Frontispicio

Ancelotti es, no lo olvidemos, apuesta personal de Florentino

20 octubre 2012

Aplatanados por el virus


"Cristiano, con dos pelotas"
Real Madrid 2 – Celta 0

Quince días sin el Madrid.  Y llega al partido con sus jugadores atacados por el virus FIFA, el Ébola y la gripe aviar….. Con más bajas que el general Custer tras sufrir a Toro Sentado. Esto que para Mourinho sería un hándicap, para los periodistas, aficionados y demás ralea futbolera fue una bendición, pues nos permitió por unos días hacer de Mou, millones de Mous chiquitines desparramados por todo el orbe, investidos por momentos con el traje de entrenador top para recomponer una defensa hecha añicos.

Y yo que soy mortal y voluble, también caí en la tentación y así el jueves ya pronostiqué en mi TL de Twitter el siguiente tuit: “Mi defensa Anticeltiña: Nacho, Albiol, Pepe, Ramos. La de Mou: Essién, Varane, Pepe, Ramos. Espero convencerle antes del sábado”. Clavado, oiga. Y como pueden comprobar no fui capaz de convencer a Mou.

¿Hubiera sido adecuado incluir a Nacho en la alineación titular? Guuuuaaaannnnngggggg. Pregunta incorrecta. Ya quedó dicho que en este blog se sigue la filosofía LQDM: Lo Que Diga Mou. Por tanto Mou hizo el trabajo por el que le pagan, hacer la alineación, y el resto de mortales el que nos gustaría: ponernos en su lugar. Visto el resultado, punto a favor de Mou.

Aunque viendo el inicio del partido anticipé, al albur, que si el Madrid se ponía 2-0 pronto y cómodo veríamos salir a Nacho por Özil o Kaká, subiendo a Essien a la medular. Y pareció que mis deseos se cumplirían: tres minutos, tres ocasiones, once minutos, golazo de Higuaín que todo el mundo se empeña en buscarle peros. La cosa prometía, el meta celtiña bizqueaba temeroso de la tormenta que parecía avecinarse pero poco a poco, inexplicablemente, las ocasiones ralearon, la velocidad menguó y la goleada que en el primer cuarto de hora parecía una promesa más fiel que las que se hacen por San Valentín, se evaporó como los amores de verano.

Y así, sin publicidad, pasamos de la emoción al aburrimiento, agravado éste por la siesta perdida por culpa del Córdoba – Castilla (bien mi Cordobita güeno). Ganamos en la posesión, eso sí, los juntaletras y sabiondos de las ondas, que tanto abogan por el tiqui-taca y los jugones, tampoco estaban conformes – como no – y el Real Madrid se espesaba y enlentecía por momentos. En cuarta y a ralentí.Y aunque la diferencia era pírrica, la sensación de paz y seguridad se extendía como una mancha de aceite por el Bernabeu y aledaños, puesto que los celtiñas nunca dieron muestras de ser aguafiestas.

Llegó la segunda parte con el mismo trantrán, y la tranquilidad en el resultado llegó fruto de un penalti iniestoso hecho a Özil, que ya miraba al árbitro antes de tocar el césped. Para desengrasar el aplatanamiento Casillas dio muestras de todo su amplio repertorio: no mandó en el área, falló en blocajes, se jugó una tarjeta roja y, por supuesto, hizo un paradón magistral como el gran portero que es. No fue su mejor día. Y pese a todo, increíblemente, Essién, la otra sonrisa del Madrid (Ánimo Marcelo) hizo un partido inmejorable en su banda izquierda.

Ahora sólo resta descansar y prepararse para el decisivo partido contra el Borussia, del que ya anticipo que me conformo con un empate, que siempre temí a los alemanes, casi siempre con razón.

Me gustó: Toda la defensa de sobresaliente, especialmente Essién y Pepe.

No me gustó: Modric, desaparece demasiadas veces al cabo del partido. Mou ha pedido confianza, por tanto, se la damos. LQDM. Casillas tampoco estuvo demasiado acertado.

Pepito Grillo: Pepe, ese humano que creíamos que era visto desde Barcelona como una mezcla entre Sauron y Shrek, digno como éstos de protagonizar una película sobre su carácter y acciones de come-niños, resulta que para Sandro Rossell es su particular Carole Bouquet, su oscuro objeto de deseo. ¡¡ Ayyy Sandro !! Malandrín. Nunca dejarán de sorprenderme en la Travessera de Les Corts.

