Frontispicio

Ancelotti es, no lo olvidemos, apuesta personal de Florentino

20 octubre 2014

Calentando para el Clásico


Levante 0 – Real Madrid 5

El Levante no era piedra de toque. Ya lo sabíamos antes de empezar. Por tanto otra manita más se considera como un día más en la oficina, goleada burocrática y cotidiana. Pero sigue sorprendiendo que un equipo sin modelo de juego, sin esquema, que nunca juega a nada golee con tanta frecuencia. Esto da para programa de Iker Jiménez, un misterio oye............

 Que Cristiano marque sólo dos ya puede analizarse como signo de relajación. Que Kroos falle un sólo pase en todo el partido, es algo usual, normal. Que Chicharito, sobre el que oímos tantas chanzas el día siguiente a su fichaje, sea parte fundamental de los dos primeros goles (los importantes) es casi lógico. Que Isco empiece a tener un entrenador que le ponga, no es sintomático. Que James puede que mereciera más de una autopista, no sorprende a nadie, siempre creímos en él. Todo normal, todo bucólico y pastoril.

Esta es la pretensión de tanta prensa ventajista que antes que reconocer y valorar los extraordinarios resultados de esta plantilla, con CR7 al frente, intenta minusvalorar la gesta tildando todo de normal, gris y cotidiano. Y a esperar la “piedra de toque” con el Barca el sábado. Pero aviso: si perdemos si será la piedra de toque, si ganamos habrá que esperar a que juguemos nuevamente con el Atleti, o el Sevilla o a algún grande de Europa. Que dejarán de serlo cuando pasen por la piedra, claro.

Pero mientras tanto, tela lo que disfrutamos. Goles a porrillo, ostentación de poderío día si, día también, Cristiano reventando récords de cuando Atapuerca era capital de Castilla, rotando con tanta naturalidad que ya ni se atreven a calificarlas como “castigo”. La defensa, en un mareante carrusel de presencias, da igual quién juegue, quién falte, quién rote, dando una impresión de solidez increíble. Pero lo que más me admira es esa santísima trinidad que, pese a ser menos famosa que la BBC, maravilla a cada momento. La KMJ, que parece acróstico de poema de línea aérea, ofrece toneladas y toneladas de fútbol puro, sólo fútbol.

Ahora sólo queda esperar al sábado, a echar un pinchote a la piedra de toque (alegoría sólo para canteros) que dicen que es el Barca. Podrá sonar prepotente, pero como esto me sirve para trasladar mis emociones, hoy creo que el Madrid sólo depende de si mismo. Ni Messi, ni Neymar, ni Suárez ni nada de nada. Si el Madrid sale a comerse a los culés, dénse por merendados. Y si juegan Alves y Xavi, miel sobre hojuelas.

Me gustó: El debút de Álvaro Medrán. El canterano es el niño de mis ojos de la cantera, primero por cercanía, hay que admitirlo, pero porque creo que es un jugadorazo estupendo. El sábado suplió a Modric y creo que no hay nadie en la plantilla que tenga un fútbol más parecido.

Y James no me gustó, me encantó. Cada día que pasa me gana más. Increíble su entrega, su clase y su visión del juego. Creo que puede ser un fichaje histórico, decisivo. Ojalá siga así.

No me gustó: Que Ancelotti no cambiara a Cristiano con el partido ya decidido. No lo entiendo. No debe haber nada por encima del interés general del equipo y por eso su cambio debió ser obligatorio. Una patada a destiempo, un mal gesto, cualquier infortunio te puede privar de un jugador tan fundamental en una semana importantísima.

Pepito Grillo: El tema de la semana ha sido el “documental neutral, objetivo y veraz” de TV3. No lo he visto, como es lógico. No necesito probar mierda para saber que no me va a gustar y es desagradable. Pero oí la entrevista al autor en la Ser y me preocupa mucho la formación y salud mental de los culés catalanes. Entre el lavado de cerebro sobre el pasado “esplendoroso” de Catalunya y estos documentales especialmente hechos para lerdos, obtusos e ignorantes, la verdad es que lo tienen crudo, cualquier día canonizan a Guardiola junto al timbaler del Bruch. Y piden el nombramiento de persona non grata para Franco.... ¿qué ya ha muerto? Bueno, ¿y qué?

