Frontispicio

Ancelotti es, no lo olvidemos, apuesta personal de Florentino

25 noviembre 2012

Sólo faltó fútbol


Betis 1- Real Madrid 0

Terminó el partido y pareció que las aguas de un tsunami barrieran la autoestima blanca. Toda la frustración acumulada en noventa minutos sin marcar se dirigían en exclusiva y de forma inmisericorde contra los jugadores y el entrenador. Y como tantas otras veces, el madridismo más acomplejado se regodeaba en el daño propio, hurgando enfermizamente en sus heridas para que el dolor fuera más intenso. Hoy Mourinho no tiene ni idea de fútbol, el añorado hace quince días Khedira es un paquete, Cristiano Ronaldo no le marca ni al arco iris, con Özil y Di María nos la colaron bien, Benzemá más que gato es ratón, etc, etc, etc,,,,,

Mi opinión es más simplista o más profunda, no sé. Mi impresión es que, como tantas veces se ha dicho, el fútbol es fútbol y no siempre gana el que más lo merece. Y anoche, pese a que casi nadie se lo plantee, el Madrid mereció ganar de largo. Dominó el partido de cabo a rabo, tuvo ocasiones muy claras, el árbitro le penalizó en dos jugadas claves (aunque a mí me gusto mucho su arbitraje pese a esos dos fallos)  y los jugadores acabaron sin resuello, quizás con un exceso de responsabilidad ante la situación a que se abocaban.

Tampoco la suerte estuvo de nuestro lado y la proverbial pegada de antaño se ha ocultado en algún oscuro rincón, mostrándose esquiva a los máximos goleadores de todas las ligas, como una novia despechada que disfruta negándoles sus favores por alguna imaginada infidelidad.

Y si otras veces al equipo se le ha echado en falta actitud, ayer no fue una de ellas. Otra cosa es el acierto, o querer marcar el segundo antes que el primero o no ser lo suficientemente fuertes mentales para dar alguna pausa y mirar alrededor. Tener paciencia para abrir la banda, mezclar ese fútbol directo con más elaboración junto al área, abrir las bandas y automatizar la ruptura del achique de espacios que ayer los de Pepe Mel bordaron y que fue su principal arma defensiva y ofensiva. En pocas palabras, al Madrid lo que le faltó fué fútbol, sólo fútbol. 

Pese a todas estas desventuras, a estas horas seguimos estando a la misma distancia del líder que el 16 de septiembre. Clasificados en el grupo de la muerte de Champions, pese a todas las zancadillas y trampas sufridas, por lo que tenemos hasta febrero para preocuparnos por otras empresas. Se ha ganado el único título oficial de la temporada al Barcelona y en Copa del Rey se tiene, salvo Alcoyanazo tronante, el pase en el bolsillo y capeamos, día a día, semana a semana, la insidia permanente de periodistas amancebados. Así que hoy me sale del cuerpo gritar aquello de: ¡¡¡¡ Al loro, que no estamos tan mal, coño !!!!!

Me gustó: Ramos, tremendo. Y Alonso. Y el Betis, haciendo de la necesidad virtud y recibiendo justamente los parabienes de Mourinho.

No me gustó: Di María, Pepe y Özil. Especialmente el último. Y estoy harto de ver el montón de pelotazos desperdiciados, al albur y sin destino cierto. Cada vez que Casillas saca de pelotazo,  me da tres patadas en las costillas.

Pepito Grillo: En estos tres últimos años con Mourinho en el banquillo hemos asistido a la patética invención de muchos periodistas, ficciones que pese a quedar en evidencia poco tiempo después, no hacían desbarrar a sus autores, sabedores de que les retribuían réditos en tertulias, programas rosa-deportivos, etc.... Pero la última de esta semana sobre la petición de Mourinho a Florentino para fichar a Hierro como no se sabe qué, linda lo esperpéntico.

O nos toman por imbéciles, o no tienen pajolera idea de lo que están hablando o se equivocaron gravemente en el guión. Hoy por hoy, a casi nadie escapa que desde la noche de la celebración de la última liga de Del Bosque, ni el Sr. Marqués ni Hierro podrán volver a tener ningún tipo de relación con Florentino Pérez mientras éste sea presidente del Real Madrid.

