Frontispicio

Ancelotti es, no lo olvidemos, apuesta personal de Florentino

15 mayo 2017

La pegada, por fin


Real Madrid 4 -  Sevilla 1

Hoy si, hoy la pegada ha salvado al Madrid. Ya era hora por otra parte. Era un argumento que hacía falta en estos tiempos de nerviosa expectación. A estas alturas todos los argumentos son necesarios y más si compruebas el execrable sesgo del arbitraje que sufrimos. Si no lo estaba antes, hoy Undiano ha dejado meridianamente claro que nos van a poner todas las trabas del mundo. Y a los culés, alfombra roja, por supuesto.

Empezó bien el Madrid, con una pillería de Nacho que demuestra su máxima cualidad: la concentración permanente, que cuasi diría Franco Battiatto. Poco después, Cristiano la empujó. Que bien la empuja Cristiano, que suerte tiene el jodío, estar ahí, siempre, para empujarla. Dos goles con una sóla ocasión, chúpate esa Sampaoli. A partir de ahí, a sufrir. El Sevilla mereció más, mucho más, pero la suerte y un Keylor descomunal permitieron aguantar la ventaja al descanso.

En el inicio del segundo tiempo, el blandengue balance defensivo de media y defensa hizo bueno ese refrán de que tanto va el cántaro a la fuente que acaban marcando. Y marcó el Sevilla. Y no sólo eso, jugaba mejor. Los blancos estaban espesos, les costaba Dios y ayuda llegar al área contraria con fluidez y el balance defensivo era pésimo. El Bernabeu encogía el alma y el esfínter. Sólo la Grada Fans seguían empujando, indesmayables e impertérritos ante el temporal palangana. Y entonces, como McGyver, el alineador de la sonrisa y la flor hizo un doble cambio que, como dirían en una boda gitana, puso lo de arriba abajo.

Entraron Casemiro y Lucas y milagrosamente las aguas volvieron a bajar mansas y cristalinas. Los chakras se alinearon y el orden volvió. Que suerte tiene Zidane, oye. Y como Moisés con las aguas, como el galán que deja su chaqueta a la chica bajo una ventisquera, para que el Bernabeu quedara más tranquilo, hizo que calentara Modric, gesto que fue lo más parecido a una promesa de amor eterno. Tras la ovación al pequeño gran Luka, todas las piezas volvieron a encajar, CR7 la volvió a empujar (esta vez con un poco más de fuerza, limpiando la escuadra) y el reloj volvió de nuevo su monótono tictac de ocasiones blancas, con el metrónomo Kroos pasando de nuevo a la red. 4-1 y a seguir soñando.

Me gustó: Keylor, Nacho y Asensio. Y pónganles el orden que prefieran. Sobresalientes en su labor, creciendo en los momentos cruciales de la temporada. El presupuesto, que dirían los que no nos pueden entender.

No me gustó: Undiano Mallenco lo intentó, pero no lo consiguió. Comprobar a mitad de partido que el Madrid llevara la mitad de faltas que el Sevilla y el doble de tarjetas, fue la demostración más clara de su sesgo interesado. Ya soy mayor para creer en hadas y arbitrajes neutrales y a las pruebas me remito.

Pepito Grillo: Raúl, "el madridista" comentarista de BeinSports, se permitió decir durante el transcurso del partido: "Ha sido una lástima que la vaselina de Jovetic se haya ido al larguero". Y se queda tan pancho el tío. No sé qué secreto inconfesable de Florentino guarda, pero si no es así, es incomprensible que el personaje esté en Junio en el Bernabéu. ¿Que va a aportar? ¿Pellizquitos de monja?

James escenificó de forma brillante su despedida del Bernabéu. Una lástima, pero es lo mejor para todos. Un nuevo ejemplo de la exigencia del Real Madrid, donde no es suficiente ser un jugador extraordinario (que lo es), además hay que demostrarlo SIEMPRE y ahí el colombiano se durmió en los laureles. Suerte en Manchester.


Franciscus: Se va a sufrir más en Málaga que en Vigo, ojo …..

12 mayo 2017

Días de vino y rosas

Atlético de Madrid 2 – Real Madrid 1

Al principio de temporada decía que este Real Madrid tenía todos los mimbres para convertirse en una nueva versión de aquel mítico Madrid de los sesenta, con cinco Copas de Europa consecutivas. Lo tiene todo: poderío económico, una presidencia estable, una plantilla completísima y una organización interna magnífica. Y los frutos aquí los tenemos: siete semifinales consecutivas, tres finales en cuatro años y la posibilidad de ser el primer equipo, como no, en ganar dos Champions seguidas.