Franciscus: Hoy, como es lógico, porra sobre el Clásico: 3-1 (Modric, CR7 y James - Messi)


09 octubre 2014

El amo del cortijo

Tras la entrevista con Gabilondo, se confirmaron mis peores sospechas. Y la principal conclusión que me quedó es que Iker Casillas se cree el amo del cortijo. Se me antojó como ese cacique que habla de los demás con condescendencia, con ese hablar ampuloso en tercera persona, ese “señor Mourinho” “señor Karanka”, ese intento de capar la entrevista a posteriori, esa disculpa pueril de los errores de la Carbonero, ese “que larga la tengo” con el “talento innato”.

 Lo que no sé muy bien es el porqué el amo del cortijo ha llegado a este estado de superioridad innata, si por que es un egocéntrico esencial o porque lleva tanto tiempo oyendo a la cohorte de periodistas pelotas que pululan a su alrededor diciéndole que es, ha sido y será el más grande, el único. Dios no, porque Dios es Messi, Koke dixit, pero Jesucristo si es una figura a la que podría compararse, quizás con desdoro para el Mesías.

 Siempre tuve mis dudas sobre la clarividencia y densidad neuronal del portero, pero el lunes se disiparon por completo. Al parecer fue Cutropía, su representante, el que movió los hilos para hacer posible la entrevista. Para estos amigos, no necesita ni enemigos ni yihad mouriñista. Ni era el momento, ni el sitio, ni la fecha. Y además fue una entrevista inservible.

 Ahora, para que el espectáculo cirquense sea completo, sólo queda esperar que aparezca el otro amo, el Puto Amo, y como cabe esperar su comparecencia será entre displicente e irónica. Y volverá de nuevo el bucle.................................

 Dos años llevamos con este tema por una simple suplencia y un ego herido.


05 octubre 2014

Fútbol, y nada más.

Real Madrid 5 – Athletic 0

Gorka Iraizoz ha pedido un plus por cada partido que juega contra el Madrid. Y se lo darán, claro. Lo comprendemos y desde aquí alentamos al Athletic para que reconozca sus méritos. No pedimos que Del Bosque lo lleve a la Selección, porque una cosa es pedir milagros y otra imposibles.

Aparte del portero, los jugadores del Athletic ya saben que en cuanto se suban al autobús habrán pasado de ser equipo Champions cuando llegaban a Concha Espina a rival flojo, asequible, desmotivado, joven y con un posible futuro en 2ª División. En dos hora, oigan. Son las cosas de jugar contra el Madrid. Y así han de asumirlas. Yo de ellos no me preocuparía, así pasa con todos y ellos no van a ser la excepción.

Aunque supongo que sí será excepción (o así lo espero) escuchar como esta noche unánimemente se alabará el juego del Madrid, o mejor dicho, su pegada. Porque todos sabemos que el Madrid nunca juega a nada, eso si, tiene una pegada descomunal. También será excepcional descubrir crónicas sin ningún menosprecio, crítica o desdoro a ningún jugador merengue. Y es lógico que así sea. Lo de hoy ha sido una exhibición futbolística en toda regla. Fútbol y sólo fútbol. Fútbol con mayúsculas, con entrega, pundonor, clase, talento y gol, mucho gol.

El partido ha sido como los programas de la Lotería de Navidad, todo son buenas noticias. El portero a cero. Los laterales han jugado largos, pero sin despistes. Los centrales, sobrios. El doble pivote ha demostrado una categoría futbolística excelsa, James ha corroborado que hace lo mismo que Di María, pero queriendo. Bale ha despertado como el rey de Rohan, pues parecía hechizado. Cristiano sonríe, y su sonrisa es sinónimo de hat-trick. Y Benzemá, un gato que se merendó a los leones. Pese a que el 9 a la espalda es como un estigma en él, y los sinluces le pidan goles injustamente, hasta a ellos les regala alegría.