Rappel: El miércoles, 1-1. Buen resultado que prácticamente nos asegura el primer puesto de grupo ganando los partidos de casa.

15 octubre 2012

Xavi da la clave de la destitución de Del Bosque




"Tú, díles a los del Madrid que yo soy el dueño del balón"

Xavier Hernández dio ayer, en vísperas del partido más transcendente de esta fase de clasificación para el Mundial, una entrevista a Catalunya Radio en la que volvía a arremeter y criticar al Real Madrid, su juego y a la persona de su técnico. El Real Madrid es el equipo del grupo más numeroso de jugadores de la Selección, excluyendo sus propios compañeros.

Lo peor no son las declaraciones repudiables, sino que no es la primera vez que hace gala de este comportamiento descortés y, sobre todo, inoportuno. Ya hizo lo mismo y con el mismo sesgo en la previa del partido inaugural de España en la pasada Eurocopa, hecho que ya analizamos en su momento mediante la entrada correspondiente de Todo Real Madrid.

Vicente del Bosque, a mi entender, además de organizar los entrenamientos, ordenar la táctica y formar las alineaciones, también debe cuidar que ningún comportamiento de miembros del grupo atente al buen orden y la armonía del propio grupo. Es más, pasa esta labor por ser uno de sus mayores logros al frente de la Selección, dado que al parecer su máximo valor como entrenador es saber gestionar al grupo y que el “buen rollito” sea su seña de identidad.

Como es obvio, estas premisas podrían darse con el resto de seleccionables, pero al parecer D. Xavier Hernández está fuera de categoría y nunca ha sido objeto del necesario y objetivo reproche por parte de Del Bosque con motivo de estas manifestaciones y declaraciones malsonantes, soberbias y faltas de valors.

Y sin embargo no lo hizo, porque podemos colegir que si hubiera sido reprendido en la primera ocasión, nunca se habrían producido las declaraciones recientes, ergo podemos deducir que nunca ha sido amonestado.

¿Porqué? Pues simple y llanamente por la misma razón por la que fue destitutido / apartado / caducado / dimitido / repudiado (táchense las razones que se juzguen menos oportunas) del Real Madrid. Y me explico:

Se ha especulado mucho con la marcha de Del Bosque del Real Madrid con motivo del intento de condecoración por parte del club. Se ha dicho por parte de unos que se le destituyó, otros que no quiso renovar, otros que unos por otros se murió el burro, etc.... Pero lo que nadie dice es que la gran mayoría de los socios y simpatizantes del Real Madrid estaban en aquel momento, y hablamos de abril de 2003, de acuerdo en que era necesario cambiar de rumbo y buscar otro entrenador.

Su gestión de los galácticos fue nefasta, no imponiéndose en ningún momento a los pesos pesados del vestuario, a los divismos de sus estrellas y a los gustos y rarezas de casi todos. Su operativa se limitaba a intentar bailar el agua a unos y otros de forma que le salpicara lo menos posible. Es más, en aquellos momentos, tras los penosos episodios de la eliminatoria de Turín y la consecución de la Liga, lo que traslucía del entonces permeable y transparente vestuario blanco era que el entrenador era una figura decorativa que procuraba no interponerse entre las disposiciones, exigencias y dictaduras domésticas de los Hierro, Raúl, Figo, Ronaldo, Zidane, etc....

Y así fue como llegó la fatídica noche del 22de junio, donde los capitanes hicieron gala de un comportamiento narcisista, consentido y pueril ante la complacencia y el pasotismo de Del Bosque. Los ninguneados Florentino Pérez y Valdano asistieron atónitos al “yo no quiero saber nada” del Marqués del Nabo cuando le exigieron que la plantilla diera la vuelta de honor al Bernabeu.

Y allí se firmó, definitivamente, su sentencia. Lo demás es historia, que como todos sabemos, se cuenta, se modifica y se cuenta según la conveniencia del narrador.

13 octubre 2012

FALCAO: La siguiente piedra.


"Si te vistes de blanco, no estarás mucho tiempo ahí"

En el post previo al Clásico puse a disposición de todos una presentación del libro “Barça - RealMadrid. Compitiendo por liderar el negocio del fútbol”, del que, entre otras muchas cosas, se desprende que el Real Madrid está en condiciones de fichar todos los años un crak, puesto que su economía lo permite. Y seguir de paso cubriendo su plantilla.

