Frontispicio

Ancelotti es, no lo olvidemos, apuesta personal de Florentino

28 septiembre 2014

Consecuencias tras El Madrigal

Tras las goleadas a Deportivo y Elche, todo eran malos augurios. Esos equipos no tenían nivel (ya habían perdido) y los agoreros de siempre ya avisaban contra el Villarreal, que éste si, este era un equipo que iba a poner en dificultades a los blancos. Pues no. Hoy ya es un equipo plano, sin mordiente, perdonavidas y que tendrá muchos problemas para jugar en Europa el año que viene. Estas son las consecuencias de jugar contra el Madrid.

Otras consecuencias de la realidad cambiante es que esta semana no se hablará de Benzemá ni de Modric, tras el gran partido que ambos protagonizaron. Pero no se preocupen ustedes que a falta de pan, buenas son tortas. Para ello echamos mano de Bale y James, ya que ambos pasaron prácticamente desapercibidos en El Madrigal. ¿Qué James fue el origen de los dos goles y se partió el alma corriendo? Da igual, no dejaremos que la realidad nos estropee una buena semana de polémica artificial ¿no?

Aunque el galés si es verdad que me preocupa. Malo es que me dé por un jugador, pero es que en lo que va de temporada sólo aparece para marcar o dar una asistencia, que ustedes dirán que ya está bien, pero no. No se ofrece nunca, no se asocia, no presiona, no roba, nunca hace una cobertura, sólo transita por el medio campo, se ofrece en largo, llega a la línea de fondo (siempre, eso si) y rifa al área.

Menos mal que el resto del equipo parece que poco a poco va encontrando el tono muscular necesario y tras las cuatro victorias volvemos a estar muy cerquita de la cabeza y avisando de lo que puede suceder. Me llamarán loco, pero viendo al Madrid y a sus rivales, a poco que se esfuercen, esta Liga debería ser nuestra a falta de tres jornadas. Puede ser un año glorioso.

Me gustó: Cristiano. Para definir lo de este tío empiezan a faltar adjetivos, superlativos incluidos. Sus cifras son inimaginables, únicas, históricas. Curiosamente aún no se le ha apodado “galáctico”, cuando es al que más le pega el adjetivo.

No me gustó: Además del citado galés, los laterales atraviesan un bajo momento alarmante. A Carvajal le está costando coger el tono tras la lesión y Marcelo parece que está otra vez en su período “happy” con todas las consecuencias negativas que ello implica. Marcelino, que es un gran entrenador, volcó todo su juego por su banda y así le lució el papel.

Pepito Grillo: Esta semana tuvo lugar el enésimo intento de desestabilizar el Real Madrid. El que lo intentó, con las mismas medidas torticeras de siempre, fue Iñaki Cano, antaño serio periodista deportivo y hoy residual, aculado en tablas de Sálvames nocturnos e inventos “digitales” que son como cementerios de elefantes, donde van a parar los que ya no encuentran quién les pague por su columna o les encargue una tarea diaria. Desechos de tienta, vamos. Su ataque a Vecchi, además de burdo e interesado, es otro ataque más a Ancelotti y, quizás en contra de lo esperado, a Casillas, poniéndolo a los pies de los caballos una vez más, quizás sin comerlo ni beberlo, quién sabe.


Franciscus: Gareth Bale dejará su sitio a Illarra o Isco próximamente. Y otra más, que estoy generoso: El 26 de octubre, líderes. Si, si, apuntadlo.

22 septiembre 2014

UN BUEN SÁBADO

Por un compromiso previo no pude ver el partido. Los agoreros del Apocalipsis llevaban toda la semana llamando a la desgracia con especulaciones de “si pierde ó empata”, aunque al final los que empataron fueron otros......... En la copa de espera supe por Twitter la alineación, que confirma que Carlo no es hombre de revoluciones sino de evolución continua. Los madridistas presentes festejábamos el jamón como sustitutivo de la cita futbolera a la que no podríamos asistir...... Y llegó el festival.

