Frontispicio

Ancelotti es, no lo olvidemos, apuesta personal de Florentino

28 diciembre 2013

¿La tercera edad de oro?


Anoche, en una cancha mítica como es la del Joventut de Badalona, el Real Madrid de Pablo Laso batió un récord histórico, récord que ostentaba nada más y nada menos que el Real Madrid de Ferrándiz, probablemente el mejor equipo de la historia del baloncesto fuera de la órbita NBA.

Aquella fué una primera edad dorada, donde Saporta sentó las bases del baloncesto moderno. Un equipo trufado de grandes estrellas, Emiliano, Sevillano, Lolo Sainz, Hightower, Ramos, Luyk, etc.. Aquel equipo inició la indiscutible hegemonía del Real Madrid también en el baloncesto.

Y aunque el RMB nunca perdió su ritmo constante de victorias, hubo un lapso de tiempo que los equipos italianos y rusos principalmente se le pusieron por delante. No fue hasta el año 1995 en que un nuevo equipo histórico logró conquistar la Final Four de Zaragoza, iniciando así la segunda edad de oro. Aquel equipo, liderado por el mítico Sabonis, alcanzó la gloria europea. Escoltado por Arlauckas, Antonio Martín, Antunez, Cargol, etc...... devolvió al Real Madrid al gran lugar que merecía. Fue este equipo el que más disfruté, quizás porque en él jugaba mi paisano Nacho Romero, el que más me hizo estar pendiente del baloncesto.

Y hoy estoy seguro de estar asistiendo al inicio de la tercera edad de oro de nuestro club. Todo parece indicarlo. La temporada pasada se escapó la Final Four por los pelos, pero en esta somos los máximos favoritos a conseguirla. Este equipo ha logrado que vuelva a revivir viejas emociones, que el ascua del baloncesto arda de nuevo en mi interior, que me preocupe de buscar los horarios del básquet, hecho más difícil de lo que pudiera pensarse.

Si hoy se quiere disfrutar del baloncesto, el Real Madrid es la apuesta más segura. Quiero dar las gracias al Chacho, a Mirotic, a Rudi, a Llull, a Reyes, a..... a todos los que hoy esperamos que nuestras esperanzas corran el riesgo de ser sobrepasadas.

Y el domingo a por el Barca.......................

15 diciembre 2013

Como el burro del cuento

Osasuna 2 – Real Madrid 2

Como el burro del cuento, entre todos lo mataron y el solito se murió. Ayer el Real Madrid cayó en El Sadar de Pamplona producto de varios factores, internos y externos, que supusieron la pérdida de otros dos puntos, que pueden ser vitales en mayo para la consecución de la Liga. Máxime si vemos como las piedras que a nosotros nos arrojan al camino se convierten en pétalos de rosa y baño y masaje para los contrincantes al título.

La tarde noche de ayer me hacen reincidir en una opinión que llevo pergeñando largo tiempo: el fútbol de élite está podrido. Y hay que asumirlo así. Lo mismo que todo el mundo da por finiquitado al ciclismo, habría que hacerlo así con el fútbol. Hay cosas que son inexplicables o, mejor dicho, su explicación sólo te lleva a un callejón sin salida ética.

Pero volvamos a quienes mataron el burro merengue y cómo. El Madrid inició el partido como suele últimamente, apretando líneas, presionando y circulando con mucha velocidad. Fruto de ello llegaron dos grandes oportunidades y un penaltazo a Modric que el árbitro no quiso ver, pues estaba a cinco metros. Como siempre que se perdona en fútbol, se acaba pagando y volvieron los viejos fantasmas de los balones colgados al área. Producto de dos de ellos el Osasuna marcó sendos goles que evidencian que la asignatura pendiente de este equipo es la defensa.

