Frontispicio

Ancelotti es, no lo olvidemos, apuesta personal de Florentino

23 noviembre 2016

En octavos, ya vé usté……………


Sporting de Lisboa 1 - Real Madrid 2

El Real Madrid visitó Lisboa, cuna imperecedera de la Décima, vio, ganó y se clasificó para octavos de Champions. Un trámite, ya lo sé, pero ajeno a los augures mediáticos que advertían en sus mensajes cenizos que ojo, que como no ganara el Madrid se complicaba mucho la clasificación. Los mismos hoy debaten y analizan sobre si es aconsejable o no quedar segundos……. ¡¡ No hay Dios que los entienda ¡¡

A un amigo suertudo que me waseaba fotos de la previa en Lisboa le deseé suerte para el viaje de vuelta y que disfrutara del 1-2. Y acerté. También supe que, pese a la similitud en la alineación, el partido sería muy distinto del Calderón. Es muy difícil repetir dos actuaciones estelares, con plena intensidad y con un despliegue físico tan brillante como el ofrecido el sábado sólo tres días después. Yo al menos no lo recuerdo.

Los blancos, sabedores del cansancio acumulado, fiaron en todo momento manejar el partido con posesiones largas, el nuevo catenaccio guardiolista. Nuevo gol a balón parado (habrá que apuntarle en el haber de Zidane este logro táctico) y los portugueses sólo podían ofrecer voluntad. Sólo permitió el empate un regalo preñado de mala suerte, ya que Coentrao llevado de su cancherismo pedía mano del contrario para hacer penalti con su aspaviento.  Y vuelta a remar.

Pese a que no quedaba demasiado tiempo, el partido se rompió, pues la esperanza hizo que los portugueses se volcaran en demasía sobre la meta de Keylor, dejando desguarnecida su floja defensa. Ahí llegó Ramos, asomándose al balcón del área para poner un centro medido para que Benzemá justificase su incorporación, pues poco más se le vio.

Al final victoria, clasificación en el bolsillo, que es lo que importa y a ganarle al Dortmund, que para eso somos el Madrid y quién debe preocuparse de sus rivales son los demás. Yo ya me pido el segundo del grupo del Barca. A lo loco.

Me gustó: Kovacic hizo un encuentro magnífico. Cuanta clase y cuanta entrega. Sus tres primeros metros tras control y regate son eléctricos. Gracias Benítez.

No me gustó: Zidane casi calcó el once inicial. Demasiadas coincidencias para dos partidos seguidos de alta exigencia. Eché de menos a Danilo, máxime cuando Marcelo cayó lesionado. Y Bale lesionado de gravedad se pierde el Clásico. Casemiro, Modric, Kroos y Bale han sido lesionados por golpes. Primera coincidencia. ¿La segunda? Ninguna de esas faltas fue sancionada por el árbitro…….

Pepito Grillo: Bale es un copión. Como quiere que hablen de él tanto como de Ronaldo, ayer también pidió fuera de juego de Varane en el primer gol. Es que no sé como son……………

Franciscus: En Champions nos tocará con el segundo del Grupo B. Lógicamente seremos primeros de grupo.

19 noviembre 2016

Ganas de derbi


¡¡¡ Por fin hallamos en nuestro proceloso errar una piedra de toque para el proyecto Zidane !!! Ya iba siendo hora. A mediados de noviembre y, dado que según algunos, sólo habíamos jugado con mindundis como el Alavés o la Real Sociedad (bueno, éstos no, que su memoria podría herir alguna sensibilidad) ya tocaba disfrutar de un partido de verdad.

 Hoy si, hoy tenemos rival de enjundia, todo un subcampeón de la Champions. Aunque sepan ustedes que, en el caso venturoso de victoria madridista………… ya no sería así, claro. Por supuesto se habrían conjurado fas y nefas, árbitros y asistentes, el palco del Bernabeu y el IBEX 35 para capidisminuir al Atleti del Choto, digo el Cholo, perdón, perdón.