 Intuí el efecto de las bolas chinas en el cuerpo por la vibración del Watssap. Cada movimiento era un goce para el cuerpo. 1 gol, 2, 3,..... hasta 6. El resto de invitados no sabía a que atenerse, si simulaba o festejaba, dado lo inusual de la situación. Con el sexto, ya relajado, me desenganché de mi alter ego pacense, que con sapiencia y cariño mantenía latente ese cordón umbilical tan especial que nos une respecto al Madrid.

 Tras los postres fue un placer oír al desgaire a una joven y bella invitada comentar alborozada: “¡¡ Ocho !!, que pasada ¿no? ¡¡ Y 3 de Cristiano !! Fue el aliciente perfecto para abandonarme en la cintura de mi dama y enfilar la terraza para ver caer el crepúsculo entre naranjales y una copa en la mano. Y con la promesa de que, a la vuelta de madrugada, Real Madrid TV me obsequiaría con un buen surtido de endorfinas en forma de goles del Madrid, de todas las formas y colores. Fue un buen sábado. 

Y hasta aquí puedo contar..................


18 septiembre 2014

ANDA Y QUE OS ZURZAN

No hace aún cuatro meses, cuatro, que el Real Madrid ganó la Décima Champions. Tras la gesta, recordemos que todo eran presunciones (por parte de todos, ojo)  de que se abría una nueva era, un nuevo período de gloria y esplendor, en que las Champions y las Ligas caerían en la Sala de Trofeos del Bernabeu como fruta madura.

Hace solo un mes se conseguía la Supercopa de Europa en Cardiff. Al día siguiente todo era alborozo y regocijo, el sextete estaba casi hecho y se leían por doquier crónicas almibaradas sobre la gran plantilla que se había conformado, los grandes logros que se preveían alcanzar, casi sin abrocharse las zapatillas, y encima para que todo fuera perfecto, con Casillas de portero, jódete.

Hace diez días el Presidente presentó las mejores cuentas de la historia del equipo deportivo más poderoso del mundo. Con ello se garantiza su independencia y que el equipo no caerá en las manos de cualquier desaprensivo............. Pero nada, nunca es suficiente.

Y hoy, no sé si inexplicablemente, el Madrid es un sindiós, la crisis afecta a todos los departamentos del club, la afición está dividida, los casillistas por un lado, los anticasillistas por otro, los mourinhistas se resisten a desaparecer, los Ultras cargan contra el presidente, la plantilla es una m..............., James está gordo y si no llega a ser por una autopista, ni le olemos, hemos perdido al mejor argentino de la historia: Di María, Kroos es un mindundi transparente, Bale no ayuda, Benzemá no marca goles, hemos fichado a Chicharito pudiendo haber fichado a Van Nilstelroy, Van Basten y Falcao (este sin autopista, claro), el equipo no juega a nada, Ancelotti es un cagón, no se entera y los miércoles y viernes hace caso al presi y los martes y jueves a los capitanes, los periodistas se flagelan en cuerpo propio por los pitos a Casillas y la penitencia la pagan contra el madridismo analfabeto y escaso de entendederas que, según ellos, no saben que tremendo perjurio cometen pitando al capitán.

Y como por desgracia esto casi siempre ha sido así, me pregunto: ¿Cómo será de grande el Real Madrid que ha logrado ser el mejor equipo de la historia sin jugar nunca a nada y teniendo que aguantar una crisis ininterrumpida más caótica que los Reinos de Taifas tras la muerte de Almanzor?

¿Y sabéis lo que os digo a todos? Anda y que os zurzan, estoy harto de aguantar a tanto narcisista eternamente insatisfecho, que a nada que se pierden dos partidos ya se están dejando llevar por la zozobra. Yo soy madridista porque me gusta disfrutar, para sufrir ya están otros.

P.S: Hoy he tenido dos alegrías: Al parecer el Bayern Munich es el equipo más goleado en Champions por el Madrid y al Liverpool aún no le hemos marcado, por lo que queda menos de un mes para borrar esa mácula.