Para acabar de adobar el guiso, Clos Gómez, ese colegiado del que nunca sabremos si tiene problemas familiares, expulsó a Ramos de forma tan injusta como incomprensible. Y ojo a madridistas “disfrazados”, una cosa es que al Sobrado de Camas se le vaya frecuentemente la pinza y otra es asaetearlo como muñeco de vudú por haber sufrido sendas injusticias. Cornudo y apaleado, podríamos decir.

A renglón seguido de la expulsión Isco marco un gol fundamental para llegar al descanso con opciones. El malagueño no acaba de ser titular indiscutible pero sus actuaciones lo están refrendando. Junto a Modric fueron los dos mejores de largo e, incompresiblemente, fueron los primeros cambios utilizados por Ancelotti. Creo que se equivocó en los cambios. Quizás este hecho propiciara que el Real Madrid no acabara nunca de imponerse en toda la segunda parte a un Osasuna que, aunque aguerrido, sólo exhibió animosidad y carácter. Bueno, también hicieron gala del melodrama y el sufrimiento sospechoso de una variedad interminable de golpes en el rostro.

Los cambios de Ancelotti no mejoraron el juego rival, le faltó cintura para ver más rápido el juego y valentía para pasar a defensa de tres con la entrada de Nacho. Si el cambio hubiera sido Carvajal en lugar de Isco, podría haber apostado por el 3-2-3-1 y luchar por una victoria que no se obtuvo.

En la última jugada del partido a Benzemá lo agarraron más que a la novia del quinto ausente, pero entre que estas jugadas no se suelen ver y que Clos optó por pitar falta en contra, ahí quedó la cosa. Pero supongo que se analizará esta jugada menos que el famosísimo penalti a Pepe en Elche, ¿verdad?.

Paso atrás, más aún si tenemos en cuenta lo ocurrido en el Camp Nou, que hace que los partidos hasta Navidad sean fundamentales si Carlo quiere disfrutar con tranquilidad del turrón.

Me gustó: Isco y Modric. Si había alguna duda de que pueden ser complementarios, ayer se demostró que si. El croata se está destacando como el mejor del equipo terrenal, pues CR7 está en otro nivel. El malagueño, pese a chupar en exceso, está siendo decisivo con goles y asistencias ¿Alguién cree que Özil ayer hubiera hecho más? Mertesacker creo que no.

No me gustó: Di María. El ogro Mourinho ya le tocó la cara un par de veces tras su renovación y si yo fuera Ancelotti no dejaría abierta la puerta de mi despacho para él, lo cogería del pecho sobre su taquilla y le diría que tras la semanita que nos han dado su entorno es de sinvergüenzas hacer el partido que se marcó ayer el gaucho pecho frío. A la nevera hasta enero del tirón. Benzemá también estuvo desangelado y Marcelo no acabó de poner otra marcha.

Pepito Grillo: La tarde de ayer, con decisiones arbitrales muy cuestionables a favor del Barca y en contra del Madrid, ya recuerdo haberla vivido frecuentemente el año pasado en las diez primeras jornadas, lo que propició un cómodo colchón para los culés. Lo que no es admisible es que Pardeza, portavoz oficioso del Real Madrid, se despache con las memeces y el tono tan sumiso como el que lo hizo. Sigo creyendo que en el plano institucional tenemos el partido perdidos desde hace mucho......... y no se le ven signos de cambio. Ya propuse en su día a García Ferreras para el puesto, pero se ve que Floper no se pasa por aquí.


Franciscus: Ganaremos al Olympic de Xátiva con menos lustre del presumible. Ojo.

05 diciembre 2013

La Quinta del Buitre, Oro de Cantera

He leído que hoy se cumplen 30 años de la eclosión de la Quinta del Buitre en el Real Madrid. Como diría la canción ¡¡ Cuanto hemos cambiado !! Cuantos recuerdos, dorados por la añoranza de la juventud, me deparan ese grupo sinpar de futbolistas y aquel Real Madrid de Mendoza, donde se conjugaban la picaresca presidencial, la brillantez futbolística y lo añejo de las estructuras de un club histórico y anquilosado.