 Ya les anticipo que si Zidane gana en el Calderón no será por sus méritos y circunstancias, no, será porque el Cholo no estuvo fino, sus jugadores no acabaron de encontrar su sitio y sufrieron un síncope general de hemorroides febriculares. Y a esperar otra piedra de toque, que a este paso, a esta piedra le pasará como a la de la canción de Vicente Fernández, que sólo rodaba y rodaba………..

 En este punto ya sólo queda realizar unas recomendaciones para el Derbi:

  Primera: Antes del partido, óigase tres veces seguidas la cortina de cierre del siempre recomendable programa El Radio, de Richard Dees. Y se reserva…………. por si se pierde, dárselo a escuchar como respuesta a ese entrañable amigo indio que todos tenemos……….. Mano de santo.

  Segunda: Últimamente es difícil ganarle al Atleti en torneos nacionales. Tomémoslo entonces como entrenamiento para enfrentamientos supranacionales. Una cosa así como lo que hizo el Basket-Madrid anoche en el Palau. En Liga nos hacemos los muertos y en Europa, toma Tomic….

  Tercera: Está científicamente demostrada la ley de Murphy, por tanto ya sabemos de que lado caerá la tostada de Fernández Borbalán. La primera tarjeta amarilla será para un blanco, pese a que los de rayas carcelarias habrán dado previamente un par de tantarantán a Cristiano y Modric. Y de penaltis a favor, olvidaos, salvo intento de homicidio, claro. Claro quiero decir, que sin duda de que así lo es, claro.

  Cuarta: Sé que será difícil ganar (mi apuesta es empate), pero si perdemos tampoco habría que rasgarse las vestiduras, es uno de los sitios en que es previsible tropezar. Eso sí, los palos a Zidane, con las ganas que le tienen, serán de órdago. Y ya tienen clichés para quince días (lo que tarde en llegar el partido del Camp Nou). 

  Quinta: Sed generosos con los colchoneros, tanto en la victoria como en la derrota, sed conscientes de que han sufrido mucho y este partido es para ellos como el que se desquita del vecino ganador del Euromillón con bote ganándole el bingo del Hogar del Pensionista.

  Sexta: Para terminar, mi lista de tres deseos: Que Ramos esté en el banquillo, que nadie se acuerde del árbitro al final y que no nos ganen en intensidad. Sólo eso, tampoco es demasiado, ¿no?.


 Y ya sabéis, siempre, siempre, y en todo caso, todos los atléticos tienen y utilizan en la derrota el comodín del público: El presupuesto. Y ahí puesto el debate, tenemos que asumir lo inane de él y replegar fuerzas a nuestros campamentos de invierno. Que luego llega la primavera y pinta que vamos a Cardiff y tal………….

Ganas de derbi


¡¡¡ Por fin hallamos en nuestro proceloso errar una piedra de toque para el proyecto Zidane !!! Ya iba siendo hora. A mediados de noviembre y, dado que según algunos, sólo habíamos jugado con mindundis como el Alavés o la Real Sociedad (bueno, éstos no, que su memoria podría herir alguna sensibilidad) ya tocaba disfrutar de un partido de verdad.

 Hoy si, hoy tenemos rival de enjundia, todo un subcampeón de la Champions. Aunque sepan ustedes que, en el caso venturoso de victoria madridista………… ya no sería así, claro. Por supuesto se habrían conjurado fas y nefas, árbitros y asistentes, el palco del Bernabeu y el IBEX 35 para capidisminuir al Atleti del Choto, digo el Cholo, perdón, perdón.

 Ya les anticipo que si Zidane gana en el Calderón no será por sus méritos y circunstancias, no, será porque el Cholo no estuvo fino, sus jugadores no acabaron de encontrar su sitio y sufrieron un síncope general de hemorroides febriculares. Y a esperar otra piedra de toque, que a este paso, a esta piedra le pasará como a la de la canción de Vicente Fernández, que sólo rodaba y rodaba………..

