Frontispicio

Ancelotti es, no lo olvidemos, apuesta personal de Florentino

04 junio 2016

La Undécima: El Madrid no paga deudas


Real Madrid 1 (5) - 1 (3) Atlético de Madrid 

Como terminé la entrada previa a la Final de Champions, inicio ésta: El Madrid no paga deudas. Ese discurso buenista, interesado y torticero, esa milonga de que el fútbol le debía una Champions al Atleti queda oficialmente archivado hasta no se sabe bien cuando. Los títulos se ganan, no se merecen. Por tanto no voy a entrar en el análisis también interesado de si el Madrid mereció o no ganar la Champions, no, el Madrid las gana. Y punto.

Pasada una semana desde que la Undécima pasó de ser sueño a ser historia, calmados los ánimos, ponderado el gesto y reflexionado sobre todo lo vivido, sólo acierto a diagnosticar una cosa: El mundo se divide entre madridistas y antimadridistas y sólo una parte ha demostrado su inteligencia, la otra demuestra casi siempre su capacidad histórica de segregar bilis y metabolizarla. Y es su problema. Maradona con su proverbial capacidad de síntesis les diría:  "A mamarla", pero yo, que paso por persona educada, sólo les diré: "Es lo que hay".

Entiendo y asumo que ser madridista conlleva implícitamente un leve toque de chulería y soberbia, de otra forma no se entendería nuestro gen ganador, pero esta semana he descubierto una nueva arista en mi sentimiento madridista: el disfrutar con tanta envidia puesta al sol, el ladino regodeo en la negra suerte de aquellos que veían como un título la derrota blanca, el arte de mostrar esa media sonrisa, con la que no dices nada y lo dices todo, como respuesta a tanto comentario mala follá de aquellos a los que sólo les queda el malmeter y fabular con confabulaciones judeo-masónicas impropias de gentes con un mínimo nivel intelectual.

Yo sólo les diré que cuando Ramos marcó, salté junto a cientos de amigos de mi Peña, cuando Carrasco empató sufrí y apreté, pero nunca, nunca dejé de creer. Y cuando Cristiano marcó, la alegría fue acompañada de una gran liberación, de una calma que quizás llevada por los años y por la cercanía de otras Champions, me ratificó en mi orgullo de saber que no estaba equivocado, que el Madrid es el más grande, el mejor. Y punto.

Ahora sólo queda sonreír quedamente ante quejas ilusas, cabecear ante resabios de segundones y compadecerlos, que la caridad es una virtud teologal. Comprendedlos, la tienen muy, muy adentro. Y llegarse, como un casual, por la sala Reyes de Europa del Tour Bernabeu y acariciar a la nueva niña de nuestros ojos: La Undécima.

Me gustó: Casemiro. Superlativo. Pilar del equipo y llamado a grandes logros. Ramos ha hecho un final de campaña que demuestra que sólo necesita estar motivado para ser uno de los más grandes. Isco, fundamental su cambio, pese a que no lo comprendí y sigo teniendo dudas. Fundamental en las dos últimas Champions. Y Lucas Vázquez, que cojones tiene…………………….

No me gustó: A pesar de ser un firme defensor de Bale, y maravillarme en los primeros 20 minutos, me disgustó sobremanera su pasividad defensiva, casi pasota. No entró ni una vez la pierna, sólo acompañaba con la mirada. Inadmisible en un partido así. Tampoco tiene un pase que Cristiano jugara la final lesionado, cualquier día de estos sale con una muleta al campo. Nunca lo entenderé. Jugamos con uno menos. Eso si, ni por esas…………..

Pepito Grillo: Si. El gol de Ramos es en fuera de juego. Muy raspado, pero claro. FU-E-RA DE JU-E-GO. Ahora bien, haters, sólo admitiré esa premisa ante personas dispuestas a admitir que lo correcto en esa jugada hubiera sido pitar penalti y expulsión a Savic (al igual que la jugada de Carrasco, que en caso de fallar debería haber supuesto penalti y expulsión de Lucas Vázquez). Los que no estén dispuestos a admitir eso, conmigo que no cuenten para perder el tiempo en discusiones inútiles y banales.

Franciscus: El Real Madrid, como no podía ser menos, será el primer equipo que repita victoria en Champions. Dicho queda (ya advertí sobre lo de la chulería y tal….).

Enhorabuena a todos los madridistas, y que el año que viene las Champions se cuenten como los huevos. 

