Frontispicio

Ancelotti es, no lo olvidemos, apuesta personal de Florentino

22 septiembre 2013

De debutantes y capitanes

Real Madrid 4 – Getafe 1

Aunque el resultado fue al final el esperado, no fue demasiado fácil su consecución. Y en su transcurso, más allá de la victoria, hubo gestos, detalles, que trascienden lo futbolístico o, al menos, lo complementan. Y la mayoría de esos detalles, pequeños, livianos si queréis, como trazos tenues sobre el cuadro del partido, fueron los que permitieron vislumbrar el proyecto de equipo que quiere Ancelotti y que el madridismo anhela. Yo me fijé en los de los debutantes y los capitanes.

Los debutantes. La afición esperaba ilusionada la presentación de Gareth Bale en el Bernabeu. Con él debutaba también Illarramendi, pero éste lo hacía como al desgaire, sin alboroto, casi sin rechistar. Sin embargo el galés se lesionó en el calentamiento y su esperado debut se pospuso para mejor ocasión. Pero el vasco si lo hizo ¡¡ y que debut !! Para mí fue la mejor noticia del partido.

Ya dije respecto a su fichaje que su precio me parecía excesivo, pese a que el juicio estuviera desvirtuado porque no he había fijado absolutamente nada en él hasta la fecha. Para más inri se lesionó en pretemporada y por desgracia hemos visto bastantes jugadores (Sahin, Canales, Woodgate, etc...) que al partir con esa desventaja no supieron sobreponerse a ella y terminaron hastiados, camino del destierro.

Pero al parecer al vasco le sobra desparpajo y fútbol para sobreponerse y hoy ha dado una verdadera lección de fútbol en el Bernabeu. Y no es nada fácil hacerlo, que conste. Y confieso que viví algo parecido con Casemiro la temporada pasada. Que hoy nadie se acuerde de un futbolista histórico como Alonso es, en buena parte, culpa suya. Y es una gran noticia. La mejor sería que nos olvidáramos del precio.

También debutó Mosquera en el Bernabeu, pero para su desgracia con una camiseta diferente de la blanca. Pero también tiene su mérito que jugadores de Valdebebas nutran la Primera División y, si lo demuestran, exijan su vuelta. Ojalá.

Y los capitanes. En los prolegómenos ya sabíamos de la ausencia de Casillas, el capitán transparente, como consecuencia del golpe que se dió con el tractor de Camas. Como también el tractor estuvo ausente, fue Pepe el capitán, capitán Judas. Y parece que el brazalete le dió poso y responsabilidad, cualidades ambas que se le han echado en falta en lo que llevamos de temporada. Pero el verdadero capitán del Madrid no llevaba brazalete, ni falta que le hacía.

En la vida y en el fútbol, los líderes verdaderos son distinguidos por el grupo sin que medie requerimiento alguno por su parte. Y D. Álvaro Arbeloa es un líder nato y uno de los verdaderos capitanes de éste Real Madrid. Su gesto para con Benzemá lo dice todo de las virtudes que deben adornar al líder: autoridad, ejemplaridad, generosidad, altruismo y, sobre todo, compromiso con su equipo. Fue la gran noticia del partido y quizás de la temporada.

Que el jugador más atacado mediáticamente del país sea capaz de trocar, con un solo gesto, la voluntad del Bernabeu, que pasó de una pitada a una ovación en décimas de segundo, es el más claro indicio de que la situación, poco a poco, va virando. Aún hay esperanza de que el madridismo sea capaz de abstraerse de la Matrix mediática que pretende subyugarle. Y se está consiguiendo. Alguno, no digo quién, debería tomar buena nota de varios claros ejemplos de hombría, compañerismo e independencia intelectual que se han dado recientemente. Y mejor le iría.

Hoy es día de esperanza, que una antítesis tan marcada como son los capitanes y los debutantes tengan tanta influencia en el equipo son la mejor garantía de éxitos futuros.

Me gustó: Además de lo dicho, Di María. Estajanovista en su entrega. Leí a @Mercutio_M en twitter que si Benzema y Di María son del mismo grupo sanguíneo, deberíamos hacer una transfusión 50/50 y nos saldrían dos megacrakazos. Muy bien también Isco y Khedira.