Y los suplentes han brillado. Illarra asentándose, Varane volviendo a presentar su candidatura a titular e Isco confirmando que sólo necesita un entrenador que lo ponga. Magníficos. Hace veinte días, sólo veinte días, esto era un asco, había que echar a media plantilla y Ancelotti era un torpe. Hoy somos los mejores del mundo. Tan es así, que el supervisor del carro me indica que se ha producido un significativo aumento en la cifra de peatones que piden subirse de nuevo al carro. Pobrecicos, arrepentidos los quiere Dios.

Me gustó: James. Partidazo del cafetero. Es listísimo, lucha hasta la extenuación y tiene clase a espuertas. Sé que será fundamental, lo huelo.

No me gustó: El bailecito tras el primer gol. Vamos a dejarnos de tonterías y a respetar un poquito al rival. Si siguen así, cualquier día nos obsequian con un tango en el córner. Que llamen a Puyol.

Pepito Grillo: Tras la sequía anotadora que sufre el equipo, la secretaría técnica sigue recibiendo críticas, recordando lo bien que nos vendría Falcao. Ya lo decían los del As, ¿no? Quién sabe, sabe.

Franciscus: Antes de Navidad el Bernabeu coreará el nombre de James. O Yeims, que de todo habrá.......


28 septiembre 2014

Consecuencias tras El Madrigal

Tras las goleadas a Deportivo y Elche, todo eran malos augurios. Esos equipos no tenían nivel (ya habían perdido) y los agoreros de siempre ya avisaban contra el Villarreal, que éste si, este era un equipo que iba a poner en dificultades a los blancos. Pues no. Hoy ya es un equipo plano, sin mordiente, perdonavidas y que tendrá muchos problemas para jugar en Europa el año que viene. Estas son las consecuencias de jugar contra el Madrid.

Otras consecuencias de la realidad cambiante es que esta semana no se hablará de Benzemá ni de Modric, tras el gran partido que ambos protagonizaron. Pero no se preocupen ustedes que a falta de pan, buenas son tortas. Para ello echamos mano de Bale y James, ya que ambos pasaron prácticamente desapercibidos en El Madrigal. ¿Qué James fue el origen de los dos goles y se partió el alma corriendo? Da igual, no dejaremos que la realidad nos estropee una buena semana de polémica artificial ¿no?

Aunque el galés si es verdad que me preocupa. Malo es que me dé por un jugador, pero es que en lo que va de temporada sólo aparece para marcar o dar una asistencia, que ustedes dirán que ya está bien, pero no. No se ofrece nunca, no se asocia, no presiona, no roba, nunca hace una cobertura, sólo transita por el medio campo, se ofrece en largo, llega a la línea de fondo (siempre, eso si) y rifa al área.

Menos mal que el resto del equipo parece que poco a poco va encontrando el tono muscular necesario y tras las cuatro victorias volvemos a estar muy cerquita de la cabeza y avisando de lo que puede suceder. Me llamarán loco, pero viendo al Madrid y a sus rivales, a poco que se esfuercen, esta Liga debería ser nuestra a falta de tres jornadas. Puede ser un año glorioso.

Me gustó: Cristiano. Para definir lo de este tío empiezan a faltar adjetivos, superlativos incluidos. Sus cifras son inimaginables, únicas, históricas. Curiosamente aún no se le ha apodado “galáctico”, cuando es al que más le pega el adjetivo.

No me gustó: Además del citado galés, los laterales atraviesan un bajo momento alarmante. A Carvajal le está costando coger el tono tras la lesión y Marcelo parece que está otra vez en su período “happy” con todas las consecuencias negativas que ello implica. Marcelino, que es un gran entrenador, volcó todo su juego por su banda y así le lució el papel.

