Frontispicio

Ancelotti es, no lo olvidemos, apuesta personal de Florentino

29 agosto 2014

LAS ESTELAS DEL ADIÓS

Normalmente los veranos del Madrid están subrayados por las expectativas de nuevas llegadas, nuevos cromos que adjuntar a ese álbum de los sueños que es el Real Madrid. Este año no. Este año Florentino quiso, como el cabo de la legión, cambiar el paso del pelotón de mercachifles mediáticos y reventó, como suele, el mercado a primeros de verano.

Y con esa maniobra el color del cielo transmutó. Del azul clarito, tiznado de verde esperanza de las nuevas incorporaciones pasamos a ese cielo grisáceo, preñado de morados y rojos debido a las bajas, bajas unas veces tiznadas de deserciones, otras de matrimonios convenidos, algunas de divorcios de mutuo acuerdo y alguna que, para escarnio y vergüenza de nuestra historia sufrieron, como los judíos de Auschwitz, la doble señal: acoso y la escarapela del desprecio.

Morata, Casemiro, SúperLópez, Di María y ahora Xabi Alonso han dado pábulo y cancha a esa pléyade de periodistas que ven en este mercado persa su única oportunidad de sustento durante el descanso veraniego. Todos han salido y a ninguno se le echará en falta, al menos por mi persona. Todos los que se van dejan estelas de despedida, como las de los aviones, muy visibles cuando terminan de pasar pero inapreciables cuando pasa sólo un poco de tiempo. El Madrid está muy por encima de cualquier jugador, incluso de un portento como Cristiano Ronaldo. Por eso, quién se va del Madrid es como la ropa de rebajas, pierde escalafón, caché. Ya no eres parte del mejor, pasas a ser cuerpo de ratón.

Pero aunque a nadie se eche en falta, no es menos cierto que hay formas de salir y de salir. Morata y Casemiro son como comprar un billete de ida y vuelta, hay la esperanza de que, como los quintos antiguos, vuelvan hechos hombres. Con SúperLópez la cosa es muy distinta, el club se portó de forma mezquina, ladina y cruel. Nunca quiso irse y no le quedó otro remedio.

Di María sin embargo quiso irse y casi todos quisieron que se fuera. Se juntó el hambre con las ganas de comer. Hambre monetaria, se entiende. Cobrará más, bastante más, pero sus ocho millones serán una losa para él, pues le adjudicarán el papel del salvador de un equipo histórico que está en horas muy bajas. Y el no es un salvador, ni un líder. Es un peón especialista, muy cualificado. Y nada más.

Pero la puntilla del verano la ha dado Xabi Alonso. A cuatro días del cierre del mercado se nos descuelga con que se va al Bayern Munich ...... y perdiendo dinero. Y lo que es peor, todo el mundo lo aplaude, el #GraciasXabi colma Twitter, hace una rueda de prensa despidiéndose entre alharacas y pétalos de rosa del madridismo, no da ni una razón plausible del repentino volantazo, deja al equipo cojo a expensas de compras rápidas de última hora, que no suelen ser las mejores.................. Y le aplauden. De locos.

Rivaldo hizo hace pocos años una cosa parecida y, aún hoy, sirve como perfecto ejemplo de mal profesional y mal comportamiento con su equipo. Xabi nos descompensa el equipo, casi sin tiempo para volver a componerlo, potencia a un rival directo, sin razones plausibles. Y le hacemos la ola. De locos.

Y espero que no sea porque tenía la etiqueta de ser “Uno di Noi”, lo que sería ya de psiquiátrico de guardia. Yo no doy las gracias a Xabi, ni le deseo suerte, ni le agradezco lo dado, no. Para mí se va como un perfecto sinvergüenza. Tu estela será pronto inapreciable en el cielo madridista.

22 agosto 2014

Uno más, pero no importa


Real Madrid – Atlético. Atlético – Real Madrid. Final de la Supercopa. Otro derbi. Más de lo mismo..................................... 