También me gustó el gesto de apoyo al Pirata, aunque hubiera sido perfecto si el Getafe hubiera hecho lo mismo. Faltó, me temo, coordinación y buena voluntad.

No me gustó: El feo gesto de Cristiano en el gol visitante, no buscando el balón perdido. Esos ataques de prima donna no le favorecen en absoluto. Que recuerde como cambió la actitud del Bernabeu cuando él cambio su actitud en ese sentido.

Pepito Grillo: Terminaron el partido #SuperDiego, Carvajal, Nacho, Arbeloa, Morata y Jesé. Seis canteranos, seis. Espero que los piperos ronceriles también queden contentos.

Y en la Asamblea de Socios, también hubo cambios importantes. La asociación Primavera Blanca hizo visible su lema #LasManosDeLaPrensaFueraDelMadrid. Manuel Matamoros hizo suyas nuestras aspiraciones, los socios fueron más críticos que nunca con los medios calumniadores y la campaña falaz del grupo PRISA parece que está teniendo adecuada respuesta. Florentino lleva camino, a poco que le acompañe la suerte, de ser el mejor presidente de la historia. Sus logros están teniendo mucho menor reconocimiento del que merecen, quizás porque el rendimiento deportivo no ha ido parejo con el económico, pero eso no es culpa suya.

Franciscus: Casemiro no aceptará plácidamente su pérdida progresiva de protagonismo en los últimos partidos. Se avecina una rajada.

15 septiembre 2013

#SUPERLÓPEZ Y POCO MÁS

Villarreal 2 - Real Madrid 2 
Los que ya peinamos algunas canas y pasamos muchas tardes de nuestra infancia entre tebeos de TBO, Mortadelo, El Capitán Trueno, El Botones Sacarino, Zipi Zape, etc.... conocimos un superhéroe que, lejos de los superpoderes galácticos de los de Marvel, nos hacía reír con su mezcla de heroísmo y humor disparatado: SuperLópez.

Anoche, viendo el partido en Villarreal, la asociación de ideas se hizo patente y como inspiración divina supe cual es el mote perfecto para Diego López: #SUPERLÓPEZ. Y todos sabemos que no puede haber otro que lo defina mejor: Me parece hercúlea su labor en la portería del Real Madrid, sobreponiéndose a la mayor presión que ningún portero de nuestro equipo ha tenido que soportar en la historia, abstrayéndose de continuas faltas de respeto tanto ajenas como por parte de una afición desnortada, dando muestras de una profesionalidad ejemplar y un sacrificio enormes, dando puntos y eliminatorias trascendentales (que se lo pregunten a Ferguson), siendo en definitiva más que un portero, un superportero. Por eso desde hoy D. Diego López Rodríguez será nombrado y conocido como #SuperLópez. Con #almohadilla de Trending Topic.

Pero como no hay bien que por mal no venga, que el portero del equipo sea la estrella del partido, mal asunto. Ayer en Villarreal SuperLópez nos permitió sacar un punto inmerecido, que la labor arbitral en el claro penalti a Di María podrían haber elevado hasta tres, más inmerecidos aún pero que sabrían divinos a estas horas. Y es que el Madrid mereció perder, pues el Villarreal fue claramente superior.

Ancelotti tiene suerte de que en este blog seamos partidarios de otorgar siempre los cien días de cortesía a que todos los nuevos proyectos tienen derecho, pero por ahora no me acaban de convencer sus planteamientos. Si en ataque nos cuesta horrores abrir defensas en estático, la transición defensiva es simplemente patética, eso sin hablar de la inexistente presión ante la salida de balón del rival.

Con dos cañones por banda, como diría Espronceda, podemos aspirar a ganar muchos partidos, simplemente por empuje y calidad, pero no me parece buena alternativa capar el instinto natural de este equipo por correr arriba sin ambages ni corsés, eligiendo siempre la opción artificial de colocación previa de toda la artillería a la guerra de guerrillas que tan buen resultado nos dió estos años de atrás.

Pero lo que me parece urgentemente mejorable es el apartado defensivo del equipo. No es admisible que en multitud de ocasiones, con superioridad en defensa, los rivales encuentren siempre huecos, posesiones y alternativas cómodas de pase. El Madrid de Ancelotti defiende por acumulación, con sus dos líneas prefijadas y flotando a los rivales como si fueran jugadores de futbolín.