Esta mañana he estado leyendo detenidamente, pues su trabajo así lo merece, la entrada “Sinergias” del blog ElCuarto Tiempo  sobre las relaciones entre goles y asistencias de los jugadores blancos en las tres últimas temporadas.

Como siempre propugné aquello de que sumando y apuntando hay que ver lo que se aprende, también he sacado del trabajo de CIV muchas otras conclusiones, y entre ellas, como en los mandamientos, dos sobre todas las cosas: Primera: Que Cristiano Ronaldo es un jugador histórico, fundamental y la piedra angular del proyecto triunfador del Real Madrid presente y futuro. Segunda: Que la sociedad Özil - Benzemá – Cristiano Ronaldo es posiblemente la trinidad de delanteros que más riqueza futbolística aporta del planeta.

Estas dos, posiblemente, obviedades permiten entresacar una conclusión que queda más escondida: El Pipita Higuaín, pese a su inmensa calidad, desmerece la trinidad citada. Lo he dicho, si, con todo el dolor de mi corazón pipitero. Y ya me puedo cortar las venas tranquilamente.

Y toda lo anterior sólo sirve de introducción y razonamiento para plantear una pregunta fundamental: ¿Puede y debe ser Falcao la siguiente piedra del proyecto blanco? A mi entender SI. Y ojo, con independencia de que Higuaín siga o no, Joselu vuelva o no, o nos ofrezcan a Rooney gratis. Falcao debe ser ya, inmediatamente, el próximo objetivo blanco de forma prioritario y de no estar trabajando ya en el proyecto – que supongo que ya se estará haciendo – Floper debe llamar a Jorge Mendes hoy mismo.

Las virtudes de su fichaje están muy claras: Es posiblemente el mejor 9 de la actualidad, es de los pocos jugadores que puede mejorar la magnífica plantilla blanca, quiere venir y ya lo ha dicho de forma tan directa como por boca de la persona que mejor lo conoce: su padre y principalemente su fichaje es factible.

Inconvenientes de la operación: Pocos.

Su precio: asumible su claúsula de rescisión por la razón expuesta en el primer párrafo. La tesorería lo permite y el precio -56 millones – no es ninguna exageración, vistos los 60 millones pagados por Hulk por el Zenith.


El puesto está cubierto: El Madrid puede y debe tener siempre el mejor en su puesto. Y hoy, para mí, Falcao es el mejor 9 del mercado. Por eso debe estar en el mejor club del mundo.

Mourinho: Lo acaba de decir sin decirlo: Es un gran jugador, un jugador estrella, pero hoy es un tema prohibido.

La animadversión colchonera: No puede ser mayor de la que hoy es. Ya tenemos la prueba en su comportamiento en el clásico del pasado fin de semana. Son antimadridistas a muerte y lo serán se fiche a Falcao, a Simeone (éste se va a quedar con las ganas) o a Enrique Cerezo (por éste quizás no se enfadaran demasiado). Y ya está bien de pactos de caballeros y perroflautas, los euros del Madrid son moneda de curso legal, las claúsulas están para pagarlas y quién no quiera verlo, es su problema.

Para terminar Rappel me ofrece una exclusiva Mundial: Hoy ya anticipo su fichaje previo pago de la cláusula de rescisión y con un sueldo superior a Benzemá. ¿Dudan? Lo hacen los mindundis de Punto Pelota ¿porqué no lo voy a hacer yo con las mismas fuentes?).

Ahora a esperar que con su fichaje, Floper restañe errores históricos de su gestión como para mí lo fueron Etoó, Silva y Alves. Ah, y sigo pidiendo a Isco, que no se me olvida. Y si es en Navidad, mejor, que otro regalo, con la que está cayendo, no vamos a tener los padres de familia numerosa.

08 octubre 2012

EL CLÁSICO: MENÚ COMPLETO


Vuelta a la normalidad

Decía Mourinho que este partido es uno de esos partidos que paralizan el mundo, y estoy seguro de que así fue. Todo invitaba a que fuera así. Dos de los cinco mejores equipos del mundo, con los dos mejores futbolistas del mundo, con la mayor concentración de campeones del mundo y con una Liga - puede que la mejor del mundo - en juego pues de haberse producido la victoria culé, el título habría quedado, casi con toda seguridad, fuera del alcance del Real Madrid.