Por ello, lo del grupo PRISA ya causa alarma social. Deben de estar muy desquiciados con sus ERE, sus derrumbes en ventas y su progresivo alejamiento de la segunda afición de España para embarcarse en esta deriva que sólo acabará con su extinción. Desde aquí animo a Floper a que dé un empujoncito más negando cualquier tipo de colaboración para promociones de bufandas, gorras, cubiertos, braguitas o tupperwares.

Ah, y la votación del Marqués del Nabo sobre los mejores entrenadores, es patética. Y digo yo ¿alguien recuerda algún reproche o desplante de Mou al Marqués? Yo es que no caigo.

Rappel: El futuro se presenta prístino y claro. Mourinho se va el año que viene, no se sabe bien si al City, al Manchester, al Chelsea, al PSG o al Zenith, pero que se va, cierto. Cristiano Ronaldo no abandona su saudade y no renovará, siendo fichado por el PSG, el City, el Chelsea o el Zenith por menos de lo que costó. Todo esto, claro está, en su AS, Marca, Sport o Mundo Deportivo de la próxima semana. O en las mejores tertulias navajeras.

Lo único cierto es que Cristiano renovará antes de Reyes y a otra cosa mariposa. Es una de las ventajas que tiene tener un presidente por encima del bien y del mal.

18 noviembre 2012

En el camino de baldosas amarillas


Real Madrid 5 - Athletic de Bilbao 1

En la fantástica novela infantil El maravilloso mago de Oz de L. Frank Baum, una joven transita por una tierra imaginaria donde se encuentra con extrañas criaturas y otros seres extraordinarios. Su objetivo es llegar a Ciudad Esmeralda y el único camino es uno hecho de baldosas amarillas. Sólo así y por ese camino podrá alcanzar sus sueños.

Anoche el Real Madrid volvió a la senda del camino de baldosas amarillas,  ese camino que tan nítido se vislumbraba el año pasado y este año parecía lleno de malezas y enredaderas. Y también transita acompañado de un espantapájaros sin cerebro (quienes pitaron a Cristiano), un hombre sin corazón (la prensa) y un león cobarde (este lo dejo en adivinanza). Anoche el Real Madrid si me hizo recordar el mejor Madrid del año pasado, pleno de entrega, de empuje, de verticalidad, de pegada y de alegría. Y de goles, como no.

Y así da igual que rival haya enfrente, así siempre sonreirán al final. Si en los partidos pasados el aprobado raspado fue la nota de la mayoría, ayer fue el sobresaliente la nota más común de la clase. Gocé viendo como Alonso (sigue olvidado para el Balón de Oro) organizaba el césped del Bernabeu como Kasparov organizaba la apertura española en el tablero de ajedrez; cómo Modric hacía de la creatividad eficiencia, cómo Ramos volvía a ser dueño y señor del carril central del Bernabeu, como Benzemá, el gato, se comía felinos presumiblemente mayores a base de magia, fútbol y clase a espuertas y Coentrao y Pepe y Arbeloa y Morata y................. casi todos.

Y eso tras una semana en que los medios de comunicación se empeñaron en poner telarañas en los ojos del madridismo más ramplón y me temo que en muchas ocasiones lo consiguieron, todo a base de especulaciones, peluqueros y esparadrapos. Y tragan y tragan, y somatizan los ataques a su equipo, ése del que juran amar hasta el final y por el que con tanta frecuencia emulan a San Pedro con Jesús, negando el pan y la sal a quienes les ofrecieron la mejor liga de todos los tiempos.

Cuando Cristiano emuló la foto mítica de Raúl, cuando se yergue hercúleo sobre las aguas procelosas de matones habituales, marcando heroicamente, es cuando los antimadridistas ven el abismo más cerca y arrecian en sus burdos ataques. Y lamentablemente una parte importante del madridismo consumen sus empozoñadas noticias y comentarios interesados y ventajistas, sin un mínimo ejercicio de análisis y comprensión lectora. Así nos va.

Y ojo, no seré yo quién divida en castas y clases al madridismo, no seré yo quién etiquete a pseudomadridistas, piperos, disfrazados, calderonianos o mediopensionistas, no. Pero si me gustaría que muchos reflexionaran sobre el hecho de tragar sin masticar y que no olviden que, pese a quién pese, estos jugadores del Real Madrid ganaron la mejor liga de la historia: La Liga de los Récords.

Y el miércoles a por el City.

Me gustó: Prácticamente todo el Real Madrid. Y la postura inteligente de la grada ovacionando a Llorente. Un gesto tan gratuito que puede valer diez millones de euros en cualquier hipotética negociación.

