero personalmente llevar a Negredo del Almeria antes que a Sergio García y la defensa me parece muy, muy precaria. Y si apuestas por gente nueva en mis quinielas no faltarían ni Granero ni Capel del Sevilla ni Martín Cáceres del Recre.

Supongo que nuestros rivales de la Eurocopa estaran hoy mucho más tranquilos que ayer. Ya me veo jugando cuartos de final ante Francia y echando de menos a Guti. Y es que que por desgracia, una vez más España no juega con los mejores.

Mi pronóstico es que pasará lo de siempre, ahí arriba queda escrita. Y que ojalá y me equivoque.
¡¡¡ AUPA ESPAÑA !!! y fuera Aragonés.

Pepito Grillo: Si no hubieran ya contratado a Del Bosque, ¿os imagináis otra clasificación más con este impresentable?. Otra más: ¿alguién duda que con Del Bosque Raúl volverá a llevar el brazalete de la Selección?.
Piscinazo: Monumental en este caso, no sólo me atrevo a decir que Portugal ganará la Eurocopa sino que me mojo en todas las eliminatorias. Animaos, no seais vagos y dejad en los comentarios quién es vuestro favorito.

07 mayo 2008

¿El Baño? Despúes del pasillo

REAL MADRID 4 - BARCELONA 1

Lo del pasillo era lo de menos, lo importante era el resultado. Como no me gusta hacer sangre de los débiles y dado el equipo azulgrana que se ha presentado hoy en el Bernabeu, sólo decir que hemos perdido una ocasión única para endosarle una goleada histórica. Un baño. Histórico.
Pepito Grillo: Un buen amigo mío me decía al final "deberíamos haber empatado, así seguirían creyendo que son muy buenos y nos duraría el chollo otros pocos años más". ¿Tendría razón?.

06 mayo 2008

Han hablado en Punto Radio sobre nosotros

En la sección Ciber Pedroches, de Punto Radio Pozoblanco, hoy han dedicado parte de sus comentarios sobre páginas de Los Pedroches a este blog y a su hermano de la Peña Madridista Gachera.

Desde aquí muchas gracias por seguirnos y contribuir a nuestra difusión. Estas cosas, aunque pequeñas, ayudan a seguir.

Si quieres oir la sección íntegra, pulsa aquí y despues en el play verde del final.

05 mayo 2008

NORMALIDAD. Otra Liga más.


OSASUNA 1- REAL MADRID 2
Normalidad. Para el Real Madrid ganar una Liga es cumplir con la normalidad. Es lógico pensar al principio de temporada que el Real Madrid gane la Liga. Es lo normal, lo anormal es que la Liga la gane la Real Sociedad o el Villarreal, incluso el Barcelona o el Atlético Madrid.

Con permiso de Oscar Ribot, del AS, copiaré un párrafo que describe mucho mejor de lo que yo puedo hacerlo lo que pienso: “Lo que para otros parece una empresa superlativa, un trabajo ímprobo, para el Real Madrid es una costumbre, una cuestión casi rutinaria. Mientras muchos clubes, la mayoría, buscan ganar Ligas para cambiar su historia, el Madrid las gana precisamente para estar a la altura de su historia, para no defraudar a su pasado y mantener el prestigio de una entidad construida sobre los pilares más sólidos posibles: las decenas de títulos que exhibe en su museo.”
Aunque pensándolo bien no cuadra dentro de la normalidad que yo esté escribiendo esto a las tantas con mi bufanda (única en el mundo) de la Peña Madridista Gachera en mi cuello y escuchando el Himno del Madrid.

Es verdad que hace ya casi un año que no sucedía esto, por ello, habrá que convenir que normalidad si, pero sólo hasta un punto. También es verdad que no es muy normal que en la plaza de mi pueblo se vea a altas horas de la noche a la juventud con bufandas, banderas, gorras y móviles con el Himno del Madrid, echando cohetes, pitando en los coches y rondando esa fuente, blanca y luminosa, a ver si hay algún valiente que se moja y exterioriza su alegría.