La verdad es que el partido fue espectacular y ofreció, como en los buenos restaurantes, un menú completo. El Clásico tuvo de todo y para todos. Los entremeses los pusieron un gran ambiente, mezclando eso sí lo político con lo deportivo, pero sin malos rollos previos. También abrieron el apetito las cuitas sobre las alineaciones, en las que sólo Vilanova extraño a propios y extraños con la centralización de Adriano. Mou sacó su equipo pro forma, sin inventos raros.

Para el primer plato, el Madrid salió a comerse el partido, marcó, mandó y falló ocasiones clamorosas, tres. Benzemá tuvo en sus botas la puntilla del partido pero hizo lo mismo por lo que hubiéramos colgado a Higuaín del palo de mesana. Y esos fallos con el Barcelona se pagan. Nos fuimos al descanso con la sensación de haberlos dejado marchar vivos.

El segundo tiempo, como viene siendo habitual en los últimos clásicos en Camp Nou, mandó el Barcelona, volteó el resultado y no supo cerrarlo. Y eso con el Real Madrid, también se paga. Tantas oportunidades, rondando dos tiburones como Cristiano y Messi en la piscina, son riesgo seguro de mordida en forma de gol. Y mordieron, a pares. Otro gol a balón parado, imparable para mí, pese a las críticas generalizadas a Casillas. Y Cristiano respondiendo a los insultos como suele, a golazo limpio. Parece que no aprenderán nunca.

Y el fantástico partido tuvo su acompañamiento y guarnición, con polémica, faltas rigurosas y olvidadas, tarjetas transparentes, goles, jugadas soberbias, fallos clamorosos, emoción a raudales, alternativas en el marcador, buen árbitro y con la dosis justa de asuntos extradeportivos para aliñar el plato principal. Vamos, de todo para el disfrute del buen gourmet futbolístico.

Y fue con los postres, más que en ningún otro plato, donde se notó que el chef del restaurante había cambiado. En el parking del árbitro no se detectó ninguna presencia extraña, Mou hizo una rueda de prensa modélica, hablando bien de todo el mundo, al árbitro le apuntó y no disparó, los jugadores alabando al contrario, Pepe alabando sus extraordinarias dotes para la interpretación, que es una cualidad más, no lo olvidemos. Todo bien, todo zen, la armonía estaba presente, el ying y el yang equilibrado....

Pero para que todo fuera completo, al puro y la copa invitó el nuevo chef. Como todas las personas importantes, se hizo esperar para comparecer a sala de prensa. Desconocemos si hizo alguna visita furtiva al parking, al excusado o esperaba ver el resumen de las jugadas para justificar el empate, no lo sabemos, pero al fin, al cabo de la hora, se presentó a dar su versión de los hechos.

Y aquí el chef dio muestras de su personalidad, dejando claro que Vilanova no es ninguna calcomanía de Pep. Bajó al barro, habló de los árbitros, mostró una vena ácida y para terminar, patadita por detrás, quitó a Pepe el derecho fundamental a expresarse aludiendo a hechos acaecidos largo tiempo ha. Nuevos tiempos, nuevas estrategias. Un Mou chiquitín, eso si, con valors, humildat y seny.

Al final un empate que para mí es un magnífico resultado, visto donde se jugaba y el abismo a que abocaba la derrota: el adiós a la Liga. Y 8 puntos contra este Barcelona inseguro son remontables si los blancos se ponen el chip del año pasado.

Me gustó: Cristiano, como no, un jugador histórico que cuando se vaya (que se irá) nos daremos cuenta de cuanto nos dió. Khedira, soberbio y Özil mágico. Bien Pepe, Ramos, Arbeloa, Benzemá y Kaká. Regular: Casillas, Marcelo, Alonso y Essien.

No me gustó: Di María, inconsistente, Higuaín, atrafagado. Tampoco me gustaron las declaraciones de Gaspart previas al clásico. Ya sabemos de su antimadridismo, pero en un federativo son inadmisibles. O culé o federativo.

Pepito Grillo: Clásico es sinónimo de polémica. Y la hubo. Resumiendo, para mí, penalti a Özil, piscinazo con doble tirabuzón de Iniesta, Busquets y Alonso debieron ser expulsados, pero el árbitro hizo bien en no hacerlo. Gestión arbitral lo llaman. Nada nuevo bajo el sol. De todas formas seguimos esperando que en el Camp Nou nos piten un penalti a favor. Ya van........... ni se sabe, y nada.