No me gustó: Ni Özil, pese a su gol, ni Casillas. Ayer sólo un tiro a puerta, un gol. Seguimos esperando su mejor versión, aquella que recordé viendo las dos manos prodigiosas que sacó Iraizoz.

Pepito Grillo: A ver si nos enteramos. O se chupa o se sopla, pero las dos cosas a la vez no se puede, es imposible. Ya dije que me pareció inteligente la ovación a Llorente, pero ¿no creen que el deseo de su posible fichaje, que sería la interpretación más verosímil de la ovación, cerraría la puerta a Morata y Joselu? ¿En que quedamos, cartera, cantera o lo que diga Mou? Aquí, ya hemos dicho que LQDM.

Ayer también conocí la noticia de la condena por calumnias de los periodistas Carlos Carbajosa y Jesús Alcaide, que que publicaron en El Mundo que Ramón Calderón había utilizado la tarjeta del club para sus gastos personales. Y curiosamente dichos periodistas han sido contratados por Florentino como responsables del equipo de comunicación del Club. No es entendible ni defendible que quienes calumnien a un Presidente del Real Madrid sean posteriormente contratados por el Club. Algo huele mal en Dinamarca.

Rappel: Contra el City, Higuaín demostrará porqué el Kun es su suplente, pese a quién quiere verlo como su sucesor. Y el Madrid clasificado.

12 noviembre 2012

Contra el palo, Tente Tieso




U.D. Levante 1 - Real Madrid 2

Ayer el Ciutat de Valencia más que un campo de fútbol parecía la pista americana de “La Naranja Mecánica”. Los jugadores madridistas para conseguir la victoria tuvieron que lidiar con el agua de un terreno impracticable para el fútbol, llenarse de barro y sufrir las continuas cargas de las huestes levantinas. Y si hubieran sido sólo cargas, tendría un pase, pero las agresiones reiteradas, las patadas a destiempo y la sobreactuación, que el pasado año les dio frutos, no lo olvidemos, fueron contínuas y estaban fuera de lugar en un partido de fútbol de 2012.

Siempre creí que la agresividad debe ser uno de los componentes del buen fútbol, pero bien entendida. Lo de ayer no fue en muchos casos agresividad, fue violencia y en el caso de David Navarro, agresión premeditada, encanallada, en mi opinión. Y ya está bien de medias tintas con que si el árbitro lo vio, que si el Comité, que si es porque es Cristiano................ Lo de Navarro fue una más de las tristes historias que ha protagonizado. Y lo de Ballesteros, idem. Eso si, Ballesteros no es traidor, ya estuvo avisándolo en la portada del Marca toda la semana previa, que si irían a la batalla, que ya sabían lo que les esperaba................ Pues nada, sigan así, dando lustre a la historia del Levante.

Y el Madrid, contra los palos, se mostró siempre tieso, nunca perdió la cara ante el partido agresivo que propuso el rival, como tantas otras veces. Y no recuerdo que haya perdido ningún partido de los ofrecidos a pierna dura y macho confrontador. Les va bien y casa con su historia. Ayer además, con la lección aprendida, no cayeron nunca en las múltiples provocaciones con que los rivales intentaron exaltarlos. La expulsión de Khedira del año pasado sirvió para algo.

Y no quiero cerrar sin mostrar mi más absoluta incredulidad ante la transmutación de muflones trompeadores a plañideras de los jugadores del Levante. ¡¡ Aún se atreven a tildar de atraco la actuación arbitral !! Y seguían manteniendo la tesis tres horas después del partido. Todo ello tras un gol ilegal en fuera de juego y dos expulsiones, al menos, perdonadas de forma incomprensible. Anonadado quedo.

Y en un partido con tanta épica no podía faltar un final antológico. Morata, como Julio César en la batalla de Zela, salió, vió y marcó. Gol de nueve puro, para que los periolistos que tanto pedían a Llorente este verano se pregunten ahora si lo necesitamos o no. Oí tres declaraciones suyas y la verdad, perfecto ante las preguntas insidiosas que recibió. Sé que ha entendido perfectamente que, desgraciadamente, hoy es sólo un instrumento para atacar a Mourinho. Lástima que los medios no se hagan eco de la parte que no les interesa. De todas formas, el domingo que viene, titular seguro.