04 septiembre 2014

MADRIDISMO SIN COMPLEJOS


Se fue Xabi Alonso al Bayern de Munich, cuatro días antes del cierre del mercado, anunciando su marcha un día después de promocionar la novedosa camiseta del dragón, en una decisión que ahora nos venden se produjo en 48 horas, al parecer por una súbita falta de motivación (que le pregunte a Gento como se motiva uno después de ganar seis Copas de Europa). Y me harto de leer que este señor es un ejemplo de ¡¡ madridismo !!.

 Pues no señor, Xabi será cualquier cosa menos madridista. Porque el ser madridista está reñido frontalmente con ese tipo de comportamientos para con el club que te ha renovado hace ocho meses. Porque el ser madridista no permite dejar a tu club tirado sin tiempo para reaccionar. Porque el ser madridista no casa con marcharse al máximo rival deportivo, dicen que bajándose el sueldo, aunque no me lo crea.

 Y no es que se trate aquí de hacer un protocolo para la expedición y entrega de carnets madridistas, pero que recuerde, jugadores madridistas han demostrado serlo pocos. Sólo Butragueño, Michel, Sanchís, Zidane y Altintop a bote pronto. Y habrá muy poquitos más, no crean. Los tres primeros porque prefirieron jugar en el Madrid antes que en rivales deportivos que les pagaban del doble. El francés porque renunció a un año de contrato (que es una pasta) y el turco porque mientras estuvo lesionado renunció a su ficha. Sólo se me ocurren estos ejemplos, para lo demás, Mastercard.

 Espero que entre todos vayamos fijando unas líneas que nos permitan diferenciar los jugadores que benefician al club con sus comportamientos y los que no, que sólo buscan su propio beneficio, sin importar su trayectoria en el club. Raúl, a quién se le otorgó un homenaje merecidísimo hace dos años tuvo un comportamiento muy reprochable en materia madridista. Exigir la totalidad de la ficha ante su marcha es lícito, pero no de madridista, no confundamos. Al igual que Casillas ha pretendido hacer este verano. Hierro, tres cuartos de lo mismo. Y si seguimos así, llenamos la página de ejemplos......

 Vamos a tenerlo claro y a olvidar complejos.


01 septiembre 2014

Efectos secundarios


I.- La Décima fue un orgasmo. Futbolístico si quieren, pero orgasmo al fin y al cabo. Todos sabemos que tras un orgasmo el cuerpo necesita recuperar un ritmo normal y la laxitud y la placidez nos embargan, Esos son, podríamos decir, los efectos secundarios del mismo. Pues a los jugadores madridistas los efectos secundarios les están durando tres interminables meses. 2 pírricos partidos ganados desde aquel aquelarre de felicidad. Inaceptable.

II.- Abulia. Pachorra. Laxitud. Pereza. Conformismo. Estos son algunos de los antónimos del madridismo. El madridismo se nutre de pasión, entrega, actitud, ganas de ganar........ y todo esto se echó en falta a partir del minuto 20 del partido de hoy frente a la Real Sociedad. Que un equipo desahuciado tras el 0-2, con un runrún estruendoso en las gradas, pidiendo la dimisión de su entrenador, te endilgue un póker por la cara es un síntoma de que algo huele a podrido, si no en Dinamarca, como diría Hamlet, si en el Bernabeu. Les faltó madridismo, les faltó esa sangre en el ojo, tras el empate, de avasallar o intentarlo al menos. Así no se ganó la Décima, ni se ganará la Undécima.

III.- Además Carlo parece confundido, empeñado en tirar con la situación pragmática y normal, obviando asumir riesgos, cambiar esquemas, nombrar a los muertos de algún jugador.................. algo. Lleva un historial de cambios patético esta temporada, pero el cambio de Arbeloa por Carvajal, inmediatamente después de encajar el 4-2 es el sumun del despropósito. Espero que no sea el “Factor Hierro”. No sé a ustedes, pero a mí me da la impresión que su cuerpo le pide poner un Navas, Arbeloa, Pepe, Ramos, Coentrao, Kroos, Modric, Khedira y la BBC, pero pone a Casillas, James, Carvajal y Marcelo por el que dirán.