Y ya, con la careta quitada, sólo queda dejar translucir la felicidad y decir que tenemos arte para ganar una Liga que, en principio, se anunciaba que iba a ser sosa hasta para ganarla. No me negarán que si el pasado año hicimos lo imposible para darle emoción hasta el último minuto, este año lo hemos hecho hasta el último segundo.

Corría el minuto 87 y medio, perdíamos en el “infierno” navarro (hemos ganado los cuatro últimos años, como será el cielo), llovía a mares, Robben asfixiado, Cannavaro expulsado, con Heinze con la mano destrozada y chorreando sangre, con Raúl en el banquillo. Con esto, salvo Spielberg, nadie podría firmar un final así.

Lo siento, he mentido aposta, nadie podría creer un final así, salvo Spielberg y los millones de madridistas que siempre saben y han sabido que el Real Madrid debe su leyenda al espíritu de lucha y sacrificio, a saber perseguir la victoria hasta lo imposible. Y hoy, una vez más, nuestros jugadores han hecho honor a su historia y han ganado una Liga de forma heroica, agónica y fantástica.

Y hoy una vez más, Higuaín, que como el pasado año ha sido una pieza fundamental en la consecución de la Liga. Adelantando el piscinazo, apuesto a que a éste jugador (con sólo veinte añitos) algún día le darán un balón de France Football, no sé si de oro, incienso o mirra, pero que se lo darán seguro.

Otro detalle, viendo las imágenes postreras, llama la atención que en la celebración en el campo se han visto a jugadores que, en un principio, se antojan fundamentales y hoy, ni han calentado. Hablo de los Robinho, Guti, Van Nilstelroy, etc… Conclusión: Lo importante es el equipo, el Real Madrid, los jugadores, por grandes que sean son perfectamente prescindibles.

Para terminar, en esta primera impresión sentimental de la XXXI Liga recién ganada afrontar, entre grandes carcajadas, las grandes preguntas de esta Liga. ¿El Real Madrid ha ganado la Liga o se la han regalado?. ¿La ha ganado el mejor o el menos malo?. ¿Será la Liga tan mala que hasta un Real Madrid la ha ganado?.

Yo no soy Zaratustra ni el Maestro Yoda, y por tanto no tengo todas las respuestas. Eso sí, como buen colaborador voy a dar pistas a gentes que, con mayor criterio, puedan interpretar los signos. El Real Madrid ha ganado la Liga a falta de tres partidos para el final. Le saca, sobrando tres jornadas, diez puntos al segundo, catorce al Barcelona, veinte al Atlético. Triplica en puntos al último. Es el equipo máximo goleador, el menos goleado, ha perdido sólo siete partidos.

No sé, algunas pistas tienen. Mi opinión, bobadas preñadas de inquina ante lo inevitable. De todas formas gracias a los dadivosos, generosos, desprendidos, liberales, magnánimos, rumbosos…. equipos de Primera División española, gracias por regalarnos una Liga. Nos hacía ilusión, llevando tanto tiempo sin ganarla. El año que viene, si quieren, pueden hacer lo mismo, total, a ellos no les hace falta….. tienen tantas.

Que no aguanto más, ¡¡¡¡ HALA MADRID !!!!.

Me gustó: Pues no sé que decir. ¿Quizás ganar la Liga?.

No me gustó: El árbitro. Sé que tenía mucha presión encima, pero ha expulsado injustamente a Cannavaro, se ha tragado dos penaltis por manos claras en el área y supo ver una muy difícil entre dos cabezas.

Pepito Grillo: UUUUUUUUUUUYYYYYYYYYYYYYYYYYYY, parece que un chaval de la plantilla del Barcelona se ha borrado, una vez más, de hacer el pasillo el próximo miércoles en el Bernabeu. La cobardía, como el dinero, no hay forma de esconderla, al final siempre sale.

