Frontispicio

Ancelotti es, no lo olvidemos, apuesta personal de Florentino

16 septiembre 2011

ROJO PASION

Dinamo de Zagreb 0 – Real Madrid 1

Iniciamos la Champions con victoria a domicilio, que es la mejor manera de presentar tu candidatura a primero de grupo. Y con traje rojo pasión, que al principio quedó raro, después parece que fue a mejor, pues la equipación la verdad es que es bonita, y terminó sirviendo para que no se notara la sangre que los amigos croatas provocaran con sus entradas, especialmente a Cristiano, que le dieron de todos los colores.

Si el Barca hizo el martes un calco del partido de Liga, empatando, y durmiéndose al final, el Madrid no fue menos y firmó una victoria que como contra el Getafe, pudo ser más amplia por las ocasiones disfrutadas y sin embargo estuvo en suspenso hasta el último minuto, merced a su incapacidad de manejar el partido ante las acometidas rivales.

Aunque bien es verdad que la incertidumbre la traducía el marcador más que el juego de los croatas, que salvo en un par de contadas ocasiones, no inquietaron en demasía a Casillas. El Madrid en cambio disfrutó de cuatro o cinco clarísimas, que hicieron que el portero elevara su precedida fama de buen cancerbero a altas cotas. Se convirtió en el héroe del partido. El mártir en cambio fue Cristiano. Sufrió durante todo el partido un acoso constante y duro por parte de sus marcadores, que el árbitro ni supo ni quiso parar.

Al final victoria pírrica, aunque si observamos el resto de marcadores, fue el único favorito que ganó los tres puntos en juego. La Champions es cosa seria, pese a que los iluminados de siempre cataloguen a los equipos menos punteros como de 2ª B. Luego te pasa como al Inter y no veas la cara de tonto que se queda.

Para estudiar, la expulsión hilarante de Marcelo, que como contraprestación nos permitirá ver a Coentrao en el sitio para el que, quizás, le ficharon. De pedir penalti a expulsión rigurosa está a sólo un paso para este Madrid en Europa. ¿Alguién se imagina ese desenlace para un Manchester, Bayern o Barcelona?. Yo no.

De todas formas, las críticas al arbitraje vertidas por Cristiano y Karanka, excesivas y sin venir excesivamente a cuento en mi opinión, tampoco nos van a ayudar demasiado a evitar esos trances. No fue partido, máxime cuando se ganó, para atacar recién empezada la competición a quién ha demostrado no tenernos la más mínima simpatía. Así no vamos a hacer amigos entre los árbitros UEFA.

11 septiembre 2011

SOMOS MORTALES

"Volando al liderato"

Real Madrid 4 – Getafe 2

Los generales de la antigua Roma, cuando regresaban victoriosos de sus conquistas y desfilaban en cabalgata triunfal por el Foro vestidos con la toga picta y la túnica palmata, tenían por costumbre ir con un siervo a su lado que le susurraba al oído: “Memento Mori”, “Recuerda que eres mortal”. Y eso fue lo que el Getafe hizo ayer con el Real Madrid, hacer el favor de recordarle que es mortal. Máxime con el aviso previo de la cornada recibida por el Barca en Anoeta.

Y es que me sublevaba que en los prolegómenos del partido, un partido recordemos afectado por el “virus FIFA”, se estuviera aludiendo permanentemente a goleadas, manitas y roturas de récords siderales. Pecando los medios, como siempre, de una soberbia y cortedad de miras impropias de profesionales en los que la prudencia y el respeto a los contendientes se les debería dar por supuesto.

Y así fue que aunque se ganó de forma holgada, nunca estuvo el partido con un resultado claro, siempre estuvo en el alero de la incertidumbre. En primer lugar por los méritos de los azulones, en segundo lugar por los deméritos de la falta de puntería blanca, que deberían haber sentenciado el choque antes de producirse el 1-1.

Y también habrá que achacarle cierta cuota culposa al aludido virus FIFA, que hizo que el equipo se partiera más que de costumbre, especialmente en los retornos al área propia. Özil, Ramos, Alonso y algún otro evidenciaron una merma apreciable en esos instantes en que la diferencia es de centímetros para llegar antes al balón. Carvalho no sufrió esa merma, todos sabemos porqué.