 En este punto ya sólo queda realizar unas recomendaciones para el Derbi:

  Primera: Antes del partido, óigase tres veces seguidas la cortina de cierre del siempre recomendable programa El Radio, de Richard Dees. Y se reserva…………. por si se pierde, dárselo a escuchar como respuesta a ese entrañable amigo indio que todos tenemos……….. Mano de santo.

  Segunda: Últimamente es difícil ganarle al Atleti en torneos nacionales. Tomémoslo entonces como entrenamiento para enfrentamientos supranacionales. Una cosa así como lo que hizo el Basquet-Madrid anoche en el Palau. En Liga nos hacemos los muertos y en Europa, toma Tomic….

  Tercera: Está científicamente demostrada la ley de Murphy, por tanto ya sabemos de que lado caerá la tostada de Fernández Borbalán. La primera tarjeta amarilla será para un blanco, pese a que los de rayas carcelarias habrán dado previamente un par de tantarantán a Cristiano y Modric. Y de penaltis a favor, olvidaos, salvo intento de homicidio, claro. Claro quiero decir, que sin duda de que así lo es, claro.

  Cuarta: Sé que será difícil ganar (mi apuesta es empate), pero si perdemos tampoco habría que rasgarse las vestiduras, es uno de los sitios en que es previsible tropezar. Eso sí, los palos a Zidane, con las ganas que le tienen, serán de órdago. Y ya tienen clichés para quince días (lo que tarde en llegar el partido del Camp Nou). 

  Quinta: Sed generosos con los colchoneros, tanto en la victoria como en la derrota, sed conscientes de que han sufrido mucho y este partido es para ellos como el que se desquita del vecino ganador del Euromillón con bote ganándole el bingo del Hogar del Pensionista.

  Sexta: Para terminar, mi lista de tres deseos: Que Ramos esté en el banquillo, que nadie se acuerde del árbitro al final y que no nos ganen en intensidad. Sólo eso, tampoco es demasiado, ¿no?.


 Y ya sabéis, siempre, siempre, y en todo caso, todos los atléticos tienen y utilizan en la derrota el comodín del público: El presupuesto. Y ahí puesto el debate, tenemos que asumir lo inane de él y replegar fuerzas a nuestros campamentos de invierno. Que luego llega la primavera y pinta que vamos a Cardiff y tal………….

07 noviembre 2016

Seguimos en la incertidumbre


Real Madrid 3 - Leganés 0

Madrugamos como quién va de matanza. A las 5 ya estábamos en danza para cumplir con el rito anual de la peregrinación al Bernabeu. La ida se hizo cómoda, con la anécdota de que la hicimos en el bus oficial del Extremadura U.D. y a la llegada a Madrid todos los extremeños (supongo que sería por eso) saludaban a nuestro paso. Madrid nos recibió con una mañana fresca, casi desapacible en las alturas del tercer anfiteatro norte.

Casi sin respiro, a sentarse. Los pepineros empezaron a hacerse notar. Mis felicitaciones por su actitud, empeño y animación. Unos señores bien educados y animosos, haciendo honor a la procedencia mayoritaria de sus padres emigrantes.

Empezó el partido y todo parecía indicar que a los madridistas les pasaba como a nosotros, o bien habían madrugado demasiado o aún estaban dormidos ya que el primer tiempo fue soporífero, malo hasta decir basta. Se jugaba en veinte metros por el achique de espacios estudiado por Garitano, el Madrid nunca fue capaz de interpretar esta apuesta, nunca buscó la espalda de la defensa, donde la velocidad de Bale debería ser crucial. Terminando el primer tiempo, por fin, supieron ver la inmensidad que existía tras la zaga pepinera y Bale hizo realidad mi predicción. Después apuntilló al Leganes en el umbral del descanso. La única brizna verde entre el erial del partido.

