Frontispicio

Ancelotti es, no lo olvidemos, apuesta personal de Florentino

22 junio 2013

¿Merece la Luna Cristiano?


Si tu me pides la Luna, te regalo el Universo. Esta frase tan famosa, típica de enamorados en su fase inicial de atracción erótico-tontuna, posiblemente sea crucial y esté presente en las negociaciones sobre la renovación de contrato de Cristiano Ronaldo y el Real Madrid. Como la pregunta de que trae causa. ¿ha de dárselo todo cuanto pida?

¿Merece la Luna Cristiano? Si yo fuera Florentino y esa pregunta me la hiciera su representante mi respuesta sería NO. Simple y llanamente porque no se la merece, ni él ni nadie. Para mí es el mejor jugador del mundo, el número 1, pero sus exigencias no pueden sobrepasar ese umbral.

En ese caso ¿cuál sería su sueldo justo? ¿10, 12, 15, 20, 25? No. Debe ganar un millón más que Messi, ese es su nivel y su estatus, conseguido a base de trabajo, entrega y goles, muchos goles. Y así hay que reconocérselo. Ah, y que pague sus impuestos, por supuesto.

También sería irrenunciable que la mitad de sus derechos de imagen pertenezcan al Real Madrid. Irrenunciable y justo. Pues en ese aspecto, esa asociación es una relación simbiótica positiva, los dos se retroalimentan, ni el Madrid tendría tanto tirón mediático sin Cristiano ni éste tendría tan grandes contratos sin el Real Madrid. Beneficioso para ambos, retribución para ambos. Simple.

Pero nunca se debería renovar a cualquier precio y la razón es muy simple: sin él, Inter, Barca, Chelsea y Bayern han sido campeones de Europa. El Real Madrid por tanto también podría ganarla sin su concurso y ganando la Champions no hay nada más allá, con él y sin él.

No obstante, su renovación es la tarea más primordial de Florentino Pérez en su nuevo mandato. Debe asegurar su continuidad, si o si. No se puede permitir demasiado tiempo que su renovación sea objeto de pujas en casas de apuestas como Betfair. Mientras sigan existiendo noticias sobre un futuro lejos del Bernabeu, más pábulo se estará dando al asunto, mientras sigan apuestas abiertas en sitios como http://sports.betfair.es, alimentando debates sobre si irá al Manchester o al PSG, más difícil y cara será su renovación.

Por tanto, Florentino, el día 1 de julio, en rojo en tu agenda, una única tarea: “Renovar a Cristiano, pero no a cualquier precio”. La ecuación es simple: el mejor jugador ha de estar en el mejor club. El más rico ha de pagar más que nadie. Pero ningún millonario enciende puros con billetes de 500 euros. Salvo los locos, claro está.

Post-scriptum: España está jugando la Copa Confederaciones y asisto atónito a una continua y persistente lluvia de declaraciones de jugadores culés sobre el Real Madrid, Mourinho, etc.. Como sabiamente dice Juan Manuel Rodríguez en su blog, ¿a ningún periodista español se le ocurre preguntarles por los problemas fiscales de Messi ó la salida de Abidal?. Madriditis.


15 junio 2013

La veleta florentina apunta a Zidane


Está teniendo lugar el carrusel mediático de Florentino Pérez, cuyo último fin se me escapa pues no logro entender que logro puede perseguir, salvo el de señalar a El País y a As por omisión.

Creo haber escuchado casi todas las entrevistas dadas y ha dado muy pocos titulares. No ha hablado de fichajes, ni de entrenador, ha defendido al anterior entrenador, a su modo, ha pegado algún pellizquito de monja a los jugadores, se ha postulado como un portento de la economía y asegura que el que no se ha presentado a las elecciones es porque no quiera, no porque lo digan en el As.

Y sobre todo ha dicho que entregará, con armas y bagajes, la dirección del proyecto deportivo a Zidane, del que le he oído decir incluso que “lo sabe todo de fútbol”. Una especie de Ser Superior, vamos. Esto lo ha repetido en todas y cada una de las entrevistas, sin acabar de aclarar del todo sus funciones y situación en el organigrama del club. No sabemos si será segundo entrenador (en un master junto a Ancelotti pagado por los socios) o será director deportivo, manager general o consejero de la presidencia. O entrenador del Castilla o el Juvenil C. No lo sabemos.