Por ello hoy me congratulo del resultado, ya que así nos evita tener que escuchar ese argumento, tan manido como hipócrita, de que este traspiés nos hace bien, pues nos ayuda a centrarnos. El Madrid se centró, sin renunciar a los puntos. Y eso, en una Liga publicitada por Del Nido y cohorte como abocada a un dueto que creo más que probable, nos da un colchón de dos puntos que nadie, nadie, hubiera previsto hace quince días.

La Liga pasada se perdió no en los clásicos, sino en Almería, La Coruña y en casa ante Sporting y Zaragoza. Ojalá en mayo se acuerden en la Avinguda de Les Corts de su partido en Anoeta con el ceño fruncido.

Me gustó: Cristiano y Benzemá. ¡¡¡Que partidazo se marcaron la pareja !!!

No me gustó: El árbitro fue sencillamente desastroso. Aunque el penalti ilegal fuera difícil de apreciar, demostró ser uno de los peores de la categoría. La tarjeta a Cristiano fue delirante.

Y aunque no esté directamente relacionado con el partido, condeno el comportamiento de Carvalho con su selección. Deplorable. En casi todas las ocasiones, tan importantes como las razones, son las formas y en este caso la escenificación del ahí te quedas fue deleznable.

Pepito Grillo: Del Nido intenta demonizar a Real Madrid y Barcelona como culpables de un contrato que firmó el como presidente. Aunque en el fondo todos sabemos que tiene gran parte de razón, tampoco es plan de olvidar que hoy la Liga tiene veinte equipos principalmente por culpa del Sevilla y que quizás, si hubiera dos menos a repartir, caerían a más tajada. Sin olvidar el oportunismo de la convocatoria, intentando tapar el ridículo europeo del equipo que se vanagloriaba de ser el mejor del planeta hace cuatro días. No me líe Del Nido.

Rappel: Esta semana empezamos la fase de grupos, que preveo fácil y pasando sin derrotas a la siguiente ronda.

Off topic: Quisiera hacer notar que ayer fue visible en la publicidad dinámica del Bernabeu el eslogan ALL REAL MADRID (Todo Real Madrid para los de la ESO). Lejos de ser casual, es fruto del acuerdo de colaboración de ésta página con Adidas, que me ha costado un par de meses de sueldo, aunque el resultado bien merece la pena. Habría que reseñar que aunque aquí aparezca en inglés, el acuerdo de colaboración permite en toda Hispanoamérica rotular en español con TODO REAL MADRID.

02 septiembre 2011

LAS OPORTUNAS FUENTES EXIMENTES

" Fuente imaginaria, salvación de la mediocridad"


Circunstancia eximente: Motivo legal para librar de responsabilidad criminal al acusado.

Hace unos meses, Juan Antonio Alcalá, conductor del programa “Tiempo de Juego” de la COPE, quiso elevar el share de su recién inaugurado programa anunciando a bombo y platillo que “según fuentes del Real Madrid, éste iba a acudir de manera oficial a la Federación Española de Fútbol para pedir controles antidóping más serios”, echando a la vez sombras más que tenebrosas sobre dopaje y cualidades físicas de los jugadores del Barcelona y Valencia. Posteriormente la propia cadena COPE tuvo que pedir perdón y obligó a hacerlo al propio locutor........ pero éste siguió amparándose en sus fuentes. Fuentes del propio Real Madrid.

El Barcelona lo ha denunciado por sus declaraciones y aún no ha sido fijada la fecha para la causa.

Por otra parte, Diego Torres, periodista de El País, viene haciendo de un tiempo a esta parte una serie de artículos, denostando sobremanera a Mourinho, creando un personaje imaginario y despreciable, a semejanza de los antiguos guiñoles del Plus, especulando (describiendo según el) sobre situaciones, comentarios, hechos y noticias tanto del vestuario como de la planta noble del Bernabeu. Y este señor también se apoya en sus supuestas fuentes. También fuentes del Real Madrid. Por supuesto confidenciales.