Pepito Grillo: Esta semana tuvo lugar el enésimo intento de desestabilizar el Real Madrid. El que lo intentó, con las mismas medidas torticeras de siempre, fue Iñaki Cano, antaño serio periodista deportivo y hoy residual, aculado en tablas de Sálvames nocturnos e inventos “digitales” que son como cementerios de elefantes, donde van a parar los que ya no encuentran quién les pague por su columna o les encargue una tarea diaria. Desechos de tienta, vamos. Su ataque a Vecchi, además de burdo e interesado, es otro ataque más a Ancelotti y, quizás en contra de lo esperado, a Casillas, poniéndolo a los pies de los caballos una vez más, quizás sin comerlo ni beberlo, quién sabe.


Franciscus: Gareth Bale dejará su sitio a Illarra o Isco próximamente. Y otra más, que estoy generoso: El 26 de octubre, líderes. Si, si, apuntadlo.

22 septiembre 2014

UN BUEN SÁBADO

Por un compromiso previo no pude ver el partido. Los agoreros del Apocalipsis llevaban toda la semana llamando a la desgracia con especulaciones de “si pierde ó empata”, aunque al final los que empataron fueron otros......... En la copa de espera supe por Twitter la alineación, que confirma que Carlo no es hombre de revoluciones sino de evolución continua. Los madridistas presentes festejábamos el jamón como sustitutivo de la cita futbolera a la que no podríamos asistir...... Y llegó el festival.

 Intuí el efecto de las bolas chinas en el cuerpo por la vibración del Watssap. Cada movimiento era un goce para el cuerpo. 1 gol, 2, 3,..... hasta 6. El resto de invitados no sabía a que atenerse, si simulaba o festejaba, dado lo inusual de la situación. Con el sexto, ya relajado, me desenganché de mi alter ego pacense, que con sapiencia y cariño mantenía latente ese cordón umbilical tan especial que nos une respecto al Madrid.

 Tras los postres fue un placer oír al desgaire a una joven y bella invitada comentar alborozada: “¡¡ Ocho !!, que pasada ¿no? ¡¡ Y 3 de Cristiano !! Fue el aliciente perfecto para abandonarme en la cintura de mi dama y enfilar la terraza para ver caer el crepúsculo entre naranjales y una copa en la mano. Y con la promesa de que, a la vuelta de madrugada, Real Madrid TV me obsequiaría con un buen surtido de endorfinas en forma de goles del Madrid, de todas las formas y colores. Fue un buen sábado. 

Y hasta aquí puedo contar..................


18 septiembre 2014

ANDA Y QUE OS ZURZAN

No hace aún cuatro meses, cuatro, que el Real Madrid ganó la Décima Champions. Tras la gesta, recordemos que todo eran presunciones (por parte de todos, ojo)  de que se abría una nueva era, un nuevo período de gloria y esplendor, en que las Champions y las Ligas caerían en la Sala de Trofeos del Bernabeu como fruta madura.

Hace solo un mes se conseguía la Supercopa de Europa en Cardiff. Al día siguiente todo era alborozo y regocijo, el sextete estaba casi hecho y se leían por doquier crónicas almibaradas sobre la gran plantilla que se había conformado, los grandes logros que se preveían alcanzar, casi sin abrocharse las zapatillas, y encima para que todo fuera perfecto, con Casillas de portero, jódete.

Hace diez días el Presidente presentó las mejores cuentas de la historia del equipo deportivo más poderoso del mundo. Con ello se garantiza su independencia y que el equipo no caerá en las manos de cualquier desaprensivo............. Pero nada, nunca es suficiente.