El descanso llegó dejando esa impresión vaga y molesta de haber cumplido con la obligación pero sin la satisfacción del trabajo bien hecho. Contentos, pero sin motivos para presumir. Pero no fue lo peor, lo peor fue la continuación, como temía. El Madrid se sabía ganador pues los pepineros sólo acertaban a conservar su tacticismo, esperando a un regalo de los anfitriones, pues de otra manera se intuía imposible que pudieran marcar. Y ya sabemos, como quedó demostrado en Varsovia el miércoles, que cuando los blancos se ponen en modo "ganar con el escudo", de tercera marcha no pasan.

El segundo tiempo se pasó en rondos infinitos, pases o mal ejecutados o mal interpretados, patadas pepineras sin fin, con el sólo motivo de cortar cualquier atisbo de jugada y con la única alegría de la vuelta de Lukita. Con él se abrieron un poco las persianas, el juego pasó de ser mortecino a sólo lánguido y Morata pudo reivindicarse en un partido en el que le fue imposible hacer más, pese a sus esfuezos, merced a la serie interminable de faltas y patadas que recibió. Cuanto lucha Morata y que bien protesta.

Terminó, 3-0, líder. Pero yo sigo con mi incertidumbre. 28 partidos sin perder, líderes, equipo al parecer muy unido, plantilla excepcional ………pero no acabo de ver los brotes verdes que anuncien una primavera florida, hermosa y blanca. Eso si, no le debemos nada a nadie y no todos pueden decir lo mismo.

El próximo mes será determinante en un sentido u otro. Zidane puede llegar a emular a Pep oliendo a mirra y canela hasta cuando ventosee o puede pasar unos Reyes en que se le cuestione hasta la sonrisa. Confiemos.

Dado que el partido no devolvió el peaje del madrugón, la entrada y los 800 kms, nos tuvimos que desquitar con una memorable comida futbolera, uniendo lazos y disfrutando de la cercanía de la amistad cultivada en la distancia. Volveremos Bernabeu.

Me gustó:  Bale, como es lógico. Nacho, profesional y acertado (no oiréis cuestionar si debe jugar Ramos o Nacho) y también Marcelo. En defensa es muy cuestionable, pero es un jugador que aporta un vitalismo desbordante al equipo, devuelve siempre el precio de la entrada.

Y reseñar el comportamiento señorial y educado de Bale y Kroos. Sólo ellos dos terminaron saludando a sus jefes al término del partido desde el centro. Síntoma de que han conocido otro fútbol que respeta al aficionado como debe. Que aprenda Ramos y se aplique el cuento. Obligatorio.

No me gustó: Cristiano está para los leones. Pero no se le puede cuestionar. Se lo ha ganado a pulso. Yo le permito que se tire así hasta los Reyes. Que descanse, que no luche por el pichichi. Que luche por el Balón de Oro en mayo, que aún no le hemos visto destacar nunca a final de temporada. Isco también estuvo muy desacertado, perdió mil balones o más, aunque en su descargo habría que decir que lo intentó en todo momento.

Pepito Grillo: Hoy va de árbitros. Después de sufrir a Mateu por la mañana, a la noche otra ración de corrupción arbitral en Sevilla. Y no me sorprendió, tengo testigos a los que anuncié la mala hora. Anticipé que lo de Mestalla se volvería a repetir y así sucedió. Casi milimétricamente otro gol en fuera de juego flagrante y otro penalti clarísimo al limbo. Ya llevan los culés al menos seis puntos regalados. Seis. Así es muy difícil ganar la Liga, pero si el Madrid cumple y no regala nada, será blanca.

Y después, para acabar de adobar el guiso, uno sigue la cobertura mediática del partido y ya la doble vara de medir se hace tan evidente que dan ganas de mandarlos a todos al carajo. Sólo me queda por hacer una pregunta: ¿Cómo hemos llegado a esta situación tan anómala y mentirosa?

Franciscus: En el derbi seguiremos invictos. Y escucharemos al periodismo mierdero escudriñar hasta en los tampax. Al tiempo.