El martes nos espera Estambul, con Drogba y Casillas. A rezar me temo.

Me gustó: Sólo, única y exclusivamente #SuperLópez.

No me gustó: La disposición táctica de Ancelotti, la sobradez de Ramos, la lentitud de Pepe y la constatación de que a Bale y a Illarramendi aún les quedan un mes para coger el tono necesario.

Pepito Grillo: Hoy ha renovado Cristiano Ronaldo con el Real Madrid hasta 2018. Me parece la mejor noticia protagonizada por el Real Madrid desde la volea de Zidane ante el Leverkusen. Florentino, pese a muchos, sigue marcando los tiempos de su agenda, lejos de presiones mediáticas, de jugadores y de sectores de la afición narcotizada por los medios de comunicación que pretende influir en nuestro club.

Vaya desde aquí mi felicitación al portugués que es y será una de las estrellas imperecederas del Real Madrid. Se merece, como propuse en varias ocasiones, que en el minuto 7 del segundo tiempo se le honre como merece. Y también quiero felicitar y mostrar mi reconocimiento público a Florentino Pérez, que ha vencido mis múltiples reticencias iniciales a su labor e intereses y ha demostrado en estos años que, al igual que Cristiano, ocupará un lugar privilegiado en los altares blancos.

Franciscus: Morata será titular en, al menos, uno de los tres próximos partidos. Se lo merece.

14 septiembre 2013

LOS PERIODISTAS Y EL TIEMPO REAL

En una época de mi vida, un superior jerárquico me insistió en que allí se trabajaba en tiempo real y siguiendo esa premisa me ahorraría muchos disgustos y sinsabores. Si aclaramos que todo aquello giraba sobre el dinero, habrá que colegir que el consejo – orden tenía aún más trascendencia.

Si ese consejo lo siguiera la gran mayoría de ciudadanos para analizar la “información” que proviene de la prensa deportiva española, se ahorrarían bastantes horas de debates estúpidos vistos a posteriori. Si ese consejo lo dieran los principales directores de periódicos, radios y televisiones a sus redactores, quizás venderían en principio menos, pero sus carreras profesionales quedarían a salvo de los ya tan habituales ridículos que salpican cotidianamente la actualidad.

Hace mes y medio, antes del fichaje de Bale, Marca abrió con un enorme “INMINENTE”. Veinte minutos antes de que el Real Madrid diera la alineación contra el Betis, la Cadena Ser anunciaba “Casillas Titular” a bombo y platillo. En el partido contra el Granada fue Radio Marca la que protagonizó un ridículo semejante. Y sólo son algunos ejemplos, pues sólo con el “Caso Casillas” podemos contar por docenas ridículos semejantes y sólo en una ocasión un medio se disculpó por el “error”, pues sólo fue Radio Marca la única con vergüenza torera para hacerlo.

Todas estas consideraciones me llevan a elevar al infinito la siguiente pregunta: ¿Cuál es la diferencia fundamental entre los periodistas de información general y sus homólogos deportivos? Los primeros realizan su labor de informar, fundamentalmente, sobre acontecimientos ya pasados o verificados. Los periodistas deportivos en la actualidad solo se dedican a especular sobre acontecimientos futuros, más o menos previsibles, pero renunciando a tomar las más elementales medidas de prudencia y rigor.

No trabajan en tiempo real, su labor es más propia de futurólogos, adivinos, zoroastristas y echadores de cartas que de licenciados en Ciencias de la Información. La deontología profesional se ha visto desbordada por la exigencia del “yo fui primero” “exclusiva” “en riguroso directo” o del tan ya manido “Como dijimos aquí.....”. Y supongo que son los directores los culpables de tal deriva.

Y así les va, su profesión es una de las menos valoradas socialmente, el sector es noticia cada día por las continuas sangrías laborales y la aparición de twitter e internet les amenazan cual espada de Damocles. Y en lugar de intentar enaltecer a su profesión cada día con su mejor crónica, su mejor entrevista dedican su precioso tiempo a rebajarla a las miasmas equiparándose a charlatanes de feria y tertulias de corralas de vecinos ignorantes y criticones.


Alea jacta es.