Hala Madrid y Nada Más

28 mayo 2016

Yo creo


Antes de nada, advertir que es posible que a eso de las doce puede que me tenga que comer todo lo dicho, línea por línea. Pero de eso se trata, de poner negro sobre blanco las impresiones, los pronósticos y los análisis. Y cuando lo reúno todo, el resultado final es que "Yo creo".

Creo honradamente que esta noche el gesto más repetido será los dos índices al frente. La Undécima será una realidad y la Única seguirá siendo el sueño húmedo de la afición colchonera. Y creo que será así por varios motivos, a saber:

Primero.- El Real Madrid tiene mucho mejor equipo que el Atlético de Madrid. Y quién tiene a los mejores, suele ganar, es así de simple. Al parecer Gareth Bale decía esta semana que ningún jugador del Atlético sería titular del Real Madrid. No diría yo tanto, pero para mí sólo Griezmann y Oblak podrían discutir el puesto a Benzemá y Navas.

Segundo.- Si Zidane ha conseguido algo en este Madrid, ha sido que sea más serio y solidario defendiendo. Sólo siendo ordenado, ha conseguido esa magnífica racha de victorias seguidas. Casemiro ha aportado un equilibrio vital a un equipo que naufragaba en el centro del campo. Con la medular de tres más un volantes que siempre sube a defender el ataque inicial del contrario, el Madrid no deberá sufrir más de la cuenta. Si son capaces de poner tanta brega como los Koke, Gabi, etc…. la calidad decidirá.

Tercero.- Psicológicamente los atléticos tienen un déficit enorme esta noche. Por mucha ilusión por ganar que tengan, que las tendrán, el miedo al fracaso será atroz, casi inmovilizante. Tienen demasiado cerca y fresca en el recuerdo la forma tan cruel de caer. Si se adelantan en el marcador, siempre temerán que se repita lo que pasó. Si se adelanta el Madrid, el peso de la historia, que aunque se resistan tienen asumido, los hundirá, quitándoles capacidad de reacción. El Cholo, obviamente, esto lo sabe y fiará todo a marcar en los primeros quince minutos de cada tiempo. Sólo así podrá sustentar el ánimo de los suyos.

Cuarto.- La experiencia es un grado. Este refrán tan típico de la mili, es una verdad manifiesta. La plantilla del Madrid tiene muchísima más experiencia en grandes citas, ha levantado más títulos, ha jugado más finales. En momentos difíciles, tendrán más armas a las que agarrarse. La veteranía de campeones de todo como Ramos, Kroos, Arbeloa o Cristiano sería determinante. El Madrid no desfallecerá, tendrá más o menos fortuna, jugará mejor o peor, pero no desfallecerá.

Por todo lo anterior, siendo las 14:15 horas del 28 de mayo de 2.016, YO CREO. Si el Madrid corre tanto como el Atleti, ganará. Si le pone tanto como el Atleti, ganará. Si disputa todos los balones con la misma fe de los millones de madridistas que los estarán apoyando, ganarán. Con que la diosa Fortuna sea imparcial, ganarán.  Si creen tanto como los colchoneros, ganarán. Lo normal es que ganen. Por tanto, YO CREO.


Para terminar, dos deseos: Que gane el Madrid y que, pase lo que pase, no haya nada raro por parte del arbitraje.

Ah, y un último aviso a navegantes: El Real Madrid NO paga deudas.

24 mayo 2016

Recuerdos de la Copa de Europa: Mijatovic, el puro y la fuente


20 mayo de 1997. Una final de Copa de Europa. Al fin. La anterior fue en 1981, cuando perdimos contra el Liverpool y se desvanece en la memoria, quizás por el desconsuelo que acompañó, quizás porque la tierna juventud procura tapar pronto las penas con las frecuentes alegrías. La Sexta de los yeyés ni la recordaba.

20 de mayo de 1997. Entonces era el orgullo presidente de mi querida Peña Madridista Gachera, tras rescatarla del polvo y el olvido. Ese día debía ser un aldabonazo en la historia de la Peña y preparé la fiesta con todo el mimo y el cuidado posible. El primer reto, convencer al Alcalde de que nos dejara la Biblioteca, llena de libros y en uso, para festejar una fiesta que podría acabar en bacanal. Complicado, pero ante mi garantía personal aceptó. El segundo, pedir a los socios su compromiso de corrección y colaboración. Tenía que salir perfecto. Todos como un solo hombre ayudaron, recubriendo de plástico las estanterías, sirviendo bebidas, preparando las tapas. Tremendo orgullo sentí. Esta es una cara más del madridismo, la élite: Las Peñas.