Asisto desde mi perplejidad a ver como los tótems del periodismo patrio hayan descubierto en los equipos del Cholo la cuasi perfección futbolística “dentro de su estilo y presupuesto”, eso si. Su apuesta futbolística en el 95% de los partidos en los que se ha enfrentado al Madrid siempre ha sido la misma: patadas a destiempo, teatralidad para exigir “justicia ante el poderoso”, marrullería omnipresente, pérdidas de tiempo generalizadas y posterior discurso: O”nos han robado”, o si ha sido al contrario, “dejemos al árbitro que haga su labor”. Y es totalmente  honorable, mientras les sea permitida.

Y me parece bien, que conste. Es su apuesta, es su forma de intentar llevarse el título. Pero por lo que no paso es por tragar con que esto mismo, cuando lo hacía su maestro Mourinho, era un insulto al fútbol y ahora es poesía balompédica. Como, por otra parte, tampoco entiendo a los mourinhistas antiguos que critican hoy este planteamiento del Cholo y aplaudían enfervorizados el mismo planteamiento rácano de Mou contra el Barca, buscando el 0-0 en casa. Son posturas que no se tienen en pie.

Aparte quedan las maneras de los colchoneros, recogidas en ese “libro de estilo” que alienta no hacer el pasillo de campeón que otros a ti te hicieron o a deslucir un homenaje a leyendas de clubs rivales como Di Stéfano o Puerta. ¿Esa es su forma de entender la rivalidad futbolística?

Hoy nos jugamos un título, menor, pero otro más. Si ganamos será un chupito, quincalla, bocadillo de mortadela para el gourmet. Y si perdemos los indios dirán que se ha demostrado que equipo es mejor, pero lo dirán con la boca muyyyyyyyyy chiquitita, porque el rejonazo del 24 de mayo pasado aún lo llevan clavado en las entrañas............................... Y lo que te rondaré morena.

Espero confiado. Confiado en mi entrenador que ha demostrado saber como pasar decenas de eliminatorias y que tiene un curriculum que para sí quisiera el Atleti. Confiado en un equipo, en una plantilla netamente superior a la colchonera. Pero la confianza no impide ver que en el fútbol todo es posible, el árbitro puede equivocarse y Casillas puede jugar. Hala Madrid.


P.S. Antesdeayer cumplió este blog 8 años. Muy bien llevados, eso si. Hoy hago recuento de lo acontecido y el resumen es de 470 artículos con éste, más de 350.000 visitas y la satisfacción de que algo personal agrade a otra persona. Aunque hubo algún momento de dejadez y desánimo, aquí seguimos, esperando vuestras críticas, comentarios y personales puntos de vista. Muchas gracias a todos. Y a por el noveno.

10 agosto 2014

Algo se muere en el alma

Ecos del Rocío cantaban en los 80’s una sevillana que decía así:

Algo se muere en el alma, cuando un amigo se va,
Y va dejando una huella que no se puede borrar.
---------- -------
No te vayas todavía, no te vayas por favor
que hasta la guitarra mía
llora cuando dice adiós.

Esta mañana, cuando me he desayunado con la casi segura marcha de #SúperLópez al Milan AC, ha sido (inexplicablemente dada mi aversión al género)  lo primero que se me vino a la cabeza. La letra resume a la perfección mi sentimiento ante la marcha de este profesional intachable, madridista de corazón y compañero atento y mesurado.

Como homenaje dejo aquí este vídeo, en el que en sólo 1:15 minutos deja bien claro lo que es Diego López como portero y cuanto nos están quitando:


No sé las cábalas, componendas y maniobras que Florentino Pérez tenga previsto realizar antes del 31 de agosto, pero si éstas no se sustancian también con la marcha de Casillas, tendríamos que decirle que ha vuelto a tropezar en la misma piedra. Y no es la segunda vez, ni la tercera. Hoy por hoy ha podido elegir entre un portero y otro y se ha decantado por la solución política (que no económica, no engañemos) del cobarde y bienqueda.

No se ha visto con fuerzas para aguantar la campaña mediática que se le vendría encima si forzaba la salida de Casillas y ha elegido cobardemente por el acoso y derribo de un jugador intachable. Prefiere al parecer la casi unánime repulsa del madridismo a la censura de los medios. Él sabrá.

