Frontispicio

Ancelotti es, no lo olvidemos, apuesta personal de Florentino

30 agosto 2015

Tapando bocas


Real Madrid 5 - Betis 0

5-0 y sin Casillas de portero. Perdonen, pero no he podido evitarlo…………….

Minuto 1 - Los lectores de labios concluyen que Bale, tras marcar el 1-0, en jugada de típico 9, callando bocas y sonriendo lobunamente dice: "toma, toma, toma". ¡¡ Y en español ¡¡ Asómbrense. Ladinamente estorbó a toda la delantera, la desubicó, la atoró y marcó…. egoísta.

Sé que en ese momento Pepe Mel, el sabio bético, pensó "Ya sabía yo que la patada al Sporting la iban a pegar en nuestro culo verdiblanco". Y así fue. En un partido que Corrochano en la COPE calificó como "bastante bueno" el Madrid devolvió céntimo a céntimo el importe de su entrada a los afortunados comparecientes del Bernabeu. Partido casi perfecto, que sirve para embocar la competición, tapar bocas y debates ventajistas y devolver al madridismo una sonrisa…….. que ya iba siendo hora.

Dio gusto comprobar como James demostró con su juego que es un jugador perteneciente al TOP 5 mundial y como en sus declaraciones destruyó cualquier atisbo de polémica rancia. Benzemá, tras el monumental zasca en Twitter, desplegó ese inmenso catálogo de dones que le hacen ser el complemento ideal en el ataque blanco. Sonrió en el campo, tímidamente, muestra de que gozó. Después en la zona mixta puso a la morralla en su sitio, dejando claro que él había ido allí a hablar de su libro.

El Marcelo efervescente, tardó un poco en unirse a la fiesta, pero una vez que probó las mieles del área, no hubo forma humana de hacerle bajar, ni falta que hizo. Para eso ya estaba allí él, posiblemente el mejor central del mundo: Raphael Varane. Que lujazo, Rafa disimulará, claro, pero estoy convencido que será el central que más minutos juegue en la temporada.

Y como guinda, el tico Keylor explicó sin palabras porque Carlo Ancelotti no podía ser el entrenador del Real Madrid. Cuando la política se impone a la meritocracia, pasa lo que pasó el año pasado. Pura vida para el Gato Keylor.

Visto lo visto, quizás la morralla periodística de éste país tenga un fin que hasta ahora ha pasado desapercibido: el motivar a nuestros jugadores con sus cansinos debates sin sentidos y sus continuas faltas de respeto a su profesionalidad y valía. Y aunque no hay estudios concluyentes al respecto, parece que coadyuvan a espantar los malos augures. Gracias por tanto.

Me gustó: James, crack; Bale, arrollador físico; Benzemá, trabajador talentoso y Marcelo, genio happy hiperactivo.

No me gustó: Cristiano. Y no porque fallara, que tiene todo el derecho del mundo a fallar doscientas seguidas, sino por su actitud, su falta de compañerismo y su divismo inaguantable. Si Benítez lograra hacerle ver lo infantil y egoísta de su actitud, tendría el Balón de Oro asegurado. Y Kroos, mal, otra vez. Muy lento, eclipsado por la enorme presencia de Luka. Rotar.

Pepito Grillo: Antes del 11 de #LQDRB todo eran especulaciones sobre la posición de Bale, la marcha de Benzemá, la suplencia de James. Esos eran los temas que tras el partido contra el Sporting los marasmos intelectuales de consejos de redacción decretaron que valdrían para completar una semana más de postureo, polémica estéril y mierdeo antiflorentiniano. Como son tan previsibles, anticipo que los de esta semana serán, en este orden:
- ¿Qué le pasa a Cristiano?
- ¿Keylor - De Gea? con otro ejemplo de burrismo (a partir de hoy en este blog se definirá con esa acepción cualquier situación, frecuentísima, en que sea aplicable la fábula del padre, el hijo y el burro tan bien explicada por #LQDRB)
- ¿Porqué Carvajal no rota?
- ¿Jesé debería elegir ir cedido?


Franciscus: Casemiro y Carvajal titulares en el próximo partido. Y ojo a Ricardo Rodríguez.

25 agosto 2015

Tropezar y no caer........