Toda la tarde con los preparativos. Se acerca la hora del partido. La Juve, a tenor de los especialistas, parece más equipo que el Madrid de los años 50. Zidane en todo su esplendor se antojaba el ángel vengador bianconero. El Madrid, como siempre, no parecía favorito ¿Qué tendrá que hacer para serlo algún día? Poco a poco la biblioteca se empieza a llenar. La tele a todo volumen. Cada vez más y más gente, hasta romper el aforo. Casi no se coge. Empiezan a llegar madridistas no socios, ofreciéndose a pagar la cuota anual a cambio de que les dejemos estar con nosotros. No puede ser. La Peña es un producto premium y así se hace querer. Como descargo, en pago a su promesa de afiliación inminente, les ofrecemos un lugar en la barra libre si llega la victoria.

Empieza el partido. Con la liturgia que precisa el momento, enciendo un Montecristo que me costó casi 2.000 pesetas de entonces. Un dineral, pero la Séptima lo merecía. Al principio un silencio sepulcral. El fútbol es espeso, mucho cálculo, mucha táctica, Illgner casi sin trabajo, Panucci y Hierro dando a los italianos su mejor medicina, palos por doquier y Seedorf mandando en la medular, pisoteando el balón, haciéndose hueco con los codos, pleno de entrega y esfuerzo. Quizás el paso del tiempo me perturbe mi percepción, pero para mí fue el holandés fue el gigante de la Séptima.

Llegó el descanso. La tensión acumulada se disuelve cuando todos a una reemplazamos la bebida y la comida para acompañar en el segundo tiempo. Topetazos y buena voluntad. Nervios, que comienza la segunda parte. Vuelta al juego duro y trabado. Más tensión. Y de pronto, como en un thriller, todo se desata. Primero Inzhagui remata a bocajarro, Illgner la para y la tensión sube a mil. Y cuando aún estamos atemorizados por la ocasión……………. Mijátovic recoge amoroso un balón perdido en el área, recorta a Peruzzi y marca. El caos se desató y yo, pobre de mí, más pendiente de vigilar que nadie sembrara de libros los platos de mejillones y patatas fritas que de celebrar el gol. A partir de ahí no recuerdo nada. Sólo una sensación de angustia cada vez que el balón pasaba del medio campo blanco y la creencia de que en esos infinitos veinticinco minutos se habían licenciado al menos dos quintas de reclutamiento. Infinita espera, miradas de soslayo, roer de uñas y pedir el tiempo en el minuto 85.

Al fin Helmut Krug pitó el final. Y todo se desbordó. Ya daba igual los libros, todo lo llenó la alegría de conquistar, de nuevo, la Copa de Europa. Esa hija pródiga que tanto tardó en volver. Todos a la calle, a la plaza aledaña, a bailar junto a la blanca fuente que los municipales, madridistas avisados, acababan de encender. Todos menos yo. Sólo en la biblioteca, exhausto, liberado de la angustia, feliz e incrédulo de que al final la maldición quedaba rota. Retrepado en la silla veía como Mijatovic celebraba con la grada su ascenso al Olimpo Blanco. Las caladas al Montecristo eran más pausadas, más largas, disfrutando del momento. El cubata recién servido. Aún quedaba casi medio puro………………………..

En esto llega gritando mi amigo Curro, posterior Presidente, diciendo que mi hermano se había caído y estaba mal. Corro tras él. Llegamos a la fuente, con media plaza llena de gente, apartamos a todos y, ante mi confusión, todos empiezan a reír. Me atrapan y sujeto de pies y manos me echaron a la fuente. El agua helada (hacía frío), la fuente cual pila bautismal y mis socios como Juan el Bautista, completaron mi bautizo como Campeón de Europa. Y así comenzó la tradición. Tras mí, muchos otros siguieron aquella noche el camino bajo los chorros, y así desde entonces, en cada final de Champions la fuente es la Meca donde, a falta de Cibeles, los madridistas gacheros celebran su alegría y fervor.

Ya sólo espero que el sábado la blanca fuente vuelva a bautizar una nueva Champions. Los municipales ya están avisados…………………. 