Al final los tres puntos se fueron para Madrid, Cristiano se llevó alguno más y seguimos en la lucha, que se vislumbra larga y dura, Piqué dixit.

Me gustó: Alonso imperial, varonil y fajador. Leyó el partido mejor que la cartilla número 1 de Rubio. Coentrao firme y recuperado. Esos partidos le van como anillo al dedo. Essién, Ramos y Morata destacados. Y Cristiano, con un par y cuadrados.

No me gustó: Como siempre en estos partidos Özil, se borró. Y no entiendo como Mou, que se habra dado cuenta mejor que yo, lo sigue poniendo en estos partidos. Tampoco Pepe y Casillas, que últimamente no están en su mejor versión.

También sobraron los gestos innecesarios de Pepe a la grada. Ni son correctos ni inteligentes. A releerse la letra del himno, tres padrenuestros y apercibimiento.

Pepito Grillo: Ya dijimos aquí que Mourinho había comenzado la temporada en versión house. Sin embargo últimamente no para de meterse en charcos y buscar polémicas donde debiera y puede ahorrárselas. Y ojo, tiene más razón que un santo en todo lo que dice respecto a la cantera, a cargos, alineaciones, etc... Pero creo que sería inteligente eludir conflictos innecesarios. Como dicen en mi pueblo, a palabras necias, oídos sordos. Y carrera que no da el caballo, en su cuerpo la lleva.

Como tampoco me parece inteligente la política del club censurando las preguntas a periodistas. Si Butragueño o Pardeza no tienen nivel para ejercer la diplomacia blanca, a la calle y otros que sí lo sepan hacer, pero censurar nunca será el camino.  Ante preguntas peliagudas, ensidiosas o directamente malintencionadas, respuestas ligth, respuestas obvias, responder a lo que no te preguntan, evitar comparaciones............ en suma, respuesta de bajo perfil ante las insidias darán más frutos que una censura que dice poco de la grandeza del Real Madrid, que no tiene nada que esconder.

Rappel: Como ya he dicho antes, Morata titular el próximo domingo en el Bernabeu. También anticipo las crónicas, por el mismo precio: Mourinho se rinde ante la presión, pierde la batalla y Florentino Pérez lo llamó al orden. Fácil.

04 noviembre 2012

Versión Profesional



"El centenario más rápido de la historia"

Pensé titular hoy “Victoria fácil” o “Sin esfuerzo”, “A medio gas” “Sin despeinarse” o “Al trán trán”. Todos estos titulares definen a la perfección al partido contra los maños. Pero me gusta más titular “Versión Profesional” porque creo que en base a esa característica fue como se consiguió una victoria tan plácida que a muchos parece hasta inmerecida, aunque como ya no me sorprende nada, lo anoto y sigo. Ya ni las goleadas sirven, que se le va a hacer.

Y ayer, tras el 4-0 recordé las ruedas de prensa pasadas en las que Mou tiró de las orejas a su plantilla, recordándoles que no estaban ofreciendo una actitud profesional. Y ese partido fue la prueba más palpable de la bondad de las reconvenciones del técnico luso.

Anoche el Madrid, pese a no hacer un gran partido, despachó el mismo con la misma asepsia con la que el cirujano extirpa un tumor, con profesionalidad, experiencia, eficiencia de recursos y minimización de daños. Y a este cirujano el paciente no le exige pasión, eso que lo deje para su pareja, sólo rigor profesional. Y ese rigor permitió a los blancos minimizar completamente unas ausencias que lastraban cuatro posiciones clave en defensa y medular.

La asepsia permite que no se enfrente el crucial partido del martes con más bajas que las actuales. La experiencia hizo que Essien y Módric demostraran que saben de lo que va el tema, pese a no brillar demasiado, condujeron, controlaron y marcaron los dos. Y la eficiencia de recursos posibilitó que Mou le diera a la Santísima Trinidad (prensa, pseudomadridistas y antimadridistas) una taza más al alinear a Nacho como lateral izquierdo.

Y así nos encontramos que con la versión profesional 3.0 el Real Madrid lleva 13 goles en los últimos tres partidos y, oh sorpresa, el denostado Casillas es el portero menos goleado junto al del Málaga, hecho que hace muchos meses que no sucedía. Milagros cotidianos.

El Zaragoza, por citarlo, se fue muy contento de su papel en el Bernabeu, por lo que los demás también deberemos confiar que para el año que viene les venga bien el mismo resultado, incluido a Jiménez, su magnífico entrenador, que nos sorprendió declarando que el Zaragoza tuvo tantas oportunidades como el Real Madrid. Debió empañársele el cristal del palco.