03 septiembre 2013

YA ESTAMOS TODOS

Ya llegó por fin el cierre de mercado. Imagino a José Ángel Sánchez de la T4 del Bernabeu tirando los papeles encima de la mesa y diciendo: Por fin, ¡¡ que calvario !! Ahora queda esa semana que los que temen son los directores de los periódicos deportivos: semana de selecciones es igual a caída brutal de ventas. Y ahora ya no hay cuentos ni mentiras para la portada, ya está todo el pescado vendido.

Al final llegó Bale, el torpedo galés, como estaba previsto y ya anunció Marca, As, Radio Vaticano, COPE,  SER, Radio María y la emisora pirata de mi pueblo. El jugador quería, el Madrid quería, el Tottenham ponía la misma cara que los chiquillos cuando intentan hacer ascos al dinero que su abuela mete en su bolsillo mientras piensan en cuantas piruletas pueden comprar....... todo el guión indicaba que el desenlace sería y fue el esperado.

 Lo que nadie esperaba (y eso no lo anunció, curiosamente, ni Marca, Ni As, ni Radio Vaticano ni nadie) era que Coentrao se quedara, Özil se fuera y sobre todo, la bomba, que Kaká renunciara al spa de Valdebebas. Esta última es la gran noticia del mercado de fichajes, no el fichaje de Bale. Puede dar gracias Ricardo que este blog tiene un libro de estilo muy estricto y no pueden figurar en él la cantidad de adjetivos denigrantes e insultos demostrativos que su estancia y salida del Madrid me produce. Sinverguenza, ¡¡uy !! se me escapó.

Lo de Coentrao me parece una gran noticia. Nunca entendí que el Madrid no se opusiera con más rigor a su marcha, creo que es uno de los cuatro mejores del mundo en su puesto y sin su concurso Marcelo se daría más de una alegría a las que es tan proclive, alegrías que se reflejan puntualmente en su barriga.

La marcha de Özil parece que ha sentado mal en amplios círculos madridistas, que parecen necesitar una asociación que se llame Las Viudas de Özil. A mi, si les digo la verdad, ni frío ni calor. ¿Se fue? Adiós y muy buena suerte besugo. Özil ha demostrado que es jugador para el Madrid, si, pero también cierta megalomanía, ínfulas de superioridad y continuos ataques de transparencia. No recuerdo (puede que los haya) ninguno de los grandes partidos en estos tres años en que haya sido capital.

Si recuerdo en cambio sus ausencias, el perderse cuando el partido se ponía macho, sus correrías nocturnas con su amigo Churu y las exigencias de su papá la semana siguiente a la debacle con el Dormuntd, de la cual su hijo fue uno de los mayores causantes. 50 millones son muchos millones. Pensemos un momento (aún conociéndolo y sabiendo que es jugador para el Real Madrid) si lo ficharíamos mañana por esa cantidad. Pensadlo y os sorprenderéis. No estamos echando de menos a Alonso ¿vamos a echar de menos a Ozil teniendo a Modric e Isco? Yo creo que no.


        Y sobre Bale, sólo decir Welcome Gareth. No sé cuanto se va a llevar su papá ni me importa. Y creo que su familia se paga los viajes para verlo. Sólo estoy deseando ir de nuevo al Bernabeu y verlo cabalgar. Quizás me equivoque pero creo que hemos fichado un gran profesional y quizás el único, quitando a Messi, que podría optar sin discusión a la titularidad de este Real Madrid. Bueno.......... y Casillas.


A primera vista y para terminar, decir que, aunque era difícil, se ha mejorado la plantilla con respecto al año pasado y mucho me temo que Florentino en otro alarde económico ha logrado que pese a tener mejor plantilla se pague bastante menos en sueldos. Análisis que dejo para quién disponga de más tiempo y deseo.

26 agosto 2013

El culo y las témporas

El madridismo parece que últimamente confunde en demasía el culo con las témporas. Sólo así se comprende el sonrojante y bochornoso espectáculo vivido el jueves en lo que debería haber sido una fiesta del madridismo para con uno de sus ídolos.

Creo haber comentado antes que una de las impresiones más fuertes que sentí la primera vez que visité el Bernabeu, hace ya unos añitos, fue comprobar como la mitad de la banda insultaba a Michel cada vez que perdía una pelota. Nunca lo comprendí y nunca lo comprenderé.