Se inició la temporada quizás con menos ilusión y expectación que otros años, será por la edad que hace que las emociones se atenúen poco a poco. Aunque motivos había: nuevo entrenador, Benítez, ilusionante, para mí uno de los mejores. Casillas, a trancas y barrancas se marchó con la morterada bajo el brazo, pero en Porto está....... Nuevos fichaje, más de los que parecen a simple vista: Casemiro, Kovacic, Lucas, Casilla, etc...... Clase media, con calidad y hechuras para que las costuras del proyecto no se deshilachen como la temporada pasada.

Se visitaba un recién ascendido con el pretendido hándicap de que es terreno antimadridista, que dirán ustedes que vaya novedad, ¿no? Y cumplidos los trámites de rigor en estos casos – exaltación de la hinchada, apedreamiento del autobús, llenazo hasta la bandera – Benítez ofreció su primer once titular, y con él una declaración de intenciones: la primera que aquél que no esté en plenas condiciones no juega, la segunda que Keylor está por delante de Casilla y la tercera que Bale puede respirar aire limpio lejos de su encasillamiento de la banda derecha.

La pelota empezó a rodar y el resultado no se correspondía con el plan. El orden defensivo era más una intención que un logro, la presión sobre la salida del balón era muy parecida al seguimiento del ligón de barra sobre la jamona de la pista, se fijaban mucho pero las distancias eran demasiado largas para forzar encuentros casuales y el plan en ataque dependía de esas fintas imposibles de Lukita, que es como Beyoncé, en cada golpe de cadera derriba una línea defensiva. Y el Sporting corriendo como desesperados, que para eso les pagan y tienen al Madrid enfrente.

Todo el primer tiempo se fue en un toma y daca con pulso pero sin tino. Ni una ocasión de gol decente, sólo a destacar un penalti a Cristiano que el árbitro, curiosamente, no quiso ver. Quizás influenciado porque la jugada venía inmediatamente detrás de un posible gol fantasma, muy ajustado, y casi imposible de apreciar en vivo. Y claro, era demasiado riesgo a asumir. Imaginen ustedes que por un casual el gol resulta que es gol (que podría haber sido) y no lo pita, y a renglón seguido pita penalti en un agarrón que en la repetición es claro pero que en vivo está en la frontera entre el acoso y el desmayo. En el primer partido de Liga descendido a segunda, del tirón. Yo entiendo a estos señores, yo haría lo mismo ante el mobbing laboral que sufren.

En el descanso Benítez tuvo que hacerles ver a sus chicos que así no íbamos a ninguna parte, que hacía falta eso tan manido del “equilibrio”. Y debió decirle a Luka que fuera su voz en la tierra y que arreglara el desaguisado. Cambió a un desacertado Jesé por un hiperactivo James y aquello empezó a cambiar. El campo se inclinó definitivamente hacia un excelente Cuellar y las ocasiones empezaron a llegar. No demasiadas pero algunas muy, muy claras. Pero como la famosa “pegada del Madrid” parece que aún está en el chiringuito, el buen juego no se tradujo en gol, pese a que se intentó hasta el final. Mal resultado y tropezón, pero como dicen en mi pueblo: “Tropezar y no caer, adelantar camino es”. Amén.

Me gustó: Luka Modric, excelso. Un vals interminable. Y Bale, muy activo aunque sin suerte. Y Varane, para mí el mejor central del Madrid de largo, y cobrando mucho menos que Sobrado de Camas.

No me gustó: Kroos, perdido, lento, ineficaz. Jesé, aturullado, Isco, demasiado lento y Cristiano muy fallón y pésimo en el pase.

Pepito Grillo: Como parece que Mourinho aún sigue en el Madrid, ya que sigue siendo el entrenador que más espacio ocupa en los medios, los sportinguistas aún no se han enterado de que el portugués ya hace tres años tres que no es entrenador del Madrid y claro, seguimos generando tanto odio que vuelven a apedrear el autobús. Actualícense, por favor, que ya nos prometieron que una vez se fuera el demonio portugués nos recibirían con besos y flores.

Lo que es indignante es que el episodio casi ni ha tenido repercusión. ¿Donde está la Comisión Antiviolencia? ¿Se imaginan si hubiera sido un partido Champions que sanciones habría de asumir el Sporting? Pero claro, en un país bananero con una Liga bananera pasan estas cosas y el dontrancredismo es el manual de uso. Así nos va.

