Frontispicio
Ancelotti es, no lo olvidemos, apuesta personal de Florentino
24 diciembre 2011
18 diciembre 2011
CRÓNICA DE UN LIDERATO ANUNCIADO
Sevilla 2 - Real Madrid 6
De colíder a líder en solitario. Paso a liderato anunciado,
que no por previsto es menos importante. En teoría Sevilla es una plaza grande,
dura y difícil de ganar. En la práctica es que entre este Real Madrid y este
Sevilla, la diferencia es muy grande, casi abismal. Tanto como indica sendos
2-6 en sendas visitas. Y en esta liga de mierda, como denuncia Del Nido, ya sabemos
quién pone la guarnición. Por ello
El Real Madrid fue, para nuestra suerte, el visible y
reconocible de este año. Al parecer sólo se disfraza ante el Barca contra el
que, como los malos actores, sobreactua de manera sorprendente. Cuando expone
su lado profesional, Cristiano es demoledor, Alonso imperial, Casillas santo y
beato y Di María el correcaminos que aburre al coyote. Algún exacerbado
madridista pensará que eso habría que haberlo hecho el sábado pasado, tiene
razón, yo lo completo diciendo que había que hacerlo hoy y el sábado pasado.
En Sevilla, pese al resultado, el Madrid volvió a ofrecer
ese perfil de boxeador mano de piedra. No se arredra nunca y ofrece un partido
golpe por golpe, ojo por ojo, ocasión por ocasión. Y ahí normalmente sale
vencedor. Me gusta ese punto de épica y cabalgada sioux, pero me sobra esa cuasi
anarquía defensiva, que sin necesidad permite que Casillas sea de los
destacados. Ayer Marcelo volvió a hacer aguas ante un extremo encarador como
Navas y no es la primera. Fue concluyente la diferencia entre las ocasiones
sufridas por el lado izquierdo y derecho.
Y así amigos, terminamos un año 2011 líderes de una Liga y
en una situación que, de no ser por el batacazo del sábado pasado, sería de
color rosa fucsia esperanza, fosforito y efervescente. Disfrutemos del liderato
ya que soy un ferviente defensor de ese refrán tan castizo de “la mancha de la
mora, con otra verde se quita”.
Me gustó: El segundo golazo de Cristiano y la primera parada
de Casillas.
No me gustó: Ya dije Marcelo, ¿verdad?. Tampoco la
sobreactuación de Negredo. Aprende pronto el vallecano de otras escuelas
teatrales antimadridistas. Y confía en sus resultados, ayer de nuevo evidentes.
Por otra parte, no fue disgusto, fue desagrado. Sigo sin
entender (espero que un buen palangana
haga el favor de explicármelo) como reciben a Ramos como lo reciben, más cuando
a otros con, a mi entender, muchísimas más razones, son recibidos en olor de
multitudes. Y sigo sin entender como se puede calificar impunemente a un
jugador de asesino de forma clamorosa y si se le califica de mono o negro de
forma minoritaria se recomienda parar el partido. Dentro de la desvergüenza de
ambas actuaciones, me indigna la falta de criterio proporcional. ¿Modernismo
antropológico?
Pepito Grillo: Y yo me pregunto como los mismos periodistas que anoche
aducían excesivo castigo para el Sevilla, merced a las múltiples ocasiones
falladas, no tuvieron el mismo argumento con el Real Madrid el sábado pasado.
También me pregunto como para esos mismos periodistas anoche el Real Madrid
ganó el partido por su pegada, mientras el Barcelona, con un porcentaje de
acierto / error aún más elevado, hizo suya la victoria merced a su
incuestionable buen fútbol. ¿Distinto rasero quizás?.
Podiúm: 3 - Di María, otro partido más soberbio. 2 -
Cristiano otro hat trick soberbio. 1 - Benzemá otra demostración de fútbol
soberbia.
Rappel: ¿No creen que el equipo de anoche será en los
próximos partidos el equipo titular de Mou?.