Lo que si me llama la atención es percibir un nerviosismo acusado en la culerada en general y en el Sr. Vilanova en particular. Ha vuelto al viejo hábito del entrenador culé de experimentar cuando llega el Madrid, a quejarse de los árbitros, a hablar mal de los jugadores rivales, a contestar de forma altanera a los periodistas. Sé que se juega mucho y creo que no defraudará al madridismo.

Rappel: Los periodistas están de enhorabuena, ahora que Mou se empeña en no dar titulares, aparece Tito que tomará el relevo y les hará la mitad del trabajo en el futuro. Nos vamos a divertir. ¿Será rencoroso?

Ah, y para mis amigos colchoneros, el Atléti jugará Champions.

07 octubre 2012

A POR ELLOS, OÉ.


Hoy puede ser un gran día, aunque espero que no lo sea para Serrat, ese culé confeso que lo canta divinamente. Mis sensaciones son las mejores, aunque en mi no es raro dada mi condición de optimista antropológico, y en lo que respecta al Madrid, pelín forofo.

Pero me huele bien porque veo a Mou más tránquilo y seguro que nunca, a los jugadores con madridin en vena, habiendo demostrado el miércoles que más que cambiar el chip, lo que han hecho es sustituir el procesador entero por un Pentium con tropecientos núcleos.

Y a los culés, pese a su gran y artificial ventaja en puntos (cosas raras que se diría por el noreste), los veo inseguros, jugueteando con la derrota permanentemente y, con el montaje político en que se han embarcado, con la atención más orientada a la política que al fútbol, lo que creo que beneficia al Real Madrid.

Por eso estoy impaciente, deseando que llegue el atardecer, ya estoy deseando ver esos duelos: Di María vs. Alba, CR7 vs Song; Pipita vs Masche. ¿Les temblaran las piernas?

Mi Alineación
 Iker
Arbeloa     Ramos       Marcelo     Pepe
Xabi  Khedira
Di María     Modric       CR7
Higuaín

Ah, si queréis, dádsela al fabulador del País y que se apunte un tanto y deje de hacer el ridículo.

Pepito Grillo: Lo del mosaico, la autodetermina¿qué?, la petición de independencia cuando “sólo” quieren pasta, etc.... son tontunas que no vienen al cuento. En el momento que corra el balón y CR7 encare a Song pasarán, automáticamente, a acordarse a eso tan manido y tan efectivo como la Virgen de Monserrat.

Sólo queda esperar que en el minuto 17 y 16 segundos, marque Pepe y el grito de ¡¡Indep..!! se quede ahí, muerto en las gargantas. Y si no es en el 17, que sea en el 95, lo mismo nos da.

Sólo queda hoy decir una vez más: ¡¡Hasta el final, VAMOS REAL !! Hala Madrid.

Algunas curiosidades de los Clásicos

Mayor goleada:
R.Madrid: 8-2 en la temporada 1934-35. 

El Real Madrid ha ganado 19 veces en feudo barcelonista, mientras que el FC.Barcelona ha ganado 17 veces en feudo madridista.

¿Cuál es el balance en los últimos diez Clásicos de Liga en el Camp Nou?

Cuatro victorias para el Barcelona, tres para el Real Madrid y tres empates.

¿Quiénes son los seis máximos goleadores de la historia en ‘Clásicos’ de Liga?

Di Stéfano (marcó 14 goles), César (12), Raúl González (11), Gento (10), y Puskas y Santillana (9).

¿Qué únicos 4 jugadores han marcado gol en Liga con ambos equipos en un Clásico?

Figo, Luis Enrique, Ronaldo y Samitier

¿Quiénes son los dos jugadores que más Clásicos de Liga han disputado?


Gento y Raúl (con 31 partidos cada uno).

¿Qué jugador (aún en R.Madrid o Barcelona) es el más amonestado en la historia de los Clásicos de Liga?

Xavi ha visto nueve tarjetas amarillas, y Puyol, ocho.

¿Cuántos Clásicos se han jugado en Liga y cuál es el balance?

Se han jugado 164 partidos. El Real Madrid ha ganado 69, el FC.Barcelona ha ganado 64, y hubo 31 empates.


05 octubre 2012

Otra forma de ver el Clásico: El Madrid gana económicamente.


En cualquier discusión que se precie entre aficionados del Real Madrid y del Barcelona siempre acaba saliendo el tema económico. Y casi siempre nos tiramos a la piscina dando “datos” más o menos fidedignos, intentando con este ejercicio de economía de ficción dejar a nuestro equipo lo mejor parado posible.