Y hoy, no sé si inexplicablemente, el Madrid es un sindiós, la crisis afecta a todos los departamentos del club, la afición está dividida, los casillistas por un lado, los anticasillistas por otro, los mourinhistas se resisten a desaparecer, los Ultras cargan contra el presidente, la plantilla es una m..............., James está gordo y si no llega a ser por una autopista, ni le olemos, hemos perdido al mejor argentino de la historia: Di María, Kroos es un mindundi transparente, Bale no ayuda, Benzemá no marca goles, hemos fichado a Chicharito pudiendo haber fichado a Van Nilstelroy, Van Basten y Falcao (este sin autopista, claro), el equipo no juega a nada, Ancelotti es un cagón, no se entera y los miércoles y viernes hace caso al presi y los martes y jueves a los capitanes, los periodistas se flagelan en cuerpo propio por los pitos a Casillas y la penitencia la pagan contra el madridismo analfabeto y escaso de entendederas que, según ellos, no saben que tremendo perjurio cometen pitando al capitán.

Y como por desgracia esto casi siempre ha sido así, me pregunto: ¿Cómo será de grande el Real Madrid que ha logrado ser el mejor equipo de la historia sin jugar nunca a nada y teniendo que aguantar una crisis ininterrumpida más caótica que los Reinos de Taifas tras la muerte de Almanzor?

¿Y sabéis lo que os digo a todos? Anda y que os zurzan, estoy harto de aguantar a tanto narcisista eternamente insatisfecho, que a nada que se pierden dos partidos ya se están dejando llevar por la zozobra. Yo soy madridista porque me gusta disfrutar, para sufrir ya están otros.

P.S: Hoy he tenido dos alegrías: Al parecer el Bayern Munich es el equipo más goleado en Champions por el Madrid y al Liverpool aún no le hemos marcado, por lo que queda menos de un mes para borrar esa mácula.

04 septiembre 2014

MADRIDISMO SIN COMPLEJOS


Se fue Xabi Alonso al Bayern de Munich, cuatro días antes del cierre del mercado, anunciando su marcha un día después de promocionar la novedosa camiseta del dragón, en una decisión que ahora nos venden se produjo en 48 horas, al parecer por una súbita falta de motivación (que le pregunte a Gento como se motiva uno después de ganar seis Copas de Europa). Y me harto de leer que este señor es un ejemplo de ¡¡ madridismo !!.

 Pues no señor, Xabi será cualquier cosa menos madridista. Porque el ser madridista está reñido frontalmente con ese tipo de comportamientos para con el club que te ha renovado hace ocho meses. Porque el ser madridista no permite dejar a tu club tirado sin tiempo para reaccionar. Porque el ser madridista no casa con marcharse al máximo rival deportivo, dicen que bajándose el sueldo, aunque no me lo crea.

 Y no es que se trate aquí de hacer un protocolo para la expedición y entrega de carnets madridistas, pero que recuerde, jugadores madridistas han demostrado serlo pocos. Sólo Butragueño, Michel, Sanchís, Zidane y Altintop a bote pronto. Y habrá muy poquitos más, no crean. Los tres primeros porque prefirieron jugar en el Madrid antes que en rivales deportivos que les pagaban del doble. El francés porque renunció a un año de contrato (que es una pasta) y el turco porque mientras estuvo lesionado renunció a su ficha. Sólo se me ocurren estos ejemplos, para lo demás, Mastercard.

 Espero que entre todos vayamos fijando unas líneas que nos permitan diferenciar los jugadores que benefician al club con sus comportamientos y los que no, que sólo buscan su propio beneficio, sin importar su trayectoria en el club. Raúl, a quién se le otorgó un homenaje merecidísimo hace dos años tuvo un comportamiento muy reprochable en materia madridista. Exigir la totalidad de la ficha ante su marcha es lícito, pero no de madridista, no confundamos. Al igual que Casillas ha pretendido hacer este verano. Hierro, tres cuartos de lo mismo. Y si seguimos así, llenamos la página de ejemplos......

 Vamos a tenerlo claro y a olvidar complejos.