IV.- Hoy, a estas horas, se habla de si Chicharito será la panacea a la falta de gol. Me maravilla observar que últimamente la vikingada esté más pendiente de lo accesorio que de lo fundamental. Han salido Di María y X. Alonso y no se ha buscado nada que los suplan. Ese es el problema, además de lo del 9, claro. El problema es que hoy, salvo que en 24 horas Floper lo remedie, tenemos una plantilla mucho más pobre que el año pasado. Los millones en el campo, Sr. Pérez.

V.- Las dudas perduran. No acabo de ver alma en este equipo. Lo encuentro plano, sin fuste, entregado a la genialidad de sus individualidades, preñado de sobradez, falto de competitividad. No, no acabo de ver al equipo destinado a hacer historia. Así no.

Me gustó: Por decir algo, que el póker haya sido en la jornada 2. Esperemos que esto sea el rejonazo que, como a los toros, nos haga brincar a la plaza a comernos el mundo.

No me gustó: Desde el 0 al ¥, de la a a la z, todo me disgustó. La dejadez de Ramos, la pachorra de Isco, la transparencia de Bale, la ausencia de Kroos, la desidia de Benzemá............... Fatal todos. Especialmente los indicados. Y Carlo, claro.

Pepito Grillo: Del Bosque convoca ahora a Isco y Carvajal. Permite que Piqué elija cuando le conviene ir a la Selección. Convoca a Casilla, obviando a #SúperLópez. Sigue apoltronado. ¿Con éste tenemos alguna posibilidad de ganar la Eurocopa de 2016?. Lo que pasa en España, no pasa en ningún lado.

Otra. Al parecer hubo esta semana una cena en La Finca entre Casillas, Ramos y Cristiano. Marcelo, tercer capitán, no estaba. Estos contubernios en agosto siempre me han dado mala espina. ¿Qué tendrían que tratar estos tres oliendo aún a bronceador? ¿No hay una salita en la humilde morada de alguno de ellos para hacer allí la reunión sin dar tanto el cante? ¿Se les habrían acabado las cervezas?

Franciscus: A final de temporada se pedirá el fichaje definitivo de Chicharito, al que la mayoría ha visto entre 0 y ningún partido.

29 agosto 2014

LAS ESTELAS DEL ADIÓS

Normalmente los veranos del Madrid están subrayados por las expectativas de nuevas llegadas, nuevos cromos que adjuntar a ese álbum de los sueños que es el Real Madrid. Este año no. Este año Florentino quiso, como el cabo de la legión, cambiar el paso del pelotón de mercachifles mediáticos y reventó, como suele, el mercado a primeros de verano.

Y con esa maniobra el color del cielo transmutó. Del azul clarito, tiznado de verde esperanza de las nuevas incorporaciones pasamos a ese cielo grisáceo, preñado de morados y rojos debido a las bajas, bajas unas veces tiznadas de deserciones, otras de matrimonios convenidos, algunas de divorcios de mutuo acuerdo y alguna que, para escarnio y vergüenza de nuestra historia sufrieron, como los judíos de Auschwitz, la doble señal: acoso y la escarapela del desprecio.

Morata, Casemiro, SúperLópez, Di María y ahora Xabi Alonso han dado pábulo y cancha a esa pléyade de periodistas que ven en este mercado persa su única oportunidad de sustento durante el descanso veraniego. Todos han salido y a ninguno se le echará en falta, al menos por mi persona. Todos los que se van dejan estelas de despedida, como las de los aviones, muy visibles cuando terminan de pasar pero inapreciables cuando pasa sólo un poco de tiempo. El Madrid está muy por encima de cualquier jugador, incluso de un portento como Cristiano Ronaldo. Por eso, quién se va del Madrid es como la ropa de rebajas, pierde escalafón, caché. Ya no eres parte del mejor, pasas a ser cuerpo de ratón.