Ahora sólo queda esperar que el equipo mantenga esta velocidad de crucero, que el piloto automático le permita solventar con eficacia estos partidos de media exigencia y el martes recibir a un Borussia que deseo que no luzca tan bien como en su casa.

Me gustó: El cambio de Nacho. No querían café, pues tomad dos tazas. También celebré la celeridad con que el luso atesoró su centena de victorias. Y siguen dándole, lógico, visto lo visto. Están muertos de miedo. 

También me gustaron las declaraciones de Arbeloa, no defendiendo a su técnico, no, poniendo los puntos sobre las íes en relación a la cantera.

No me gustó: Özil estuvo penoso. Todos los pases perdidos, nula entrega en defensa. Horrible. Y Ramos vuelve por sus fueros, con descolocaciones constantes y sobradez innecesaria.

Pepito Grillo: Cada vez me parece más patética la parcialidad de la prensa capitalina y ”presuntamente” madridista. Cuestionar la justicia de un 4-0 en base a un fuera de juego muy, muy dudoso (para mí si lo es, pero tampoco me sorprendería que no lo hubiera pitado) y “olvidarse” de otro fuera de juego dudosísimo en el primer gol del Barcelona, amén del escándalo del tercer gol dice bien a las claras la tendenciosidad y la deriva de una clase de periodismo cada vez más vendida y ciega a sabiendas.

El mismo olvido que obvia una agresión por la espalda del hiperexcitado Messi a un jugador celtiña, claramente desatentado por el hecho de no poder dedicarle un golito a su hijo. Quienes asistimos a la reciente y exhaustiva crítica a Ronaldo por unos gestos a una grada desconsiderada, insultadora y vociferante, no podemos entender tal disparidad de criterios. Por tanto, como la inocencia no se compadece con mis años, entiendo que esos olvidos se deben a una línea editorial organizada. No comprando nada y se arregla la cosa.

Rappel: 2X1: El Real Madrid gana al Borussia con más trabajo del previsto. El Atlético no queda ni 2º ni 3º.

31 octubre 2012

El tesoro bajo el estiércol


El domingo el Madrid ganó 0-5, no cede en su lucha por la Liga, Modric, su fichaje de más relumbrón se destapó ofreciendo parte de lo que se espera de él y el equipo parece que va cogiendo parte de la velocidad supersónica de crucero que nos deleitó la temporada pasada. Pues para la realidad virtual de la mayoría de medios de comunicación “esto no sirve pa ná”, que decimos en mi pueblo.

El domingo a la noche la mayoría de mesas de redacción analizaron la casquería y diagnosticaron que con el escupitajo de Jesé, los gestos de Cristiano, Essién, el asunto Nacho y el papel de la cantera les daba para tirar para adelante una semanita más. Pues vale, nada nuevo bajo el sol.

Y hete aquí que entre tanto estiércol de preguntas y repreguntas sobre la polémica y los asuntos del corazón, ayer Mourinho nos ofreció en sala de prensa unas líneas maestras de lo que él entiende que debe ser la gestión y espíritu de la cantera blanca. Lógicamente los mass media interpretan los posos del café a su conveniencia, infiriendo otra malicia más, que Mou no aguanta a Toril, hecho que ni pierdo un segundo en analizar.

Lo que si me interesa de verdad y me parece interesantísimo es conocer por fin las líneas maestras que deben gobernar la forma de entrenar, los fichajes, el estilo de juego, el objetivo principal de la sección y la necesaria ósmosis entre la primera plantilla y los mirlos blancos. Y para mí sus comentarios fueron prudentes, acertados y muy esclarecedores.

Mourinho entiende que un jugador a los 25 años ya no es objetivo de la primera plantilla, que la mayoría de jugadores deben destacar entre los 19 y los 23 años y que el segundo equipo debe jugar, entrenar y copiar el estilo de juego del primer equipo. También dejó entrever que el objetivo del Castilla es intentar nutrir de jugadores al primer equipo en la medida de lo posible y de la calidad de los mismos, siendo secundario la clasificación final del equipo en Segunda. Si yo fuera Toril, grabaría la rueda de prensa en el móvil y la guardaría bajo el título de “La biblia de la cantera 1.0”. Por si acaso.

