Frontispicio

Ancelotti es, no lo olvidemos, apuesta personal de Florentino

08 marzo 2015

La culpa fue del Cha Cha Cha


Athletic 1 – Real Madrid 0

Hoy pese a la mañana luminosa de domingo, todo lo blanco se ve negro.

Mi amigo Rafa, después del partido, decía que la culpa la tiene el parche de Campeones del Mundo, que desde que se pusieron el parche, nada de nada. Oyendo a los sesudos comentaristas de las radios, la culpa fue de los bilbaínos, imbuidos del espíritu de Juanito por efecto adverso de la Ouija de Roncero y Cía. Después oí el podcast de Objetivo Cibeles, y la culpa la tienen los jugadores y su nula implicación. No he oído a los Nostradamus Relaños, Segurolas y Cia. pero supongo que para ellos será el nefando Florentino el culpable de nuestra aciaga situación. Juanma Rodríguez decía acertadamente ayer, antes del partido, que Ancelotti con sus tres Champions ya estaba abriendo la puerta para irse.

Pero si oyes las reacciones de los blancos tras el partido, todo es una simple contrariedad, un accidente fortuito, casi una nadería sin importancia ¿En que quedamos? Está claro, la culpa fue del Cha Cha Cha, que dirían los de Gabinete Caligari.

Por fas o por nefas, lo cierto es que desde que se comieron el turrón, los blancos no se comen un colín. Y por desgracia, se vuelve a cumplir la teoría de los vasos comunicantes y lo que en Madrid es bajada, en el país del noroeste es subida. Y a quince días de la visita al Camp Nou, como Ancelotti no los vacune con la sangre de Teresa Romero o les pique la araña radiactiva de Meter Parker, el descalabro puede ser monumental.

Desde este púlpito da la impresión que desde principios de año los jugadores adolecen de una falta de actitud impropia de quién viste esa camiseta, encaran los partidos con la suficiencia propia de los nuevos ricos, adocenados y quizás, como dijo Rexach, con alguna pizza de más. Si a eso le sumas que Ancelotti da la impresión de no contar con herramientas, apoyo o coraje para dar un golpe de timón a la deriva de sus jugadores, esto pinta muy mal. Y esto no es tirarme del barco, es hacer como los gallegos de la famosa leyenda urbana del portaviones americano, advertir que podemos estrellarnos.

Me gustó: Pepe. Pese a que le comieron la tostada en el gol, fue en el único en quién detecté el gen ganador madridista.

No me gustó: Kroos, Isco y Benzemá. Horrendos. Es increíble que Carlo no viera lo evidente muuuuuucho antes.

Pepito Grillo: Ancelotti y el once inicial. Un periodista le increpa a Ancelotti si Isco, jugando como lo está haciendo (sic), sería titular siempre. ¡¡¡ Y Ancelotti dice que si !!! Si Isco está bien, jugará siempre................. No entiendo como este entrenador se deja hacer, poco a poco, el once inicial. Como siga así, al final jugarán quince siempre............ si están bien, claro.

Ayer ingresaron en prisión dos directivos del Osasuna. Ya empieza a llegar la justicia al fútbol. A ver que dicen ahora todos aquellos “illuminatti” que decían que Tebas sólo amagaba y nunca daba. A por ellos, que son muchos y ricos.....


Franciscus: Tras el partido del Camp Nou hay parón de Selecciones. Auguro no menos de cuatro “tocados” en el Barca para eludir el compromiso de amistosos pestosos que no les apetecen en estas fechas. Iniesta es fijo en todas las quinielas y se paga a -0,5 a 1. Apuesten.

24 febrero 2015

Más Líder y más Pichichi

Elche 0 -  Real Madrid 2

En las vísperas, los que según Mundo Deportivo se iban a acostar líderes y con el pichichi, se acostaron con un inesperado revolcón por parte de los boquerones y preguntándose, lógicamente, como le había podido afectar a Messi que a 6.000 Kms. sus suegros hubieran visto asaltada su casa. Son las cosas del resultadismo.