Franciscus: Como es lógico y natural, hoy lo que toca es hacer el pronóstico de la temporada:

Campeón de Liga: Real Madrid
Campeón de Copa: Barcelona
Campeón de Champions: Real Madrid
Pichichi: Messi
Zamora: Oblak
Champions: Real Madrid – Barcelona – Valencia – Atlético de Madrid
Bajan: Deportivo – Eibar – Las Palmas


15 agosto 2015

Mi apuesta: De Gea no vendrá este año



La hipotética llegada de David de Gea al Real Madrid se está convirtiendo en el culebrón periodístico del verano, en dura pugna con Casillas y Ramos, claro. A estas alturas ya hemos oído todos los argumentos habidos y por haber, a favor, en contra y transversales. Ya se nos ha "informado" de que existe un precontrato con penalización al Real Madrid si no viene este año, ya hemos oído que perdería tropecientos millones fichando por el Madrid, que si no está a gusto con Van Gaal, que si le va más el cocido madrileño que el pudding zarapastroso, etc…..

Y casi todo el mundo da por hecha su llegada esta temporada. Yo no. Y doy mis motivos, claro, que esto no es jugar a cara o cruz, que para eso ya tenemos a los ciudadanos periodistas que diría Richard Dees….

Lo primero que habría que dejar meridianamente claro es que, pese a todos los argumentos oídos, el Manchester United en esta hipotética negociación tiene la sartén por el mango. Es el único de las tres partes que no depende de nadie para ejercer su voluntad: Si quiere traspasarlo lo hace, sea por la cantidad que sea y si no, ni transfer request ni gaitas, De Gea deberá cumplir su contrato. Y jugará si quiere Van Gaal y si no, grada. Argumento irrebatible y necesario para clarificar el punto de arranque.

El segundo argumento es que el ManUtd es el segundo club más rico del mundo, muy cerca del Real Madrid. Es un club comprador, no vendedor. No necesita ni 15, ni 25, ni 40 millones de nadie para cuadrar sus resultados. Ha alcanzado los mejores acuerdos publicitarios del momento. De hecho este año está realizando unas inversiones cuantiosas para tratar de borrar estos dos desastrosos últimos años e intentar alcanzar el lugar que merece dado su historial y poder, ese lugar hegemónico en Inglaterra que se perdió con la marcha de Ferguson. La intención del club es que este año sea el de su definitiva vuelta al Top 4 europeo. Para ello necesita una plantilla acorde con su poderío económico y sólo le deben servir los mejores jugadores posibles en cada puesto que pueda conseguir y tiene el presupuesto necesario para ello. De Gea fue el puntal fundamental del equipo el año pasado, nombrado como mejor portero de la Premier y lógicamente nunca querrían desprenderse de él, de hecho su oferta ha sido astronómica.

El tercer argumento y quizás el más importante, es el del prestigio. Con la marcha de David de Gea no sólo perderían a su principal apuesta para la portería, perderían - de nuevo - su prestigio como club puntero a nivel mundial. Pasarían de ser el 2º club más rico y mediático, referente en Asia y la Commonwealth a ser un club de segunda fila, que no es capaz de aguantar los envites y desafíos del Real Madrid, un club vendedor, un club pequeño en suma. Y eso ni la afición, ni la historia ni los dueños del Manchester United pueden permitirlo. Ya tomaron el camino de Madrid David Beckham y Cristiano Ronaldo y al último aún le añoran en Old Trafford. Otro pulso perdido pondría claramente en cuestión la solvencia y poderío del club en el mundo.

Si unimos los tres argumentos, el futuro se aclara, en mi opinión, definitivamente: Negándose a negociar, el Manchester mantiene una postura de fuerza, que deberán tener en cuenta sus rivales y jugadores para futuras y similares ocasiones; la permanencia de De Gea es loada por su grada; su entrenador puede contar con el mejor portero posible en esta temporada que para él es fundamental y donde se juega definitivamente su prestigio futuro y no refuerza a un hipotético rival en Champions. Todo a favor.

¿Argumentos en contra? Para mí, sólo uno, el dinero, posiblemente el argumento más débil ante ese club.

La ruleta ya gira. Hagan apuestas…………. ¿rojo ó blanco? …………  El 31 de agosto pagamos.

04 agosto 2015

Medel, apuesta segura.