01 septiembre 2014

Efectos secundarios


I.- La Décima fue un orgasmo. Futbolístico si quieren, pero orgasmo al fin y al cabo. Todos sabemos que tras un orgasmo el cuerpo necesita recuperar un ritmo normal y la laxitud y la placidez nos embargan, Esos son, podríamos decir, los efectos secundarios del mismo. Pues a los jugadores madridistas los efectos secundarios les están durando tres interminables meses. 2 pírricos partidos ganados desde aquel aquelarre de felicidad. Inaceptable.

II.- Abulia. Pachorra. Laxitud. Pereza. Conformismo. Estos son algunos de los antónimos del madridismo. El madridismo se nutre de pasión, entrega, actitud, ganas de ganar........ y todo esto se echó en falta a partir del minuto 20 del partido de hoy frente a la Real Sociedad. Que un equipo desahuciado tras el 0-2, con un runrún estruendoso en las gradas, pidiendo la dimisión de su entrenador, te endilgue un póker por la cara es un síntoma de que algo huele a podrido, si no en Dinamarca, como diría Hamlet, si en el Bernabeu. Les faltó madridismo, les faltó esa sangre en el ojo, tras el empate, de avasallar o intentarlo al menos. Así no se ganó la Décima, ni se ganará la Undécima.

III.- Además Carlo parece confundido, empeñado en tirar con la situación pragmática y normal, obviando asumir riesgos, cambiar esquemas, nombrar a los muertos de algún jugador.................. algo. Lleva un historial de cambios patético esta temporada, pero el cambio de Arbeloa por Carvajal, inmediatamente después de encajar el 4-2 es el sumun del despropósito. Espero que no sea el “Factor Hierro”. No sé a ustedes, pero a mí me da la impresión que su cuerpo le pide poner un Navas, Arbeloa, Pepe, Ramos, Coentrao, Kroos, Modric, Khedira y la BBC, pero pone a Casillas, James, Carvajal y Marcelo por el que dirán.

IV.- Hoy, a estas horas, se habla de si Chicharito será la panacea a la falta de gol. Me maravilla observar que últimamente la vikingada esté más pendiente de lo accesorio que de lo fundamental. Han salido Di María y X. Alonso y no se ha buscado nada que los suplan. Ese es el problema, además de lo del 9, claro. El problema es que hoy, salvo que en 24 horas Floper lo remedie, tenemos una plantilla mucho más pobre que el año pasado. Los millones en el campo, Sr. Pérez.

V.- Las dudas perduran. No acabo de ver alma en este equipo. Lo encuentro plano, sin fuste, entregado a la genialidad de sus individualidades, preñado de sobradez, falto de competitividad. No, no acabo de ver al equipo destinado a hacer historia. Así no.

Me gustó: Por decir algo, que el póker haya sido en la jornada 2. Esperemos que esto sea el rejonazo que, como a los toros, nos haga brincar a la plaza a comernos el mundo.

No me gustó: Desde el 0 al ¥, de la a a la z, todo me disgustó. La dejadez de Ramos, la pachorra de Isco, la transparencia de Bale, la ausencia de Kroos, la desidia de Benzemá............... Fatal todos. Especialmente los indicados. Y Carlo, claro.

Pepito Grillo: Del Bosque convoca ahora a Isco y Carvajal. Permite que Piqué elija cuando le conviene ir a la Selección. Convoca a Casilla, obviando a #SúperLópez. Sigue apoltronado. ¿Con éste tenemos alguna posibilidad de ganar la Eurocopa de 2016?. Lo que pasa en España, no pasa en ningún lado.

Otra. Al parecer hubo esta semana una cena en La Finca entre Casillas, Ramos y Cristiano. Marcelo, tercer capitán, no estaba. Estos contubernios en agosto siempre me han dado mala espina. ¿Qué tendrían que tratar estos tres oliendo aún a bronceador? ¿No hay una salita en la humilde morada de alguno de ellos para hacer allí la reunión sin dar tanto el cante? ¿Se les habrían acabado las cervezas?

Franciscus: A final de temporada se pedirá el fichaje definitivo de Chicharito, al que la mayoría ha visto entre 0 y ningún partido.