01 mayo 2008

Ya casi está

Si, ya huele a Liga. Nueva Liga, otra más, 31. Aunque lo más probable es que este fin de semana seamos campeones, yo pido que no sea así y que la ganemos ante el Barca el próximo miércoles. Así si será una Liga verdaderamente celebrada, con alegría y con desenfreno. De esta forma, no sé a vosotros pero a mi me parece como una forma desangelada de ganarla. Y es que claro, uno de los problemas de ser madridista es éste: te acostumbras a ganar Ligas como si nada y claro, al final ni se valoran.
De todas formas mejor de esta forma que como el año pasado, que todavía me acuerdo del retorcimiento de astrágalo que sufrí con el partidito del Mallorca.
Lo que más me jode es que encima dicen que nos la están regalando. Para regalar algo, eso ha de ser de uno, y hoy por hoy el único dueño de la Liga es el Real Madrid.
De los culés no digo nada, pobrecitos, con su fantasticidio a cuestas y en plena depre. Y es que convendran conmigo que eso es lo natural. Aquí cada uno a lo suyo.
Me gustó: Tras los temibles rivales de las eliminatorias previas, la magnífica eliminatoria del Barca en las semifinales de Champions. Supo aguantar al peor Manchester de la temporada hasta el final. Un lujo. Eso si, el 0-0 de la ida era "un magnífico resultado". Lástima de las miles de ocasiones falladas.
No me gusta, ni me gustará: Si no llevar a Raúl a la Selección es un pecado mortal, no llevar a Guti debería estar tipificado como bestial en el catecismo del padre zapatones. No puedo explicarme como trás la magnífica temporada que está haciendo, siendo el mejor asistente de la Liga, haya una persona que dice que entiende de fútbol y diga que no está entre los veintitrés mejores futbolistas de la Liga.
Pepito Grillo: ¿Aplaudirá Laporta desde el palco a los campeones?. Yo apuesto a que a ese campeón de la democracia le saldrán humo de las manos.

16 marzo 2008

NÁ DE NÁ

Deportivo 1 – Real Madrid 0

Con sólo esas tres sílabas puede resumirse la actuación del Real Madrid ayer en Riazor. Si queremos ampliar la definición podríamos añadir que el partido fue horroroso, lento, pesado, aburrido, soso, laxo, amorfo, descolorido, previsible y malo, malísimo de solemnidad. Viéndolo con mi hermano, éste me recordaba que el del año pasado fue, si cabe, peor. Lo siento mucho pero no pienso perder ni un segundo en averiguarlo.

Y es que el Madrid se presentó al partido como el estudiante que, tras cuatro largos meses de estudios, se ve obligado a hacer un examen que no sabe si le será útil para el futuro o no. Voy porque hay que ir, pero como diría el otro, es tontería. Y claro con esos mimbres sólo te puede salir un partido tan desastroso como el que tuvimos que soportar.

De los nuestros lo único reseñable es la actuación de Pepe (al final acabará siendo barato), pese al autogol y Guti. El resto para olvidar. Es inconcebible que el Real Madrid, ante un equipo en apuros, no sea capaz de crear una sola ocasión de gol. Y lo peor no es esto, lo peor está por llegar. Los rivales han olido la lana blanda a un equipo que prescinde con toda naturalidad de las bandas, pretendiendo que los laterales se conviertan en extremos sin poder nunca llegar a serlo, obviando que Roberto Carlos ya marchó.

Con esas el juego del Madrid se reduce a un interminable rosario de conducciones a través de todo el campo para estrellarse, una y otra vez, sin ideas ni argumentos, contra una muralla defensiva que solo ha de limitarse a acumular efectivos en el centro del área. Y esperar el sempiterno milagro de Guti o Robinho. Y todos los días no toca, como es natural.

Otro de los apuntes que quedan tras la penosa actuación es que no tenemos equipo para grandes gestas. Hoy por hoy la mayoría de la plantilla del Madrid se me antoja como una colección de regulares futbolistas que no dan para ser titulares en el mejor equipo del mundo.

Hoy voy a pasar lista. Salvo una minoría de honrosas excepciones (Casillas, Ramos, Pepe, Cannavaro, Guti, Robinho, Raúl y Van Nilstelroy) el resto no son más que simples aspirantes a titulares y no todos. Y digo no todos porque algunos (Torres, Diarra, Baptista, Soldado, Drenthe) no tienen nivel para ser ni suplentes. En mi opinión serían con mucha dificultad titulares en equipos del centro de la tabla en la Liga española.