Ante la oportunidad ofrecida, el Madrid viajó a Elche con la obligación sine quan on de ganar o ganar y poner tierra por medio. En Elche se recibió a los blancos convenientemente adoctrinados por los Manolos y sucursales mediáticas, que como es su obligación, nunca pierden la ocasión de recordar a las diversas aficiones rivales las afrentas, robos y desprecios que “han sufrido” en el último siglo. Así Pepe y Cristiano disfrutaron de la atención del respetable durante los primeros diez minutos.

Después los pitos y gritos se transformaron en uysss y aysss, merced a la ristra de oportunidades que con precisión matemática se materializaban cada cinco minutos. Con Bale en plan expreso, Cristiano enchufado clamando por un gol que llevarse a las fauces, Benzemá imaginando pases y apoyos de forma constante e Isco en plan mariscal, magreando la pelota una y otra vez en sucesiones casi infinitas de escorzos, pisadas, rondos y pases, el Elche era poco más que un juguete roto en las manos madridistas.

Se sabía que el inevitable final iba a llegar, en todos los rincones del orbe se adujo el manido recurso de “tantas veces va el cántaro a la fuente.........” pero sin embargo el gol no llegaba. Sólo el árbitro era capaz de aguantar la presión blanca, anulando un golazo de Benzemá totalmente legal, pues a mí, eso de que estás fuera de juego por la uña del pie derecho me parece argumento ventajista. Toda la vida de Dios eso es estar en línea y no es fuera de juego, salvo si es contra el Madrid, claro.

A mediados de la segunda parte las aguas se abrieron y el líder marcó con Benzemá y Cristiano. Más líder y más pichichi. Cuatro puntos que aseguran el margen de seguridad en la visita al Camp Nou y que se antojan rédito si no suficiente, si cómodo ante lo que queda. Ese partido se antoja, cada día más vital. A por ellos.

Me gustó: El partido de la defensa, más tras las últimas críticas recibidas. También me gustó el partido de Lucas Silva, asentado, con personalidad, ocupando mucho espacio y llegando a todas las coberturas y apoyos.
También estuvo la ovación en la vuelta al ruedo de Isco. Sigo recordando aquel Franciscus comparativo con Iniesta...............
        No me gustó: El excelentísimo señor colegiado hizo todo lo posible y más por evitar la victoria del Madrid. Sólo desfalleció en su intento tras el 0-2 y lo inevitable. Anuló un gol legal, se tragó al menos un penalti, debió expulsar al menos a algún ilicitano, etc... Espero que Sánchez Arminio sepa apreciar su labor pese a no alcanzar los objetivos propuestos.
        Pepito Grillo: A este paso, ni Neymar ni Messi alcanzan a Cristiano en su récord de jugador violento con no sé cuantas expulsiones. O se aplican más en sus patadas, haciéndolas aún más evidentes y agresivas o se les escapa otro récord. El que avisa no es traidor, oigan.
        También Alba se tendrá que esmerar mucho más si quiere llegar a ser un lateral tan violento y traicionero como Arbeloa. Si hacer cortes de mangas al público, amenazar a la prensa con arrancarle la cabeza o pisotear sin desdoro los riñones de un malaguista son a todas luces logros insuficientes, debería reflexionar y, aprovechando que esta semana va a Inglaterra, quedar con ese alma cándida de Diego Costa para pisotearle los tobillos. Quizás así sepa reconocer sus indudables méritos Don Pantuflo, perdón Del Nabo, que al parecer ese era Eduardo Inda.
        Franciscus: Tras tres cursos intensivos de Roberto Gómez y en un claro ejemplo de criterio, hoy proclamamos a los cuatro vientos que la Liga es más blanca que una teta monjil.

15 febrero 2015

¿Lo importante importa?


Real Madrid 2 – Deportivo 0

Había expectación por el partido. Pero no por lo que pueda creer cualquier aficionado de buena fe, no. No importaba si el equipo mejoraba su imagen, si Ancelotti haría cambios respecto al 11 del Calderón, si Cristiano recuperaba su mejor versión, si la pareja de centrales probablemente más joven de la historia del Real Madrid cuajaba una buena actuación reparadora, quiá. Nada de eso.