Hace unos días Canal Plus quedó con el trasero al descubierto en un asunto chusco, haciendo sangre de una supuesta dimisión de Mourinho. Confirmaron la información en sus fuentes. Cercanas al Real Madrid. Esas fuentes terminaron siendo unas supuestas declaraciones de su agente, que miren ustedes por donde, resultó ser suplantado por un chaval vasco, lleno de desparpajo y con unas ganas de juerga enormes.

Son sólo tres ejemplos de la proliferación de periodistas y comentaristas que se lanzan, sin encomendarse a Dios ni al Diablo, a especular con fichajes, desencuentros, megalomanías y preferencias del equipo blanco. Y sobre la figura, omnipresente, de su entrenador. Por supuesto la comprobación de las fuentes, la búsqueda de la veracidad de la información que les exige la ética periodística ni se intuye. No sea que la realidad nos estropee un buen titular.

La veracidad de estas historias y afirmaciones son imposibles de demostrar y comprobar, dada la defensa que hace la Constitución de la revelación de las fuentes periodísticas y el secreto profesional. Ni ante un juez. Sin embargo choca que para apoyar sus tesis e imaginaciones sus fuentes son, casi siempre, fuentes “del vestuario” o “personal directivo o ejecutivo”.

Y yo, que soy librepensador y tengo algunos inviernos sobre mi mollera, no me los creo. Es más, creo firmemente que estos pseudoperiodistas han encontrado con Mourinho y el Real Madrid un filón que les permite ganarse sus habichuelas de forma holgada, aunque no honrosa a mi entender. ¡¡ Que fácil es enfrentarse a un folio en blanco, imaginar como molestar a alguien cercano al Bernabeu, si es Mourinho, miel sobre hojuelas!!

Y sin ningún temor ni tapujo a sus consecuencias. Ya que estas siempre les serán rentables. ¿Porqué COPE no destituyó a Alcalá? Pues simplemente porque su programa incrementó su audiencia. Que era el fin primordial y primigenio del asunto. ¿Qué fastidiamos a deportistas profesionales, a clubs deportivos? ¿Qué ponemos en solfa y en el disparadero a entidades centenarias sin tacha? ¡¡ Que le vamos a hacer !! Eso son daños colaterales, que diría George Bush.

29 agosto 2011

SIN COMPASION, PISANDO FUERTE

"Levantando vuelo"

Zaragoza 0 – Real Madrid 6


Se alzó el telón. Y empezó el Madrid como terminó la pasada Liga, pisando fuerte. Goleando y apabullando, sin importarle ni el rival, ni el tanteo ni el tiempo de juego. Con Cristiano pichichi. Jugando con una intensidad y un hambre desconocidas con esta persistencia. Y es por ello que parece que el mensaje ha cambiado.


Creo intuir que el Madrid ha pasado de “vamos a intentar ganar como sea“ a “vamos a golear como sea“. Creo que el Madrid tiene el plan de avasallar desde el primer instante del primer partido, para crear en los rivales una especie de miedo escénico previo. De dejar bien claro que no está en juego el resultado sino el tanteo final.Y con ello está mucho ganado.


Si a la intensidad y ambición le sumamos una mejora muy apreciable en el juego colectivo, nos da el resultado final. Set en blanco. Y como el colectivo funcionó como un engranaje milimétricamente afinado, es difícil destacar a nadie sobre el resto. Cristiano, Özil, Benzemá, Marcelo, Alonso, Carvalho, Pepe, etc…. Todos hicieron un magnífico partido. Con independencia de su transformación final en goles.


Y casi con la misma alineación del año pasado. Hemos fichado suplentes, pero aportan mucho al grupo. Afianzan el cemento que une a las diversas partes del equipo. Si Mourinho afirmó que está muy tranquilo de ver a Kaká a su lado en el banquillo, me pregunté que pensaría Aguirre al ver que el tercer cambio del rival era Kaká por Özil. Es una diferencia abismal. Por ello es más incomprensible que en la Liga pasada se certificara su pérdida frente a este equipo.


Esperemos que la inauguración sea el augurio del resultado y transcurso de esta Liga. Vaticino que nos divertiremos mucho.