P.S. En el más que improbable caso de que mi admirado
Cristiano Ronaldo lea este humilde blog madridista, espero que tome nota de
este mensaje: Cuando en el minuto 85 culminaste tu hat trick, casi todos los
comentaristas adujeron que tal hecho servía para tapar todas las bocas críticas
de la semana. Por ello, es redundante, innecesario y contraproducente tu comentario
sobre la dedicatoria. Ya respondiste como debes: en el campo, el resto déjalo a
la legión de seguidores que te veneramos y no pierdas con la boca lo que ganas
con los pies. Te irá mucho mejor.
11 diciembre 2011
NUEVA DECEPCIÓN
"A Dios rogando y con el mazo dando, chaval"
Real Madrid 1 – Barcelona 3
Cuando hace aire, es cuando hay que
alventar. Estoy por enviarle a Mourinho este refrán milenario de la sabiduría
popular. Se ha vuelto a perder de la misma manera que casi siempre. Y no
tendría porqué haber sido así, eso es lo malo. Si con el inicio de partido
soñado no somos capaces de imponer nuestro sistema de juego ¿cuándo vamos a
hacerlo?.
Si estás viendo que tu sistema
funciona, vas por delante y no corres peligro, ¿porqué lo cambias?. Ese ha sido
el pecado capital del Real Madrid, no, del Real Madrid no, de su entrenador.
Hoy no ha ganado el Barcelona al Real Madrid, hoy le ha ganado Guardiola a
Mourinho. Y Messi a Cristiano. He ahí la diferencia.
A pesar de que la primera parte fue
muy igualada, con veinte minutos para cada equipo, fue salir en la segunda
parte y lo vi clarísimo: estábamos más listos que un cartero (y que me perdonen
los de Correos, especialmente mi prima política favorita). No es admisible que,
como decía la famosa canción, volvamos a tropezar en la misma piedra. No.
Y se han vuelto a repetir las cuatro
claves de casi todos los enfrentamientos de los tres últimos año. Primera
clave: El Real Madrid empieza bien, pero vuelve a perdonar y sigue regalando el
balón al Barca. Segunda: El árbitro, hoy dirán que no influyó en el resultado,
pues no, si lo hizo y de forma clara. Cuando Alexis marcó el primer gol, no
debería de estar ahí. El reglamento dice que si cortas un balón con la mano e
intentas obtener beneficio de la acción, es tarjeta amarilla. Más la que le
enseñaron, dos. A la calle. Y lo de Messi, si la segunda tarjeta perdonada es
menos tarjeta que la de la Xabi Alonso, que venga Diós y lo vea.
Tercera clave: El Barcelona se pone
por delante, la empieza a tocar y el Madrid a verlas venir. Y cuando termina el
partido parece que te han dado un baño, cuando realmente cuando ha estado
igualado no ha sido así, y en ocasiones han estado muy parejos. Y la cuarta
clave: Su arma de destrucción masiva, Messi, es más poderosa que la nuestra, Cristiano,
que cuando llega la Madre de todas las Batallas, se desactiva de forma
incomprensible.
Por resumir, ¿dónde reside la
diferencia entre el Barcelona y el Real Madrid hoy? Muy claro: en la confianza.
Y en como sus respectivos entrenadores la administran. Cierto es que el margen
de Mourinho es infinitamente más estrecho que el de Guardiola, pero también es
cierto que parte de ese margen se lo ha concedido el.
Por todo esto, a esta hora sólo cabe
felicitar caballerosamente al adversario, que ha sido mejor, asimilar lo mejor
posible la nueva decepción y una vez
cumplido el trámite, decir muy alto y proclamar a los cuatro vientos una verdad
irrebatible: Seguimos teniendo ventaja, somos el Real Madrid y hay que seguir
demostrándolo. Hoy más que nunca, CONFIANZA. Y ¡¡Hala Madrid ¡!.
Me gustó: Benzemá. Partido glorioso.
Si hasta hoy la alineación del Real Madrid era Casillas, Cristiano y nueve más,
a partir de hoy debe ser Casillas, Benzemá y nueve más. Magnífico.