También he dicho antes que el bochornoso espectáculo de la pasada Liga, cuando Adán tuvo la mala suerte de que lo expulsaran de forma injusta por un penalti inexistente y fue pitada su retirada por la mayoría del Bernabeu, ha sido una de las peores vergüenzas que como madridista he sentido hasta la fecha.

Por todo ello parece que los madridistas que últimamente sientan sus posaderas en el Bernabeu han perdido definitivamente el norte, no sabría bien decir porqué, y pitan injustamente a un jugador del Real Madrid en su casa. Definitivamente el Bernabeu es el único estadio del mundo donde a los aficionados les es tan fácil ovacionar a los rivales (Ronaldinho, Llorente, Cazorla, Llorente, Silva, etc....) como pitar a los suyos.

Y si encima escogen una ocasión tan señalada como el homenaje a un mito para hacer públicas esas bajezas, definitivamente han perdido el norte. Creo honradamente que los madridistas (incluyendo a algunos jugadores) no saben ver claramente cual es el enemigo y están confundiendo, demasiadas veces, sus veleidades con el amor al club.


Sólo espero que el madridismo, de una vez por todas, sepa filtrar y reconocer tantas opiniones burdas e interesadas que sólo buscan la ruina del Real Madrid. Habrá que decir, como Bilardo, aquello tan manido de que los blancos, los blancos, son los nuestros.

19 agosto 2013

Ancellotti, a lo Panenka

Real Madrid 2 – Betis 1

Faltaba poco más de una hora para el partido y Twitter reventó: ¡¡ Diego López titular !! Joder con el italiano ¿pacificador?. La verdad es que Ancelotti sorprendió a todo Dios (no conozco a nadie que se hubiera jugado unos euros a la suplencia de Casillas). Nos marcó la titularidad de Diego a lo Panenka, amagando con lo evidente y colándola flojito por el medio, casi pidiendo perdón.

Después vino la barahúnda, que si Casillas calentó o no, que si Diego falló por alto dos veces (análisis novedoso e inexistente en los últimos quince años de retransmisión futbolística), que si sólo es un partido, que si juega el trofeo Bernabeu..... Pamplinas. Lo importante es saber si Iker aguantará en el banquillo de Granada o le dice a Florentino que en Junio se fue Mourinho y en Septiembre se va él.

Del partido, lo esperado, al menos por mi parte. Este equipo pese a tener sólo una variación sobre el del pasado año (Isco por Di María) es totalmente diferente en su concepción del juego, principalmente en el juego sin balón. Carlo tiene muy claro que en ataque es necesaria la rapidez, el juego a dos toques y la amplitud por bandas. En ese aspecto, perfecto. Pero en defensa queda todo un mundo por hacer.

El equipo se parte a la mínima, hay cuatro jugadores que casi nunca participan en defensa (CR7, Benzemá, Özil e Isco) y la defensa se arma siempre por acumulación y retraso voluntario a la línea de medios en campo propio. La presión instantánea a la salida del contrario con el balón es algo que no se contempla y ello posibilita que cualquier equipo con un mínimo de estudiada transición defensiva (y mi Betis, lo es) se presente en las inmediaciones del área propia con relativa facilidad.

Y si a ello le unimos que la defensa está simplemente desastrosa pues se explica con facilidad los apuros vividos, diría que sin necesidad. Carvajal sufrió en exceso con su par, aunque tiene la excusa admisible de su debut oficial en el Bernabeu. Ramos está lento y sobrado. Y la sobradez (perdón por el palabro) es su principal defecto. A Pepe le pasa lo contrario que a Sansón, mientras más le crece el pelo, más débil parece. Le está costando horrores alcanzar la velocidad de antaño. Y Marcelo, la alegría de la huerta en ataque pero en defensa que me tape Khedira que para eso es alemán y sieso.

Las buenas noticias vienen sin sorpresa. Modric demuestra día a día que es un jugadorazo, que sólo la atípica pretemporada del año pasado nos impidió calibrar. E Isco, el de Arroyo de la Miel, meloso, endulzó la noche a un Bernabeu que no necesitó que se besara el escudo, sólo que diera la asistencia del primer gol y marcara el gol de la victoria. Son fáciles de convencer. Dije que era un fichaje estratégico y a las pruebas me remito. Será el mejor jugador español en menos de dos años, sin discusión.

