Frontispicio

Ancelotti es, no lo olvidemos, apuesta personal de Florentino

16 junio 2011

TARDE, MAL, POPULISTA, MENTIROSO Y DÉBIL



"¿Viste? Ya te dije que me atrevería"


Supongo que Rossell observó con sorpresa como le salía rentable a Manolo Preciado su polémica con Mourinho cuatro meses después de producidos los hechos que, presuntamente, objetivaron la polémica. Y se dijo ¿porqué yo no?.

Y aquí se presentó hoy con una declaración institucional que da vergüenza ajena. Que un dirigente de un club con la historia y la solera del Barcelona dé esta rueda de prensa es un despropósito tal que ni Gaspart en sus mayores desvaríos cometió.

Que este señor, que hace un año proclamaba a los cuatro vientos que prefería que Brasil ganara el Mundial, que alardeaba de meter cinco goles por costumbre, venga a dar lecciones de fair play y señorío es patético.

Que a dos meses del carrusel de clásicos, con todos los posos felizmente decantados, venga este señor a comentar tal sarta de falsedades, medias verdades y argumentos hipócritas es sonrojante. Y que al final, cual dios vengador y amenazante advierta con romper relaciones si el Madrid sigue siendo un nene malo es aturrullador y risible.

Aunque soy más joven que él, le recordaré que directivos del Real Madrid fueron agredidos, insultados y expulsados del palco del Nou Camp. Eso era romper relaciones y no las pataletas de esta marioneta que se mueve a las órdenes de su empleado y orientado por medios que nunca se han distinguido por su clarividencia.

Para terminar sólo hacerle cuatro preguntas:
1.- ¿Porqué esperó tanto?

2.- Si está seguro de que el Real Madrid está tras las acusaciones de dopaje ¿Porqué no se lo dijo a la carita a Florentino cuando éste tuvo la deferencia de llamarlo al día siguiente, al igual que al presidente del Valencia?.

3.- ¿Porqué el Barcelona se defiende acusando a Mourinho ante la UEFA y sin embargo el Real Madrid ataca si acusa a jugadores culés de racismo y falta de deportividad?.

4.- ¿Qué pensará Del Bosque del asunto?

Menos mal que el Real Madrid ha sabido responder con un comunicado ejemplar ante las barbaridades de este señor, con una sabia mezcla de señorío, displicencia y rotundidad.

Tiembla Trinidad Jiménez, nuestra ministra de Asuntos Exteriores ante la posible ruptura de relaciones diplomáticas. ¿Llamarán desde Barcelona a consultas a su embajador en Madrid? ¿Qué son todos del mismo país? De locos.

Este es un blog madridista y nunca me ha gustado comentar nada de equipos terceros, pero el ataque que hoy ha hecho el presidente del Barca contra el Real Madrid han provocado que rompa la regla y haga la excepción. Mis disculpas.

03 junio 2011

ANALISIS DAFO 2010/11 - Debilidades

"La elevada deuda supone un lastre de futuro"


El Análisis DAFO, es una metodología de estudio de la situación competitiva de una empresa en su mercado (situación externa) y de las características internas (situación interna) de la misma, a efectos de determinar sus Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.



La situación interna se compone de dos factores controlables: fortalezas y debilidades, mientras que la situación externa se compone de dos factores no controlables: oportunidades y amenazas.
Es la herramienta estratégica por excelencia más utilizada para conocer la situación real en que se encuentra la organización.1 (Wikipedia)


Al terminar la temporada esa sería la primera tarea que el equipo directivo del Real Madrid debería hacer y supongo que habrán hecho. Como sus detalles lógicamente no son públicos, yo haré mi propio análisis, bajo mi perspectiva y esperando la colaboración de todos.