** Este post se publicó el 6 de julio de 2015 en El Diario de Mou y hoy lo ofrezco también aquí. Aunque la actualidad ya ha cambiado en algún aspecto, el fondo sigue siendo el mismo.

Yo he visto jugar a Geremi en el Bernabeu ………. y triunfar.  Y a Villarroya. Y a Lasa. Y a Makelele. Y a Diarrá. Y a Arbeloa ………. Todos, pese a sus evidentes carencias técnicas, triunfaron en el Madrid, todos se hicieron un sitio, mayor o menor, en el corazoncito del Bernabeu. ¿Su receta? Tan vieja como quizás tan olvidada: Darlo todo, luchar hasta el último instante y dar siempre la cara por sus compañeros y equipo. En ellos el divismo, el creerse más que nadie no tenían lugar. Lo suyo era la entrega, el compromiso, la lucha constante.

Hoy se desayunan algunos medios con la noticia de la posible llegada de Arturo Vidal al Real Madrid y no niego que es un gran jugador que vendría muy bien, pero a mí, llámenme loco, anoche viendo la final de la Copa de América, quién me llegó al corazón fue Medel. Ese es el chileno que quiero para mi Real Madrid. Entrega máxima, pundonor, profesionalidad, inasequible al desaliento, virtudes todas imprescindibles para triunfar en el Bernabeu y que, en todos los casos, han sido marchamo seguro de éxito y aquiescencia por parte de la afición.

Si a todo ello le añadimos que conoce a la perfección la Liga española, sus 28 años le suponen estar en el cénit físico de su carrera y su cláusula y emolumentos no deben suponer problema alguno para las arcas blancas. No es una estrella, pero de estrellas ya estamos sobrados, quizá demasiado sobrados…………………………….


Por todo ello, Benítez, Florentino: Gary Medel es nuestro hombre. 

22 julio 2015

De Gea ¿un lujo innecesario?

A día de hoy el Real Madrid tiene en nómina a Keylor Navas y Kiko Casilla como porteros de la primera plantilla. El primero fichó tras una espectacular temporada con el Levante y siendo, junto a Neuer, el mejor portero del Mundial. Por fas o por nefas, la temporada pasada no disfrutó de los minutos y partidos trascendentes que hubiera debido, pero es indiscutible que se trata de un portero de primerísimo nivel.

Aún recuerdo el vídeo que Real Madrid TV preparó el día de su presentación y debo reconocer que me impactó vivamente. Su espectacularidad, reflejos, magnífica colocación y seguridad bajo los palos me maravillaron. Aquí lo dejo para el disfrute de todos:


Kiko Casilla ha demostrado en el Espanyol que está en el grupo de cabeza de los guardametas de la Liga. Su fichaje por el Real Madrid también avala esa condición, pues en caso contrario no hubiera contado para el staff técnico del equipo, que se supone habrá sabido ver en él cualidades suficientes para defender con garantías la portería. Además puede presumir de una condición que, en ocasiones, es un plus en el Bernabeu: es canterano. Ha sido titular de las selecciones sub-19 y sub 20 y es internacional absoluto con España.

El tico, además, en una prueba más de su nivel profesional, fue pretendido por el Bayern y hoy se dice que el ManUtd desea incluirlo en la operación con De Gea. Este interés de dos clubs top mundiales dicen a las claras que es un portero Top (y lo dejo ahí para los mal pensados, que os conozco….). Kiko Casilla por su parte es, a mi juicio, un portero que con sus 29 años está en plena madurez y con unas características muy similares a David de Gea.

Todo lo anterior me sirve para justificar mi opinión de que el fichaje de David de Gea - que es un gran portero, ojo - es hoy innecesario, pues tenemos el puesto suficientemente bien cubierto. El año que viene, una vez libre, podríamos contar con él a coste cero y además Benítez tendrá la experiencia de toda una temporada para saber qué hacer con los porteros de la plantilla.

Además, el coste de su fichaje  será demasiado elevado, aún más cuando pertenece a un club tan potente económicamente como el Manchester United y al que le es imprescindible su presencia para volver este año a la élite europea. Van Gaal no puede permitirse otra temporada como la pasada y este año procurará tener no 25 jugadores sino 30 de primerísimo nivel para optar a la Premier de forma indiscutible. Por ello, dificultará lo máximo posible su salida, como es lógico y natural.