No me gustó: Sobre todo Mourinho, su
miedo y conservadurismo. Hoy ha cambiado el discurso, y lo que es peor, ha
permitido que todo el mundo se dé cuenta. Hoy la teoría de estos partidos de
atrás, marcamos uno, buscamos el segundo, seguimos presionando, seguimos
jugando, buscamos el tercero ...... no existió, y su rival en el banquillo en
cambio si supo sostener su discurso. Ahí estuvo la clave, quizás de la Liga. Y
los cambios, excepto el de Kaká, fueron penosos. Quitó a dos de los tres
mejores jugadores de nuestro equipo. Yo pedía el cambio de Marcelo por Higuaín
y el de Khedira (o Callejón) por Cristiano, pero nada.
Tampoco me gusto nada de nada
Cristiano, que me pareció penosa su actuación en el partido. Y no es que
fallara tres clarísimas, no, el problema es que su rival mediático, Messi (que también
hizo un partido patético) aunque no decidía, presionaba, corría, robaba y se
esforzaba. El, la máquina, no. Y si no puede, que pida el cambio. Tampoco me gustaron Ozil y Marcelo.
Pepito Grillo: De nuevo volvimos a
sufrir distinto rasero en el arbitraje y se vio claramente. Fernández Borbalán
si fue decisivo, aunque no haya pitado ningún penalti ni anulado ningún gol. Su
tendencia en el árbitraje fue clarísima, perdonando dos expulsiones clave a
Messi y Alexis. Y no admito ningún reclamo de y tu mas, que si a Pepe, que si a
Juan. Debió expulsarlos, sobre todo al primero, porque el reglamento así lo
dice. Y no lo hizo. Y no lloro, sólo pido equidad. No pido beneficios, sólo que
no me perjudiquen.
Podiúm: 3 Benzemá 2 Di María 1 Lass
Rappel: Ganaremos en Sevilla y
retomaremos el liderato regalado hoy.
P.D. Llámenme agorero, pero leí en
los prolegómenos que si el Barca ganaba se pondría líder (cosa que nadie se
había siquiera planteado) y sentí como una puñalada de hielo en el pecho. Y se
volvió a cumplir la desdicha. Ah, al menos mi Betis dio la vuelta al partido en el descanso, todo no van a ser malas noticias. Bueno, y las 3960 visitas (triplicamos el récord) me parecen una barbaridad. Muchas, muchas gracias. De todas formas, la próxima vez cambio visitas por victoria.
08 diciembre 2011
ESPERANZADA ANTESALA

Estamos en la antesala del Clásico.
Me imagino como ese torero que se dirige a la Plaza de las Ventas, ilusionado,
expectante y ansioso por hacer una faena de escándalo y salir por la puerta
grande, pero con un puntito temeroso del riesgo de recibir alguna cornada que
le vuelva a postrar en el lecho del dolor.
Esta semana, con la interrupción diríamos
que molesta de la Champions, hemos asistido al despliegue usual de los
tropecientos partido del siglo. Sin embargo yo creo que esta vez si podría
calificarse este partido como uno de los partidos del siglo. Nunca antes se han
enfrentado dos equipos tan hegemónicos en el fútbol mundial.
Nunca antes ha habido la oportunidad
de ver jugar juntos tantos campeones del mundo, balones de oro, de plata, de
bronce, entrenadores super premiados, tantos integrantes de las listas de
equipos ideales, etc.... Y con el aliciente de ver si los culés consiguen
demostrar que siguen siendo referencia o si los merengues demuestran que están
en la cúspide, su lugar natural. Partidazo.
Y en estas horas de vigilia
esperanzada, en las que deseamos que el Universo Matrix Culé se disuelva en su
propia inconsistencia, copio, pego y adapto de una entrada del año pasado,
porque considero que no puedo poner más de lo que puse, no puedo desear más de
lo que deseé, aunque en aquella ocasión con resultado infausto.
SOLO TE PIDO:
Jesusito de mi corazón, yo sólo te
pido que esta noche Ramos vuelva a sus orígenes de central sevillano. Que Pepe
tenga la pinza bien amarradita, que no se le vaya. Que Lass sea como el
conejito de Duracell. Que Arbeloa siga siendo el más feroz de los espartanos. Que
Marcelo practique el snowboard en el área culé, pero sólo cuando ganemos por
dos, mientras tanto quietecito y atento.