En esta primera entrada analizaremos el primer capítulo:



Debilidades:


· Bajo nivel de representación en instituciones decisorias (Liga, RFEF, UEFA y FIFA).
· Aumento galopante de antimadridismo en los más diversos foros y lugares.
· Elevada deuda reconocida.
· Primera plantilla descompensada en algunos puestos (lateral izquierdo, centro del campo y extremo derecho).
· Encarecimiento de fichajes respecto a otros clubes.
· Fallido ascenso del filial.
· Contestación social a los mensajes del entrenador.
· Director deportivo de escasa cualificación.
· Plantilla demasiado amplia que impide por un lado el ascenso de canteranos y por otra la salida de jugadores acomodados (León, Drenthe, etc...)
· Vestuario permeable a la prensa.

Estas serían, bajo mi punto de vista, las principales debilidades que actualmente sufre el Real Madrid. Se admiten sugerencias para ampliar la lista.

28 mayo 2011

AQUELLOS POLVOS TRAEN ESTA DISFUNCIÓN

( Ya sabía yo que íbamos a acabar mal )

Con las escenificación educada de una destitución traumática, se consumó el penúltimo adiós de Valdano al Real Madrid. O del Real Madrid a Valdano, como prefieran. Y digo penúltimo porque convendremos que una figura así da lustre y señorío a la imagen del club blanco, por lo que no es descartable un próximo advenimiento, más probable si Mourinho fracasa.

Y ante este hecho querría puntualizar varias cosas:

Primero: Nunca he estado de acuerdo con ese modelo que obliga a tener un director general por encima del entrenador. Ni Valdano ni nadie, ni con Mou ni con Pellegrini. Como tampoco es lógico que el director deportivo, léase Pardeza, imponga sus fichajes al técnico de turno. El entrenador es quién debe hacer el equipo que le convenga y al final de temporada asumir las loas o las iras de la afición, pero no hipotecado por nadie que pasaría inadvertido en caso de desastre.

Segundo: La posición de Valdano era insostenible. Desde los desaires públicos de Mourinho (que volvió a equivocarse dando publicidad a algo que podría haber quedado perfectamente en el ámbito privado del club) y dado que el Presidente no salió en su defensa, era inevitable su salida.

Tercero: En su cometido, el trabajo de Valdano ha sido ejemplar. Una imagen pulcra y muy referenciada a lo que es y debería ser el madridismo. Con independencia de la necesidad de la figura institucional.

Cuarto: Ahora Mourinho no tiene rompeolas interno, pero buscará otro, no se preocupen, preferiblemente externos. Ahora bien, su figura hoy es equiparable al mánager inglés tipo Benítez o Ferguson. O Guardiola. Y me gusta ese modelo.

Conclusión: Bueno para el Madrid.



22 mayo 2011

¡¡ GRACIAS CALDERÓN !!

Sobrevolando sobre la historia


REAL MADRID 8 -ALMERIA 1


A pesar de muchos integrantes de la borregada condal, ayer el Madrid sí tenía dos objetivos grandes e importantes. No había título en juego, no se iba a levantar una copa, no habría celebraciones en las calles, pero sí se podía hacer un hueco en la historia. Y un récord es un récord, y 102 goles son 102 goles, rareza impropia de, según muchos agoreros, un entrenador ultradefensivo como Mourinho.

El Almería venía al Bernabéu como la perfecta víctima propiciatoria, el cordero blanco y perfecto que el pueblo israelita sacrificaba en honor de Dios, el guerrero vencido de los aztecas, que doblado en el poste del sacrificio ofrecía involuntariamente su corazón al ritual sanguinario de los sacerdotes de Quetzalcoal.

Descendido a Segunda, con la vista puesta en el incierto futuro y con el baldón de ser uno de los causantes de la pérdida de la Liga ( aún recuerdo el infausto arbitraje de Pérez Lasa) no podía esperar ni tregua ni perdón. Y menos de un caníbal del gol como es Cristiano.