En aquel Castilla se alumbró la Edad de Oro de la cantera madridista. Nunca antes se había hablado ni exigido el concurso de la cantera como recurso del primer equipo. Siempre se trató con cariño, pero hasta esa fecha no se la reconoció como recurso para el primer equipo. Desde entonces muchos madridistas creen y exigen que todos los días son domingo y que todos los años se va a recoger una cosecha tan prolífica como aquella.

Aunque Butragueño fue el más mediático y el que acaparó más focos (los goleadores siempre tienen ese plus de reconocimiento) yo he de reconocer mi debilidad por Míchel, el futbolista más madridista que he conocido. Sus centros fueron antológicos y siempre guardaré como uno de los mejores goles que he visto uno que le marcó al Sevilla en un 7-0 desde la misma esquina del área grande, con una mezcla de misil, folha seca y curva sedosa. El mejor extremo derecho puro que he visto.

Sanchís, el tercer mosquetero, pudo alargar su carrera y disfrutar del merecido premio de una Champions que a la Quinta, en conjunto, se le negó. Aún permanece indeleble en mi memoria aquella noche de Semifinales de Eindhoven, con aquel Van Breukelen estelar, en la que todo se puso de espaldas, menos la portería que se puso de perfil. Aquel año y el del Centenariazo son los dos golpes más duros que recuerdo como madridista.

De Martín Vázquez y Pardeza la verdad es que no guardo tan gratos recuerdos, siendo buenos. El primero siempre me pareció un Guti arrecido, técnicamente prodigioso, quizás el más dotado, pero el menos apegado a la filosofía del club, el único que sucumbió al canto de sirena de las liras italianas. De Pardeza sólo decir que no llegó a la cumbre, no acabó de triunfar y tuvo que emigrar a otros clubes menos exigentes.

Siempre se vendió la marca de la Quinta para aquel equipo, pero es injusto creer que ésta era el eje del mismo. La Quinta fue la guinda de un majestuoso pastel, con jugadores tan históricos como Santillana, Juanito, Maceda, Gordillo, Tendillo, Jankovic, Gallego, Chendo, Buyo, etc....

Pese a que Mendoza proféticamente anunció que pasarían muchos años hasta que un equipo ganara de nuevo cinco Ligas seguidas, treinta años después las sensaciones que me produce la efemérides es que el fútbol siempre tendrá una deuda con aquel equipo, pues sólo la mala suerte, algunas labores arbitrales arbitrarias y algún brote de inmadurez impidieron que llegaran al Olimpo del Fútbol que merecieron.

No sé si será porque la juventud libera endorfinas a todo tren, quizás porque fue a aquel equipo el primero que disfruté en directo en el Bernabeu, como un sueño largamente perseguido, no sé porqué, pero para mí la palabra fútbol tiene un sinónimo en aquel equipo, que no llegó a ser lo glorioso que mereció pero que dejó su impronta para la historia. Nunca disfruté tanto como aquellos años, nunca paladeé tan buen fútbol como aquel, nunca estuve más seguro de haber acertado eligiendo al equipo de mi vida.

Felicidades Real Madrid.


02 diciembre 2013

Mensaje desde la discapacidad

Real Madrid 4 - Valladolid 0

Llegué corriendo, casi a punto. Desde las cinco de la mañana estaba dudando si llegaría a tiempo o no, pero hubo suerte. Las apretaturas eran tan grandes como las ganas de ver como se desenvolvía este Real Madrid sin el arnés de seguridad de Cristiano Ronaldo. Creía que se había comprado una red de seguridad galesa este verano, pero no estaba aún seguro de su fiabilidad. Hoy si lo estoy, resiste y es amplia.