Por esto, si somos capaces de ganar la Liga, que parece como las liebres del canódromo que por mucho tiempo que pase siempre parece que está más lejos, a Calderón, Mijatovic y Portugal les queda un arduo trabajo para confeccionar una plantilla con aspiraciones europeas el año que viene. Sería imperdonable quedarnos cinco años sin pasar a cuartos de la Champions, pero con lo que tenemos, ni de coña.

Me gustó: El clima y la brisa marina. A quién se le ocurra algo que lo diga.

No me gustó: Todo en general, particularmente Drenthe y Baptista. No son dueños de su cuerpo.

Pepito Grillo: ¿Sentirá moverse Schuster su banquillo?. Yo en su lugar no estaría muy tranquilo. Está demostrando que no tiene nivel para entrenar a un Real Madrid. No he visto en toda la temporada una ocasión en que haya tomado una decisión que cambie el rumbo del partido. Y encima avinagrado.

¿Eso que decía Calderón que este año tocaba disfrutar lo decía sólo para los masoquistas o para todos los madridistas en general?.

Piscinazo: Se oye que quiere fichar el Madrid a Luis Fabiano y a Diego. Apuesto que el primero no viene y si viene otro error. ¿Seguro que el Madrid necesita un 9 de forma perentoria?.

Como soy persona de palabra, esta entrada va dedicada a mi primo, pese a sus reiteradas e injustas críticas a Raúl y especialmente a Guti (Santo patrón de este blog). Arrepentidos los quiere Dios.

14 marzo 2008

PISCINAZOS PARA EL FIN DE SEMANA

Una vez visto que definitivamente mis dotes de adivino son cuasi divinas (ver el piscinazo de la anterior entrada) vamos a rizar el rizo y dar los resultados finales para este fin de semana.
El domingo a la noche estaremos a diez (10) puntitos del segundo. A saber, el Real Madrid, tras dieciocho años, volverá a ganar en Riazor, mientras que los culés empataran en casa del Almería. Negredo debe marcar o si no habrá que echarlo al pilón. ¡¡¡ La Liga está cerca !!! Aprovecho la ocasión para invitar a todos los socios al próximo partido de la Peña Madridista Gachera contra el Athletic de Bilbao. Será un partido vital, si no al día.
Y este fin de semana hay otro asunto del que pretendo tratar de forma asidua en el blog. Se inicia la temporada de Formula 1, con Alonso en Renault. Este hecho, y dadas las enormes dudas sobre el poderío del coche antes de la carrera, parece que nos va a deparar un año más bien escaso de alegrías. No obstante espero que Fernando demuestre el magnífico piloto que es.Para la carrera de Australia, prefiero ser cauto.
Mi apuesta es que será sexto, tras los Ferrari, McLaren y Heidfield. Veremos. Ojo al horario de carrera, sólo para valientes, trápalas, trasnochadores y demás aves nocturnas. A las cinco de la madrugada. Casi nada.Si estuviera en Ferrari, seguro que me levantaba, pero en Renault, comprenderán ustedes que a esas horas, y con mi edad, es muchísimo mejor estar entre los acogedores brazos de una mujer, en la mullida cama. Ya sé, ya se, los comentarios .............................. aclaración: si estuviera en Ferrari haría lo posible por adelantar acontecimientos, para todo hay tiempo.
Siento no haber puesto entradas para los últimos partidos, pero "etoy ssssssssssstresao".

02 marzo 2008

Chupetín: Vuelta a la normalidad



RECREATIVO 2 – REAL MADRID 3

El partido de ayer volvió a ser un partido de los que están llenos las bolsas de basura futbolística. Lo único destacable el resultado, con la tranquilidad que apareja y la vuelta de ese geniecillo rebelde y pícaro de Robinho. Aunque, un momento, al insertar la foto que ilustra esta entrada me ha llamado la atención un detalle: ¿no creéis que ha perdido la cara de niño y ya tiene cara de hombre hecho y derecho? Será por su paternidad. O quizás porque ya no es un geniecillo sino un genio.