Los millones de su fichaje bien se pueden destinar este año a contratar a un mediocentro top, tipo Verratti, Pogba, Moutinho, etc… que creo es más necesario para la plantilla actual. Ah, y un 9. Bueno corto, que esto empieza a parecerse demasiado a una carta a los Reyes Magos……


Salud y fresquito para todos.

12 julio 2015

Casillas, un divorcio y un funeral


Hoy Casillas ha dicho adiós en una comparecencia pública que ni el peor de sus enemigos podría empeorar. Si el sainete de estos cuatro días previos ha sido desolador, las declaraciones de sus padres han supuesto la puntilla al sinsentido de su marcha del Real Madrid. Y me da pena que sea así, mucha pena, porque su historia no debería haber tenido este triste final.

Finalizar en el Real Madrid es marcharse y marcharse del Real Madrid es como morir un poco. Por eso esta mediodía tuve la sensación agorera de estar en un funeral, que su comparecencia más que un "hasta luego" era un obituario y que todas las oraciones se conjugaban en pretérito, con la certeza de que nunca habría futuro. Y su futuro en el Real Madrid es muy difícil. Si ya lo era el 30 de junio, la comparecencia de hoy lo ha acabado de sepultar.

En ella, sus palabras han sonado huecas, artificiales, casi en lenguaje administrativo. Sólo le quedó despedirse con un "Que Dios les guarde muchos años". Su voluntaria y estudiada soledad de hoy invocaba, en cierta forma, esas figuras de El Greco. Su porte oscuro pretendía la compasión, su parco discurso pareció asemejarse al ascetismo del eremita y sus lágrimas, secas, quisieron hacer trascender un dolor que a mí me pareció casi forzado. Y el resultado final no logró lo que entiendo que pretendía: No quedó tristeza sino pena, no quedó la sensación de malestar por la pérdida sino cierto alivio por la marcha. Todo ha salido mal.

El acto ha sido hosco, teatral, patético en algunos momentos (ese amago de levantarse esperando el aplauso fácil de la prensa, abortado por la renuencia de ésta y su cara de perplejidad a lo ¿tú también Pedro?)... Y, lo que es peor, ha sido desconsiderado. Desconsiderado a un club y a una afición que le ha dado todo y a la que, en su despedida, no le ha quedado nada. Le ha hurtado, quizás premeditadamente, un acto público normal, evidenciando las secuelas de un divorcio sin mutuo acuerdo, a pesar de haber alcanzado uno. Y como en todos los divorcios, todas las partes tienen parte de culpa, pero en éste Iker ha asumido el rol de cónyuge que, pese a quedarse a los niños, la indemnización, la casa, el coche y que la hipoteca quede a cargo del otro cónyuge, sigue diciendo - y su familia también - que en el fondo nunca se sintió querido. Quizás todo empezó a ir mal el día que le apodaron "Santo" y el oximorón no le incomodó.
  
Pero Iker, tras una ruptura, siempre hay un mañana diferente, un día distinto, con otras rutinas. Iker mañana se dará cuenta de la grandeza del Real Madrid, comprobará en sus carnes que el cálido hábitat en el que se ha criado estos 25 años es un reducto único y que fuera hace un frío polar. Conocerá la incomodidad de una sala de prensa crítica, nada servil e inquisidora de su quehacer deportivo. Vivirá en un vestuario desconocido, tanto en el idioma como en su papel, alejado de la capitanía. Y su pareja le recordará una, dos, tres …. decenas de veces que Oporto es una ciudad de provincias, inadecuada para su status de marujona mediática.

Deberá asumir una nueva afición, expectante pero exigente, que no le recibirá como un dios menor en su visita a Tondela. Y quizás sus años y carencias darán, por desgracia, la razón a cuantos hemos postulado que, además del asunto de la capitanía, simplemente no tenía nivel para defender la portería del club más importante del mundo. Y en ese punto no tendrá toda una jauría mediática defensora de lo imposible. Quizás en ese instante recuerde la antítesis de la despedida de Zidane y la suya. Y quizás, sólo quizás, dude.

Hoy sólo le deseo que le vaya bien, pues al Madrid estoy seguro que le irá mucho mejor sin él. Espero que no se cumplan los miedos de sus padres y no acabe como un juguete roto. Hoy, como en todos los funerales, me exijo no mirar demasiado al difunto, acordarme de sus buenas obras - que las tuvo y muchas - e intentar olvidar las pequeñas miserias que, como humano, se cometen.