Bale ha demostrado, y está demostrando, que con voluntad, tesón y ganas de vivir es posible luchar contra los infortunios del destino. Es un ejemplo vivo de superación personal, de profesionalidad y de constante deseo de agradar a una afición con la que sueña desde niño. Y no iba a ser una hernia de nada lo que se lo impidiera, claro que no. Es maravilloso ver como una discapacidad, que a cualquier ser humano postraría en el lecho del dolor, dejándolo inane, no es capaz de afectar lo más mínimo a las ganas de triunfar de un chico galés, robusto y decidido.

Nosotros porque lo sabemos gracias a Marca y su siempre veraz información, pero cualquiera que ignore el infierno que debe pasar ese chico sólo para ponerse las botas debe creer que su hat-trick perfecto es producto sólo de su talento y de su gran capacidad física. ¡¡ Como consuela el desconocimiento !! Si supieran el sufrimiento que debe causarle doblar la cerviz, con esas vértebras dorsales y lumbares plenas de protusiones y esa hernia contumaz, no tendrían por menos que aplaudir aún más la capacidad de superación de este chico, que día a día lucha por sobreponerse a una lesión discapacitante que a cualquiera le impediría, no jugar al fútbol, hacer una vida normal. Su actitud es su mensaje. Gracias Gareth.

Y si edificante es el ejemplo del galés, no lo es menos la superación que este equipo está logrando día a día. Contra el Valladolid se presentaba como estudiante que va a un examen habiendo perdido la chuleta salvadora, confiante sólo en sus fuerzas. Y demostró que había estudiado para sobresaliente. Fue el primer partido completo de este Real Madrid de Ancelotti. Curiosamente con la dupla Isco – Mödric en la media, en vertiginosa turbulencia, en constante transmutación, con el seguro de Alonso equilibrando balances y con una delantera hiperactiva auspiciada por Di María.

Esta vez no hubo esos desfallecimientos a medio tiempo, o la alternancia de un buen medio tiempo y otro malo, no. El sábado el Madrid hizo suyo el partido, mandando, dominando el tempo, los espacios y al rival, haciendo gala de una solidez defensiva hasta ahora desconocida, gracias a que Sobrado de Camas tenía puesta la cruz en el partido, pues sabía que no podría reiterar la cantada de Champions y tenía previsto salir en zona mixta para explicar su “descontento” con el Presidente. No era día por tanto para esas faenas de aliño que últimamente acostumbra.

Y #SúperLópez sigue dejando su portería a cero, aunque curiosamente nadie repare ahora en ello. ¡¡ Que curioso !! Y de esta forma el Real Madrid, poco a poco, va asentando un modelo de juego, un sistema, que garantiza tanto el resultado como la solidez de un juego vistoso, alegre y de entrega, marchamo de marca Real Madrid. El sábado todos los madridistas salieron contentos con lo recibido por la entrada y sólo esperan, jubilosos, al próximo partido. A Xátiva, donde esperamos disfrutar del Madrid júnior, con esos Morata, Jesé, Casemiro, Carvajal, Illarra, Isco que tanto dan y tanto prometen.

Me gustó: Ya he comentado lo de Bale. Todo el equipo en general, pero el tridente del medio campo fue genial. Perfecto.

No me gustó: Que Ancelotti tardara tantiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo en hacer los cambios. Con un partido decidido no debe esperar al minuto 70, ni tener a Illarra haciendo el tonto por la banda cuarenta minutos para nada.

Pepito Grillo: Es matemático. Es empezar a rodar bien las cosas para el Real Madrid y salir, como por ensalmo, los clásicos borrones que empañen la realidad, que no es otra que el Madrid va claramente a más y los líderes claramente a menos. Y es curioso que el 90 % de las veces los supuestos problemas vengan de donde menos deben de venir, de los capitanes. Hace diez días con Casillas y su famosa llamada a Céspedman, hace tres días con Ramos y sus “desplantes” al Presidente. No sé porqué, pero aquella famosa portada de Marca de “Presi, en junio o Mou o nosotros” cada día se hace más y más creíble ¿no?. Por cierto, Casillas ¿has notado algún síntoma de que tu amigo Xavi se diera cuenta de que la estaban cagando?.