15 mayo 2016

Lo esperado: #Liga Robada

Deportivo 0 - Real Madrid 2

No ganamos la Liga "peligrosamente preparada" del Choto. Tiemblo al pensar que si este año estaba "peligrosamente preparada", ¿el año que viene como estará, no?. Bueno, desdeñemos opiniones de acomplejados y centrémonos en lo importante: No se ha ganado la Liga 2015/16. ¿Nos cortamos las venas? Pues no, el Real Madrid ha estado optando a ella hasta el último momento y este es la primera cláusula del contrato que tiene con su afición universal. En ese sentido, nada que reprochar.

Pero si echamos la vista atrás, a como se ha producido este desenlace, esta conformidad no debe estar ajena a la crítica y al estudio. Mi diagnóstico apunta a dos motivos igualmente decisivos e importantes:

Primero: La Liga se ha perdido en una primera vuelta desastrosa, en la que los jugadores estaban más pendientes de sus cuitas domésticas y enfrascados en una lucha de egos con Benítez que de la Liga, lo que permitió conceder muchos puntos que hoy hubieran sido decisivos.

Segundo: Las ayudas arbitrales al Barcelona esta temporada han sido decisivas. El tan manido refrán de que lo que hoy te lo dan mañana te lo quitan es falso en el caso de los culés. Este año han ganado la Liga de los récords. Récord de penaltis a favor, récord de minutos jugados en superioridad por expulsiones del contrario, récord de goles ilegales, récord de puntos conseguidos ilegalmente. Y fue así desde el principio y desde el principio se denunció, no cabe por tanto achacar este diagnóstico a una pataleta puntual por no haber ganado. Yo como madridista, cuando pierdo, doy la mano. Pero ni soy tonto ni ciego. Cortés pero valiente.

Yo sabía desde el domingo pasado que la Liga estaba perdida. Por tanto se ha producido lo esperado. Pero como diría Lucho, tras perder el Clásico: "Ya no hay dolor, esta Liga no existe para mí". Sólo existe la promesa de una final gloriosa. Estaba tan seguro de perder esta Liga como lo estoy de ganar la Undécima. Ojalá se cumpla el sueño de tantos millones de madridistas de todo el mundo.

Me gustó: El in-crescendo de final de temporada de Ramos, Kroos, Pepe, Bale y Carvajal. Estamos llegando en un momento magnífico al final. Y sin Casillas. Esa es la verdadera diferencia con Lisboa

No me gustó: Parece que James está más fuera que dentro. Hay jugadores que no entienden lo que conlleva jugar en el Madrid y parece que el colombiano es uno de esos. Es una pena.

Pepito Grillo: Sirva la presente para mostrar mi consternación por el atentado sufrido por la Peña Madridista de Balad-Samarra (Irak). Mi más sentido pésame a los familiares y amigos de las 16 víctimas y de todos los heridos. También es momento de mostrar mi más absoluto desprecio a todo tipo de violencia y especialmente la fundamentalista. El fútbol es una maravillosa herramienta para hacer un mundo mejor y más hermanado. Es una bendición que hace felices diariamente a millones de personas.

Franciscus: 3-1 (Bale, Cristiano y Kroos). A soñar.
  

08 mayo 2016

Un pasito más y un adiós


 Real Madrid 3 - Valencia 2

Como me temía el Tamudazo es, como todo lo extraordinario, difícilmente repetible. No tocó el gordo, pero si la pedrea, con una derrota del mejor finalista de Champions de la historia ante un descendido Levante, al que quintuplica en presupuesto. El equipo del pueblo, del presupuesto y tal y tal…………… que diría su ínclito presidente. Esta derrota ha quitado un estorbo del camino, pero aún queda la piedra más grande y va a ser muy difícil.

No estaría mal que la Liga le hiciera un pelín de caso a Simeone y preparara un poquito la cosa con un par de expulsiones del Barca (a ser posible Messi y Suárez) y dos penaltis en contra. Por nivelar un poco el saldo de la temporada, más que nada  y por darle la razón al Choto. Pero me da que la cosa está más negra que el sobaco de un grillo….

Mientras tanto el Madrid hacía lo que debería: ganar. Con más apuros de lo que nadie hubiera pensado en el descanso. En un partido muy, muy raro, en que pese a estar jugándose teóricamente la Liga, nunca sentí ni interiormente ni en ningún sitio esa tensión que debiera ser normal en un partido de esa trascendencia. Quizás la manita del Camp Nou diluyera un poco esa hambre esperada.