Y como no es plan de que Mourinho haga todo el trabajo, desde aquí hago tres aportaciones simples, pero creo que importantes. Primero, es prioritaria el tener asegurada una residencia de la cantera en Valdebebas acorde al nivel del equipo, franquiciada con alguno de los mejores colegios de Madrid, que creo que cerca hay bastantes y ofrecer así a sus jóvenes valores una formación integral, humana y deportiva.

Segundo, Las escuelas deportivas que el Real Madrid está creando por todo el mundo deben tener un peso específico mayor a la hora de cribar talentos, a la vez que fomentar la necesaria colaboración social para ayudar a chicos en difíciles circunstancias. Y tercero, el Castilla debe asegurar, y de hecho creo que es así, su rentabilidad económica, facilitando así que los jugadores que no tengan el nivel necesario para el primer equipo puedan ir cedidos o traspasados a terceros equipos para garantizar, como viene siendo habitual, que el camino más corto para jugar en Primera, la Premier o la Bundesliga sea fichar por la cantera blanca.

Posdata: Anoche en Futboleros entrevistaron a tres jugadores del Alcoyano. Entre ellos se encontraba Rubén, que fue compañero de juveniles de Piqué, Cesc, Pedrito y Messi.  Enrique Marqués, para terminar la entrevista, intenta terminarla con esa pregunta tan original sobre si le gusta más el Madrid o el Barca, pero hete aquí que sólo pregunta a los dos restantes pues presume que Rubén es un culé de toda la vida. Craso error, ante su desolación los tres se confiesan merengues hasta la médula a la par que inteligentes. Y Marqués, ojiplático, hace una larga cambiada, haciendo mutis por el foro. No sé como desde lo de Iniesta no aprenden.

Y hoy a por el Alcoyano, con una postal de Alcorcón en el petate, para que no se distraigan.

28 octubre 2012

Casillas y el pim, pam, pum.


¿Qué queréis que haga?

Hace relativamente poco descubrí Twitter. Al principio no le cogía el puntito pero al final he descubierto la tremenda potencia del pajarito azul y de lo que nos gusta jugar con él. Tengo pocos seguidores y sigo a pocos porque me lo pienso muy mucho antes de seguir a alguien pensando si me puede aportar algo positivo o novedoso. Por ello estimo y aseguro que los tuiteros que sigo son madridistas de rancio abolengo, con un alma madridista a toda prueba.

Toda esta retórica viene a cuento por las críticas furibundas que en Twitter y  de un tiempo a esta parte viene recibiendo Iker Casillas, capitán del Real Madrid y el jugador que, desde el irrepetible once de las Seis Copas, mejor palmarés atesora de toda nuestra historia. Historia repleta de grandísimos jugadores, los mejores, no lo olvidemos.

Yo lo he criticado, cierto, pero futbolísticamente. Ha tenido malas actuaciones en este principio de Liga y de ahí mis recelos. Pero contemplo con preocupación como a Iker se le ataca con denuedo e inquina por motivos, digamos, descontextualizados. Ejemplo: La última polémica artificial con sus hipotéticas votaciones para el Balón de Oro de jugador y entrenador. Adobada por cierto por el otorgamiento del premio Príncipe de Asturias al Deporte.

No sé si será porque ya peino algunas canas o porque tengo buena memoria, pero yo ya no pico con cualquier anzuelo. Yo que aún no me he repuesto de que Iker Casillas en su boda no invitara a casi nadie de sus compañeros madridistas e infestara las mesas de invitados de culés; a mí, que aún sigo en shock cuando se demostró que su novia había percibido suculentos contratos filtrando información top secret del vestuario; yo que ando muy preocupado por la tensión límite, casi llegando a las manos, entre el capitán y el entrenador no se hoy si cortarme las venas o dejármelas largas cuando se ha sabido que Casillas no podrá votar ni a Ramos, ni al charnego Xavi "dueñodelfútbol" Fernández ni al ínclito Marqués del Nabo.

Y me pregunto, y pregunto a tantos madridistas que estas últimas semanas han usado miles de tuits denostando a Casillas, si se han mirado la cara de giliflautas que se nos ha quedado cuando se ha sabido esto. Me parece, honradamente, que todos esos madridistas están equivocando la estrategia, máxime cuando se comprueba que desde la borregada culé (Sport, MD, Ona Fm....) hoy se defiende con uñas y dientes a Casillas. Y son los mismos, exactamente los mismos, oh casualidad, que este verano tras la Eurocopa lo ninguneaban cuando se hablaba de su hipotética candidatura al Balón de Oro.