Definitivamente en el Bernabeu se ha cambiado el Don Balón por el Cuore. Si. Ya es más importante si la estrella del equipo está sólo el día de San Valentín que si vuelve a marcar con su eficacia prodigiosa. Ahora interesa más si los aficionados pitarán al mismo entrenador que hace cuarenta y cinco días todo el mundo quería renovar. También parece importar más si Bale y CR7 se hacen mimitos que si se asocian para hacer algo grande.

Ayer lo importante, lo mollar, era saber si el Bernabeu pitaba a su equipo. Ahí es donde había que poner la atención. El liderato, ganar el partido, prepararse para la Champions son minucias, argumentos fútiles que no interesan a nadie, quizás como mucho, a Di Matteo, Simeone o Luis Enrique.

El partido fue gris plomizo. Quizás sea lo más lógico. No pretenderemos pasar de las pinturas negras de Goya al colorido de las costumbristas en siete días, ¿verdad?. Si el equipo está acatarrado, que lo está, necesita su tiempo de convalecencia, aunque ésta esté tardando demasiado. Extrañarse por tanto de la ordinaria actuación sería de lelos o vendebulos interesados.

Hoy las crónicas y críticas enfatizan en los pitos a Casillas y Ancelotti. Volvemos a los videos interesados, retorcidos torticeramente, sobre las reacciones a la alineación. En una semana en que hasta Mou ha vuelto, hoy el Gran Hermano se refocila pensando que el miércoles, sólo tres días faltan, sabremos si siguen pitando a Ancelotti o a Bale. Lo de ganar la Champions, es de pobres de espíritu. Si eso, ya nos alegraremos otra vez cuando la ganemos. Mientras tanto, cilicio y corneta, que está la Semana Santa cerca.

Me gustó: El golazo de Isco, el túnel – cola de vaca de Cristiano, el debut de Silva (Lucas) y la plasticidad de Bale.

No me gustó: El cambio de Carvajal, los aspavientos de Cristiano y el acule de Kroos.

Pepito Grillo: Ha quedado archidemostrado que tras la debacle del Calderón hubo DOS fiestas a las que acudieron jugadores madridistas. No voy a entrar en la oportunidad, la ética o la estética de dichas fiestas, pero me indigna sobremanera que aún hoy, tras la certeza, se siga aludiendo a LA fiesta, en lugar de a LAS fiestas. Me gustaría saber, en serio, con que amenaza Casillas a la cohorte numerosísima de lameculos que lo secundan, alientan y camuflan.


Franciscus: Isco será suplente en el próximo partido de la Selección si va convocado Iniesta. No digo ná y lo digo tó.

13 febrero 2015

Pitada o no: Ésa es la cuestión

Tras el estropicio del sábado pasado ante los indios, el madridismo bramaba en barras ante la desidia de sus jugadores, adobados en su jugo por las informaciones de fiestas y celebraciones posteriores. Todos – o casi todos – pedíamos una conjura para hacerle ver a esos muchachos que su comportamiento en el Calderón era inaceptable.

El germen de una pitada monumental llenaba Twitter y foros el domingo y el lunes. Pero con el transcurso de la semana, el tiempo ha ido aplacando el sulfuroso ardor y una pléyade de correveidiles gacetilleros - me temo que auspiciados tanto por la T4 como por los jugadores más señalados - están apostando contra la pitada, no vaya a ser que desequilibremos ese ecosistema tan especial que constituye el vestuario blanco.

Razonan con argumentos que tradicionalmente siempre defendí: que hay que estar siempre con el equipo, que al Bernabeu se va a apoyar, que para pitar ya están las rubias, que menos pitar y más aplaudir, que al fin y al cabo somos líderes ................. etc. Pero el cabreo monumental que tenía tras la debacle con el Atleti también necesita sutura y creo que millones de madridistas también tienen derecho a expresar su descontento ante la pachorra y el desinterés de millonarios que viven a su costa, no lo olvidemos.

No puedo ir al partido, por tanto no podré tomar partido por una u otra opción. Por otra parte silbar siempre se me ha dado de pena, por eso siempre se me escapaban las rubias. Pero a estas hora estoy en un sinvivir pues no sé que opción es la más correcta para los madridistas de bien. Y tras mucho reflexionar, he dado con la solución al problema, casi tan fundamental como la duda metódica de Descartes.


