
Tenerife 1 – Real Madrid 5
Ayer volvimos a tener sesión larga de fútbol. Dos partidos seguidos. Cuatro horas de cubata, coca colas, pipas y discusión futbolística. A quién no le guste el fútbol debe de parecerle una eternidad, pero a mi me encanta y no se me hace largo.
Máxime cuando disfrutas intensamente esas cuatro horas. Y te permite analizar el juego de tu equipo y compararlo con el rival. Y una vez más, y van unas cuantas seguidas, fuimos mejores. Que no es poco.
Si el juego de los equipos cotizaran en bolsa, los brokers dirían que ayer se confirmó la tendencia alcista del juego del Real Madrid y la bajista del juego del Barcelona. Aunque al final los valores de ambos juegos continuaran al mismo diferencial.
Los blancos ganaron con holgura y con una superioridad casi aplastante en campo ajeno y enemigo. Los culés sufrieron hasta el último minuto para doblegar en su campo al Málaga. Los blancos se impusieron a un arbitraje contrario, los culés precisaron de un arbitraje favorable (hubo un penalti clamoroso en su área, eso sí, como el de Márquez no lo pitaron en Europa no iban a pitar otro igual en casa, estaría bueno).
Y como la vida es la bolsa, esas tendencias están condenadas a cruzarse. No voy a explicar aquí las teorías del fin de ciclo, de los vasos comunicantes y todo eso, que por antiguas se dan por fijadas en la memoria. Pero que están condenadas a encontrarse eso es casi seguro. Salvo catástrofe claro.
El ataque del Madrid engordó sus números, todos sus delanteros marcaron, hasta Raúl (que digo yo que para llevar a Guiza al Mundial, ya le podíamos dar una alegría al hombre, como Cristiano hizo el favor a Xabi). El Pipita, como dije ayer, sigue con su erre que erre, un gol menos que Messi, en la mitad de minutos, pero es suerte, tiene racha, toca la flauta el burro. Que no, simplemente es que es un killer, que aprendió mucho de Van Gol. Ayer sus goles me lo recordaron.
Por lo tanto sólo queda esperar a que el próximo fin de semana y miércoles (Sevilla y Olympique) sepamos si este Madrid es como los grandullones flojos, que sólo pegan a los que son más pequeños que ellos, o es como el primo de Zumosol que le puede a todos con independencia de su tamaño. Ahí está la cuestión, que diría Hamlet.
Me gustó: El Pipita y Xabi Alonso. Cumplieron a la perfección su papel.
No me gustó: Todo no es felicidad en el país de Alicia. Kaká, pese a marcar, se sigue viendo desvaído, con los peores defectos que puede tener un delantero madridista, blando, pusilánime y pasota. Como Guti en sus peores días. Si sigue así, los pitos están cerca. Y Granero sigue igual, transparente, sin jerarquía, ni chicha ni limoná, ná de ná.
Pepito Grillo: Antes del partido me mortifiqué recordando los dos partidos en Tenerife de infausto recuerdo. Y el segundo, temporada 92/93 es indignante. El arbitraje es sólo comparable al de Ovrebo en Chelsea. Y volví a recordar el espinoso asunto de los maletines. ¿Alguién sabe porqué nadie ha investigado el intento de fraude con el que el hoy Dios Guardiola quiso comprar a Luis Milla, pese a estar probado?. ¿Y la prima pagada a Manolo Hierro, del Tenerife, hermano de Fernando? También está probado. Se lo diré a Iker Jiménez.
Rappel: Jesús Navas, pese a los esfuerzos de algunos, no será jugador del Real Madrid este verano. El Madrid tiene otras prioridades (Silva, Cesc, Ribery, Maicon, Villa y Pablo Hernández).
Foto: Corazón Blanco.
Máxime cuando disfrutas intensamente esas cuatro horas. Y te permite analizar el juego de tu equipo y compararlo con el rival. Y una vez más, y van unas cuantas seguidas, fuimos mejores. Que no es poco.
Si el juego de los equipos cotizaran en bolsa, los brokers dirían que ayer se confirmó la tendencia alcista del juego del Real Madrid y la bajista del juego del Barcelona. Aunque al final los valores de ambos juegos continuaran al mismo diferencial.
Los blancos ganaron con holgura y con una superioridad casi aplastante en campo ajeno y enemigo. Los culés sufrieron hasta el último minuto para doblegar en su campo al Málaga. Los blancos se impusieron a un arbitraje contrario, los culés precisaron de un arbitraje favorable (hubo un penalti clamoroso en su área, eso sí, como el de Márquez no lo pitaron en Europa no iban a pitar otro igual en casa, estaría bueno).
Y como la vida es la bolsa, esas tendencias están condenadas a cruzarse. No voy a explicar aquí las teorías del fin de ciclo, de los vasos comunicantes y todo eso, que por antiguas se dan por fijadas en la memoria. Pero que están condenadas a encontrarse eso es casi seguro. Salvo catástrofe claro.
El ataque del Madrid engordó sus números, todos sus delanteros marcaron, hasta Raúl (que digo yo que para llevar a Guiza al Mundial, ya le podíamos dar una alegría al hombre, como Cristiano hizo el favor a Xabi). El Pipita, como dije ayer, sigue con su erre que erre, un gol menos que Messi, en la mitad de minutos, pero es suerte, tiene racha, toca la flauta el burro. Que no, simplemente es que es un killer, que aprendió mucho de Van Gol. Ayer sus goles me lo recordaron.
Por lo tanto sólo queda esperar a que el próximo fin de semana y miércoles (Sevilla y Olympique) sepamos si este Madrid es como los grandullones flojos, que sólo pegan a los que son más pequeños que ellos, o es como el primo de Zumosol que le puede a todos con independencia de su tamaño. Ahí está la cuestión, que diría Hamlet.
Me gustó: El Pipita y Xabi Alonso. Cumplieron a la perfección su papel.
No me gustó: Todo no es felicidad en el país de Alicia. Kaká, pese a marcar, se sigue viendo desvaído, con los peores defectos que puede tener un delantero madridista, blando, pusilánime y pasota. Como Guti en sus peores días. Si sigue así, los pitos están cerca. Y Granero sigue igual, transparente, sin jerarquía, ni chicha ni limoná, ná de ná.
Pepito Grillo: Antes del partido me mortifiqué recordando los dos partidos en Tenerife de infausto recuerdo. Y el segundo, temporada 92/93 es indignante. El arbitraje es sólo comparable al de Ovrebo en Chelsea. Y volví a recordar el espinoso asunto de los maletines. ¿Alguién sabe porqué nadie ha investigado el intento de fraude con el que el hoy Dios Guardiola quiso comprar a Luis Milla, pese a estar probado?. ¿Y la prima pagada a Manolo Hierro, del Tenerife, hermano de Fernando? También está probado. Se lo diré a Iker Jiménez.
Rappel: Jesús Navas, pese a los esfuerzos de algunos, no será jugador del Real Madrid este verano. El Madrid tiene otras prioridades (Silva, Cesc, Ribery, Maicon, Villa y Pablo Hernández).
Foto: Corazón Blanco.