Pero el Madrid es tan grande que aún en esta situación, con todo a favor para ganar la Liga y en la final de Champions, si por una desgracia no se ganara nada, todo sería una catástrofe sideral. Eso es lo que nos diferencia de los Cholos de la vida, ese que aparecía “feliz” en sala de prensa tras caer eliminado por cuarta vez consecutiva por el Real Madrid. Esa es la diferencia y no ese debate falsario de valores, humildades y presupuestos interesados y oportunistas.

Pero no es tiempo de quejas, negatividad ni cenizos. Es la hora de disfrutar de los éxitos de nuestro equipo, de disfrutar de una plantilla enorme, de un entrenador que con guante de seda gobierna férreamente una plantilla llena de estrellas, de un presidente que ha conseguido llevar al Madrid a la cima y a poder presumir de un aura de profesionalidad, seriedad y de convivencia pacífica encomiable. Yo paso de debates estériles, de si juega Bale o Asensio, Nacho o Danilo, de si se va James o viene De Gea, paso. A disfrutar.

Yo simplemente voy a disfrutar del momento, de nuestros triunfos, de cada partido que tengo la suerte de ver, de nuestras victorias y su ritual. Yo sólo deseo volver a vivir esos momentos previos de una final, a ponerme mi camiseta blanca, irme al salón preparado con mimo por mi Peña Madridista Gachera, disfrutar con mi equipo y, si la suerte acompaña, volver a oír los fuegos artificiales y mojarme, como siempre hice desde la Séptima, en el agua fría de la fuente blanca. Días de vino y de rosas.

Franciscus: Al Napoli, seis; al Bayern, cinco; al Atleti, cuatro….. ¿A la Juve? Siiiiii……

02 mayo 2017

El glorioso alzamiento del 2 de mayo


Real Madrid 3 - Atlético de Madrid 0

Hoy era fiesta en la capital. Al final fue por barrios, pero el espíritu del 2 de mayo sólo se percibió en el Bernabeu.

No soy rencoroso, que conste, pero se me antoja que el fútbol le va a seguir debiendo no sé qué a no sé quién…… Y también estoy seguro que vamos a volver a hablar de presupuestos y tal en segundos….. También el año pasado había muchos iluminados que aconsejaban al Madrid que vendiera a Cristiano cuanto antes, aprovechando la ganga….. Los expertos……. Y denunciando que el Madrid sigue sin director deportivo, así nos va. Y Zidane, el de la flor, que no se entera, pintándole la cara de nuevo al Cholo, ese gurú.

En la previa, el Atlético Madrid protestaba a UEFA porque el tifo aducía a Lisboa y Milán con el lema "Decidme que se siente". Se puede tener la piel fina, pero pedirle a un rival que olvide sus glorias recientes se antoja excesivo. Sólo faltó que al final se volviera a desplegar el tifo y se les volviera a recordar que expliquen que se siente. Quizás como respuesta el Cholo no cesaba de repetir que el fútbol es maravilloso. Y que quieren que les diga, para una vez que tiene razón, pues se le da.

Quería al Atleti en la semifinal, y no me equivocaba. No está cerrado todo, pero el Madrid tiene pie y medio en Cardiff, gracias a un partidazo con todas las letras. Incluso el resultado, si me apuran es corto. Se perdonó en demasía en la primera hora de juego, pero con el 1-0, se impuso el fútbol control que tanto gusta a Zidane y la prioridad blanca era claramente terminar con su casillero a 0 y la del Atleti que no se inmutaron con el 1-0 esperando que la flauta sonara. Pero no sonó. Hay veces que la prudencia huele a cobardía y hoy hedía en el Bernabeu. Por  contra, el valiente Asensio tomó la batuta y delineó con claridad el contraataque  blanco, haciendo que los indios sufrieran más que Spiderman en un descampado.

Cardiff, salvo debacle mayúscula que ni un colchonero hoy sueña, está ahí. Vamos allá.

Me gustó: Todo, pero por individualizar: Cristiano, espectacular y Asensio maravilloso.

No me gustó: Ramos estuvo por debajo del excelente nivel que venía obsequiando. Y Benzemá, pese a su actitud, no apareció lo que se exige en un jugador de su prestigio.