Y además de ser una decisión bienqueda y cobarde, es poco inteligente. En vez de solucionar un problema, ha acarreado dos. Supongo, creo y espero que Casillas no será titular en el partido de ida de la Supercopa en el Bernabeu. Lo deseo por el bien de todas las partes, Floper, Ancelotti, Casillas, Keylor y el madridismo. Si Casillas fuera titular, me temo que la presión que tuvo que soportar Diego durante este año y medio se le vendrá encima multiplicada por cien. Y yo no quiero un portero pusilánime, nervioso y atribulado defendiendo a mi equipo en una final.

Supongo que el cuaderno de ruta incluirá la precoz titularidad de Casillas para tapar bocas, el fichaje de Keylor, la marcha de Diego, la comunicación tras la Supercopa de Europa a Iker de que va a ser suplentísimo, la carta de libertad y la salida de éste antes del 31. Todo lo que no sea esto, sería síntoma de cobardía, falta de independencia y de criterio de la Presidencia. Meritocracia y profesionalismo, sólo esas son los ratios que se deben de manejar para afrontar estos dilemas.


Florentino, lo dicho, tienes hasta el 31 de agosto. 

03 agosto 2014

El problema es Ancelotti

Película de los hechos:

14/07/2014: El Real Madrid inicia su pretemporada en Valdebebas con Diego López, Jesús y Pacheco como porteros
24/07/2014: Casillas se incorpora a la pretemporada en Estados Unidos
30/07/2014: El Real Madrid pierde con la Roma 0-1. Casillas arranca como titular con sólo seis días de entrenamiento. Diego López lo sustituye al descanso.
31/07/2014: Radio Marca “informa” que Casillas será titular en la Supercopa de Europa..... y el resto de la temporada.
01/08/2014: Carlo Ancelotti, en sala de prensa, confirma que Casillas será el titular en la Supercopa de Europa frente al Sevilla a jugar el próximo 12 de agosto.
02/08/2014: Casillas juega todo el partido en la derrota contra el Manchester United 1-3. Su actuación deja mucho que desear en los tres goles encajados.

Si un general pone a un ciego a pilotar un F18 y éste se estrella ¿Quién es el culpable, el ciego o el general? Todos convendremos que es el general, puesto que toma una decisión irresponsable al dar un cometido especialísimo a quién no está capacitado para el mismo.

Carlo Ancelotti designa como titular del partido de la Supercopa a Iker Casillas ¡¡ una semana después de incorporarse a los entrenamientos y casi dos semanas antes ¡¡ de que se juegue un partido trascendental donde el Real Madrid se juega el primer título de la temporada.

·              ¿Porqué?

·              ¿Qué prisas tiene para hacer semejante anuncio?

·              ¿Lo obliga alguien?

·              ¿Qué razones deportivas ha podido recibir en sólo la primera semana de entrenamientos, que le hagan preferir a Casillas frente a su portero titular la pasada temporada?

·              ¿Hay razones extradeportivas?

·              ¿Tan mal ha llegado a Diego López que entrenando diez días más que su rival no llega a su nivel?

·              ¿Tan bien ha llegado Casillas?

·              ¿Cómo un medio de comunicación vuelve a adelantar una noticia de ese calado un día antes de que se confirme oficialmente?

·              ¿Qué necesidad tiene de confirmar parte de la alineación de una final trece días antes?

·              ¿Qué está pasando aquí?

Estas son las preguntas que me hago y, como casi siempre, no encuentro respuestas. Todas esas farfollas de que si Diego se va, si viene Keylor, si Casillas pide el finiquito íntegro, si va a ser titular éste u otro, si uno va al Mónaco, otro al Chelsea o al Arsenal son debates seguidistas interesados por una prensa que sólo persigue unos fines muy distintos del madridismo. Yo sólo espero respuestas a estas preguntas.

Sólo pido que Ancelotti esté escribiendo derecho con renglones torcidos. Y que Emery no sepa aprovechar de tantas ventajas como está recibiendo gratis.........

29 julio 2014

Casillas y el chiste

Leyendo la entrada habitual de Juanma Rodríguez, sobre la hipotética venta de Di María, me vino a la cabeza un chiste, tan viejo como machista, tan corto como genial:

Le dice uno al otro:
     - ¿Cuánto me das por mi mujer?
-          Nada
-          Tuya es


Y me acordé de Casillas, llámenme loco.