Curiosamente ¡¡¡ hoy ¡¡¡ se vuelve a hablar de los árbitros por el gol en fuera de juego de Benzemá. Y curiosamente la ralea de "periodistas" mierderos olvidan el gol injustamente anulado y que compensaría el primero. Eso sí, el realizador del plus tuvo buen cuidado de mostrarnos la prueba del claro fuera de juego inmediatamente después de la anulación del gol legal, que despachó con elegancia con una sola repetición. Ya ni se cortan en su servidumbre.

Y a la felicidad de la victoria y subida de peldaño se unió la magnífica y emotiva despedida a un ídolo del madridismo: Arbeloa. Uno di noi. Toda la afición, todos sus compañeros, todo el club despidiéndole como un grande, como un mito. Porque lo es, no lo olviden y al desmemoriado de turno, que se pase por la Wikipedia y compruebe que ha ganado todo lo que se puede ganar en el fútbol profesional. Y en este final es inevitable compararlo con algún otro reciente. En el de Casillas toda la canalla periodística antimadridista clamaba por un reconocimiento que al parecer no tuvo. Hoy esa misma canalla rabia y supura bilis. ¿Hay que explicar algo más?

Me gustó: Kroos. Está haciendo un final de temporada ES-PEC-TA-CU-LAR.

No me gustó: Danilo al parecer tiene problemas en su rodilla. Tiene una clase increíble, me gusta mucho, pero últimamente es demasiado visible en todos los problemas defensivos. Demasiado sufrimiento.

Pepito Grillo: Dos cosas, de mayor a menor. Me parece que un club que pretende ser ejemplar y serio no puede permitir tener un jefe de prensa tan cateto que impida a un jugador catalán contestar en catalán. En sala de prensa asistimos con normalidad a preguntas en francés, inglés, portugués. Pretendemos ser un club universal y en Cataluña tenemos quizás la mejor afición madridista del mundo. Sería imprescindible un comunicado PERSONAL del cateto pidiendo disculpas de forma inmediata.

No me gusta dar visibilidad a mindundis que sólo pueden acceder a la notoriedad mediante el insulto y la falta de respeto. Si encima es un personaje tan rastrero como Diego Torres, aún mas. Pero su tuit de hoy, faltando al respeto a un mito del madridismo el día de su despedida no puede dejarse sin respuesta. Si el Real Madrid es un club serio debería desacreditarle de forma inmediata.


Franciscus: Liga negra, UCL blanca.

05 mayo 2016

Fiel a su historia

Real Madrid 1 - Manchester City


Cuando se dice que la Champions es la competición del Madrid no es un decir, es un hecho. La temporada ha tenido más vaivenes que el barco de la familia de Pi, pero hoy, una vez más, el Real Madrid acude fiel a su historia y se presenta en otra final de la Copa de Europa. Creo que la 14ª.

Fue un día mágico, largamente esperado. Como los potros ansiosos por correr, me fui reteniendo durante toda la temporada, desechando eliminatorias, para elegir ésta y acudir a apoyar al Madrid en las semifinales. 400 kilómetros de ida y otros tantos de vuelta. Después de currar, camino y manta. Bocadillo rápido en mitad de la Mancha y vuelta al coche. Sin perder tiempo, que hay que ir a recibir al equipo y paladear intensamente ese ambiente propicio, de comunión futbolística entre una afición (en esto la mejor) y su equipo (el mejor en todo).

Llegamos con tiempo suficiente, el necesario para acudir a Sagrados Corazones y coger un sitio medianamente bueno, que nos permita hacer sentir a nuestros jugadores nuestro apoyo y calor. No sé realmente las razones que han llevado a cambiar el itinerario antiguo por Concha Espina, pero a mí, que he vivido unas cuantas quedadas, creo que es un error. Hay más cercanía, más sensación de arrope, era mejor, simplemente.

Una vez cumplido el rito de la quedada, trago rápido y para adentro. Hay que paladear el ambiente desde dentro, ver el calentamiento, pitar al City, elucubrar sobre las bondades del once. Tenemos suerte, nos ha tocado en el Cuarto Anfiteatro Fondo Sur, muy próximos a la Grada Fans y eso es una garantía de disfrutar del mejor ambiente del campo. Muchas veces los límites de la Grada quedan muy delimitados, ayer no, ayer casi todo el fondo era Grada Fans. Maravillaba ver tanta juventud, plena de energía, dejarse llevar por los cánticos, el bufandeo y las palmas. Glorioso.