P.D. El Real Madrid le ha dado en estos 16 años, según mis cálculos, aproximadamente 165 millones de euros (27.500 millones de pesetas).

05 julio 2015

Ramos y la "capitanitis"


Desde que tengo uso de razón, que no es seguro de que lo tenga, el Real Madrid siempre ha adolecido de una enfermedad a la que llamo "capitanitis". El principal efecto adverso es la hinchazón (de ahí el -itis-) del ego del capitán hasta límites difícilmente soportables. Ya en tiempos de Santillana se decía que éste pretendía mandar más que el entrenador, cuando la Quinta del Buitre se susurraba que Sanchís y Michel le hacían las alineaciones a Leo Beenhakker, después llegó Hierro que, en aciaga noche triunfadora de Liga, amotinó el vestuario, dejando en evidencia al Marqués, llegando a tratar de amedrentar al Presidente.

La biología y la sobradez anterior dejó a Raúl a cargo del brazalete y en uso de su poder llegó a boicotear el fichaje de Villa por el Real Madrid, hacer mobbing a Owen, poner en entredicho al seleccionador nacional y exigir la ficha de dos años para abandonar el equipo. Como se puede comprobar, los efectos de la capitanitis se van acumulando de forma geométrica, añadiendo en una suerte de contagio vía brazalete, los efectos adversos del anterior con los propios. Así llegamos a la situación actual, con Casillas haciendo ostentación de su capitanía en aras a conseguir una titularidad a todas luces insostenible. Para ello no ha dudado en conspirar contra su entrenador, retirar la palabra a compañeros o hacer el Don Tancredo cuando la jauría mediática, que lo sostiene como ariete contra Florentino, llegó a límites incalificables de persecución a todos sus compañeros porteros.

Pero hete aquí que el poder de contagio de ese brazalete es tan potente que hasta el segundo capitán ya llega a sentir sus efectos, aún sin serlo. Así Sergio Ramos ya siente como ese ego de Camas, auspiciado por sus doctorados y cum laudes, hace brotar en él la necesidad ¿qué digo la necesidad? la obligación de defender al Real Madrid incluso de personas que aunque pertenecientes al club, no tienen ni idea sobre cómo debe ser el futuro blanco. Así, un día se ve en el deber de acompañar a Casillas en su reunión con Florentino y dejar claro que Mou es un lastre en el proyecto. Otro día se ve obligado a reconvenir a su entrenador por la no alineación de su amigo Özil, en mor de la armonía del vestuario, al siguiente, ante la venta de Di María, sugiere socarronamente que quizás los de la planta noble no tienen ni idea de lo que están haciendo y ahora nos hace partícipe de la última estulticia del Presidente: negarle veinte millones de euros al mejor central del mundo en el mejor momento de su carrera.

 Que si, que le honra ese gesto de humildad sin límites al no querer salir a esas redes sociales que tan bien usa para aclarar que son para él, pero ¿qué más da? No pretenderemos pedirle puntualidad en los comentarios a quién felicitó a la selección femenina de waterpolo 24 días después, no? Pues eso.

 Lo que si sería necesario acometer mientras antes es un tratamiento de choque ante su enfermedad. La experiencia dice que sus efectos sólo cesan cuando acaban sus causas, esto es, cesar en la capitanía. Y dada la actual situación sólo quedan dos caminos, a cual más doloroso: o nos sacrificamos y perdemos al mejor central del mundo mundial, previo pago de una morterada acorde con todo lo que nos ha dado y dará a su futuro comprador o que dimita Florentino y aupemos al sillón de la T4 a Sergio Ramos García, que para eso le ha sido revelado el futuro y conoce que hacer en todo momento.


Yo no doy pistas de mi postura, total, al Real Madrid ya lo han jod.. fastidiado, no?

11 junio 2015

Desde la tristeza


Antes de ayer mi amigo John Coughran (@GautierDurant en Twitter) me rescataba de las miasmas del infortunio blanco en que me hallo sumido de la mejor manera posible: "Se echan de menos tus crónicas en Todo Real Madrid" me decía. Por un lado un mandato, cortés pero con el derecho moral de quién es asiduo y se siente olvidado. Por otro el mejor de los elogios, pues quién escribe siempre lo hace en buena parte para los demás, intentando huir de ese terror siempre presente del ¿habrá alguien al otro lado?.