Me gustó: El gol de Kaká, le aportará confianza y el grandísimo partido del Káiser Alonso.


No me gustó: La mala puntería de la delantera. Estamos perdonando en demasía. Ayer sólo se transformaron el 40% de las ocasiones claras.


Pepito Grillo: Mou declara que Casillas no es intocable. El argumento está bien, pero la elección del tiempo es lamentable. En estos días en que la borregada culé anda intentando abrir brecha entre el capitán y el míster, merced a argumentos espúreos, no es la mejor ocasión para decir algo tan palmario como lo que ha dicho.


Rappel: Cristiano volverá a ser pichichi, lesiones mediante. Y puede que vuelva a batir el récord.


27 agosto 2011

¿Quién fué más vil Zidane o Materazzi?

Dilema Moral

Viendo incrédulo la reyerta tabernaria del final de la Supercopa, curiosamente, el recuerdo que me vino a la mente fue el del cabezazo de Zidane a Materazzi en la final del Mundial 2007. Como todas las impresiones subjetivas, son difíciles de explicar en sus motivaciones, pero siempre tienen su porqué.

Zidane, persona honorable y digna donde las haya, tuvo la desgracia de poner una mácula imperecedera como fin a su esplendorosa carrera. Yo, supongo que como todo el mundo, asistí perplejo al incidente, negándome a dar por ciertas las imágenes que mis ojos recibían. Y asistí desconcertado y dolorido al cabizbajo caminar del ídolo camino de los vestuarios.

Después supimos que, como era lógico, su gesto fue producto de la provocación previa, como respuesta a un insulto repetido y grave a un familiar muy cercano. Y aunque despreciable el gesto, todos caímos en la hipótesis de atenuar en lo posible la culpa. El galo bien valía el esfuerzo. Salvo los italianos, claro está, para los que Materazzi se convirtió en héroe.

Sin embargo, asisto consternado a una espiral de encontronazos, incidentes, agresiones y gestos despreciables en el último año de enfrentamientos Madrid – Barcelona. Y en ellos sólo los agresores salen acusados, sin piedad ni matiz que exculpe, en parte, su comportamiento. Y los provocadores son cubiertos por un manto de comprensión y mansedumbre beatífica que no resiste ningún análisis.

Si analizamos los incidentes de la Supercopa, Marcelo hace una entrada merecedora de roja a Cesc. El árbitro se la saca y éste coge el camino de los vestuarios sin un mal gesto. Sin embargo el banquillo del Barcelona salta como un resorte, formando una bulla que sólo a ellos interesaba. Guardiola hace ademán de irse a por Marcelo, pero se refrena a tiempo (oír a Nirvana tiene sus efectos positivos, no lo duden) Villa o Valdés (que raro que aún no se sepa quién fue, con tantas imágenes como se han echado) agrede e insulta de forma racista (otra vez más) a Özil y Mourinho se va a por Tito Vilanova y le mete un dedo en el ojo, replicándole éste con un empujón (me interesa resaltar que, a mi entender, intenta tirarle de la oreja y al volverse Vilanova le mete el dedo en el ojo, no siendo esa su intención).

Y de nuevo se producen un alud de declaraciones de parte culé (Xavi, Piqué, directivos, presidente) presuntamente indignados. Por el lado blanco, silencio sepulcral. Y a mí no me deja de aparecer la imagen de Zidane agrediendo a Materazzi. No me creo que Mou, alegremente, intente agredir al segundo entrenador del Barcelona, ni que Ozil se acuerde de todos los ancestros de Villa sin mediar provocación previa. No me lo creo.

Y no es un intento de disculpar ni un ápice los bochornosos hechos vividos. No. Me parece bochornoso ver al entrenador del Real Madrid en esos trances. Injustificable. Sólo trato de hacer ver que al Real Madrid se le está etiquetando como una especie de chicos malos, mientras los culés se van de rositas, como chicos ejemplares, honestos, serios y cumplidores. Y no es así.

No es justo que provocaciones innumerables, escupitajos, simulaciones, insultos racistas (mono, moro, etc...) y desplantes institucionales caigan automáticamente en el olvido y la comprensión y a las respuestas a éstos comportamientos se les castigue con toda una suerte de plagas bíblicas.