Solución: Al equipo hay que pitarle, claro que si, para que sepa de nuestro disgusto, pero sólo en el calentamiento y durante todo el calentamiento. Una vez regresen al vestuario y empiece el himno, a apoyar con todas las fuerzas, como si fuera una semifinal contra el Borussia Dortmund. Porque somos el Real Madrid, todos. A por ellos.

08 febrero 2015

Cornada y fuegos artificiales


Atlético 4 – R. Madrid 0

Nunca estuve de acuerdo con Míchel cuando decía aquello de que quién tenía que correr era la pelota, no los jugadores. Ayer fue un gran ejemplo de lo contrario. Viendo la previa en Real Madrid TV oía a Paco Pavón asegurar convencido que el Madrid era el claro favorito para el partido ....... y mis dudas me advertían de lo contrario. Viendo el once inicial, las alarmas se me dispararon. Equipo ad hoc para hacer lo de siempre, y así fue. Y lo de siempre, por desgracia, últimamente es perder contra los del Cholo.

Y se puede perder y perder. Se puede perder de forma honorable, con la cabeza alta y pregonando a los cuatro vientos que se ha hecho todo cuanto se ha podido, aunque no haya bastado. Y también se puede perder de la peor manera posible: como ayer. Si en Córdoba, viéndolo en directo, no podía comprender la actitud de los jugadores y lo achacaba al eterno argumento de falta de motivación por el rival, ayer ni siquiera ese argumento sirve para entender o explicar la profunda vergüenza que como madridista sentí de mi equipo.

Era un partido decisivo, clave para apartar de la Liga al actual campeón. Y como respuesta a ello, afrontaron el partido como si fuera la semifinal del Trofeo Carranza. La apatía y pachorra demostrada por todos y cada uno de los jugadores, casi sin honrosas excepciones, son merecedoras de una pitada descomunal el próximo partido del Bernabeu. Dándoles la espalda, ojo.

Terminó el partido y Carvajal lo primero que hizo, a pie de campo, fue pedir perdón a la afición. Bien. Buen gesto de vergüenza torera ante la descomunal cornada de dos trayectorias que el madridismo sufría en su femoral. Con aquello casi me conformé, cerré la tele y me fui a lamer las heridas con otros menesteres que me hicieran olvidar el mal trago.

Por eso cual no sería mi sorpresa cuando poco antes de acostarme, empiezan a llegar por Twitter fotos de ¡¡¡ una fiesta por todo lo alto celebrando el cumpleaños de Ronaldo ¡¡¡¡. Y subidas por los propios jugadores, con sonrisas enormes profidén, novias endomingadas, gestos de somos la leche, morritos ................. vamos, sólo faltaban los fuegos artificiales y las strippers para que la fiesta/bacanal fuera completa. Y ahí mi proverbial paciencia forofa se vino abajo y me acordé de toda la parentela de los jugadores.

Señoras y señores, las señales son inequívocas: El Galacticidio está cerca. Este equipo, como aquel, sigue paso por paso el manual que desembocará en la cochambre más absoluta tras la más esplendorosa de las glorias. La fiesta de anoche es equivalente a aquella demencial boda de Ronaldo Nazario en mitad de la temporada, el predicamento del Ancelotti de hoy en el vestuario es equivalente al del Queiroz de entonces, la debilidad presidencial ante los líderes del vestuario ya la vimos expuesta con los Raúl, Salgado, Ronaldo, etc.....

Ayer, tras año y medio, volvió a surgir el club de las viudas de Mou (del que soy socio fundador). Otra vez la eterna rueca de entrenador enérgico y entrenador paternalista. Tras Toshack, Del Bosque, tras Camacho, García Remón, tras Capello, Juande Ramos, tras Mourinho, Ancelotti. Echo la vista atrás y la memoria hace que el futuro sea tenebroso.

Aún queda tiempo para revertir la situación. Ojalá tras el partido del Camp Nou podamos sonreír (los partidos hasta entonces no valdrán un pimiento como medida), pero hoy el pesimismo se instala como un manto lúgubre en el ánimo del madridismo. Florentino, despierta. La Décima es historia.