Le contesté comprometiéndome a reiniciar la actividad, espantando las brumas que este mes de mayo de mierda nos ha deparado, quizás como terapia contra la tristeza que arrastro cuando contemplo las ruinas de un proyecto que podría haber sido maravilloso y que ha acabado en la más absoluta hecatombe.

Y como siempre fui persona de palabra, aquí está, en su honor. Y por una vez miraré al pasado en lugar de al futuro como tengo costumbre. Y lo haré porque creo que la llave del futuro, en el caso del Real Madrid, está en el pasado. Sólo mirando los errores cometidos, seremos capaces de conseguir el futuro esplendoroso que todos creíamos en nuestra mano en diciembre y que como agua se nos fue escurriendo de las manos hasta llegar a la más completa nulidad en mayo.

El 8 de febrero, tras las debacle del Calderón, Franciscus predecía que este año, ni Liga, ni Champions ni ná de ná. Y en contra de la opinión de Piqué, siempre tan ocurrente y tan puntual en sus complejos, la decadencia no empezó con Kevin Roldán, sino cuatro horas antes a orillas del Manzanares. Esa noche el plantel de jugadores, con sus capitanes "campeones der mundo" a la cabeza, hicieron patente el eterno defecto del vestuario blanco: el endiosamiento. En esa entrada (que recomiendo su relectura) advertía de las señales que anunciaban la ruina que se produjo en mayo.

Posteriormente fuimos conociendo poco a poco los mimbres de la derrota: un entrenador envarado tácticamente, sin hegemonía en el vestuario, contemplativo ante algunos dislates (fiestas hasta las cinco de la madrugada y salida con pasamontañas) y complaciente ante la apuesta de titularísimos capitanes en penoso estado de forma. Eso si, ni una mala palabra. Y por ello acabó aplaudido en rueda de prensa por los periodistas, gesto en el que éstos tomaron el papel de Macro, asfixiando a Tiberio en su último estertor.

Y como consecuencia de lo anterior, una permanente apuesta por los "fijos" del vestuario y verdaderos mandos de la nave. Daba igual que todo el mundo advirtiera la pésima temporada de Ramos, la horrible senectud de Casillas, el eterno embolique de Bale, las lesiones de Cristiano, el desplome de Kroos o la pésima recuperación de Modric y Benzemá. El plan ya estaba fijado y, como Emiliano Zapata, estaban dispuestos a morir por sus principios. Y murieron, pero sólo uno fue cadáver, el resto pasaron a la categoría de zombies. Unos zombies plenipotenciarios en el vestuario, que se toman la libertad de criticar las decisiones de la Presidencia elegida por los socios que les pagan o que se permiten exigir aumentos y renovaciones por su "trayectoria". Unos zombies que siguen permitiendo y contemplando como su rivales engordan su palmarés con un hambre eterna que rivaliza con la reina Níobe, mientras ellos con una sola bacanal ya parecen saciados para el resto de su carrera.

Todo esto contemplado por un Presidente acomodaticio que vuelve a pagar errores cruciales en su proyecto. El Real Madrid no puede estar perpetuamente en esa rueda de entrenador padrazo - entrenador dictador. El equipo no puede tener limitadas decisiones estratégicas como la continuidad de Casillas, desechadas por el temor a una prensa ventajista y carroñera. No se puede permitir eliminaciones ante equipos netamente inferiores como Atlético en Copa o Juventus en Champions. No se puede ser el equipo más goleado de los cinco primeros. No nos puede avergonzar un Schalke de la vida con cuatro goles en el Bernabeu. No se puede perder un partido vital en el Camp Nou de la forma que se perdió. No señor. Pero lo que no es admisible es que después de tantas señales, nunca, en ningún caso, se torciera el rumbo, se oyera un puñetazo sobre la mesa, hubiera una leve señal de orgullo blanco. Ese es el verdadero problema. El endiosamiento de buena parte del plantel no permite que nada ni nadie cuestione ni su aptitud ni su actitud. Y mientras siga así, volveremos a caer.


Desde mi humildad, y para el futuro, sólo un consejo al Presidente, que dejo en forma de viñeta del siempre genial GesiOH!. Y lo que diga Rafa.