Ya está bien de saltar como posesos ante cualquier incidente, ya está bien de lanzar la piedra y esconder la mano. Ya está bien de declaraciones injuriosas y a la vez pretender aplacar los ánimos. ¿Alguien imagina a Florentino o a algún directivo hacer el mismo tipo de declaraciones que se vienen oyendo del lado culé?. Yo no. ¿Y a Casillas o Alonso? Yo tampoco.

Por tanto, para responder a la pregunta inicial, para mí tan vil fué Zidane como Materazzi. Sin embargo, intentemos transponer la respuesta a la Supercopa. Cambiemos Zidane por Mou y Materazzi por Vilanova. Cambiemos a Zidane por Özil y Materazzi por Villa. Y después juzguemos. ¿Tantos italianos hay?.

23 agosto 2011

NO GANO EL FUTBOL

"Y no entra, ¿que más tengo que hacer?"



Escribo desde territorio comanche, que diría Pérez Reverte. Aunque llegué a Barcelona el día después de la vuelta de la Supercopa, aún no se han apagado aquí los ecos de esta nueva confrontación.

Y el epíteto no es baladí, ya que los partidos de fútbol que enfrentan a Real Madrid y Barcelona ya no son simples encuentros deportivos, se han convertido en batallas, en confrontaciones. Y nunca fue así dicen algunos. O casi nunca diría yo.

Y lo que me enerva de la situación actual es que al final dejen más poso las anécdotas extradeportivas que el fútbol en si. Y es que en esta Supercopa la verdad manifiesta, clara, meridiana y total es que el Real Madrid le ha pegado un soberano repaso al Barcelona. Y que dos individualidades (Valdés y Messi) han decantado la balanza del lado culé.

Pero han tenido el miedo en el cuerpo y el orto apretado (que diría Del Potro) durante los noventa minutos de la eliminatoria. Y el Madrid, por fin, ha decidido de una vez dejarse de zarandajas y atacar a la yugular de forma futbolística. El planteamiento táctico fué extraordinario, el detalle de alinear al mismo once que el de la manita y dejarlos convencerse de que eran mejores, sublime. La presión constante, el derroche físico, la colmatación de espacios y el criterio a la hora de lanzar rápido el ataque, ejemplares.

Por todo eso conmigo que no cuenten para hablar más de tres minutos de la basura que de 180 minutos de fútbol en toda regla. Y haré oídos sordos de los “peros” achacables a la debilidad azulgrana. El Barcelona sabía a que hora empezaba el balón a rodar, disponía de todos sus efectivos y, que se sepa, a Guardiola nadie le hace la alineación (ji,ji, que locuras se me ocurren). Por tanto la verdad cruda, hiriente y sobre todo no esperada es que la victoria, pírrica, fue una amarga victoria.

Y todo lo demás son dislates interesados en todos aquellos comentaristas sesudos y adláteres de la borregada culé, a los cuales se le forma una bola en la tráquea que les impide decir, a riesgo de asfixiarse, que el Real Madrid fue mejor, no mereció perder y achicó al Barca.

Para despedir cito aquí al ínclito (y cada vez más desafortunado) Xavi Hernández, el cual, tras la eliminatoria de Champions contra Chelsea y Real Madrid, se atrevió a decir que había ganado el fútbol. Pues esta vez, querido Xavi, no ha ganado el fútbol.

Y con las reyertas tabernarias de última hora, tampoco.

Me gustó: Benzemá y Khedira. El primero ofreciéndose siempre, intentándolo siempre, trabajando siempre. Mourinho ha hecho con él el milagro de las bodas de Canaan .


No me gustó: La reyerta post-partido.

P.S: Siento ser tan intermitente, pero los contínuos viajes me impiden conectarme más a menudo. Muchas gracias por vuestra fidelidad.