Si esta indefinición no me parece lo más aconsejable una vez asegurada la presidencia, peor me parece, pues me ha extrañado mucho, que nadie cuestione su supuesta sapiencia futbolística y si su experiencia y formación lo acreditan como digno aspirante a comandar el enésimo proyecto de Florentino. Pues parece que sus méritos sólo se circunscriben a que esta vez la veleta blanca apunta a su pecho, a su innegable carisma mediático y a su probada virtud como futbolista. Pero no como técnico.

Bueno, también aconsejó a Varane y ha sido todo un acierto. Lo que no tenemos claro, a falta de otros ejemplos, es si ese acierto fue como el del burro que tocó la flauta o fue producto de un simpar ojo para ver y contrastar la calidad emergente. En mi opinión me parece muy osado depositar la enorme responsabilidad de guiar el proyecto deportivo más importante del mundo en una persona sin experiencia previa, con una enorme presión mediática. Máxime si todos están de acuerdo en que su timidez ante la prensa es casi infranqueable.

De los variados organigramas que Florentino ha ofrecido, casi en una obscena exhibición del experimento primario de acierto-error, la de un entrenador cuasi plenipotenciario en materia deportiva es la que más me gusta y mejores frutos ha demostrado. Me parece por tanto que sería un error y un nuevo paso atrás fichar a un entrenador, sea Ancelotti, Benítez, Hiddink o Del Bosque, y no darle el mismo poder y la misma confianza que atesoró Mourinho.

Y Zidane sería una molestia si se le inviste de función ejecutiva. Me parece un magnífico asesor, una pieza valiosa del engranaje, pero nunca en funciones que aparejen decisiones políticas y ejecutivas.

El gol de la Novena fue una obra de arte, no la ensuciemos con borrones postreros.

03 junio 2013

Enhorabuena Florentino, tienes trabajo.



Lunes 3 de junio de 2013. El domingo queda confirmada la continuidad de Florentino Pérez como presidente del Real Madrid al no haberse presentado candidato opositor. El sábado Mourinho se despidió del Bernabeu en su último partido como entrenador blanco y con la proa puesta a Stamford Bridge. Antes de ese partido los principales periódicos “madridistas” lucían, a modo de infame pañuelo de adiós, unas portadas calumniosas y viles sobre el entrenador.

Esos polvos no sé que lodos traerán, pero lo que es seguro es que el proyecto Real Madrid que Florentino va a encabezar en estos próximos cuatro años será diferente a cualquier etapa del pasado. Eso si, trabajo, si quiere trabajar, tiene tela por hacer para lograrlo.

 He oído las entrevistas que dio en modo electoral y tengo un buen pálpito. Me gustó, por primera vez desde que está en el Real Madrid. Lo percibí batallador, nada complaciente, educado pero fustigador, noble pero arriesgado en la crítica. No sé si porque tantos palos curten, por las cornadas de la vida, porque ha visto la luz o porque Santiago Bernabeu se le ha aparecido en la proa del Pitina, no lo sé, pero el poso que me que queda tras sus entrevistas es esperanzador.

El Madrid hoy tiene asegurado uno de los principales problemas del pasado: el económico. Florentino en ese aspecto ha logrado una situación envidiable, logro que quizás no se le ha reconocido en su justo término. Pero le queda pendiente la faceta deportiva, esa en la que hasta la fecha ha tenido más sinsabores que alegrías, pese a sus desvelos.

Y hoy, a mi entender, le queda una enorme labor por delante pues debe afrontar los cuatro problemas capitales que amenazan el futuro deportivo del Real Madrid. A saber: Reconducir el público del Bernabeu, las relaciones con la prensa, la disciplina del vestuario y la investidura de un nuevo entrenador con mando en plaza sin restricciones.

Estos cuatro problemas han impedido esta temporada alcanzar el éxito esperado, incidiendo como una gigantesca espada de Damocles sobre Mourinho. Y tienen solución, pero hay que ser casi un titán para primero buscarla y después tener los arrestos necesarios para llevarla a término.