Al principio de la temporada cambié mi avatar de Guti besando el escudo a Cristiano Ronaldo haciendo lo propio. Y fue un cambio muy meditado. Raúl y Guti se marchaban, Casillas, pese a ser lo que es, no es referente de juego y lo que quedaba en la plantilla, pese a su tremenda calidad, era demasiado novedoso. Sin embargo Cristiano, El Mulo, prometía ser un jugador top, una referencia, un merengue llamado a dejar su impronta en la historia del Club más grande de la historia. Un nuevo Di Stéfano, Puskas, Sanchís, Raúl, Zidane o Butragueño.

Y ayer me devolvió el gesto dándome la razón con creces. Que un jugador en una temporada marque 40 goles en Liga y 53 en una temporada es “una puta barbaridad” que diría Pep. Algo que sólo está al alcance de dioses del olimpo futbolístico.



"Otro madridista de récord"

Evra se despachaba esta semana diciendo que sin Cristiano jugaban mejor, pues fenomenal, el Real Madrid con Cristiano juega muchísimo mejor y tiene un poder de intimidación que sin él sería impensable. Cuando dijo Juande Ramos que el Madrid de hace tres temporadas no tenía nivel para ganar la Champions, tenía razón, mal que nos pese, pero con este Cristiano se puede aspirar a todo. Y lo sabemos. ¿Sería el Madrid hoy lo que es sin el?. Creo que no.

Por ello, en el día que Cristiano Ronaldo ha reescrito la historia, en que un club inglés se atreve a sufrir las iras de Platini, de Zapatero y del arzobispo de Barcelona ofreciendo el doble de la barbaridad que costó (otra puta barbaridad, y ya van siendo muchas), quiero dedicar esta entrada a un ausente que hoy debería estar presente. Esa persona que hizo posible que un capricho de ricos, como algunos valoraron el fichaje, hoy ni sea contestado ni contradicho ni técnica, ni deportiva ni económicamente. Era con pólvora del rey, cierto, pero Ramón Calderón supo como gastar de forma provechosa esa pólvora.

Aunque los reveses de la historia y las circunstancias le impidieran recibir el homenaje que este fichaje merece, quiero desde aquí, hoy, acordarme de él. Y que la justicia y la historia lo juzgue en lo demás, pero a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César. ¡¡ Gracias Ramón Calderón !!

Me gustó: Que Cristiano celebrara el 40 más que el del récord. Que los jugadores hicieran el homenaje que hicieron a Dudek. No recuedo haber visto algo así y la verdad es que es muy emocionante, muy de NBA. Como dirían los del Fuenla y la Plaza del Sol (desde aquí mi homenaje), más por menos es imposible. Y el debut con gol de Joselu.

No me gustó: Que terminara la Liga ¿Y ahora qué? ¡¡ Que largo se antoja el verano !! No sé a ustedes, pero yo tengo la impresión de que tengo ganas de que empiece la temporada ya, porque tengo la impresión de que tengo que ganar mucho que este año, por unas cosas u otras se nos ha negado. Y quiero ganarlo ya. Promesas de futuro.

Pepito Grillo: ¿Se imaginan parar el partido como en la NBA y entregar a Cristiano una placa de homenaje después de batir el récord? Y Villar entregando el trofeo. ¡¡¡ Zas !!! y me caí de la cama. Los sueños, sueños son.

Rappel: Esta semana gana el fútbol. Y esta apuesta, si lo piensan es segura. 100 por 100 acertada.

20 mayo 2011

KUN ¿Audi a precio Ferrari?


Vivo sin vivir en mi, que diría Santa Teresa de Ávila. Y es que vivimos en la incertidumbre permanente, que es acicate para perder la monotonía y alejar el muermo.

Algunas dudas no existenciales que me carcomen:

¿Batirá Cristiano el récord de goles de la Liga y alejará de una vez por todas el necio debate sobre si el gol de Anoeta era galgo o podenco?

¿Dirá Messi con la Bota de Oro de Ronaldo como la zorra a las uvas, que están verdes?

¿Ganará el Barca la Champions? ¿O ganará el fútbol, que diría Casillas?

¿Será digno ganador el Barca viendo los antecedentes?

¿Es Altinthop buen recambio para el defenestrado Pedro León?