Consejo para hoy: Que los árboles no nos impidan ver el bosque.

Reflexión para hoy: Se han dado cuenta de que a Iker Casillas le han dado un premio junto a Xavi, QUE ÉL NO HABÍA PEDIDO. ¿Qué culpa tiene él de que se lo hayan dado? ¿Qué habríamos hecho cualquiera de nosotros, rechazarlo?

20 octubre 2012

Aplatanados por el virus


"Cristiano, con dos pelotas"
Real Madrid 2 – Celta 0

Quince días sin el Madrid.  Y llega al partido con sus jugadores atacados por el virus FIFA, el Ébola y la gripe aviar….. Con más bajas que el general Custer tras sufrir a Toro Sentado. Esto que para Mourinho sería un hándicap, para los periodistas, aficionados y demás ralea futbolera fue una bendición, pues nos permitió por unos días hacer de Mou, millones de Mous chiquitines desparramados por todo el orbe, investidos por momentos con el traje de entrenador top para recomponer una defensa hecha añicos.

Y yo que soy mortal y voluble, también caí en la tentación y así el jueves ya pronostiqué en mi TL de Twitter el siguiente tuit: “Mi defensa Anticeltiña: Nacho, Albiol, Pepe, Ramos. La de Mou: Essién, Varane, Pepe, Ramos. Espero convencerle antes del sábado”. Clavado, oiga. Y como pueden comprobar no fui capaz de convencer a Mou.

¿Hubiera sido adecuado incluir a Nacho en la alineación titular? Guuuuaaaannnnngggggg. Pregunta incorrecta. Ya quedó dicho que en este blog se sigue la filosofía LQDM: Lo Que Diga Mou. Por tanto Mou hizo el trabajo por el que le pagan, hacer la alineación, y el resto de mortales el que nos gustaría: ponernos en su lugar. Visto el resultado, punto a favor de Mou.

Aunque viendo el inicio del partido anticipé, al albur, que si el Madrid se ponía 2-0 pronto y cómodo veríamos salir a Nacho por Özil o Kaká, subiendo a Essien a la medular. Y pareció que mis deseos se cumplirían: tres minutos, tres ocasiones, once minutos, golazo de Higuaín que todo el mundo se empeña en buscarle peros. La cosa prometía, el meta celtiña bizqueaba temeroso de la tormenta que parecía avecinarse pero poco a poco, inexplicablemente, las ocasiones ralearon, la velocidad menguó y la goleada que en el primer cuarto de hora parecía una promesa más fiel que las que se hacen por San Valentín, se evaporó como los amores de verano.

Y así, sin publicidad, pasamos de la emoción al aburrimiento, agravado éste por la siesta perdida por culpa del Córdoba – Castilla (bien mi Cordobita güeno). Ganamos en la posesión, eso sí, los juntaletras y sabiondos de las ondas, que tanto abogan por el tiqui-taca y los jugones, tampoco estaban conformes – como no – y el Real Madrid se espesaba y enlentecía por momentos. En cuarta y a ralentí.Y aunque la diferencia era pírrica, la sensación de paz y seguridad se extendía como una mancha de aceite por el Bernabeu y aledaños, puesto que los celtiñas nunca dieron muestras de ser aguafiestas.

Llegó la segunda parte con el mismo trantrán, y la tranquilidad en el resultado llegó fruto de un penalti iniestoso hecho a Özil, que ya miraba al árbitro antes de tocar el césped. Para desengrasar el aplatanamiento Casillas dio muestras de todo su amplio repertorio: no mandó en el área, falló en blocajes, se jugó una tarjeta roja y, por supuesto, hizo un paradón magistral como el gran portero que es. No fue su mejor día. Y pese a todo, increíblemente, Essién, la otra sonrisa del Madrid (Ánimo Marcelo) hizo un partido inmejorable en su banda izquierda.

Ahora sólo resta descansar y prepararse para el decisivo partido contra el Borussia, del que ya anticipo que me conformo con un empate, que siempre temí a los alemanes, casi siempre con razón.

Me gustó: Toda la defensa de sobresaliente, especialmente Essién y Pepe.

No me gustó: Modric, desaparece demasiadas veces al cabo del partido. Mou ha pedido confianza, por tanto, se la damos. LQDM. Casillas tampoco estuvo demasiado acertado.