Así, siempre han surgido preguntas como ¿qué club está más endeudado?, ¿cuánto destinan a fichajes?, ¿cuanto cobran de derechos de TV? ¿Más que los clubes europeos? y sobre todo, la pregunta clave, la piedra filosofal de cualquier argumento ¿cuál es más rico?.

Y, seamos francos, todos nos inventamos en mayor o menor medida cifras que nos sirvan para argumentar la supremacía blanca sobre los culés, ¡¡ estaría bueno !! ¿no? Sin embargo siempre he tenido el prurito de contar con cifras creíbles, contrastadas y públicas que permitieran no sólo tener la respuesta a esas preguntas sino a otra que también pulula por la Red ¿Florentino está haciendo una buena gestión económica o esta va destinada a quedarse con el club en un futuro?.

Pues bien, todas estas cuitas ya tienen respuesta. Recientemente se ha publicado el libro “Barça - Real Madrid. Compitiendo por liderar el negocio del fútbol”, escrito por Alfredo Gatius y José María Huch, dos economistas de reconocido prestigio. Aunque aún no me he hecho con él, si he podido localizar la interesantísima presentación que inserto a continuación:




Como podrán comprobar, aunque se trate de magnitudes económicas y técnicas, lo esencial se comprende bastante bien y en la misma se da cumplida respuesta a la mayoría de preguntas que antes enumeré y para mí, también nos ofrece el titular final es que el Real Madrid es más rico, más solvente y está mejor gestionado que el Barca. Por tanto, económicamente ya hemos ganado el Clásico. Espero que futbolísticamente pase igual.

Otra conclusión importantísima es que la gestión económica de Florentino Pérez es simplemente magnífica. Y también queda claro que de haber querido quedarse con el Real Madrid, lo hubiera hecho antes de optar a la presidencia de forma relativamente fácil.

También me queda claro que los madridistas podemos dormir tranquilos respecto a la implantación del nuevo Fairplay económico que la UEFA quiere imponer. Los ingresos que genera el equipo le permiten asumir anualmente unos fichajes por importe de ¡¡ 130 millones de euros !! Todos los años un Benzemá y un Cristiano Ronaldo. Increíble.

La presentación da para más disertaciones y análisis, pero lo dejo para la sección Comentarios. Por si os interesa, os dejo el audio de la entrevista que realizaron a los autores en Radio Marca (a partir del minuto 32:40).

03 octubre 2012

4+10=14



"Haciendo oposiciones a la grada"

En mis largos años de madridista he escuchado infinidad de veces ese cuento tan manido de:”Aquí lo que hace falta es un entrenador con narices que meta a estos niñatos en cintura”. También he oído decir que los que de verdad mandaban en el vestuario, incluso en el club, eran Pirri, Santillana, Gallego, Michel, Hierro, Raúl, Casillas, etc…. Y, por supuesto, que eso no era admisible.

Hoy, paradójicamente, la noticia es que un jugador intenta mandar y no sólo no le dejan, sino que le ponen las pilas de forma más o menos pública. Y este jugador, Sergio Ramos, campeón del mundo, tarzán de Camas y torero virtual retruca a su entrenador intentando posicionarse, cual Robin Hood, en defensor del “pobre y desvalido” Özil ¡¡ en el mismísimo Santiago Bernabeu !!

Hoy le tuiteé a Ramos sugiriendo que quizás, puede, es posible, que esté errando en su estrategia. Y le indicaba que quizás, puede, es posible, que la mejor estrategia sería marcar en el Nou Camp y enseñar la camiseta de ¡¡MOU !! Por supuesto con el Number One. Así es posible que nos vaya mejor a todos, incluido a él.

Y la prueba del algodón de que está errando su estrategia es porque tengo la clarísima impresión de que los mismos que hoy le dan la razón a Ramos en su affaire, son exactamente y milimétricamente los mismos que le daban la razón a Pep Guardiola en su affaire con Piqué y su visita a la grada. Esclarecedor ¿no?

Por tanto, me gustaría que si por una grandísima casualidad Sergio Ramos decide leer este blog, hacerle ver una curiosidad: Si sumamos su 4 al 10 de Özil nos da el 14 de Alonso. Esa debería ser su meta, parecerse en su ejecutoria, prudencia, profesionalidad, seriedad y clase a su compañero.