Y luego está la pitada. Atronadora. Si a mí me molestaba muchísimo, no quiero ni pensar que efecto producirían esos decibelios a ras de césped. A estas horas aún no sé si eran silbidos normales, silbatos ex profeso o que, pero nunca oí el Bernabeu silbar así, y eso que ya sabemos que, casi siempre desafortunadamente, son expertos en estas lides.

Del partido he oído decir que fue un pestiño. A mí me encantó. El Madrid manejó el partido como quiso, tuvo muchas ocasiones, casi ni sufrió y sólo el marcador hacía sufrir, pues el City tengo la impresión de que nunca creyó, ni por asomo, poder marcar el gol que les catapultara a la gloria. Eso sí, los últimos veinte minutos sufrí muchísimo, cada balón a Sterling era como un dolor de muelas, menos mal que Carvajal y Pepe siempre, siempre, lo anulaban. Y para una vez que se fue, llego Lucas, el expreso de Curtis, para arrollarlo sin contemplaciones. Cada balón parado era un apretón en el pecho, pero todo se dio por bien hallado oyendo el final del partido y a ese Bernabeu feliz, pletórico, cantando la canción que más me gusta: El Así, así, así gana el Madrid.

Y ganó. Y estamos en la final, sin pedir perdón, con esa pizca de chulería consustancial al madridismo que nos lleva a decir, vecinos, otra vez aquí………………..

Después de ver a los jugadores celebrar con la afición, vuelta a casa. Cánticos escaleras abajo, caras felices por doquier, la esperanza se adueña de una afición que sueña con volver a paladear una gloria cercana. Reunión de la tropa, al coche y a volver a casa con la radio, comentarios futboleros y cabezazos involuntarios debido a la hora. En la vuelta conocemos la negrura de la madrugada de La Mancha, paramos en un desierto merendero para aliviar el hambre y desperezar el cuerpo. Comida frugal de hermandad. La sandía resulta indultada. Otra vez al coche y soñando con Copas de Europa llegamos hasta ver desde la Motilla la llama familiar de la Torre. Son más de las cuatro, pero que nos quiten lo bailado.

Me gustó: Modric y Kroos, Kroos y Modric. Todos estuvieron bastante bien, pero lo de estos dos es de nota. Una cosa es mandar en el centro del campo y otra cosa es dictadura.

No me gustó: No creo que Cristiano estuviera para jugar. En el campo sólo transitaba, economizando sus esfuerzos, calculando como un perista hasta donde podría ofrecer. Yo lo hubiera dejado en el banquillo y, en caso de ser necesario, adelante y a por todo.

Pepito Grillo: Valdano dice que el Atleti se ha vengado del Bayern Múnich y ahora lo hará del Real Madrid. ¿Seguro? Me parece que estos líricos la tienen tan adentro que confunden sus deseos con realidades.  ¡¡¡ Que maldición de exmadridistas arrastramos en el club, que cruz…… ¡¡¡

Franciscus: 11, que es primo y tiene multitud de propiedades curiosas.

30 abril 2016

Hasta el final ………


Real Sociedad 0 - Real Madrid 1

Si en septiembre pasado nos llegan a decir que nos íbamos a jugar las habichuelas de la Liga con Lucas Vázquez, Nacho, Casemiro, Jesé y Borja Mayoral, hubiéramos tachado de loco al profeta que así se hubiera pronunciado. Pero ahí estamos, a dos partidos y apretando con la muchachada. También es cierto que jugar con gente como Gareth Bale ayuda bastante a conseguirlo, pero hoy creo que es día de felicitar a nuestro Director Deportivo: Florentino Pérez; por haber conseguido una gran plantilla que no note las ausencias de estrellas consagradas como Cristiano Ronaldo, Benzemá o Kroos.

Pueden quedar sólo cuatro partidos. Sólo cuatro. Y con un pelín de suerte esta temporada que en febrero parecía de mier……. puede ser gloriosa. ¡¡¡ Que vueltas da la vida !!! Hoy parecía a priori el mayor escollo que el Madrid tenía para optar al título y aunque sufrimos un poco más de la cuenta, se consiguió pasar.