23 julio 2014

Está tardando Keylor Navas

Ya he dicho en varias ocasiones que no se puede permitir que el Real Madrid, dos meses después de ganar la Décima Champions, habiendo fichado a dos de los cuatro mejores jugadores del Mundial y estando en una posición de privilegio que hace una década no disfrutaba, esté pendiente del problema de la portería. Y va ya para casi dos años. No puede ser. Es inaceptable.

Y como es inaceptable, hay que acabar con el problema como se capa a los cochinos: de raíz, fulminantemente y con la menor sangre posible. En mi opinión el problema es únicamente la continuidad de Casillas en el Real Madrid. Con él en la plantilla el problema perdurará, persistirá y se pudrirá. Ya se puede ir Diego López, ya podemos fichar a Keylor Navas, Neuer, Buffón, Valdés o Courtois. El problema persistirá.

Por tanto la única solución es su salida. Ya ni entro a debatir si es procedente o no, me da igual. Muerto el perro, se acaba la rabia como dicen en mi pueblo. Pero su salida pacífica y amigable es, hoy por hoy, imposible. Ya expuse en un post anterior las causas. Casillas quiere hacer un Raúl (yo también lo querría hacer, no nos engañemos) pero el club no debe permitirlo. Una cosa es facilitar la salida, dando la carta de libertad, renunciando a un traspaso y otra muy distinta abonarle además ¾ partes de su contrato pendiente. Imposible.

Ante esta postura, yo sería pragmático. Dando por supuesto (que ya es mucho suponer) que Keylor Navas esté fichado, el Madrid ya lo tendría que tener presentado, entrenando y poniéndole las cosas difíciles al de Móstoles. Cuando Casillas se tenga que jugar no ya la titularidad, sino la convocatoria, contra dos porteros con todas las ganas de comerse el mundo, se pensará muy en serio si su ego puede aguantar dos partidos seguidos fuera de la convocatoria. ¿Imaginan una Supercopa de Europa con Casillas no convocado?


El 2 de mayo de 1808 sería poco ante el follón que se liaría. ¿Y porque el Real Madrid ha de aguantar problemas que deportivamente no deberían existir? No. Sólo hay una solución y esta pasa por traer a Keylor Navas lo antes posible y los tres a pelear por un puesto. Florentino, ¡¡ YA !!

19 julio 2014

De Kroos, pretemporada y otras menudencias

Viendo la semifinal R. Madrid – Bayern, en el partido de vuelta, dije a mis acompañantes (algunos mostraron extrañeza por el comentario pero hoy están encantados) que Kroos era el fichaje perfecto que debería acometer Florentino. Y éste, que siempre me ha demostrado cariño, cumplió con el mandato y aquí lo tenemos, como los niños de la Primera Comunión, repeinado, de estreno y vestido de blanco. Por tanto, perfecto.

Hoy imagino la KKM (Kroos, Khedira y Modric) surtiendo de balones a la BBC y siento como casi se me abren las carnes. Creo que casi jubilará a Xabi Alonso, dará una polivalencia al centro del campo de la que carecíamos y abrirá nuevas incógnitas para el futuro de la medular.

Y la mayor incógnita, de nuevo y ya cansa, es el tema de la portería. Me enerva, me machaca, me disgusta sobremanera que a estas alturas en que sólo deberíamos de hablar de Kroos, de la Décima, de la Copa, de que somos los mejores y vamos a arrasar, estemos con estos debates míseros. Hoy sólo habría que aludir a la euforia, la magia y la esperanza más luminosa, somos el Real Madrid, tenemos un himno maravilloso, estamos en la cima del mundo y amenazamos con seguir ahí indefinidamente. Pero no, seguimos con el tema Casillas en un círculo vicioso que me hastía. Y todo es por la pasta, que es lo que más me indigna. Quiere llevarse la tajada y salir corriendo, lo vio hacer a Raúl y quiere hacer lo mismo, ese es el único y sencillo problema.

En los medios (como siempre tomar con precaución la “información”) se da por seguro el fichaje de Keylor Navas. Si se va Casillas me parece una incorporación extraordinaria, tiene similares características que Casillas, mucho más barato y mucho más joven. Perfecto. Pero ¿y si no se marcha Casillas y si #SúperLópez? Yo ficharía a Valdés, como lo oís. Y ya veríamos lo que pasa..................... teniendo que enfrentarse a un portero de primerísimo nivel internacional. Risas aseguradas.