¿Nos atracarán con el Kun? ¿Es el Kun un Audi con precio Ferrari?.

¿Sahin es la alternativa inteligente a Cesc?

¿Qué hacemos con Adebayor?

¿Venderíamos a Kaká?

Un sinvivir, vamos.

16 mayo 2011

FÚTBOL CON PALOMITAS

"Alegría de vivir"

Villarreal 1 – Real Madrid 3

Con el espíritu festivo del que va a la feria con la ilusión de regalarle a la novia una muñeca de la tómbola, aunque sabiendo que ha aprobado el curso raspado. Así se presentó el Madrid en Villarreal, campo propicio, campo amable con el buen fútbol. Recuerdo las últimas tres o cuatro temporadas y la verdad es que las sensaciones y los resultados han sido siempre magníficos (recuerdo el hat trick de Sneijder recién iniciada su andadura vestido de blanco).

Y le tocó la muñeca. En forma de dos lanzamientos magistrales de Cristiano, que le tiene manía a Diego López (el bautizado como “tomahawk” fue sufrido por el mismo).

El partido fue como ver una película de Indiana Jones, mucho correr, mucha emoción, mucha calidad en la acción, generosidad sin límites, no falto ni el malo, que jugando Marchena ¿a quién le iba a tocar el papel?. El se dijo, si a los del Barca les ha funcionado, ¿porqué a mi no?. Y el no juega en el Barca y no coló. Su teatro tras tropezar contra la espalda de Cristiano podría ser cómico si no fuera por los antecedentes.

Granero jugó el mejor partido que yo le recuerdo, Marcelo a lo suyo, sonreír, saltar y marcar goles (yo lo ficharía para una campaña de Coca Cola, la alegría de vivir), Kaká hizo una primera parte memorable, aferrándose con fuerzas a lo que fue y que quiere ser, los tres centrales del amarrátegui Mourinho posibilitando la mayoría en la medular, con los laterales como extremos sin anclajes y Ronaldo a lo suyo, a sus cosas, a marcar goles a pares.

Y con esos dos goles se asomó a la historia. Y recordó al madridismo que pese a las últimas decepciones (salpicadas con alguna alegría gorda), tenemos un jugador histórico sobre el que construir cualquier proyecto.

Y más cuando, uno a uno, se va quitando todos los sambenitos que le han ido poniendo. Que no marca en partidos importantes, toma Copa. Que es chulo y prepotente, calladito y prudente. Que ya no marca de falta, toma dos misiles. Sólo queda recuperar su buen gusto por los calzoncillos. Pero todo llegará, Zamora no se conquistó en una hora.

Es por eso que en estas semanas tan dubitativas, en que el aficionado no sabe si se va de una temporada o espera a la próxima, sus goles y su voracidad por los recórds son un reclamo que no permite que el equipo salga aplatanado. Borrar a Hugo Sánchez y Zarra de la historia no es cosa baladí, no crean ustedes.

Sin más recuerdo a Ronaldo, al dientes, al gordito, y me sonrío cuando rememoro aquellas ruedas de prensa previas al inicio de Liga, en la que apostaba que iba a marcar ¡¡ 30 !! goles y nos maravillábamos. Hoy frente a los índices goleadores del Mulo Cristiano y la Pulga Messi, quedan como meras anécdotas. Quién lo iba a decir.

Me gustó: Ya lo he dicho Granero y Kaka. Y que la Liga vuelve a ser una liga grande, ¡¡¡ El Betis ha ascendido a primera !!! Musho Betis, oé.

No me gustó: Marchena y su victimismo. Ni Fermín el del banderín y su histrionismo. Ni su pisotón al pobre Cani.