La primera parte fue un ejemplo más de los últimos partidos que nos ofrecen los blancos: muy serios en defensa, solidarios y con mucha movilidad en ataque. Y con un Bale desenfrenado, aunque sigue teniendo una pizca de mala suerte que le impide encadenar tres hat-tricks consecutivos que le aúpen de forma definitiva al Olimpo Blanco.

En el minuto 25 el Madrid ya había hecho méritos más que suficientes para haber liquidado el partido, pero la mala puntería y un magnífico Rulli impidieron el gol. Después el Madrid fue serenándose sin aplatanarse, pero bajó esa serie imposible de ocasión cada 4 minutos. Al descanso todos intranquilos, acordándonos de tantas tardes en que la portería parece ponerse de perfil y no entra el gol cuando más lo necesita. En el minuto 75 las prisas y los nervios ya eran dueños del personal. Equipo volcado, sin heroicas pero con una firme voluntad de derribar el muro y en esas Lukita prolonga a D. Lucas y este, templando, puso el balón de oro para que se hiciera justicia con la coleta más rebelde de la Liga. Gol de cabeza del capo del área. Ya había avisado al menos cuatro veces y al final tuvo su recompensa. Y con él, la tuvimos todos.

Después vino lo peor, diez minutos con una sucesión ininterrumpida de balones parados que amenazaban con la taquicardia. En esos pocos minutos dicen las malas lenguas que millones de madridistas agradecieron silenciosamente la contribución que Julen Lopetegui hizo, casi de forma desinteresada, al madridismo y que nadie le reconocerá lo suficiente.

Tres puntitos y a seguir apretando hasta el final. Lástima que no podamos consolar a Eusebio, que opinaba que el empate hubiera sido más justo……….. Que frecuente es confundir deseos con realidad.

A estas horas los indios ya ganaron al Rayo con su 1-0 proverbial, pero yo espero, como no, que mi Betis me haga de nuevo feliz.

Me gustó: Bale y su tirada de carro. Cuando el brillo de Cristiano se apaga un poco, resplandece. También estuvieron muy bien Casemiro y Ramos.

No me gustó: ¿Dónde iba Rulli a rematar en la última jugada del partido? Fue patético. Si hubiera sido para ganar, tendría un pase, ¿pero para empatar? Pero nadie habló de maletines ni  historias, ahora bien, que lo haga Adán contra el Barca, verán ustedes los comentarios…

Pepito Grillo: Tres preguntas sobre el Marqués del Nabo: ¿Sabe alguien si acudió al funeral de De Felipe? ¿Quién apuesta a que aparece por el Bernabeú el miércoles? 5 a 1 pago. ¿Si Borja Mayoral hubiera jugado con el Barca estaría en la lista del Marqués? Antes de responder os recuerdo que Munir había jugado menos minutos en Primera.


Franciscus: El miércoles noche los socios de la Peña Madridista Gachera volveremos contentos a casa.

24 abril 2016

La hernia, el golf y el Chingurri


Rayo Vallecano 2 - Real Madrid 3

Sábado tarde. Horario de chinos para perdición de bares españoles, que propicia quedarse en casa y amorrarse un poco, casi sin querer, si el encuentro es plácido, pero no. Ojos como platos y rictus nervioso. Estamos en la recta final de la Liga y el que se duerma, como en Viernes 13, no amanece. El Madrid pasa de la Castellana a Vallekas, que como dice un buen amigo, siempre se escribe con K. Visita a barrio obrero, que casi siempre da disgustos. Y los dio.

Los problemas de Jémez fueron dos: el menor es su ya longeva candidatura a la Selección Española, la cual lleva aparejado un impuesto revolucionario que le obliga a intentar demostrar que domina ese método de tocar el balón (tiki taken), sea cual sea el resultado y el rival. Y claro, con el Madrid enfrente es casi un suicidio asistido. Y el que asistió a Vallekas fue Bale. Y ahí se encontró Jémez con su segundo y mayor problema. El galés es un futbolista enorme, herniado al parecer, pero enorme. Y si encima ha estado toda la semana recibiendo puyas por su presunto atracón de golf, no juega Cristiano y se le pide liderazgo, su juego se agiganta.