30 octubre 2016

No estaba muerto, estaba de pretemporada


Alavés 1 - Real Madrid 4

Que recuerde, ya ha pasado varias veces. Pero ni por esas rematan, que diría mi madre. Cristiano Ronaldo, el único jugador de la historia del Madrid que sale a más de gol por partido, al parecer estaba acabado, próxima su jubilación, en un declive tan acusado que sólo se podía esperar que marcara algún golito de vez en cuando, algo propio de mortales y lejos de sus estratosféricas cifras. Había incluso quién, ahora sí, confrontaba los goles que llevaba Messi frente a lo "exiguo" de su cuenta. ¡¡¡ si incluso Morata llevaba más, ya ven ustedes !!!

Llegó a Vitoria con dos retos: El primero marcarle a un equipo al que aún no lo había hecho. El segundo, tapar la boca de tanta morralla, interna y sobre todo externa, que llevaban quince días piando. Y el chaval, que le gusta más un reto que a la mujer del sobrado de Camas, sacó su fusil y pas, pas, pas: hat-trick que pudo ser un póker de no haber estado listo Pacheco. Y ahora vas y lo cascas, descreído ignorante. 38 lleva ya el pobrecillo.

Y faltó, lástima que Zidane no se diera cuenta, sustituirle por Lucas. Ayer su bolsa estaba llena, hay el miércoles partido de Champions y, a buen seguro, se hubiera llevado en división de opiniones ovación y pitos en su salida, que sospecho que es lo que más le motiva pues como decía mi admirado Manuel Jabois, su odio es como una medalla que nos pertenece. No en vano, en ejercicio de infantil excusa, Sport se preguntaba si Cristiano habría provocado al público con su celebración de los goles………….. Ya saben, aquello de excusatio non petita………. Pueril.

Y ahora a golear al Legia Varsovia, que ya sabemos que el luso sólo le marca a equipos pequeños……………… Pero pensándolo bien, el Alavés no puede ser tan minúsculo cuando lió en el Camp Nou la que lió, aunque parece que pasó el siglo pasado, pues ante mi pasmo, no escuché a nadie de la canallesca hacer alusión a la catástrofe. Creerán, como los niños, que si no se nombra, no existe………… Pueril de nuevo.

Siempre he dicho (es una de mis frase favoritas) que en el fútbol no existe la memoria. Pero olvidar que Cristiano ha arrastrado una seria lesión, que ha debutado hace poco más de un mes y que, como es lógico, esta parte de la competición es parte de su particular pretemporada, no digo que sea imperdonable, pero sí que conlleva una penitencia importante: Exclamar cincuenta veces al día, hasta el miércoles: "Cristiano es el mejor, y punto". Y el miércoles, en la previa, doscientas veces………………. por descreído e ignorante.

Me gustó: Kovacic. Mucho. Cada vez tiene más presencia, se asoma al área con una naturalidad desconcertante y sólo le falta un pelín de fortuna en algún tiro para hacer buena la apuesta de Luis Suárez (el bueno) de que sería el nuevo Pirlo. Amén.
Morata también estuvo, como acostumbra, magnífico. No necesita mucho tiempo para hacerse notar, todo lo contrario de Benzemá, que ayer hizo un pésimo partido.

No me gustó: La defensa, sobre todo en estático, últimamente es de risa. Los laterales ayer estuvieron pésimos y Varane necesita como el comer un partido estelar para afianzar su confianza. Ayer Isco tampoco tuvo su día, abusando del arabesco y el gongorismo estiraba la jugada hasta el imposible, perdiendo incontables balones.

Pepito Grillo: Que un equipo que se benefició de un atraco árbitral como el de Mestalla, que además hiciera tan burda expresión del fingimiento y la parodia con el botellazo, termine la semana haciendo pañolada "contra las instituciones que actúan en su contra" dice mucho de la ficción donde se han instalado, el discurso para memos que venden y la impudicia con la que se desenvuelven.
Ah, y para los antis y puristas, el primer penalti, para mí, no lo era. Aunque era muy fácil creer lo contrario, dado lo dudoso de la jugada.