Pepito Grillo: Oyendo los comentarios de Petón en Antena 3, no sabía si reír o llorar con él. Que conste que creo que es un magnífico comunicador, inteligente y conocedor del fútbol. Pero cuando se cruza el Madrid por medio, pierde los papeles de una manera vergonzante. Se convierte en un forofo, en el que su antimadridismo exhibicionista le impide ser un poco objetivo, sólo un poco, lo que le lleva a ser un mal profesional.

También me enternece ese afán del periodismo patrio en aupar a la titularidad obligatoria a Isco y Asensio, y lo que bien que compaginan ese discurso con la displicencia y disimulo con que observan la suplencia del malagueño en la Selección y la absoluta ausencia del balear en la misma. Curiosa bipolaridad.

Franciscus: Tendremos cumplida revancha de las semifinales de hace dos años.

01 mayo 2017

Tres puntos más, un partido menos


Real Madrid 2 - Valencia 1

Tres puntos más, un partido menos. Esa es la única verdad absoluta del partido, lo demás, como casi todo, opinable. Podemos rescatar aquel debate ochentero de si era mejor la cara A o la B del último longplay de Status Quo, aplicándolo a la recién descubierta dualidad del equipo blanco. Podemos debatir si Marcelo es un puto genio y debería ser el extremo titular de este equipo o si es un desastre defensivo, que para el ataque sube como brioso corcel árabe y para defender baja como artrítico burro manchego. También podemos debatir si Zidane es un buen entrenador (es el que mejores cifras tiene en la historia del club a estas alturas) o sólo tiene flor.

Si quedan ganas podemos debatir si el Madrid es que tiene suerte en los minutos finales o es que le sale así de natural, aunque acotando, claro está, que tantas veces suerte suele indicar la existencia de razones ajenas a este don (cuando alguien gana habitualmente a la ruleta es un indicio claro de fuerzas externas al azar). Podemos debatir incluso si el Bernabeu, cuando le da por apretar en lugar de silbar, es una fuerza poderosa que suele inclinar los partidos del lado de los blancos, los suyos….. De todo podemos debatir, pero lo único, lo incuestionable, es que quedan cuatro partidos para ganar la Liga.

Y de todos los debates anteriores, mi opinión es que la cara A es mejor que la B, pero tiene tres marchas menos, que Zidane no es tonto, aunque haya muchos "listos" que le ofrezcan lecciones gratuitas sin haberse puesto un chándal fuera de un domingo mañananero con un perol en el campo. Sobre Marcelo, si tuviéramos alguien fiable atrás que no es el caso, lo colocaría en situaciones de estrés como extremo, pero hasta entonces debemos fiar la suerte a que el saldo entre lo que aporta, que es muchísimo, y lo que perdemos con él, que es bastante, sea favorable.

Y el Madrid no tiene suerte en los minutos finales, la busca. Es como un amigo de mi juventud, infatigable a la hora de sacar a bailar a las chicas, casi siempre, al final alguna lo acompañaba a la pista en penumbras. Lo daba todo, no se arredraba nunca ante las negativas sarcásticas, ante dolores de pies repentinos, ante nada………. siempre lo intentaba, hasta la última canción y siempre había alguien que apreciaba sus esfuerzos y obtenía su recompensa. Ese es el Real Madrid, hasta el final, vamos Real.

La Liga se vislumbra blanca, pese a que la jauría mediática (cuidando por sus intereses de mantener viva la ilusión de todos) intente vender día si, día también, que el único club que depende de sí mismo para ser campeón y que aspira a Campeón de Champions es una pléyade de problemas, mientras en el noroeste, es el país de las maravillas. Y de los valors, claro está.
A por ellos.


23 abril 2017

Se busca árbitro decente para Clásico “normal”

Real Madrid 2 – Barcelona 3

Ya está bien, esto es escupirte y decir que susurra el viento. Son demasiadas veces, es siempre la misma historia. Y no me vale el argumento buenista de que el corazón venció a la cabeza en la última jugada, no. Que no cuela, hombre. Que ahora mismo sólo recuerdo, buscando en la memoria de clásicos recientes, penaltis no pitados, expulsiones inventadas y árbitros inmunes.