Y es que es muy difícil luchar contra una afición como la del Bernabeu, capaz de pitar a Adán, un canterano en el momento en que se ve injustamente expulsado, de pitar a Higuaín, un jugador que ha dado al menos cuatro goles históricos al Madrid en el partido más importante del año y cuando era necesario todo el apoyo, de pitar a un entrenador que se ha partido la cara por el club.

Más fácil se me antoja domesticar a la prensa voraz y manipuladora que presume de madridismo para vender pero se regocija en el ataque torticero disfrazándolo de objetividad periodística. Pero se tiene que estar seguro de resistir el linchamiento mediático, teniendo como piedra fiel la sufrida por el ya ausente Mourinho.

Y limpiar el vestuario no es una opción, es una necesidad. El mayor acierto de Guardiola fue finiquitar a Ronaldinho y Deco del Barca, el primer acierto de Mou fue aligerar lastre prescindiendo de Raúl y Guti. El próximo entrenador, previsiblemente Heynckes, deberá podar algún retoño retorcido y quizás alguna rama principal. Casillas y Pepe ya están señalados y lo van a pasar muy mal en el Bernabeu en la temporada que viene.

Y para terminar, lo más fácil, pues sólo depende de su voluntad. Ofrecer y asegurar al próximo entrenador que él y sólo él será el dueño del vestuario, dotándolo de, al menos, el mismo poder y autoridad que disfrutó Mourinho. Esas deberían ser sus principales líneas de actuación y estoy seguro de que él lo sabe.
 Florentino, mucha suerte, pues la tuya será la nuestra.

26 mayo 2013

Prometeo


Se acaba la etapa de Mourinho en el Real Madrid. Ya percibo que me llega la fase de aceptación del duelo. Aunque los agoreros ya llevaban tres años prediciendo su caída, mi utópico positivismo me pedía lastimeramente que sus negros augurios no se cumplieran. Pero al final lo predecible se convirtió en inevitable, como suele suceder habitualmente.

Y así Florentino Pérez, en lunes y en pleno bajón tras la derrota copera anunció al mundo que les ofrece, en expiación a sus pecados, a su Prometeo. Así el titán queda eternamente encadenado a las torres del Bernabeu y permite que los buitres de la prensa puedan devorar su hígado cada noche.

Ese es el triste final del titán. El que alumbró al madridismo, recuperó el fuego y transmutó el adocenamiento en orgullo, hoy yace como víctima propiciatoria. La mitología siempre ha sido cruel.

Y extrañamente, pese a lo extraordinario de su figura, pese a los intensos claroscuros de su gestión en estos tres años, pese al extraordinario interés mediático que lo acompañó, acosó y zahirió, su salida se produce de la misma forma ordinaria, común y habitual en que lo han hecho tantos entrenadores del Real Madrid y de cualquier equipo de regional.

Si analizamos la forma, no puede ser más desapegada por parte de Florentino Pérez. Señalándolo como culpable de la pérdida de la Copa, sin una palabra de agradecimiento, como mucho algún gesto de disculpa, ofreciendo su cadáver mediático para que se refocile en su lodazal tanto enemigo descarnado como agrupó en su contra. Casi pidiendo perdón a los vencedores de esta batalla, pues nunca fue otra cosa. Hoy los antimadridistas, los mass media deportivos y algunos de los futbolistas mejor pagados del mundo están felices. Se cumplió su objetivo.

Si analizamos las razones de su marcha, vuelven a ser las acostumbradas y tradicionales para los componentes de su profesión: su suerte depende de que el balón entre o no. Y no entró. Sólo un gol decide su suerte. Y visto así, ¡¡ que vanos parecen ahora tantos esfuerzos en amontonar odio, envidia, intereses, xenofobia, narcisismo y catetismo contra su persona !! Sólo un gol. Sólo un pellizquito de eso que muchos llaman suerte y que suele ser casquivano entretenimiento de los dioses.

Se va, lo echan, pero estoy seguro de que su obra perdurará. Mostró el camino y pese a que el no lo transite junto al Real Madrid, su camino de baldosas amarillas a Ciudad Esmeralda queda como la única hoja de ruta que el madridismo sabe segura para volver a alcanzar sus metas: Ambición, profesionalidad, trabajo, seriedad y sobre todo, ofrecimiento personal a un escudo.