Franciscus: Morata titular en Varsovia. Y Mourinho va a tirarle los tejos a Messi con más ansia que yo a la parienta tras ver El voyeur de Tinto Brass.

20 octubre 2016

El experimento: Mejor sin volumen

El martes el Real Madrid le endosó un 5-1 al Legia Varsovia, en un partido de ida y vuelta, pleno de ocasiones, goles, dinámico y atractivo para el espectador. O al menos, para quién guste de ese tipo de fútbol sin reservas, sin tacticismos y basado en potenciar el ataque sobre las defensas. Zidane sacó en un mismo once a Danilo, Marcelo, Kroos, James, Asensio y la BBC. Sólo faltó Ramos de central para que todo fuera un circo a tres pistas.

Pues oye, uno que estaba con su cubata y sus pipas disfrutando del partido, a poco que prestaba atención a los comentaristas de Antena 3, sufría un coitus interruptus. Que si el Legia era con total seguridad el peor equipo de la Champions apostillaba Helguera, que si "por momentos" el Real Madrid perdía el control del partido, que si el resultado era un poco exagerado porque los polacos (de Polonia) habían tirado una al palo y una oportunidad clara, que si Danilo ofrecía muchas dudas, que si Cristiano fatal, que si patatín, que si patatán……. un desastre todo. ¡¡ Que ganas de echarle agua al vino, oye !!

Hemos oído mil veces lo de que en un partido loco, sin esquemas tácticos, el Madrid siempre te acaba matando, ¿no? Entonces ¿porqué no proponer ese partido ante un rival que parecía entrenado por Paco Jémez? Pues no señor, tampoco están contentos. Si Cristiano, en lugar de tirarlo todo le daba por caer a banda, asistir y apoyar en estático, decían que está ansioso por marcar y está muy lento. Si marca tres al Legia, que sólo marca a equipos pequeños. Nunca acertamos. Siempre, siempre, quieren la otra bicicleta.

Pero como soy de analizar las cosas, a fin de cuestionar mi propio criterio, me propuse como experimento sociológico y comparativo ver el Barcelona - City de ayer. ¡¡ Y que cambio, oye ¡¡ Todo era fluir, magia y acontecimientos extraordinarios………… Que en todo el primer tiempo sólo pudiera marcar de accidente y donación, que sólo tirara dos veces a puerta, que el mejor del Barca fuera Ter Stegen, que el City daba mucha más sensación de peligro que el Barca no era óbice para que los sesudos analistas sólo se dedicaran a la vanagloria y ascensión a los altares de …………… un equipo que no había jugado a nada. Ni un pimiento.

 Después ya llego la cómica expulsión del Bravo y ya todo se desdibujó. El City creyó que le había tocado el Barca en el amigo invisible y sus regalos eran como el becario que lo invitan por primera vez. Así el partido, ya no tenía interés académico para mi estudio y a partir de ahí sólo me dediqué a estudiar las posibles caras de mala leche de SuperPep ante el estropicio de su equipo. ¡¡¡ Que templanza, que espíritu deportivo ante la derrota, que sonrisa al dar la mano !!! Ni un topetazo al banquillo, ni tirar la botellita de agua, ni un puntapié al sacrosanto céspet independentista, nada…….. Paciencia franciscana. O seny, claro.

Para acabar el experimento, me encogí al final, temiendo la rajada monumental de Pep ante la labor árbitral que, en el mismo descanso, obvió pitar un clarísimo penalti de Digne que serviría para empatar el partido en un momento clave. Sabiendo cómo se las ha gastado en otras ocasiones Pep, temía que salieran sapos y culebras de su boca, pero no, sólo recordó que su City es un equipucho recién llegado a Europa y que la goleada, regalos y ridículos eran cosas del fútbol. Lo dicho, seny y valors………

Por ello, una vez analizados todos los parámetros evaluados en el experimento, mi recomendación es que si pueden, vean los partidos del Madrid con el volumen quitado. Les irá mejor. Saludos.