Me gustó: El rival. Me encantan esos equipos que saben a lo que juegan y saben como conseguirlo. Mérito de su entrenador, por supuesto. Sólo le faltó que le diera un chicle a Ancelotti.

No me gustó: La exhibición obscena de la fiesta. Entiendo que estuviera prevista antes y no era plan de anularla. Vale. Pero la ostentación de felicidad después de pedir perdón a la afición me parece de una hipocresía absoluta. Siempre supe que a los jugadores les importa tres pimientos la afición salvo que les adoren como a dioses, pero ayer fue la confirmación inequívoca de la hipótesis. Te vas a una fiesta ya prevista, vale. Pero en privado, sin alharacas. Las formas son tan importantes como el fondo.

Y lo de Casillas, diciendo que en el primer gol no había fallado, ya es de traca. La soberbia de este chico es increíble. Así nos va................

Pepito Grillo: Menos mal que después de todo Florentino no está imputado por fraude fiscal, si no ya sería para salir corriendo. El discurso exculpatorio de Bartomeu me parece de un cinismo increíble, pero las tragaderas de la gran mayoría de medios de Barcelona son inadmisibles. Nunca dejará de sorprenderme lo que consiguen las campañas gobbelianas en la población acrítica. Cualquier día les contarán a los catalanes que Colón era catalán y lo creerán, al tiempo..................


Franciscus: Ni Champions, ni Liga, ni Copa, ni ná de ná. (El optimista antropológico que lleva habitualmente esta sección se ha ido unas semanas al Caribe). 

25 enero 2015

(Casi) todos contentos


Córdoba C.F. 1 – Real Madrid 2

La mañana amaneció blanca, buen augurio. En estas tierras de jamones y bellotas, el campo se despertó con el manto blanco de la helada. Amanecía y la ilusión de ver a los blancos en nuestra cotidianidad rivalizaba con el sol brillante y agradecido que se sumaba a la fiesta. Todos al coche, gasolina y, como los bandoleros decimonónicos en La feria de los discretos de Pío Baroja, nos aventuramos a atravesar Sierra Morena.

Llegamos a la Córdoba sultana en una mañana de sábado más endomingada que nunca. Recibía a visitantes de fuste y el espíritu señorial obligaba. De camino paso obligado por el hotel de concentración, no sé si el mejor pero seguramente el más feo, grotesco y oxidado de Andalucía. Un insulto a la cercanía de una gloria de la humanidad como el bosque de columnas de la Mezquita.

El autobús estrella de Concha Espina aguardaba a sus pies como el dragón de San Jorge, custodiando a su doncella en forma de campeones del mundo. Y, como diría la canción de Sabina, mucha, mucha, policía. Cumplido el rito de la curiosidad morbosa, las palmeras de la avenida nos depositan en el Guadalquivir que, como el ilusionista escamoteador, primero ofrece el pasado glorioso de la Calahorra antes de desplegar antes tus ojos el objeto brillante del futuro más próximo: El Arcángel.

Y junto al Arcángel, las terrazas. Una terraza para un cordobés es algo casi tan necesario como la nómina a fin de mes y ayer muchas nóminas se vieron groseramente atacadas por disfrutar de un día único, histórico y quizás trascendente. En kilómetro y medio a la redonda del Arcángel no había ni sitio libre de aparcamiento ni silla de terraza menos celosamente guardada que una novia virginal.

El salmorejo, la fritura de pescado y las berenjenas fritas se esmeraban en competir tronío con las diez Copas de Europa de los forasteros. Cada uno juega con sus armas. Comida familiar e intereses divididos. Bufandas blancas y verdiblancas. Pocas camisetas blancas, extrañamente, vista la llegada de las vísperas. En la mesa de al lado, cinco comensales terminan, el camarero les desea que lo pasen bien y un ¡¡ que ganemos !! Ante ello el último de la fila, hace un gesto, muy prudente y señor, indicativo que eso no va con él, que no está claro que el desea que ganen los mismos que sus compañeros de mesa ni el camarero.