Y quizás esa sea la transformación que ha tenido y casi nadie nos hemos dado cuenta. En mi opinión, hoy es uno de los cinco mejores jugadores del mundo, para dar más pistas creo que tres juegan en la liga española.

De lo demás sólo destacar como el ánimo del espectador va transmutando desde la desoladora impresión inicial, con un equipo plano, impreciso y perdido, agravada con el 1-0, hasta la confianza total en el triunfo con el 1-2, careciendo ésta última de más argumentos que la inicial desazón.

Por analizar el equipo, Sergio Ramos confirmó lo que es mi impresión desde el inicio de liga, está muy sobrado y falto de forma. Aunque no comparto la expulsión. Negativos también para un calamitoso Baptista, un desangelado Robben, un confuso Drenthe y un desubicado Diarra. Lo poco positivo, el salvador Robinho y el siempre presente, pese a sus innumerables críticos, Raúl. Hoy no me resisto a poner esta foto que ilustra como pocas su forma de entender el fútbol. Lo siento pero mis debilidades son mis debilidades. Los mejores aciertos de Calderón han sido los contratos “vitalicios” para Raúl, Casillas y, espero que el jueves, Guti.

Antes del partido en Carrusel Deportivo, esa genial locura del sábado a la tarde, ante la pregunta de quién sería líder al terminar los partidos de Huelva y el Calderón, de los nueve tertulianos había dos que creían que sería el Barcelona y los otros siete creían que las cosas quedarían como estaban: el Madrid a dos puntos del Barcelona. No hubo nadie, repito nadie, que creyera que el Madrid podría aumentar su ventaja.

Este hecho, si como en las encuestas lo trasladas al resto de la población, nos indica un argumento fundamental para analizar el fútbol. El fútbol es más producto de impresiones que de realidades. Y si no, a las pruebas me remito. Esta semana pasada, el célebre cagómetro del Gran Guasch se había dispersado en Madrid con más virulencia que el Ébola.

Sin embargo, a riesgo de que me tachen de forofo, siempre intenté hacer ver la normalidad en que el Real Madrid gane en Huelva y el Barcelona pierda en el Calderón (obviando el 6-0 del pasado año, con manifiestas injerencias antimadridistas). Nadie recordaba las tradicionales ayuditas involuntarias de los colchoneros. Y así fue, hoy ya a cinco puntos, con el presunto golaverage a favor y esperando a los culés en casa, se antoja una situación más similar a la vivida en toda la liga. Y mucho más agradable, que duda cabe.

Me gustó: El segundo gol de Robinho. Que tranquilidad. El gol de Ronaldinho, a todos los perezosos deberían multarlos por desaprovechar sus dones. Y el segundo gol del Kun, de crack. Creo recordar que en una entrada antigua ya le auguraba un esplendoroso futuro. Aunque no entiendo el comentario sobre su hipotético fichaje blanco.

No me gustó: La patada a Robben. Criminal. Ni el arbitraje de Iturralde, aunque de éste no nos extrañe ya nada. Fue calamitoso, dos expulsiones injustas, el gol fuera de juego y un montón de faltas sin pitar.

Pepito Grillo: No sé que les ha dado esta semana a insignes antimadridistas para pretender aparentar una amistad demasiado espontánea y pública con los colores blancos. Miedo me da pensar que puede haber tras la camiseta de Villar o la ayudita de Iturralde. Al final estos polvos se convierten en lodos, y si no al tiempo. Posible próxima fusión entre las secciones de balonmano y fútbol culés.

Piscinazo: La jornada próxima puede ser decisiva, una más, para la Liga. El domingo a la noche, el 5 de hoy se transmutará en un milagroso 8 de oro. De puntos hablamos para los lentitos.

P.D. Dedicado a mi amiga Raquel, para que haga caso de su marido en cuestiones futbolísticas. En lo demás, por supuesto, siempre tiene ella la razón. Sólo faltaría.