Pepito Grillo: Parafraseando a Mourinho: ¿Porqués? ¿Porqué ayer entregaron la Copa de la Liga (como debe ser) al Barcelona y al Real Madrid la última que ganó no les dio la gana? ¿ Porqué la UEFA juzga hoy a Busquets cuando su infracción se cometió en el mismo partido que Mourinho? Si lo hubieran sancionado (que me parece vergonzosa la resolución anulando los cargos) se debería haber perdido la semifinal como lo hizo Mourinho. Doble vara de medir, otra vez. ¿Porqué la UEFA carga costas judiciales a los clubes que ayudan a su mantenimiento? ¿Porqué en un partido sin historia, sin nada que hacer, con un gol mal anulado al Madrid le cantan así, así gana el Madrid? ¿Porqué?.

Rappel: Esta temporada no habrá fichaje de campanillas. Como mucho, nos atracarán con el Kun. Y Borja Valero no vendrá, por desgracia.

15 mayo 2011

PICHICHEANDO

¿Central lechera? Yo bebo directamente de la vaca.


REAL MADRID 4 – GETAFE 0


Hoy, que Blogger me deja, dejo la entrada prevista para el jueves.

El partido era intrascendente para el Real Madrid. La temporada está finiquitada y los partidos que restan se antojan como estaciones de paso, obligatorias, pero que no van a aportar nada al final del viaje.

Por ello tiene más importancia la forma y el resultado del partido. Aunque desde los diversos foros se alude a la lucha por el pichichi de Cristiano y la consecución de la Bota de Oro como el fin último, deberíamos plantearnos que los jugadores del Real Madrid tienen unos fines más primigenios, importantes y fundamentales que éste, y no son otros que primero el hacer honor a un escudo cuya principal meta es ganar, y segundo devolver a los espectadores el precio de su localidad transmutada en buen juego, goles y entrega.

Y así lo hicieron. Y no siempre fue así. Aún recuerdo el mes último del llamado “galacticidio” , y la lamentable imagen de unos ídolos mundiales desganados, casi desfallecidos, pidiendo que su martirio acabara cuanto antes. Fue patético.

Contra el Getafe el equipo ofreció su mejor versión posible, y una vez que el resultado fue favorable, se dedicó con ahínco a pichichear, dícese de conseguir dos de los retos que pueden ayudar a no relajarse en exceso: la consecución del trofeo Pichichi y Bota de Oro para Cristiano Ronaldo y la de ser el equipo más realizador de la temporada. Y así lo hicieron y vieron que era bueno, que se decía en el Génesis.

Esperemos que Cristiano, en un rapto de clarividencia, se dé cuenta de que el apoyo del equipo para la consecución de sus logros individuales es como los cascos de las cervezas, retornable, en forma de apoyo individual al equipo para la consecución de los títulos colectivos. Y así se quite el sambenito de egoísta e individualista.

Me gustó: Benzemá. Sigo preguntándome por su ausencia en la serie de clásicos. Y Özil ¡¡ que bajada de balón hizo ¡¡ Clase a espuertas.

No me gustó: Carvalho. Últimamente lo encuentro desubicado y llegando muy al límite. Se le está haciendo larga la temporada.

Pepito Grillo: En estos tiempos en que todo se coge con papel de fumar, ¿no creen que acusar de contraprogramación al Real Madrid por celebrar su título de Copa cuando el Barcelona aún no ha jugado contra el Levante es faltar al respeto a éste club? ¿Dónde están esos jugadores levantinistas que en la eliminatoria de Copa exigían con tanta gallardía respeto para un club humilde, atacando gratis a Mourinho?. ¡¡ Que malo es tener memoria !!

Rappel: Si, Cristiano destrozará recórds y aún se seguirán cuestionando sus virtudes futbolísticas. ¿Alguien recuerda cuestionamientos parecidos a Maradona, Stoichkov, Koeman, Juanito, Cantona .........?. ¡¡ Que malo es tener memoria !!

08 mayo 2011

GOLEANDO SIN CORSÉS

" A la conga, de Calixto . . . "

Sevilla 2 – Real Madrid 6


Entre col y col una lechuga. Eso dicen los hortelanos de mi pueblo. La lechuga fue el triste espectáculo que nos brindaron el sábado pasado contra el Zaragoza. Las coles son las dos goleadas ante Valencia y Sevilla y para más alegría, a domicilio. Ayer el Real Madrid se subió en el AVE a ritmo de tango pesaroso y volvió con la alegría de las sevillanas burbujeando en las venas.