Hoy vuelven, como pesadillas mal digeridas, imágenes que costaron Ligas. Si, el problema es que llevamos muchos años jugándose la Liga en menos de un partido y llevamos muchos años en que los Clásicos los deciden los árbitros. Hernández Hernández no tuvo que explicar, en las recientes entrevistas, porqué anuló el gol a Gareth Bale en el Nou Camp, ni porqué expulsó, otra vez, a Ramos. Ni lo hará, ni le pedirán ningún tipo de explicaciones. Está bien, ha hecho bien el encargo del padrino………….. No encontrará ninguna cabeza de caballo en su cama. Tampoco nadie explicará como a Lucas no se le pitó un penalti evidente en el partido de ida y hoy, a Cristiano no sólo le hizo Umtiti penalti sino que se permitió el lujo de rematarlo con una segunda entrada. Y el viento susurra.

No me valen argumentos de que merecimos ganar, que hemos tirado más a puerta, que merecimos más, que no hablamos de árbitros. No, no me valen todas estas historias. Hoy hace falta un Mourinho, un Ramos, un Butragueño, que den un puñetazo en la mesa y denuncien, de una buena vez la podredumbre y vesanía de esta Liga. Pero pierdan las esperanzas, ahora estoy oyendo en directo al Buitre y no sale del discurso oficial, pues nada. Cornudos y a poner la cama. Digamos que no existió el penalti a Cristiano, digamos que no existió el penalti a Ramos, digamos que Ramos no toca a Messi, pero está justamente expulsado. Y después, a meterse en la bañera, cortarse las venas y decir que el agua no está bien templada.

Corto y cierro, pues el gas no me deja enfríar el ánimo

19 abril 2017

7ª semifinal y Hemoal…….

Real Madrid 4 - Bayern de Munich 2

Desde que Don José llegó al Bernabeu hemos cambiado la tendencia de caer ocho años en octavos a jugar siete semifinales de Champions consecutivas. Un nuevo récord, y como casi siempre, del Madrid. También hubo otro, los 100 goles de Cristiano, si. Ese que habría que haber vendido tras haberle renovado, el que nunca aparece en los partidos importantes. Una manita le ha metido al Bayern en la eliminatoria. Más que Messi en toda su vida,pero si eso ya y tal…………. que diría Mariano.

Terminó el partido y la alegría rebosaba por todos lados. Pero fue todo llegar a casa, poner la tele y empezar a escuchar a la brigada mediático-mierdera. Y empezar a sentir unas ganas locas de mandarlos a todos a galeras. Es vergonzosa su actitud. No pretendo que no se hable de arbitraje, máxime cuando hay errores graves, pero esa impudicia en la repetición, esa sensación de su malestar con las alegrías del Madrid me parece inadmisible. Si dependiera de mi, ninguno de esos impresentables volvía a pisar la sala de prensa. Nunca.

Porque hoy ha sido una noche histórica. Se ha vivido un partido inmenso. Un monumento al fútbol, a un fútbol intenso, sin fingimientos, sin corrillos al árbitro, con un arbitraje con fallos, si, pero con fallos en contra de ambos equipos. Por tanto no admito que Vidal venga a hablar de robos, y menos él, que ha sido el jugador más funesto de toda la eliminatoria. Calla, juega, ten cabeza y mete los penaltis, machote.

En la eliminatoria, el Madrid ha hecho 23 tiros a puerta y 20 tiros fuera en la eliminatoria. El Bayern 6 tiros a puerta y 15 fuera. Pero al parecer el Madrid les ha robado la eliminatoria. A Parla …….

Por todo ello, os animo a intentar y conseguir que esta ralea de biliosos no consigan mermar en un apice nuestra legítima alegría. No perdamos ni un segundo siguiéndoles el juego. Por mucho que lo intenten, por mucho que enmierden, por mucho que los aguadores profesionales, especialistas en aguar el vino de nuestras victorias no lo consigan, por mucho que lo intenten. A toda insidia, sólo una respuesta: A Parla…………… Y para todo lo demás: Hemoal.

  
Hala Madrid y a esperar a la Juve el viernes.

13 abril 2017

Se escaparon vivos


Bayern Munich 1 - Real Madrid 2

Que oportunidad de volver a sentenciar en el Allianz Arena se nos escapó esta noche, que oportunidad. Supongo, y espero, que el 1-2 será suficiente, pero hoy se podría haber descabalado al Bayern. Sólo un espectacular Neuer y la mala suerte negaron un posible resultado histórico. Se fueron vivos, malheridos, acongojados, pero vivos. Una lástima.