De Benzemá decir que cumplió con su gol, pero me hizo añorar en alguna que otra ocasión al Pipa y que en breve auguro que perderá el sitio con Morata, que me encanta, que hizo ostentación de la diferencia de motivación entre ambos. Y de movimientos de 9 puro, de casta y  de calidad le sobran. El jueves lo espero de titular.

Pero lo importante es lo de Casillas ¿no?

Me gustó: La personalidad de Carlo Ancelotti despreciando los peligros que la suplencia de Casillas le acarreará. Lo fácil hubiera sido ponerlo,  no nos engañemos. Esperemos que lleve su independencia hasta el final. ¡¡Che due palle!!

No me gustó: Ramos y Pepe, la pareja no de centrales, de descentrados. El partidito que se marcaron invitan a ser mal pensados y a sacar conclusiones (posiblemente erróneas) sobre su postura ante la designación del portero titular. Camas más sutiles se han visto.

Pepito Grillo: Tuiteé antes del partido que Florentino Pérez sólo tenía el domingo dos obligaciones: atender la comida de directivas y bajar al vestuario a aclararles a los jugadores que Carlo Ancelotti será su entrenador, si o si, nieve o truene, durante los próximos tres años. Si no hizo alguna de esas dos cosas, está tardando.

Sobre Casillas, ayer recordé que es como Villa y Xavi, ......... especial. Para Vicente del Bosque, claro. Esta semana nos divertiremos de lo lindo con sus amiguitos de la prensa.

Franciscus: En Granada jugará el portero que elija Ancelotti. Y a callar. #LQDC. Lo que diga Carlo. Y dirá, lógicamente, Diego López.

12 agosto 2013

ECOS DE PRETEMPORADA









Ya acabó la pretemporada del Madrid, esa época en que, si ganas, no sirve para nada pues es pretemporada y si pierdes si sirve para decir que fulanito de tal no vale ni la mitad de lo que el listo del presidente pagó por él, que el entrenador no tiene ni idea y como siga así no se come el turrón o que este año nos hace falta un “X” como el comer, pues sin él ¿cómo vamos a ganar la Décima?.

Como se ha ganado casi todo, podemos sacar como primera conclusión que esto no sirve para nada, que ya veremos cuando estemos en semifinales de Champions. Y es verdad. Como segunda conclusión podemos afirmar que tres de los cuatro problemas que acuciaban al madridismo hace un mes y medio ya están superados. A saber:

1º.- Tenemos bien cubierto el lateral derecho.
2º.- Mourinho se fue y el nuevo entrenador no está discutido.
3º.- La posible ausencia de Xabi Alonso está cubierta. La mejor noticia de esta pretemporada es que nadie ha echado de menos al donostiarra, cuyas escasas ausencias han sido conflictivas en estos últimos años.

El cuarto problema que queda por resolver, y que nunca se resolverá, es la endémica y patética inseguridad del madridismo respecto a su plantilla. Todos los años parece que tenemos uno o dos puestos, que sin un jugador de garantía imposibilitan la consecución de la Décima. Este año es un 9, porque al parecer sin un 9 estelar, no cualquier 9, es imposible aspirar a nada. En un equipo con Cristiano, Benzemá, Morata y Jesé hace falta un 9. Pero Higuaín sobraba, ojo.

Esta pretemporada ha demostrado que la profundidad del banquillo es extraordinaria, que todos los puestos están doblados con total garantía, que Ancelotti puede disponer de una variedad enorme de tácticas y estrategias dada la versatilidad y calidad de los jugadores de los que dispone, pero ni aún así se sacia esa avidez por tener a todos y en todos los puestos.

Pero da igual, la Liga ya está aquí. Y ahora sólo queda esperar para disfrutar de todos los partidos del Real Madrid aquí, cómodamente sentados y con la melosa promesa de que en Villarreal puedan disfrutar del juego de Bale, ya que no creo que pueda jugar antes.

Esta Liga promete ser apasionante, estar sentado en el Bernabeu será un lujo, que puede ser posible si haces clic aquí.

Ahora sólo queda esperar que los jugadores sean más profesionales de lo que lo fueron la temporada pasada y se den cuenta de que es una oportunidad única en su vida el pertenecer a un equipo que les pueda prometer tanta gloria como este Real Madrid 2013/2014.

¡¡ A jugar !!