Hoy todos sabemos que en el epitafio del mourinhismo sólo reza una frase: “Presi: En Junio, Mourinho o nosotros”.

Se va un profesional, nos queda un vacío. Gracias Mou, que te vaya bonito. Y ojalá me equivoque y que antes de dos años no volvamos a oír cantar tu nombre en los alrededores de la Castellana. 

18 mayo 2013

La diosa Fortuna no es lesbiana



Real Madrid 1 – Atlético de Madrid 2

En todo ámbito vital es imprescindible contar con la diosa Fortuna como compañera de viaje. Ayer se disputaban sus mercedes dos deidades: La diosa Cibeles, poderosa, de posibles, femenina, dueña de su destino y el dios Neptuno, apolíneo, medianito, con un puntito de chulapo madrileño, pelín desafiante con un tridente pequeñin. Al final nos quedamos con la impresión de que a la diosa Fortuna no le gustan las tetas.

La final tuvo todos los ingredientes necesarios: goles, polémicas, árbitros, política, ocasiones, nervios, incertidumbre hasta el final ........ de todo. La cosa empezó bien, Juanca llegó acompañado de Sofía, que ya es un buen comienzo. Nadie le enseñó el culo, seguimos bien. No se oyeron maleducados pitando un himno, esto va de lujo. Cristiano marcó a la primera que tuvo, perfecto. Los madridistas, pensando: esto está hecho, los indios volviendo a retroalimentar su complejo: otra vez, otra vez, otra vez............ Pero en estas alguien tropezó, se le cayeron al suelo los papeles del guión de la final perfecta, los recogió mal y todo se desajustó.

El Madrid (dueño absoluto del balón, el juego y el estadio, no lo olviden) cedió como buen anfitrión la manija a los colchoneros y estos, en un gesto de mala educación en todo buen invitado que se precie, empezaron a darle pataditas a todos los muebles que pasaban cerca. Y a un Madrid casi aculado en tablas les marcaron ¡¡ en contragolpe ¡¡ Imagino ese sabio de Hortaleza cantando Así, así, así gana el Atletí. Curioso al menos.

Y ya la tensión se apoderó del salón. La velada perfecta se fue al garete y entre los anfitriones y los invitados de postín se pasó de ofrecer la fuente a tirarse bolitas de pan entre cubierto y cubierto. El anfitrión en el plato fuerte no fue capaz de trinchar la carne que jugosa se le ofrecía, siempre pinchaba en huesos en forma de postes o en un mayordomo pelín desmadejado y pose desmañada apellidado Courtuois, que siempre se interponía. Y en los postres los visitantes perdieron definitivamente la compostura y pegaron el tartazo en el rostro de su pródigo anfitrión. Y encima, se fueron llevándose el valioso jarrón. Lamentable.

---------------- oOo ----------------

La mañana siguiente de perder una final es como levantarse con una resaca respondona y encima sin habértelo pasado bien la noche anterior. Anoche ví el partido de la segunda mejor forma posible, en la fiesta de mi Peña. Rodeado de familiares, de amigos, de madridistas, con una puesta en escena inmejorable. Un anfiteatro abarrotado, mucha camiseta, muchísima bufanda y madridismo a rabiar. Luces apagadas, pantalla panorámica y atentos que juega el Madrid.

Hubo noche para todo, para celebrar el siempre seguro gol de Cristiano, para sonreír, para saltar con los postes, para animar a un buen amigo en un mal trance, para sentir la duda con el empate, para intuir la catástrofe ............ Y para venirse arriba hasta las tres de la madrugada, celebrando que pese a la derrota seguíamos siendo una hermosa parte de la mejor afición del mundo: la madridista.

En las tertulias post-partido hubo de todo, análisis de la táctica, discutiendo a Mou, unos los tres cambios simultáneos, otros no haber hecho ninguno durante el partido, el cambio de Modric, etc. Sobre el árbitro, pues también. Unos hablaban de robo, otros de pésimo arbitraje y parcial, en mi caso apostillaba que Clos Gómez se sentó tranquilamente en la puerta esperando ver pasar el cadáver de Mou, cobrándose su rencor por el papelito de los trece errores (lo tuve clarísimo cuando vi al línier anónimo amenazar y señalar con el índice enhiesto a Özil cuando le sacaron tarjeta).