Franciscus: Cuando llegue el parón de Navidades, líderes. 

17 noviembre 2013

Cristiano debe ir a la Gala de la FIFA



     Para delimitar posturas, he de decir que el Balón de Oro me interesa lo mismo que la designación de Míster Simpatía de Villaconejos de Arriba. Es un invento de la prensa para llenar esos huecos que la actividad deportiva diaria no puede llenar y les va de fábula. Al invento se ha sumado la FIFA ya que el bocado era suculento y le permitía manipular aún más esa piedra filosofal llamada fútbol.

      Creo que los tres finalistas deberían ser Cristiano, Robben y Messi, que Ribery es el claro favorito vistos los antecedentes y que Cristiano debería ir a recoger su balón de plata, pese a los desprecios sufridos. Y que el Real Madrid debería acudir con todas sus armas e influencia, aunque ésta cada vez sea menor. Y Cristiano debería hacerlo por una razón básica: No se debe equiparar los organismos u organizaciones con sus dirigentes.

     Y este argumento toma su máxima expresión si equiparamos la recogida del Balón de Oro con el asunto de la recogida de la insignia de oro y brillantes al Marqués del Nabo, Vicente del Bosque. Supongo que todos aquellos que aducen que el marqués hace mal despreciando al Real Madrid por sus “problemas” con Florentino Pérez harán suyo el argumento de que Cristiano no debe despreciar a la FIFA por sus “problemas” con JB Blatter.

     Y si yo fuera él, en el discurso protocolario dedicaría su balón de plata a todos los niños del mundo que sueñan con llegar un día a una gala así, aunque sea sin posibilidad de ganarla por motivos propios o ajenos. De todas formas Cristiano ya tiene su máximo galardón: el cariño, respeto y admiración de la afición más numerosa del mundo. Ese es su galardón y espero que así lo sienta.

# Ánimo Khedira.


09 noviembre 2013

¡¡ Aleluya !! Habemus sistema

Real Madrid 5 – Real Sociedad 1

Ya se empieza a vislumbrar el pensamiento de Ancelotti. Tras el largo periplo de dos meses componiendo, tejiendo y destejiendo alineaciones, ahora usamos el 4-4-2, después el árbol de navidad, que si laterales largos.............................. hoy podemos decir, sin temor a equivocarnos (ni de estar seguros al 100%) que su sistema ideal para éste nuestro Real Madrid es el 4-3-3. Amén.

Y es que la alineación de hoy es un calco de la de Turín, con los lógicos cambios que las lesiones y sanciones han obligado. Si la canallesca le achacaban haber utilizado 16 alineaciones distintas, hoy ha sido la número 17. Y quizás no entiendan que lo importante no es los nombres sino el esquema, el método, el sistema de juego. Y al parecer ya dio con él. Ahora queda ahormar que los que están fuera de ese 4-3-3 se adapten a las circunstancias.

Auguro mal futuro para Di María, Isco y Jesé. Sus características no acaban de adaptarse a este esquema de juego, más acordes a un sistema 4-4-2 que es más flexible y que les exige menos sacrificio defensivo, aunque el argentino sea el que tiene más papeletas para entrar. Hoy ya podemos elucubrar, sobre el sistema, que parejas de titular / reserva disponemos. Y quedan pocas incógnitas. La principal es que dos centrales serán titulares. Apuesto por Varane y Ramos.

Hace un mes se “informaba” de que había conversaciones para renovar a Pepe y ofrecerle cinco kilos. Me parecería una locura y un error tremendo hacer semejante esfuerzo por un central que se ve claramente que está en claro descenso. A sensu contrario también se “informa” que Xabi tiene muy difícil renovar. Visto el equilibrio que da a esta plantilla, me parece casi tan primordial como lo era la renovación de ese monstruo sideral llamado Cristiano Ronaldo.