Dos minutos tardó en probar como suenan los palos de Vallekas y en advertir a propios y extraños que no sólo iba a jugar pese a los proclamados desvaríos de chiquilicuatres mediáticos sino que iba a conquistar el barrio obrero con sus mismas señas de identidad: trabajo, humildad, sacrificio y más trabajo. Y sus compañeros acompañaron al líder ofreciendo un inicio esperanzador que duró, como diría Sabina, lo que duran dos peces de hielo en un whisky on the rock. Dos despistes tremendos de la defensa, el segundo grosero, y el Rayo y los vallekanos no daban crédito al marcador: Minuto 14, dos tiros y 2-0. Y a remar.

Para colmo Benzemá, que atravesaba un momento de forma y clarividencia bestial, se lesiona. Y a millones de madridistas se le empezó a poner un color de cara que ni la Belén Esteban con paperas. Amarillo ceniciento. La liga se escapaba a chorros cuando más esperanzados estábamos. El café a tomar gárgaras. Ni café, ni pacharán, ni gaitas, goles es lo que pedía a voces el madridismo. El Chingurri Lucas Vázquez suplió al francés triste demostrando que con carácter y entrega ha sobrepasado con claridad a compañeros como Jesé o James, hecho que en septiembre nadie soñaría que se llegara a producir.

Se acercaba el descanso y muchos creían que sería el descanso eterno, pues la salvación no se vislumbraba detrás. Hombres de poca fe. Un córner (de otra forma casi no se llegaba) y el titán galés se elevó, poderoso, soberbio para propinar un cabezazo grandioso. 2-1. E hízose la luz y el castillo de naipes del Rayo empezó a fluctuar más que las acciones de Abengoa.

En el descanso (ahí está Twitter para atestiguarlo) me dediqué a tranquilizar a amigos, familiares y transeúntes asegurando que esto estaba ganado. Sólo hacía falta sustituir a Modric por Kovacic y Jesé por James y el Rayito out. Y así fue. Afortunadamente, aunque los cambios aportaron mucho menos de lo que creía. Pero no hizo falta, para eso teníamos al Chingurri, jugador revelación de la temporada (otro éxito más de Pérez, nuestro Director Deportivo), quién se aprovechó para marcar el empate de una de las cabalgadas elásticas de Danilo, otro de los que lleva recibiendo puyas gratuitas a diestro y siniestro y que demostrará, más pronto que tarde, que el ojo de nuestro Director Deportivo es finísimo. Será barato, al tiempo.

Con la igualdad, parecía que ya sólo era cuestión de tiempo que llegara el tercero. Los vallekanos ya asumían el cruel desenlace y por un lado ayudaban a que se produjera lanzándose como suicidas contra Keylor y dejando más sólo que Donald Trump en el festejo del "Día del Inmigrante"a su portero. Por otro lado se dedicaron a cobrarse en los tobillos merenguez las patadas que les reservaban y las que se les olvidaron el día que los visitó el Barca.

Pasaba el tiempo y no llegaba el gol liberador, el madridismo temblaba angustiado, hasta que en otro tiro al pie, la defensa rayista casi regaló un balón a Bale. Entre él y la portería había una extensión como la pampa argentina, de grande y despoblada. Cuentan que entre los de la Grada Fans hubo quién gritó: "Échadle un galgo", hay otras versiones que dicen que fue "Haz un birdie", la cuestión es que galopando por el green se sacó el hierro 5 y embocó al Madrid a una Liga que se está poniendo de un color Capello tremendo.

Me gustó: Bale, Isco y Kroos. Espectaculares. Los dos últimos manejaron con una clase enorme el partido. Serán claves en esta recta final.

No me gustó: Marcelo, más titiritero que nunca. Pepe tampoco brilló como debería.

Pepito Grillo: ¿Le pediría Jémez a Zidane el carnet de entrenador antes de empezar? ¿No os sorprende que los chicos de la prensa, tan proclives a enmierdar los prolegómenos de los partidos con afrentas y cuitas antediluvianas, olvidaran aquel episodio grotesco?.
Dos horas después jugó el Barca contra el Sporting. Parece ser que Clos Gómez, el esbirro más señalado de Sánchez Arminio, sobreactuó en demasía en el Camp Nou. Un gol con falta previa, otro en fuera de juego, tres penaltis risibles más una expulsión contra el Sporting, sumados al perdón de un penalti y expulsión de Piqué, no fueron argumentos suficientes para Abelardo, que creyó que ¡¡¡¡¡ el árbitro no tuvo nada que ver en el resultado !!!!! Ojiplático quedé.

Franciscus: El Madrid no gana en Manchester y el Atleti va a Munich con pie y medio fuera de la Final.