En aquellos lejanos tiempos en que aún disputábamos la Liga, recuerdo aquellos “especialistas” que aducían como razón a favor del Barca el mal calendario fuera de casa que le esperaba al Madrid. Y hoy me sonrío tristemente recordando los partidos en que el Real Madrid tiró la Liga, con rivales de poco fuste y sin embargo demostrando una superioridad arrolladora en las visitas a los cocos teóricos de la Liga.

Almería, Sporting, Zaragoza, Osasuna, etc... son campos y equipos donde se perdió la Liga por falta de espíritu ganador, por conformismo, por garra. Por el “ya lo arreglaremos más tarde, que tenemos tiempo”.

Y así se presentó el Madrid en Sevilla, desahuciado por tantas cosas de la Champions, con la Liga perdida y sin más objetivo que el prurito de demostrar que son un grandísimo equipo. Y que juegan muy bien al fútbol. Y lo demostraron, cosa que nunca dudé.

Pareciera que Mourinho se conjuró con sus jugadores para demostrarle al mundo que el Real Madrid también sabe jugar un fútbol libre de ataduras, veloz, eléctrico, bello, sin los corsés tácticos que ahogaron su inventiva y creatividad en esa atronante serie de confrontaciones con el Barcelona, que tan larga pareció y que tan exhaustos y tocados dejó a ambos rivales.

Y aunque sea de ventajistas, que lo es, recordando a toro pasado el partido de ida de Champions no me queda otra alternativa que pensar aquello tan manido de ¿Qué hubiera pasado si ............? Si el Madrid hubiera jugado como ayer, si Alonso se hubiera dedicado a impartir magisterio futbolístico, si a Ozïl le hubieran permitido liberar amarras tácticas y hacer su juego, ese juego para el que está tan dotado, si a Benzemá, ese resucitado, se le hubiera permitido jugar quince minutitos en la Champions. Preguntas sin respuesta, dudas metafísicas, debates bizantinos en suma.

Y aquí estamos hoy, con los faralaes de Cristiano en el Sánchez Pizjuan, con Mourinho amordazado por la UEFA, con los fichajes ilusionantes que empiezan a sonar (Sahin es otro acierto monumental), todo nos hace rememorar esa sensación de los estudiantes que saben que han suspendido el curso, que han de esperar a Septiembre y ven que junio no acaba de llegar. ¡¡ Que largo se hará Mayo !!

Me gustó: Lass y Cristiano. Fabulosos. Y Kaká parece que quiere ayudar a elevar su caché.

No me gustó: Arbeloa parece que se está aficionando a la marrullería, con 5-1 en el marcador su jugada con Zokora no vino a cuento. Totalmente innecesaria siempre, pero con esa ventaja, absurda.

Pepito Grillo: ¿Quién se acuerda de Khedira? ¿Porqué no compareció Mourinho ayer? ¿Querrá quedarse con Adebayor? ¿Triunfará Kaká al fin? ¿Estará feliz Florentino con sólo la pedrea de la Copa?. ¿Qué hacen Casillas y Cristiano (y sus novias) en el mismo palco del Open Madrid? ¿No estaban reñidos? ¿Porqué no sancionó la UEFA a Busquets por comportamiento racista? ¿Harían hoy el homenaje a Abidal en el Bernabeu? Preguntas para quién pueda o sepa responder.

Rappel: Si Cristiano ha sido tachado de individualista y egoísta hasta ahora, no será nada con lo que se le dirá en estos tres partidos con el Pichichi en juego desde la borregada condal (se me ha ocurrido esta definición para la prensa catalana en contraposición a la central lechera, se que falta pulirla y se admiten ayudas). Sus compañeros deberían aprovechar la ocasión para ayudarle y pedirle generosidad y compañerismo en adelante.