Sobre la final, sobre el pobre juego del Atleti, con lo poquito que se habían llevado la Copa, sobre que si el Madrid fue mejor, que mereció la victoria y que los fallos se pagan casi siempre. Sobre Florentino y las elecciones.

Hubo debate Casillas – Diego López, poco,  y curiosamente, no hubo debate Pepe – Albiol. Tengo que decir que si ayer juega Casillas no hubiéramos encajado el primer gol y no es porque lo hubiera hecho mejor que Diego, sino que ese balón que fue al palo y entró, en su caso hubiera ido fuera. Segurísimo. Su flor es imperecedera y es su mejor virtud, nada desdeñable vista la introducción.

Y por supuesto hubo ocasiones, poliédricas, multiformes y numerosísimas sobre el gran debate: Mou y el futuro. Había desde quién cantaba Mourinho quédate hasta los argumentos más piperos que imaginarse puedan (portugués, chulo, antimadridista, etc......) Y como creo que mi Peña es una imagen fiel del madridismo en su universalidad, hoy me levante con dos pesares: hemos perdido la Copa y no tenemos ni idea de lo que queremos para el futuro del Real Madrid.

Yo anoche apostillé, un sinfín de veces, que casi todos los problemas del madridismo se sustancian en una sola imagen, esta:



14 mayo 2013

Mi alineación para la Copa



El viernes el Real Madrid se juega ganar un título que hace sólo dos años llevaba dieciocho suspirando. Sé que la prensa está en sus asuntos, sus intereses y sus polémicas, todos los aspectos en suma que les asegura (o aseguraba, que no estoy seguro) sus ventas día si, día también. Pero eso es problema de la prensa,  el madridismo debe estar (y no está) pendiente, tensionado y concentrado en su objetivo primigenio, universal e intemporal: ganar títulos.

Por eso hecho hoy de menos una campaña mediática del club dirigida a ganar la Copa del Rey. Si fuera la final de Champions se haría, con la final de Valencia se hizo ¿porqué ahora no? Pues porque me temo que la fina llovizna mediática y el grueso pedrisco de oscuros intereses está calando dentro del club. Y esta es una de las peores noticias que puede haber, la falta de noticias sobre la Final de Copa.

Por tanto yo me he propuesto cumplir con mi parte y afrontarla con la ilusión que se merece esa gran cita en nuestra historia. Ahora no es momento de cambios, de fichajes, de polémicas, de salidas, de entradas, de quítame allá esas pajas.... no, ahora es momento de fijar la mirada en el Objetivo: visualizar una diana con una portería y Courtois y pegarle tiros al chozo.

Y el primer asunto que necesita nuestra atención es, como no, que once inicial nos da los mejores argumentos para ganarla. Vistas las bajas seguras de Marcelo y Varane, dando por supuesto que los renqueantes se recuperan de sus dolencias, la alineación que el Madrid debería presentar de inicio sería: La que diga Mou #LQDM. Y punto.

Una vez acotada esta verdad universal, firmemente instaurada en este blog desde hace ya tiempo, propongo la que me gustaría a mi y mis razones, por supuesto.

Portería: Diego López, obvio, aunque por desgracia no para muchos. Ha sido una incorporación fundamental en este último tramo de Liga. Con su juego ha aportado confianza, sobriedad y ha sido decisivo en varios partidos de máxima exigencia. No hay problema en la portería, hay problema en la prensa.

Defensa: Arbeloa, Pepe, Ramos y Coentrao. Es la defensa que más veces ha sido titular en esta temporada, será por algo. El espartano es un defensa segurísimo, Ramos es, si está concentrado en lo suyo, el mejor central de largo del mundo. Del asunto Pepe y las polémicas, paso, es el mejor central de los disponibles. Y Coentrao es uno de los tres mejores laterales del mundo, aunando seguridad defensiva y buenas incorporaciones por su banda.