Gesto tan elocuente y pacífico que arranca la carcajada general de nuestra mesa. El señor, ante mi jolgorio, se acerca solícito a explicarme su postura, anticipándome le enseño el salvapantallas de mi móvil con el escudo de mi Peña Madridista Gachera y, comprensivo y feliz, se despide sin más trámite. Poco después les imitamos y paseíto primaveral al campo. Esquinados en preferencia, tras una reja que ayer sólo servía para dar sombra pues no podía proteger entres sí a miembros de una misma familia, nos mimetizamos con la miríada de peñistas de la provincia. Caras conocidas por doquier, como esperaba.

El Arcángel a capella canta el himno, quizás más fuerte que nunca pero mucho menos emotivo que en el cuarto anfiteatro del Bernabeu en agosto pasado. Empieza el partido y el Madrid, como el tío emigrante que venía de Francia, ofrece el mejor regalo que le puede ofrecer a esta ciudad: un gol casi sin pecado original. Y El Arcángel sabe que su primera ilusión ya está ganada, la mordida de la nómina ha quedado saldada. Parte de la gloria ya se ha pisado. El si se puede de Los Incondicionales pasa de ser un deseo a casi una convicción. Y casi pudieron. Menos mal que tenemos a Gareth Bale.

No sé bien si es justo que el Madrid hiciera ayer el partido que hizo. No lo sé. Pero estoy seguro que esa no es la imagen que un campeón del mundo deba de dar. Ni en la Córdoba que los acogió como lo que son ni en ningún sitio. La apatía, la pachorra y el desinterés fueron más que patentes, ostentosos. Al final el resultado dejó contentos a casi todos. Los madridistas con los tres puntos, los cordobesistas con la imagen de su equipo y yo pudiendo compatibilizar de forma más o menos honorable mi deseo de que ganara el Madrid y no perdiera el Córdoba. Creo que se consiguió.

Me gustó: Bale, Benzemá y el himno del Córdoba a capella. Los dos primeros por ser casi los únicos que expusieron su vergüenza torera a pies de la Mezquita.

No me gustó: No sé que le pasa a Cristiano, ni me importa, pero lo de ayer es incomprensible. Sé que a estas horas estará arrepentido, sé que todas las navajas del antimadridismo están afilándose pacientemente para una semana de despelleje, pero lo que hizo ni tiene lógica ni razón. Si Casillas, Ramos y Cristiano son los amos del vestuario blanco, temo el futuro.

Tampoco me gustó lo más mínimo la actitud del resto del equipo. Si nos dicen que es la semifinal del trofeo Carranza, cuela. Mal empezamos el 2015.

Pepito Grillo: Los dueños del Córdoba han tratado de mil y una formas de asustar a sus socios ante el partido de ayer. Con el argumento de extremar la seguridad y evitar la reventa o cesión de unos abonos pagados dos veces se pedía que la afición llegara con antelación al estadio. Al final pasamos como afición rival por los tornos con mochilas y nadie se inmutó. Si vamos con dos hachas y un kalasnikov, cuela. Suerte que somos gentes de bien.

Y al final del encuentro, dejan salir a la afición rival por el mismo sitio y al mismo tiempo que el grupo más bullanguero de la afición local. Más profesionalidad, Sr. González.


Franciscus: El año que viene, otra vez el Madrid por Córdoba. Nos lo merecemos.