Me faltan adjetivos para describir a este chaval. Es el mejor jugador que he visto vistiendo la blanca, de largo. Hoy se le ha vitoreado, aclamado, pedido el Balón de Oro. Nada es suficiente. Los madridistas deberemos autoimponernos una nueva obligación: Peregrinar, al menos una vez en la vida, a la bella localidad de Funchal, lugar donde vio la luz Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro. Y ofrecer un óbolo, como un denario, dando gracias a su santa madre y en memoria de su santo padre.

El solito se bastó y sobró para desarbolar a un equipo Champions en media hora. Y esto último seguro que hoy no se oirá en los debates / tertulias / mentideros. La Real es un equipo Champions y se ha llevado una manita, que podían haber sido dos si la proverbial siesta postgoleada de este equipo no se hubiera producido. Y aquí si tiene culpa Ancelotti, pues con ese resultado debiera haber realizado los cambios mucho antes, para que los nuevos den ese pellizco de intensidad tan necesario.

Estamos en el camino, lo que la semana pasada era un absoluto desastre hoy es un esperanzador equipo. This is fútbol. Por mi parte, a estas horas ya vamos empatados con el Barca, pues los tres puntos que ahora nos saca son los del Clásico que ganaremos. Hala Madrid.

Me gustó: Cristiano, Modric, Benzemá, Khedira y Arbeloa. Y en ese orden. Gran partido de todos ellos, con entrega y pujanza en todo momento.

No me gustó: Pepe. Siempre me ha parecido técnicamente el peor de la plantilla, pero lo suplía con físico, rapidez e intensidad. Cuando el físico le está abandonando se le ven las costuras muy claramente. Tampoco Varane acaba de volver a su sobriedad anterior, habrá que tener cuidado con él y acunarle un poquito.

Pepito Grillo: Hoy caí en la cuenta de que se enfrentaban dos equipos “monárquicos”. Y no sé porqué pero en las actuales circunstancias, como que a la Real no le pega ese prefijo. Se me hace raro no haber conocido ningún intento de eliminar el “Real” del nombre en esta época en la que parece que si no evolucionas, estás muerto.

También oí como pitaban en su estadio a Diego López. Y como el tema de la portería era, increíblemente, el tema de debate tras la manita. Nunca entendí el pitarle a un jugador, pero este caso me supera. Espero no tener que volver a vivir la vergüenza vivida el año pasado cuando la expulsión de Adán. Y espero que no se produzca ningún incidente por este motivo en la grada.


Franciscus: Visto como se las gasta la canallesca, en el momento en que todo empiece a ir sobre ruedas, asistiremos a la creación de una nueva campaña: ¿Porqué no juega Isco, cuando es mejor que Modric y además ejpañó?

06 noviembre 2013

CON AGUA EN LA GASOLINA

Juventus 2 - Real Madrid 2

Hace bastantes años el sueño de cualquier adolescente era darle gas a una Puch Minicross o a una Derbi Rabasa. El ciclomotor era el paradigma de la independencia y la libertad y todos aspirábamos a él. En cierta ocasión, a un amigo que era más inquieto que el rabo de lagartija y bromista como él solo, se le ocurrió la "feliz" idea de mezclar con agua la gasolina del depósito de la moto de otro amigo de la pandilla.

Cuando llegó el momento de salir de descubierta, la moto empezó a petardear, transitando a tirones bruscos que amenazaban con tirar al conductor. El hecho provocó, como no, la hilaridad de todos los que estábamos al corriente de la broma y quedó como una de esas anécdotas de juventud.

Anoche, en un carrusel de asociación de ideas, el juego del Real Madrid me hizo recordar la anécdota. Y creo que es pertinente al caso, pues las similitudes son claras.