12 agosto 2011

SUPERCOPA A TRAICIÓN

El Coliseo blanco volverá a llenarse y ser decisivo


Así parece que llega, a traición. Estamos con el marasmo del calor, los fichajes del verano, las vacaciones, las siestas largas, los partidos-tostones de pretemporada, los cubatas a la luz de la luna ............... y cuando menos te lo esperas, te das de bruces con un encuentro trascendental. Y lo es y lo es, que decía el viejísimo acertijo.

Es un partido trascendental, que puede valer un título (dependiendo del resultado), que sirve de reválida del pasado, no carrusel, montaña rusa de clásicos de mayo. Y es que el que se lleve esta Supercopa (con independencia del desprecio que haga al trofeo el perdedor) habrá instaurado un estado de ánimo, eso tan importante en el fútbol, para la temporada inminente.

Y aquí, en plena canícula agosteña, se presentan los dos colosos del fútbol mundial para intentar perpetuar su eterna lucha por la primacía. Y se presentan con casi todo lo disponible. Por supuesto Ramos, Xavi, Busquets y Piqué (ahhh, pillín) jugarán. ¿Alguién lo dudaba?. Probablemente será una impresión subjetiva, dada mi filiación blanca, pero percibo como si los blancos estuvieran ya con los cuchillos entre los dientes y los culés estuvieran aún con el marasmo del recién aterrizado.

Por tanto Mou postulará su mejor equipo posible. Hoy los medios especulan con la duda Coentrao – Di María. Yo apuesto por el argentino titular y cambio en la segunda parte. Y espero a Benzemá, espero que explote por fin, que deje claro que es un grandísimo jugador.

Jugada maestra. Mourinho, genio y figura, ha dado el primer paso para poner en estado de alerta al madridismo y dar la penúltima bofetada al periodismo deportivo. Entrenamiento en el Bernabeu con las puertas abiertas. Formidable. Y la rueda de prensa prepartido a su cargo. No esperaba menos en un partido en que nos jugamos un título. ¿Habrá titulares? Espero que no. Ahora toca jugar, ganar y callar.

Breves:
- ¿Dónde está Gago? ¿Viene o va? ¿Es transferible o Mou cuenta con él?
- ¿Qué pasa con Sahín? ¿Porqué cada lesión muscular de los blancos necesita de dos meses para su recuperación?
- ¿Le pagarán la prima en caso de ganar la Supercopa a Lass, Drenthe y Pedro León?.
- Me carcajeo de los titulares de la borregada culé, poniendo a Messi casi como un Superman porque luce un normalito desarrollo muscular. Su servilismo llega a cotas difícilmente comprensibles.

P.D. Exige mi amigo Rafa una acotación sobre la nueva segunda equipación roja en Champions. Reitera su contrariedad a parecerse al Bayern Munich. O al Liverpool que es mi apostilla. Yo, que soy de ideas menos fijas, no es que me guste pero tampoco la considero una aberración histórica. Es toda de un solo color (otra cosa sería ponerle rayas, un respeto), no es demasiado chillona (que para eso está el buen gusto) y ya van quedando pocos colores del arcoiris. Menos me gustaba aquella azul añil, con pantalones y medias de distinto color de hace unos años. Aquello si era un esperpento. Si jugamos como visitante la final de Champions y ganamos, las fotos postrimeras de la posteridad no tendrán en cuenta el color de la camiseta, eso seguro.

Por cierto, la nueva equipación, con el “oro” en las fotos da muy bien, pero en la realidad es fea, fea. No han acertado con el tono del dorado, no.

04 agosto 2011

Empezamos ¡¡Ya!! .Reseteando la pretemporada

Estoy deseando verle tocando y lanzando faltas en el Bernabeu


Tras el tráfago de fútbol del final de temporada pasada, era obligado reposar un poco la crónica de actualidad blanca. Y así llegaron las vacaciones, y después de ellas, los fichajes y las salidas, la pretemporada, los culebrones veraniegos y la Copa de América, que es una competición que ha ganado mucha presencia en el panorama internacional.

Y así llegamos al día de hoy, y con tanto atrasado, hora es de resetear el sistema y poner la maquinaria de este blog de nuevo en marcha. Afrontemos la actualidad pues.