Como pedía esta mañana, sólo me conformaba con que a estas horas el resumen de las crónicas fuera: "Es que el Madrid es el Madrid". Y así ha sido. Hoy en Munich ha jugado el Madrid con mayúsculas, pleno de profesionalidad, calidad, compromiso y fútbol. Y con Cristiano, que seguimos sin explicar cómo siendo tan malo según muchos, vuelve a decidir una eliminatoria. Su partido ha sido tremendo, pleno de entrega. Su batalla con Neuer ha sido de los duelos más espectaculares que recuerdo en Champions. Apoteósico.

Hubo dos instantes decisivos, felizmente resueltos a favor del Madrid: el penalti injusto de Carvajal que Vidal mandó a las nubes, en el mismo filo del descanso. Y la expulsión del desquiciado Martínez, que aún no se ha recuperado de las chuflas de Cristiano celebrando aquella Liga en Bilbao. Entre medias, Cristiano se dedicó a sembrar el pánico entre las filas bávaras con un partido memorable.

Además, hoy el fútbol y la Champions han ganado gran parte del prestigio perdido, no por la victoria del Madrid, que también, sino porque han ofrecido un partido pleno, lejos de aspavientos, corrillos al árbitro, teatro, caídas circenses y con un árbitro que se puede equivocar, pero con el beneplácito de la duda. Hoy no cabían decisiones inexplicables, con un sesgo totalmente vencido como ocurrió en la remolcada del Camp Nou. Hoy ha sido un espectáculo pleno, creíble y que engrandece este deporte que últimamente se está dejando jirones de credibilidad como despojos de leprosos.

Ahora el horizonte está mucho más despejado. Las semifinales se antojan cercanas y los hipotéticos rivales (Juve, Atleti y Mónaco) parecen asequibles, dentro de su normal dificultad. Sólo resta terminar el trabajo el martes y dar de nuevo un aldabonazo en Europa. pero aún queda. Keep calm. Hala Madrid

01 abril 2017

Veto a Raúl


Esta semana Raúl González Blanco sorprendió al madridismo, al que ya venía avisando con una serie de desafortunadas intervenciones, afirmando que no descartaba trabajar para el Barcelona en un futuro. Y ahora parece ser que Florentino lo puede fichar para el staff del club. No sé si será un premio a tan vergonzante declaración o un último intento por alejar del mal al que fuera ídolo blanco. No se sabe aún que papel jugará dentro del club, supongo que asesor florero de Florentino.  Lo que sí sé es que Raúl no aportará nada nuevo ni necesario al club actual.

No creo que pueda asesorar a la Presidencia ni al staff técnico sobre nada que desconozcan. No creo que mejore como entrenador a ninguno de los actuales. De jugador, obviamente tampoco. Y si lo que pretenden es darle una portavocía en el club, apaga y vámonos, mejor fichamos a Diego Torres si me apuran. Por ello, creo que Florentino se equivoca y lo que es peor, no sé qué necesidad tiene fichar a Raúl en estos momentos y sobre todo después de la polvareda de su entrevista en Sport (que ya hay que tener ganas para ofrecer entrevistas, cuando hay decenas de medios afines y neutrales que seguro ha rechazado).

Yo fui Raulista convencido. Creo que fue un gran jugador, un mal capitán y al que, como todos los mitos, le sobraron tres años en el Madrid y tres toneladas de humildad para salir. Hoy no soy raulista, claro, pero si lo fuera, con sus declaraciones me ha dejado claro que no es un madridista en quién se pueda confiar. Se le atisba, como decía Pepe Herrero, un complejo de culpa latente, como si ser madridista tuviera una mácula imposible de limpiar. Y ese no es el perfil que necesita el Madrid. El Madrid necesita de madridistas convencidos en que están en lo más alto y lo demás, como decía Arbeloa, es terrenal.


Sé que Florentino no va a leer esto. Y si lo leyera le daría lo mismo, lo sé. Pero no por ello renuncio a defender a mi equipo con lo que considero mejor y hoy lo mejor para el Madrid es vetar a Raúl. Y siento mucho decirlo, pero no lo necesitamos. Quizás el sí necesite al Madrid. Si es así, que se lo gane y que renuncie a todo estipendio, ya tuvo bastante con los dos años del Schalke 04.Y si hace falta gente, mi propuesta sería fichar a Mijatovic y Arbeloa, que seguro tienen muy claro que es el Madrid y como hay que defenderlo, sin bailar el agua a nadie y sin discursos bienquedas.