El Madrid tiene una de las mejores motos de la pandilla, con gasolina más que suficiente en el depósito pero algún travieso parece que le ha echado agua y Carleto no se dió cuenta. El Madrid no nos ofrece un discurso uniforme a lo largo de los partidos, juega a tirones, petardea y tan pronto se agosta en laxitud como emerge con la furia de siete titanes.

Anoche con la Juve tuvimos otro ejemplo de ello y van demasiados. Alterna un primer tiempo desganado y flojo con un inicio de segundo tiempo pleno de energía y poderío. Hace ostentación de pegada, da la vuelta al resultado y vuelta de nuevo a la molicie. Al final la Juve empató con justicia un encuentro en el que siempre dió la impresión de ser más uniforme, más fiable que el Real Madrid.

Bien es cierto que al empate final ayudó en demasía un Varane que no tuvo su noche, que Casillas hizo una fiel demostración de sus cualidades y defectos como portero y que Alonso acusó demasiado su inactividad. En el haber de Carlo habría que apuntar la apuesta firme por una delantera hegemónica, ya que al parecer ha apostado por construir el equipo de delante hacia atrás.

El problema será si habrá tiempo suficiente para terminar de armar el equipo, pues la impresión que da es que cualquier día (pudo ser muy bien contra el Rayo) tropezamos en Liga y le decimos adiós. Y cualquier noche tropezamos en Champions y queda Carlo como un Pellegrini de la vida. Apúrate Carlo.

Me gustó: El comandante Cristiano, el herniado Bale y el gato Benzemá. Demostraron que tienen dinamita y que cualquier proyecto se puede sustentar sobre esos pilares.

No me gustó: Los aludidos Varane, Casillas y Alonso. Tampoco los cambios aportaron demasiado positivo.

Pepito Grillo: Que anoche y hoy oigamos hablar de Iker como “salvador” del Real Madrid sólo me produce perplejidad. Siempre me sorprendió el debate de la portería, pero hoy estoy seguro de que su representante estará dejando más sobres que Bárcenas en las redacciones deportivas de este país, de otra forma no se explica. Anoche el momento en que al terminar el partido el periodista de TVE1 le espeta: "Tú eres el culpable del empate" fue épico. Casillas no sabía que cara poner hasta que el periodista no se deshizo, equivocadamente, en elogios.

Otro asunto peliagudo es la ubicación de Ramos. Si quiero ser malpensado diría que Ancelotti no se atreve a quitarlo del once y sigue buscando soluciones donde ubicarlo, a fuerza de torcer la alineación. Si quiero ser positivo, diría que Ramos es un monstruo cuando quiere, capaz de jugar en múltiples posiciones y sólo se ofrece al míster donde él disponga. De todas formas, yo de él estaría un poco mosca. Y Arbeloa y Carvajal, también.

Franciscus: Ramos repetirá en su ubicación de lateral en octavos de Champions.


P.S. Quiero pedir perdón por la larga ausencia, pero cuando no puede ser, no puede ser.

27 octubre 2013

DULCE DERROTA


Barcelona 2 – Real Madrid 1

No lo pude ver. Además preferí no escucharlo, no seguir Twitter, no saber nada. Al final fueron llegando quién si lo vio y unanimidad en la información: el resultado 2-1 y robo. 1, 2, 3, 4, 5 ......... Todos lo mismo.

Bueno, tampoco es para sorprenderse ¿no? Pero como soy cauto por naturaleza y discípulo aventajado del apóstol Tomás, no creo hasta que no veo. Esta mañana, gracias a la magnífica página Real Madrid Play, pude verlo con toda comodidad y, pese a conocer el resultado, Undiano logró sacarme de mis casillas en el apartado disciplinario, una de mis debilidades. Aún sigo preguntándome como Alves consiguió terminar el partido sin tarjeta ni en base a qué amonestó a Marcelo por llevar a caballito a Messi. Parcialidad.