01 octubre 2012

PROGRESANDO ADECUADAMENTE


¿Cómo no te vamos a querer?

Real Madrid 5 – Deportivo 1

Todo el mundo esperaba lo que pasó, pero había que hacerlo. Porque lo normal es que se ganara fácil al Depor, si, tan normal como ganarle al Valencia, Getafe o ganar en Sevilla, campo de los dos últimos sets a domicilio, y esto no se hizo. Y nuevamente se trataba de un partido de máxima exigencia con la losa de los 11 puntos previos a cuestas.

De primeras Mou hizo en la alineación de la rotación virtud, castigando sin piedad a los campeones del mundo Arbeloa y Alonso sin jugar (al parecer no miraban cuando contaba un chiste y eso con Mou se paga) y crujió de nuevo el látigo sobre Ramos exiliándolo al lateral derecho para que se joda. Y Benzemá también fue blanco de sus iras, al parecer porque no canta eso de ¡¡ Karanka portugués, Karanka portugués !! Ya sabemos como se las gasta el malapersona de Mou y que su ira no tiene límite, por tanto a aguantarse.

El Madrid salió enchufado pero sin alardes, sin prisas, dominando claramente pero sin meter la sexta. Y de nuevo la maldición del dios del gol se ensañó, negando el pan y la sal a la delantera madridista y dándole el maná de los israelíes al Depor: una llegada, un gol. Y a remar contracorriente otra vez. Aunque por suerte la incertidumbre y el rival no hicieron mella en la merengada, que preveía el desenlace del partido.

Por si las moscas, Mou se prodigaba una y otra vez por la banda, siempre pidiendo más, siempre colocando más, siempre egoísta el portugués. Y sus desvelos, la salida a calentar de tres a la media hora de juego y el prurito profesional de los jugadores propiciaron la remontada, una más.

Al descanso 3-1 y la gente -e intuyo que el banquillo- pensando más en la semana que espera que en el tiempo que restaba. Pero eso no fue óbice para que el equipo siguiera espoleado por su entrenador, buscando puerta una y otra vez y mostrando que este año, pese a la manita endosada, las porterías parecen ponerse de perfil. La pegada proverbial ha transmutado en ocasiones fallidas, unas por acierto del portero, otras por desacierto del delantero o porque la pantera rosa no usaba corbata. Por lo que sea, pero cuesta la misma vida que entren.

Y así, poco a poco, al tran tran, Cristiano marcó otro hat-trick, que de tantos ya ni se valoran, por lo que el triste ya lleva tantos goles como el superguay Messi, Di María demostró que cuando Mou le pide que se vacie, lo hace literalmente – Debió cambiar al angelito en lugar de Higuaín -, también certificamos que Modric ha presentado su candidatura a ser reemplazo original de Alonso, que Kaká vuelve a echar una mano –que aunque esté amortizado según Floper, nos sale carísimo cada minuto que juega - y Varane, pese a la flojera del gol, como el Real Madrid, progresa adecuadamente. Lástima que no sea canterano. Manita y a dormir.

Me gustó: La dedicatoria de Cristiano en su primer gol al benjamín Alonso Ezquerra. Aunque sabemos que estos detalles al chulo nunca se le tendrán en cuenta, aquí siempre se reconocen. Tampoco estuvo mal el taconazo ciego a Marcelo o el pase de Khedira. Para hacer un gif. También  destacaron Di María, Pepe y Khedira.

No me gustó: Higuaín perdido y neutro. Mal. Y Ramos sobrado y casi chulesco. Me recuerda continuamente a Ivan Campo, aquel gran central que de sobrado acabó marchando a la Premier.

Pepito Grillo: Estraperlistas y actores............... Estos son los grandes triunfadores de la Liga por ahora. Seis partidos, cuatro con polémica y aún Villar sigue preguntándose que más tiene que dar. Y Freixa en la comisión legal de la Federación, si, el mismo que dudaba de la limpieza de la competición hace cuatro meses. Y Cesc, el de la estelada errónea, el año pasado provocó a Kanouté y ayer a Medel ¿no le gusta el color de Sevilla?. Pero les va a dar igual, al final el mejor suele ganar.

Y no quería dejar decir que aún sigo tirado por el suelo tronchándome del palito que dio Mou a los periolistos sobre la despedida de Zidane ¿qué cara se le habrá quedado al fabulador de El País? Tragicómico.

Rappel: El A5 es un modelo real, el A11 es ficticio.