Pero aunque a nadie se eche en falta, no es menos cierto que hay formas de salir y de salir. Morata y Casemiro son como comprar un billete de ida y vuelta, hay la esperanza de que, como los quintos antiguos, vuelvan hechos hombres. Con SúperLópez la cosa es muy distinta, el club se portó de forma mezquina, ladina y cruel. Nunca quiso irse y no le quedó otro remedio.

Di María sin embargo quiso irse y casi todos quisieron que se fuera. Se juntó el hambre con las ganas de comer. Hambre monetaria, se entiende. Cobrará más, bastante más, pero sus ocho millones serán una losa para él, pues le adjudicarán el papel del salvador de un equipo histórico que está en horas muy bajas. Y el no es un salvador, ni un líder. Es un peón especialista, muy cualificado. Y nada más.

Pero la puntilla del verano la ha dado Xabi Alonso. A cuatro días del cierre del mercado se nos descuelga con que se va al Bayern Munich ...... y perdiendo dinero. Y lo que es peor, todo el mundo lo aplaude, el #GraciasXabi colma Twitter, hace una rueda de prensa despidiéndose entre alharacas y pétalos de rosa del madridismo, no da ni una razón plausible del repentino volantazo, deja al equipo cojo a expensas de compras rápidas de última hora, que no suelen ser las mejores.................. Y le aplauden. De locos.

Rivaldo hizo hace pocos años una cosa parecida y, aún hoy, sirve como perfecto ejemplo de mal profesional y mal comportamiento con su equipo. Xabi nos descompensa el equipo, casi sin tiempo para volver a componerlo, potencia a un rival directo, sin razones plausibles. Y le hacemos la ola. De locos.

Y espero que no sea porque tenía la etiqueta de ser “Uno di Noi”, lo que sería ya de psiquiátrico de guardia. Yo no doy las gracias a Xabi, ni le deseo suerte, ni le agradezco lo dado, no. Para mí se va como un perfecto sinvergüenza. Tu estela será pronto inapreciable en el cielo madridista.

22 agosto 2014

Uno más, pero no importa


Real Madrid – Atlético. Atlético – Real Madrid. Final de la Supercopa. Otro derbi. Más de lo mismo..................................... 

Asisto desde mi perplejidad a ver como los tótems del periodismo patrio hayan descubierto en los equipos del Cholo la cuasi perfección futbolística “dentro de su estilo y presupuesto”, eso si. Su apuesta futbolística en el 95% de los partidos en los que se ha enfrentado al Madrid siempre ha sido la misma: patadas a destiempo, teatralidad para exigir “justicia ante el poderoso”, marrullería omnipresente, pérdidas de tiempo generalizadas y posterior discurso: O”nos han robado”, o si ha sido al contrario, “dejemos al árbitro que haga su labor”. Y es totalmente  honorable, mientras les sea permitida.

Y me parece bien, que conste. Es su apuesta, es su forma de intentar llevarse el título. Pero por lo que no paso es por tragar con que esto mismo, cuando lo hacía su maestro Mourinho, era un insulto al fútbol y ahora es poesía balompédica. Como, por otra parte, tampoco entiendo a los mourinhistas antiguos que critican hoy este planteamiento del Cholo y aplaudían enfervorizados el mismo planteamiento rácano de Mou contra el Barca, buscando el 0-0 en casa. Son posturas que no se tienen en pie.

Aparte quedan las maneras de los colchoneros, recogidas en ese “libro de estilo” que alienta no hacer el pasillo de campeón que otros a ti te hicieron o a deslucir un homenaje a leyendas de clubs rivales como Di Stéfano o Puerta. ¿Esa es su forma de entender la rivalidad futbolística?