Pero no pienso hablar de robo, ni escándalo, ni atraco ni zarandajas de esas, para eso están otros. Hoy me limito a analizar lo que vi, y lo que vi me gustó. El Barcelona hizo un partido muy, muy mediocre. Sólo contó con dos aliados: la diosa Fortuna y la parcialidad arbitral. Son dos buenos aliados, que duda cabe, pero cuando son los principales argumentos del fútbol al final suele salir caro. El Barcelona más gris de los últimos diez años se llevó un partido que no mereció ganar, quizás ni empatar. Poco bagaje futbolístico, fiando todo al talento de Iniesta y a un voluntarioso Neymar. Sólo eso. Por perder, han perdido hasta la identidad futbolística.

Esos socis que presumían de que el modelo de posesión era innegociable supongo que dejarían anoche regueros de sangre en las aceras del Camp Nou, producto de cortarse las venas cuando vieron que el Barcelona define sólo al contraataque, cede el balón, la posesión y hasta las Filipinas al rival, todo ello en el santa sanctorum del tiquitaca y la posesió.

Por el contrario, el Madrid me gustó. Y su entrenador también. Tranquilos, esperen un segundo antes de tirar tomates.............. Ancelotti se equivocó en la alineación inicial, si. Pero también el primero que se dio cuenta fue el y tampoco era un experimento tan novedoso ¿verdad? Espero que ningún mourinhista critique el “experimento”, porque sería tan irónico como mezquino. Carlo se equivocó, rectificó, cambio sus cartas y pudo ganar perfectamente el partido. A eso siempre se la ha llamado cintura y buena praxis de entrenador.

 Pero contra los elementos no se puede luchar y la derrota pírrica da buena muestra de ello. Yo, que soy optimista antropológico, os recuerdo que el primer clásico de Mou terminó con Piqué enseñando la mano en que guarda el as de picas......... y ya vimos como terminó la cosa: con el Nou Camp temblando como hoja otoñal cada vez que el Real Madrid pasaba por allí. Carlo ha empezado mejor y terminará mejor aún, al tiempo.

Estamos a seis puntos, pero soy más optimista que antes de empezar el Clásico. Creo que el Madrid ha salido más fortalecido del Clásico que el Barcelona. Y todo esto sin fumar nada ni beber, ojito. Como dijo Alfonso Guerra en el 96, lo de ayer fue una dulce derrota.

Me gustó: Modric, esplendoroso. Partidazo el suyo. Muy bien además Pepe, Khedira y Carvajal. Y los cambios del míster, adecuados, en  tiempo y decisivos. Illarra ya luce barba, así empezó Alonso y es hoy un hombre con toda la barba.

No me gustó: El experimento Ramos. Si el de Camas cuando están sólo dos se encarga siempre de repartir trabajo para quedarse el sin ninguno, cuando está rodeado de cuatro, ni te digo. Desubicado, sobrado y poco inteligente. Bale tampoco aportó nada, creo que aún no sabe ni donde ponerse, se le ve muy voluntarioso pero acaba como el sacristán en una película porno, no sabe si participar o no estorbar. Di María muy fallón y a Marcelo sólo le faltó pedir una hamburguesa, vago hasta la extenuación.

Pepito Grillo: Resulta que el Tata Martino se enteró de la alineación del Madrid dos horas antes del partido, hizo los cambios oportunos en su estrategia y se llevó el partido. Los depositarios de la filtración fueron, curiosamente, Panocha Burgos y el “Manolo” Carreño. Íntimos de Topor, para más señas. Espero que el vestuario del Madrid tome las medidas oportunas y Ancelotti la procedente: Vado sanitario sobre los topos. La más efectiva siempre ha sido la eliminación.


Franciscus: A Bale le queda un vía crucis hasta finales de marzo. Tendrá que ser muy fuerte psicológicamente para aguantar toda la inquina y bilis que le echarán, que será mucha, mucha, mucha.