04 octubre 2016

La ley del péndulo


     El Real Madrid es tan grande que hasta las crisis las hacemos en superlativo. Hoy el Madrid está en crisis, si, como lo oyen. Y con razón, claro. Luego te paras a pensar en la situación actual y resulta que sólo llevamos un mes y medio de competición oficial, el equipo de Zidane está invicto, colíder en Liga y en Champions y en la Copa del Rey, como no ha empezado, aún no han podido expulsarnos. Y hace tres meses que se ganó la Undécima. Supongo que los del Almería dirán que a esas crisis se apuntan ellos. Y con razón también, claro.

Haya o no crisis, los madridistas estamos que nos tiramos de los pelos por la racha de cuatro empates seguidos, tres si exceptuamos el de Dormuntd que es un gran resultado. Y es que aunque está claro que en la Liga no se pueden ganar todos los partidos, no es menos cierto que los empates ante Las Palmas y Eibar son, cuando menos, sangrantes. Y el problema es que este cuento ya lo hemos vivido en demasiadas ocasiones, el año pasado por estas fechas sin ir más lejos.

Hoy no puedo por menos que carcajearme cuando releo aquellas declaraciones de Ramos, Modric, Pepe, etc… en las que proclamaban a los cuatro vientos que la Liga era el primer objetivo esta temporada. Anda ya ....... a otro perro con ese hueso. Y es que, aunque se me pueda tachar de chulo, creo honradamente que las Ligas jugadas tras ganar la Liga de los récords, simplemente las hemos regalado. Es acordarme de la que ganó el Atleti y es que me entran las siete cosas………………..

Y con estos argumentos, volvemos a la pregunta fundamental, al meollo de la cuestión: ¿De quién es la culpa? Para mí, clarísimamente, de los jugadores, especialmente de los pesos pesados del vestuario. Ni Zidane, ni lesiones, ni suplentes, ni bajas formas, ni gaitas…… A Las Palmas y al Eibar con el pito nos los foll…….. , que diría Benito Floro. Y es que aquella filípica de los 80's podría haberse producido perfectamente en el descanso del domingo, perfectamente.

Y este hecho nos lleva de nuevo, cíclicamente, al origen de la crisis. Zidane no cesa de pedir intensidad, como antes lo hicieron Benítez, Mourinho, Floro, Capello y decenas de entrenadores más (Carletto no, y pasó lo que pasó). Tantas veces, tantas ocasiones regaladas, tantos declaraciones monjiles tras los tropiezos ¡¡¡ que hartazgo !!! Mi explicación es muy sencilla: los jugadores del Madrid son esclavos por propia iniciativa de la Ley del Péndulo. Cuando la inercia del equipo llega a su cénit cosechando títulos, automáticamente se inicia un nuevo ciclo en que la molicie, la pachorra y la sobradez nos llevan al desastre. Y una vez allí, vuelven a echarle lo que hay que echarle y nos vuelven a llevar a la gloria …. Y vuelta a empezar.

Ahora sólo falta que venga Ramos con sus discursitos………….. ¡¡ Que hartón de sobrados !!

29 agosto 2016

Victoria sufrida y merecida


Real Madrid 2 - Celta 1

Siempre me ha gustado ver el resumen del partido tras el final. Cuando condensan en breve espacio las jugadas más importante, te hace quedarte con lo importante y lo fundamental, ya que muchas veces, llevados por los nervios y la pasión, no te da tiempo a analizar ni contabilizar ocasiones, detalles de los goles, de las jugadas, etc... Y cuando como ayer el partido está en el alambre, es aún más revelador.