19 enero 2015

El gato destapó la lata

Getafe 0 – Real Madrid 3
Mañana fría y desapacible en Getafe para intentar hacer olvidar el fracaso de la Copa. Que pese a ser fracaso, no es ninguna tragedia. Carlo sigue en sus trece y vuelve a utilizar el once tipo, salvo la presencia de Varane que suplió con éxito sobresaliente a Pepe. El portugués, al parecer, sufre una contusión costillar sobre la que Iker Jiménez está preparando un programa para desentrañar el misterio.
 La primera parte hizo honor al gélido ambiente, con los blancos destemplados, adormilados, atocinados, sobrados, etc. Todos estos adjetivos eran utilizados en Twitter para describir la actitud o, más bien, la falta de ella de los jugadores madridistas. Sólo dos ocasiones claras y el runrún de todos porque no se veían motivos para la victoria. Es lo que tiene acostumbrarse a tener los encuentros casi sentenciados en el minuto 20.
 En el descanso todos eran malos. Marcelo que no defendía, Ramos sobrado, a Varane le falta un puntito, Carvajal alocado, Kroos cansado, como no, Isco chupón, James perdido y peor que Di María, Bale más perdido aún, Cristiano triste y Benzemá, ay Benzemá, vaya asco de 9 que teníamos. El gato. Ni marca goles, ni jugaba ni na de ná. Medio vendido al PSG estaba en el descanso.
 A la vuelta, supongo que tras algún caldito y alguna llamada de madres preocupadas, los merengues afrontaron el encuentro con otro ánimo. Una marcha más se tradujo en que las ocasiones fueran periódicas, cada 5 minutos una, la media ideal. A los 63 Benzemá se lo pensó mejor y, en lugar de llamar al jeque parisino, le dio por emular al Buitre en Cádiz. Recorte torero a lo Curro Romero, equilibrio sobre la raya como Pinito del Oro y regalo como el Rey Melchor a Cristiano para que se le borren esos tics de ególatra inaguantable.
 Con el gol, el castillo de Quique Sánchez Flores, madridista para los olvidadizos o jóvenes, se vino abajo. El ánimo que lo sostenía se diluyó como el amor del quinto en brazos de la beldad local de turno y, uno tras otro, llegamos a tres. Que es el promedio. En este punto los ánimos eran otros. Ya Benzemá volvía a ser el mejor 9 de los posibles, Bale casi ni chupaba, Cristiano seguía siendo Balón de Oro y James, oh James, centrocampista de talla mundial.
 Y no hubo mucho más. Al final el guión se cumplió, los ansias de siempre respiraron aliviados y el liderato seguía en el zurrón. Ahora a descansar soñando como Abderramán III, anhelando el momento de ver la Mezquita y el Puente Romano de la Córdoba mora, sultana, judía y cristiana. Allí los espero.
 Me gustó: James y Benzemá. Magnífico partido del colombiano, lleno de entrega, clase y fútbol. El francés volvió a dar una lección de fútbol, sus censores, de nuevo al hoyo.....
 No me gustó: Una vez más que Carlo no rote. Tampoco me gustó un pelo la displicencia para ayudar en defensa de la BBC. Hay delanteras de futbolín que estorban más que estos tres. Carlo, aplíquese.
 Pepito Grillo: Tras el grito de Cristiano, del que no comparto su oportunidad, no había periodista y/o tertuliano que subrayara el logro del portugués. Todo dirigido al grito, ya tenían excusa para, una vez más, no hablar sobre los logros madridistas. Esta razón es una más en contra del aullido.
 Y como es lógico, no podía olvidar el lamentable esperpento que Carlos Martínez, locutor del Plus, hizo llamando niñato a Isco. No logro comprender con la facilidad con que se adornan de insultos sólo cuando se refieren a jugadores madridistas. ¿Alguien recuerda que se hayan dirigido menospreciando a jugadores distintos llamándolos chulo, delincuente, absentista, criminal, fumador, loco, etc....? Todos estos epítetos se han oído refiriéndose a nuestros jugadores. ¿Y debería ser gratis? No. Aliento a que todos y cada uno de los madridistas abonados al Plus pidan su cese inmediato. Yo ya lo he hecho.
 Franciscus: El Madrid pondrá Córdoba boca abajo el sábado. No es un pronóstico, es una aseveración. Lo tenía fácil.


04 enero 2015

REMEMBER 2014


2014 ya pasó. Es historia. Historia que, como todas, está tintada de diversos colores. Historia blanca, pues ese es el color de nuestro equipo en este año histórico. Historia negra con la muerte, entre otros, de un mito como Alfredo Di Stéfano. Historia verde esperanza, viendo la joven plantilla que ha logrado reunir nuestro club. Historia dorada, pues económicamente también el Real Madrid ha batido todos los récords en ese aspecto. Historia plateada como las cuatro copas que han pasado a engrosar la mejor sala de trofeos del mundo. Historia morada, como la ilusionante nueva grada de animación. Historia rosa, como la rompedora segunda equipación.

 Historias que todas juntas, nos hacen rememorar este año 2014 como el mejor de muchos madridistas. A superarlo en 2015. Feliz Año.