Fichajes. La suerte y las circunstancias han sido desiguales. Se ha huído del “modelo galáctico” y Mourinho (por fin un entrenador con mando total para fichajes) ha optado por hombres más que por nombres. Coentrao es un jugador que desde el Mundial me encanta, ahora bien, alguien se ha lucrado a base de bien y de comisiones, y yo no he sido. 30 millones es una burrada para un jugador de complemento.

Althintop viene gratis, por tanto a caballo regalado, no le miremos demasiado sus circunstancias ni dentadura. Varane, el capricho de Zidane metido a director deportivo circunstancial, es un proyecto y 10 millones me parecen algo desmesurado para un jugador que debería cabalgar entre el Castilla y la primera plantilla. Callejón, corazón blanco a buen precio. La comparación con Pedro León terminará por ser odiosa para éste último. Y Sahin, la perla de la temporada. Jugador magistral, a un precio más que razonable para un magnífico jugador, que puede ser la revelación de la próxima temporada. Si no le falta carácter para aclimatarse al Real Madrid (no todos lo consiguen) tendremos un jugador valisísimo.

Salidas. Canales al Valencia, despropósito tras despropósito. Lo cedemos por un millón y si sale bueno ( y por tanto nos valdría) se lo quedan por 12. De locos. Pedro León, Drenthe y Lass a lo suyo, a remolonear, a buscar problemas donde no los hay y a sentirse defraudados por el mundo. Me parece estupenda la medida de entrenos sólo físicos y sin balón. Por cierto, si Lass está convencido de merecer ser titular en este equipo ¿por qué le es tan difícil conseguir la oferta razonable que le pide el club?. Gago no se si se ha ido, está o se le espera, pero espero que no se le facilite la carta de libertad, Estoy harto de ver como pagamos millonadas por jugadores casi sin contrato y dejamos libres por ahorrar la ficha.

Culebrones. Pitón Kun. Florentino dio su palabra, la cumplió y nadie le creyó. Desenlace predecible que se empeñaron en utilizar torticeramente para atacar sin motivo al Real Madrid. ¿Ha oído alguién perjurar en contra del City a algún colchonero?. Yo no ¡¡ que cosas!! ¿verdad?

Anaconda Neymar. No sé a ustedes, pero a mí me parece de cachondeo el asunto. Con declaraciones contínuas y ambiguas desde tierras brasileiras, con Rossell entrometiéndose, en una nueva muestra de señorío, con agentes bananeros por medio y presidentes ávidos de jugosa comisión para engorde de cuenta en paraíso fiscal, mal me lo fían. Si a eso le suman que me parece una barbaridad pagar un precio de crack por una promesa (por muy rutilante que sea), yo me quedaría quietecito y ya vendrán mansitos. Aunque lo de los 45 millones visto lo de Alexis, Coentrao, Pastore, Kun, etc... me lleva a pensar que, o yo soy muy ruin, o ciertos personajes aún no se han enterado de la crisis actual, agudizada más si cabe en el fútbol.

Pretemporada. Todo son victorias, algunas holgadas y espectaculares, pero no deja de ser fútbol de dibujos animados. El fútbol veraniego es como la cerveza 00, está bien, llena el vacío pero no deja de ser un sucedáneo. Pero mejor ganar que al contrario, que empezarían los buitres con sus negros augurios.

Mientras tanto Mourinho se vió de nuevo con la UEFA para nada, pidió un nueve, que supongo será Manolito Adebayor y yo espero que habrá algún otro fichaje, pues su plantilla ¡¡¡¡ aún le parece corta !!!!. Este hombre es insaciable. Y lleva cuatro ruedas de prensa sin dar ni un titular, ni meterse con nadie ¿Habrá recapacitado? Arrepentidos los quiere Dios.

Pero este impasse llega a su fin. Queda una semana para un nuevo temporal, otra confrontación al más alto nivel. Será la quinta y sexta vez que se enfrenten los dos colosos del fútbol español este 2011, y aún queda otra en noviembre ¿Quién da más?. Estoy deseando ver si en la rueda de prensa previa a la Supercopa habla Mou o Karanka.

Estoy impaciente, no acaba de llegar, pero ya huele a ozono en el ambiente. Ya llega, ya.