Pepito Grillo: Pepe, ese humano que creíamos que era visto desde Barcelona como una mezcla entre Sauron y Shrek, digno como éstos de protagonizar una película sobre su carácter y acciones de come-niños, resulta que para Sandro Rossell es su particular Carole Bouquet, su oscuro objeto de deseo. ¡¡ Ayyy Sandro !! Malandrín. Nunca dejarán de sorprenderme en la Travessera de Les Corts.

Rappel: El miércoles, 1-1. Buen resultado que prácticamente nos asegura el primer puesto de grupo ganando los partidos de casa.

15 octubre 2012

Xavi da la clave de la destitución de Del Bosque




"Tú, díles a los del Madrid que yo soy el dueño del balón"

Xavier Hernández dio ayer, en vísperas del partido más transcendente de esta fase de clasificación para el Mundial, una entrevista a Catalunya Radio en la que volvía a arremeter y criticar al Real Madrid, su juego y a la persona de su técnico. El Real Madrid es el equipo del grupo más numeroso de jugadores de la Selección, excluyendo sus propios compañeros.

Lo peor no son las declaraciones repudiables, sino que no es la primera vez que hace gala de este comportamiento descortés y, sobre todo, inoportuno. Ya hizo lo mismo y con el mismo sesgo en la previa del partido inaugural de España en la pasada Eurocopa, hecho que ya analizamos en su momento mediante la entrada correspondiente de Todo Real Madrid.

Vicente del Bosque, a mi entender, además de organizar los entrenamientos, ordenar la táctica y formar las alineaciones, también debe cuidar que ningún comportamiento de miembros del grupo atente al buen orden y la armonía del propio grupo. Es más, pasa esta labor por ser uno de sus mayores logros al frente de la Selección, dado que al parecer su máximo valor como entrenador es saber gestionar al grupo y que el “buen rollito” sea su seña de identidad.

Como es obvio, estas premisas podrían darse con el resto de seleccionables, pero al parecer D. Xavier Hernández está fuera de categoría y nunca ha sido objeto del necesario y objetivo reproche por parte de Del Bosque con motivo de estas manifestaciones y declaraciones malsonantes, soberbias y faltas de valors.

Y sin embargo no lo hizo, porque podemos colegir que si hubiera sido reprendido en la primera ocasión, nunca se habrían producido las declaraciones recientes, ergo podemos deducir que nunca ha sido amonestado.

¿Porqué? Pues simple y llanamente por la misma razón por la que fue destitutido / apartado / caducado / dimitido / repudiado (táchense las razones que se juzguen menos oportunas) del Real Madrid. Y me explico:

Se ha especulado mucho con la marcha de Del Bosque del Real Madrid con motivo del intento de condecoración por parte del club. Se ha dicho por parte de unos que se le destituyó, otros que no quiso renovar, otros que unos por otros se murió el burro, etc.... Pero lo que nadie dice es que la gran mayoría de los socios y simpatizantes del Real Madrid estaban en aquel momento, y hablamos de abril de 2003, de acuerdo en que era necesario cambiar de rumbo y buscar otro entrenador.

Su gestión de los galácticos fue nefasta, no imponiéndose en ningún momento a los pesos pesados del vestuario, a los divismos de sus estrellas y a los gustos y rarezas de casi todos. Su operativa se limitaba a intentar bailar el agua a unos y otros de forma que le salpicara lo menos posible. Es más, en aquellos momentos, tras los penosos episodios de la eliminatoria de Turín y la consecución de la Liga, lo que traslucía del entonces permeable y transparente vestuario blanco era que el entrenador era una figura decorativa que procuraba no interponerse entre las disposiciones, exigencias y dictaduras domésticas de los Hierro, Raúl, Figo, Ronaldo, Zidane, etc....

Y así fue como llegó la fatídica noche del 22de junio, donde los capitanes hicieron gala de un comportamiento narcisista, consentido y pueril ante la complacencia y el pasotismo de Del Bosque. Los ninguneados Florentino Pérez y Valdano asistieron atónitos al “yo no quiero saber nada” del Marqués del Nabo cuando le exigieron que la plantilla diera la vuelta de honor al Bernabeu.

Y allí se firmó, definitivamente, su sentencia. Lo demás es historia, que como todos sabemos, se cuenta, se modifica y se cuenta según la conveniencia del narrador.