Media: Modric, Alonso, Khedira. Es la combinación ideal entre disciplina defensiva y talento futbolístico. La brujita esta terminando de forma apoteósica la temporada, pese a ser el peor fichaje de la temporada para algún cagatintas lerdo. Alonso es la brújula del equipo, el mariscal de campo, el que maneja de forma magistral el tempo de los partidos. Y Khedira, aparte de ser uno de mis favoritos, nos asegura presión en toda la cancha y llegada arriba (un golito será suyo).

Delantera: Özil, Higuaín y Cristiano Ronaldo. Aseguran la dosis justa entre esfuerzo, definición y magia. La magia del alemán es imprescindible al menos mientras le aguante el físico. El argentino y su compromiso siempre presente asegura permanentes permutas a la derecha con Cristiano. Y Cristiano porque es Cristiano ¿no?

HALA MADRID

09 mayo 2013

Pitos, set y partido.


Real Madrid 6 - Málaga 2

Set y partido. Y casi sin despeinarse. Para un equipo desunido y que, según la prensa, está unánimemente contra su entrenador no está nada mal. Eso si, a los de Pellegrini sólo les faltó quedar embarazados en el Bernabeu, porque pasarles les pasó de todo. A las primeras de cambio testarazo de Albiol y toda la estrategia a tomar viento. Empatan en otro balón parado pésimamente defendido una vez más y a continuación se pegan un tiro en el pié, penalti y expulsión, que diría Rafa Guerrero.

Tira el penalti Cristiano y lo falla, si, pero lesiona a Caballero. A continuación un defensa se trastoca, deja ir el balón y le pitan cesión. Y gol, empatan, enfurruñan al Madrid y les casca cuatro más. Y para rizar el rizo Demichelis, ese central con pinta de portero de discoteca resultón, entra a Cristiano ¡¡ a Cristiano !!, no se ve si le toca o no pero el atropello era inminente y se fue también a la caseta. Y el Ingeniero a tronar contra los árbitros, respetuosamente, si, casi con jabón, si, pero a tronar. ¡¡ Es que jugando en el Bernabeu ya se sabe !!

De todas formas, si de dan cuenta, todo esto no sirve para nada. Pamplinas, seis goles al casi semifinalista de Champions, pirulís de menta, que marque hasta Albiol, paparruchas....... lo verdaderamente mollar, importante y decisivo era oír el porcentaje que le pitaban a Mourinho y aplaudían a Casillas.

En este punto no quisiera dejar pasar la ocasión de hacer notar que (buff......... parezco un político ¿no?) esa confrontación interesada y metaestadística de evaluar los supuestos apoyos entre los pitos a Mou y los aplausos a Casillas es torticera. Y me explico: Yo, que como todos sabéis soy un tardofranquista, grillado, tarado, fascista, yihaidista, ultra y abducido (todos estos adjetivos son los que adorna al mourinhismo, según la prensa) no dudé en aplaudir a Mourinho en mi última y reciente visita al Bernabeu. Ahora bien, eso no implica, en modo alguno que deba silbar a Casillas, que es el capitán del Real Madrid. Ahí está la trampa, que todos los periodistas saben, que todos la intuyen, pero que interesadamente todos ocultan. ¿Será porque el Wahtsapp de Casillas les señala el camino?.

Ahora sólo queda esperar que, por poco tiempo, la tempestad escampe, Özil se recupere y preparemos la Copa del Rey como es necesario. Aunque parece que está descontada.

Me gustó: La insistencia de Cristiano, la consistencia de Nacho y la exhibición de Özil.

No me gustó: El público del Bernabeu. La pitada a Higuaín debería avergonzar a todos los que la protagonizaron. Siempre creí que los socios del Bernabeu es la peor afición que conozco y cada día me reafirmo más en mi opinión.

Pepito Grillo: En contra de mi esperanza y de lo que creo que va a suceder, parece que es vox pópuli y cuenta con la mayor verosimilitud para una amplia mayoría de medios y aficionados que Mourinho se va.

Ante ello os traslado tres preguntas, sólo tres preguntas:
¿Porqué se va?
¿Quién fuerza su salida?
¿Qué le pedimos al próximo entrenador?

Rappel: Final de Copa en el Bernabeu, todo queda en casa.