También se habla del fichaje de James Rodríguez. Al contrario que con Kroos, he de admitir que desconocía su existencia dentro de la población terrestre. Es más, sigo preguntándome que ha hecho este chico para estar donde está. Ha hecho un buen mundial, si, pero ......... ¿qué más? Tenemos a Isco, no creo que lo mejore en ningún aspecto y además ¿pagar 75 millones por un absoluto desconocido? Despropósito grande o muy seguros han de estar de su rendimiento futuro. Yo sigo apostando por traer a Griezmann, bueno, bonito y barato.

Respecto de las salidas, sobre Khedira, dados mis antecedentes no hay discusión. Mi posición es clara, igualar o mejorar ofertas y asegurar su continuidad. No existe en el mercado un jugador parecido, quizás Touré, a ese precio. Y además siempre tendrá buen mercado, lo que te garantiza el retorno de la inversión. 

Con Di María, sin embargo, tengo más dudas. No me gustan sus exigencias, es un jugador incómodo para el vestuario, de difícil trato.................... pero el año pasado, en todos los momentos importantes, apareció. Y eso hay que tenerlo en cuenta. Sólo si se presenta una oferta irrechazable lo traspasaría. Morata en cambio ya marchó a la Juve. Buen arreglo para todas las partes pero me parece un sinsentido venderlo por 18 y repescarlo por 30. Hay una disparidad evidente en las cifras ¿no?


Bueno, no os entretengo más, queda una semanita para empezar de nuevo otra temporada más que ilusionante. A disfrutar y ¡¡ Hala Madrid !!

11 julio 2014

La Saeta al Olimpo

Se fue Alfredo Di Stefano. Y como todos los que fueron mitos en vida, su aura se acrecienta enormemente a la hora de su muerte. Murió un mito, una leyenda, pero el hecho de su muerte engrandece al Real Madrid, tanto en las muestras de reconocimiento mundial que ha recibido como en la forma que el club ha despedido a este jugador de leyenda.

Por mi edad no recuerdo haberle visto jugar, pero siempre oí a los mayores referirse a él como el más grande, el más completo, el más voraz. Cuando pregunto a ancianos con los que coincido viendo el Madrid y les pregunto por el mejor jugador que han visto, casi todos responden: Di Stéfano, aunque alguno hoy ya ha cambiado por Cristiano.

Lo que si he podido ver es la ristra de trofeos que pueblan las vitrinas del Bernabeu gracias a él y sus grandes compañeros: Gento, Puskas, Santa María, etc....... Y por ello siempre le estaré agradecido. Gracias D. Alfredo.


Posdata: Oigo estos días que Di Stéfano fue un símbolo del Real Madrid. Error. Con ello volvemos a los errores tan manidos actualmente de considerar un símbolo a personas perecederas. Los únicos símbolos del Real Madrid son el escudo y el estadio. Lo demás son simples accidentes en su historia.
Se comentó la falta de tacto de la FIFA no programando un minuto de silencio en la primera semifinal del Mundial. Tratándose de un argentino, celebrándose la semifinal en Brasil y jugando Brasil, es totalmente lógico. E impresentable, claro.

También se ha hablado mucho de la ausencia de Del Bosque en las exequias. Obligación no tenía, eso es lo primero que hay que tener claro. Sólo tenían obligación de ir sus familiares, las personas pertenecientes al Club (Junta Directiva, empleados, jugadores, etc...) y aquellos que se considerasen sus amigos cercanos. El resto del madridismo que acudió en masa, resto de clubes, instituciones y el mismo Rey sólo acudieron porque lo querían, respetan el Real Madrid y se sienten obligados a “cumplir” con ellos, en ese rito social que tiene lugar en España en estas circunstancias.

Si Del Bosque no se sentía incluido en ninguna de esas categorías, es lógico que no fuera. Eso si, si el dice que el Real Madrid es “su casa”, si se siente tan madridista, cuesta entender su decisión. Y si comparas su ausencia con la elogiable asistencia a Barcelona para despedir a Tito, aún más. Aunque si somos objetivos, no es más  inexplicable que rechazar la insignia de oro y brillantes del R. Madrid y aceptar el nombramiento de Cofrade de honor del Nabo.