Hoy nos jugamos un título, menor, pero otro más. Si ganamos será un chupito, quincalla, bocadillo de mortadela para el gourmet. Y si perdemos los indios dirán que se ha demostrado que equipo es mejor, pero lo dirán con la boca muyyyyyyyyy chiquitita, porque el rejonazo del 24 de mayo pasado aún lo llevan clavado en las entrañas............................... Y lo que te rondaré morena.

Espero confiado. Confiado en mi entrenador que ha demostrado saber como pasar decenas de eliminatorias y que tiene un curriculum que para sí quisiera el Atleti. Confiado en un equipo, en una plantilla netamente superior a la colchonera. Pero la confianza no impide ver que en el fútbol todo es posible, el árbitro puede equivocarse y Casillas puede jugar. Hala Madrid.


P.S. Antesdeayer cumplió este blog 8 años. Muy bien llevados, eso si. Hoy hago recuento de lo acontecido y el resumen es de 470 artículos con éste, más de 350.000 visitas y la satisfacción de que algo personal agrade a otra persona. Aunque hubo algún momento de dejadez y desánimo, aquí seguimos, esperando vuestras críticas, comentarios y personales puntos de vista. Muchas gracias a todos. Y a por el noveno.

10 agosto 2014

Algo se muere en el alma

Ecos del Rocío cantaban en los 80’s una sevillana que decía así:

Algo se muere en el alma, cuando un amigo se va,
Y va dejando una huella que no se puede borrar.
---------- -------
No te vayas todavía, no te vayas por favor
que hasta la guitarra mía
llora cuando dice adiós.

Esta mañana, cuando me he desayunado con la casi segura marcha de #SúperLópez al Milan AC, ha sido (inexplicablemente dada mi aversión al género)  lo primero que se me vino a la cabeza. La letra resume a la perfección mi sentimiento ante la marcha de este profesional intachable, madridista de corazón y compañero atento y mesurado.

Como homenaje dejo aquí este vídeo, en el que en sólo 1:15 minutos deja bien claro lo que es Diego López como portero y cuanto nos están quitando:


No sé las cábalas, componendas y maniobras que Florentino Pérez tenga previsto realizar antes del 31 de agosto, pero si éstas no se sustancian también con la marcha de Casillas, tendríamos que decirle que ha vuelto a tropezar en la misma piedra. Y no es la segunda vez, ni la tercera. Hoy por hoy ha podido elegir entre un portero y otro y se ha decantado por la solución política (que no económica, no engañemos) del cobarde y bienqueda.

No se ha visto con fuerzas para aguantar la campaña mediática que se le vendría encima si forzaba la salida de Casillas y ha elegido cobardemente por el acoso y derribo de un jugador intachable. Prefiere al parecer la casi unánime repulsa del madridismo a la censura de los medios. Él sabrá.

Y además de ser una decisión bienqueda y cobarde, es poco inteligente. En vez de solucionar un problema, ha acarreado dos. Supongo, creo y espero que Casillas no será titular en el partido de ida de la Supercopa en el Bernabeu. Lo deseo por el bien de todas las partes, Floper, Ancelotti, Casillas, Keylor y el madridismo. Si Casillas fuera titular, me temo que la presión que tuvo que soportar Diego durante este año y medio se le vendrá encima multiplicada por cien. Y yo no quiero un portero pusilánime, nervioso y atribulado defendiendo a mi equipo en una final.

Supongo que el cuaderno de ruta incluirá la precoz titularidad de Casillas para tapar bocas, el fichaje de Keylor, la marcha de Diego, la comunicación tras la Supercopa de Europa a Iker de que va a ser suplentísimo, la carta de libertad y la salida de éste antes del 31. Todo lo que no sea esto, sería síntoma de cobardía, falta de independencia y de criterio de la Presidencia. Meritocracia y profesionalismo, sólo esas son los ratios que se deben de manejar para afrontar estos dilemas.


Florentino, lo dicho, tienes hasta el 31 de agosto.