Y hay infinidad de veces que el resumen parece no tener nada que ver con el partido que viste. Como ayer contra el Celta. En el resumen el Madrid mereció una victoria más amplia, sin embargo el partido fue muy trabado, dividido hasta el mismo final y con la incertidumbre planeando constante sobre el Bernabeu. Ninguno de los contendientes engañó, el Celta hizo su fútbol, planteó su apuesta con el sello personal de Berizzo, un entrenador descomunal al que la falta la clá mediática que si disfrutan los Jémez, Lillo, Pep, etc… ¿Por no ser español, quizás? Presión altísima, ayudas constantes y aperturas muy estudiadas hicieron sufrir muchísimo al Madrid. Pero arriba, claro está, no tiene a la BBC y así es mucho más difícil. Y en el Bernabeu eso se paga normalmente, como ayer.

El Madrid de Zidane también ofreció lo que se esperaba, un 3-4-3 en ataque que transmuta en 4-4-2 en defensa, dos líneas definidas de presión en campo propio y salida como caballos desbocados. Confiado con el empate inicial, indolente liderando el marcador y apisonadora cuando tiene que restañar el error de esa indolencia. Tácticamente, en el primer tiempo Berizzo barrió a Zidane con una mezcla de marcajes en zona e individual que imposibilitaron que la media blanca supiera hilvanar alguna jugada. Kroos tenía de forma permanente su sombra que lo acompañó hasta el túnel de vestuarios. Los laterales eran marcados en individual en sus subidas, lo que tapó su aportación y provocó que especialmente Carvajal sufriera lo indecible en defensa. Sólo Modric, con su descomunal calidad, rompía la maraña celtiña.

Tras el descanso, cinco minutos de asfixia y el aire cambió, Kroos se liberó de sus ataduras, Marcelo empezó a cabalgar y Morata tuvo muchísimos más espacios. Así llegó el gol - en el que aún no tengo claro si hay fuera de juego posicional previo - y el Madrid, como tantas veces, se relajó en defensa. Orellana empató de un zapatazo en el que Casilla creo que pudo hacer un poquito más. Esa es la diferencia entre un buen portero y un excepcional portero. Con el empate, resonaron de nuevo las trompetas a rebato y el Madrid se puso en modo apisonadora y así no hay rival que se resista. Y en el Bernabeu más. Los rivales inconscientemente se acuerdan de tantas y tantas remontadas y las canillas empiezan a temblar.

Producto de esto llegó el golazo de Kroos, mimético con otro anterior al Rayo, con un pase a la red milimétrico, claro exponente del enorme talento del rubio alemán. Con el 2-1 volvió a dejar que el Celta mandara, lo que supuso que los piperos atornillaran el orto al asiento y no se moviera una mosca hasta que el árbitro no pitó el final. Seis puntos, trabajados, pero merecidos. Otro día más en la oficina.

Me gustó: Modric, superlativo. Kroos desaparecido en la primera parte, enorme en la segunda. Y Lucas Vázquez.....  ¡¡ que cojones tiene Lucas !!

No me gustó: El equipo nunca supo mandar en la medular. No se le ven automatismos para una salida fácil de balón. Ramos y Marcelo siguen en modo "Sobrado ON".

Pepito Grillo: Terminado el partido, volviendo a casa oí en la Cope a Petón criticando a Lopetegui por no llevar a Juanfrán, aduciendo que estaba mejor que Carvajal. Al parecer Sergi Roberto para él es insustituible. Poco después, en la tertulia, decían que no estaban preocupados por el Atleti puesto que había tenido ocasiones, eso si, el Madrid debía corregir y mejorar algunas cosas para no sufrir tanto.
A la misma vez, mirando la web de los dos periódicos "madridistas", en ambos se hablaba de polémica respecto al gol de Morata, eso si, del penalti de James y los dos dudosos a Bale y Marcelo, ni mención. ¿Se olvidaron? Estos antimadridistas son adorables.

Franciscus: A Lopetegui lo están esperando y a poco de pequeño traspiés, le van a dar más palos que a una estera.