Que Xabi Alonso vea el fútbol en
tres dimensiones, con Full HD incorporado y 600 megaherzios de velocidad. Que
Khedira más que un panzer, sea una Caterpillar, excavadora feroz, que abra
zanjas y pare los avances de la media. Que Cristiano sonría mucho, mucho,
mucho. Que Di María haga que el teatrero Alves gane un Oscar a la mejor
interpretación dramática, pero que la película no le guste al árbitro. Que Ozil
se parezca a Harry Potter y que la magia fluya por sus poros.
Que Benzemá demuestre la evolución
de gato a león indomable. Que Higuaín no haga nada y marque dos. Que Kaká nos
regale un dejávu. Que Coentrao brinde con Cointreau. Y que Mou no la líe y se
limite a sonreír, abrazar y estrechar amistades (con galopada sobre Callejón
incluida), que la Navidad está cerca y es tiempo de concordia.
Ah, y que Casillas sea él, sólo eso. Y así conseguiremos que muchos niños como yo duerman felices esta noche.
Pepito Grillo: Mientras llega el
partido del sábado, asisto incrédulo al espectáculo de como una pléyade de “expertos”
se permiten el lujo de indicar a Mourinho como ha de jugar y si una alineación
es normal, cagona o decente. Y el listo de Xavi, como siempre, sacando los
pies del tiesto.
¡¡ Que ganas tengo de que se venga abajo el chiringuito montado !!
04 diciembre 2011
MEJOR FIDEO QUE FABADA
Che!, ¿viste que
cara le quedó al arquero?
Sporting de Gijón 0 –
Real Madrid 3
La lógica indica que lo más probable suele acabar por ser cierto. Por
ello si unimos a un equipo que está en cifras históricas en la Liga, con
catorce victorias consecutivas y goleadas holgadas junto a otro de la parte
media-baja de la tabla, que coquetea con la Segunda y que suda tinta para ganar
a rivales de su entidad, el resultado era previsible. Pero eso es fácil decirlo
a toro pasado.
La verdad es que en la semana se veía este partido con mucha prevención,
quizá más por el previsible ambiente hostil que por la enjundia del rival. Se
temía más la pierna fuerte de los asturianos que su poderío futbolístico. Y
haciéndose eco de la premisa, el presidente y el presidente de honor ya
advirtieron a Casillas de la dificultad de la empresa, cosa que no gustó en
Asturias. Ya no sé que se va a poder decir, que cruz.
Pero ni las lanzas fueron tan fuertes ni los truenos ensordecieron. Ni
falta que hizo. Al final fue un partido de fútbol sin más ingrediente que dos
contendientes luchando sanamente por la victoria. Como Preciado sabiamente predijo
(el tenía ventaja). Y si los asturianos hicieron gala de las mejores virtudes
de su plato nacional (la fabada es un plato fuerte, completo y energético) los
madrileños contrapusieron ese toque de distinción con un equipo hecho de la
mejor pasta. No pasta italiana, argentina. El fideo, solito, ganó a la
fabada.
El solito hizo de su zurdez (perdonen el palabro) virtud, con un gol
antológico que me recuerda aquel de Butragueño al Cádiz. Gol canchero, donde se
unen la picardía, la técnica, el engaño y la más exquisita capacidad de
sorpresa y descaro. Ya sólo le queda marcar uno parecido de rabona, aunque le
ruego se lo guarde para la final de Champions, donde será mejor advertida y más
elogiada.
Me gustó: Que Mourinho parezca poseer una libreta inacabable de
recursos tácticos. Ayer volvió a sorprender con Coentrao, cambió tres veces el
dibujo en función del resultado y cambios y dió toda una lección de sabiduría técnica.
No me gustó: Las ansias de protagonismo del árbitro. Le gustan más los
focos que a Falete la tortilla de patatas. Y los comentarios tan manidos de que
el Madrid sin Xabi no dispone de estilo de juego. El balón llegó siempre arriba
con la frecuencia y claridad necesarias ¿qué más queremos?
Pepito Grillo: Al hilo de la entrada anterior, sobre el cambio de
actitud de nuestros jugadores y míster, ¿se fijaron en como Pepe y Cristiano
rehuyeron las provocaciones de los jugadores locales?. ¿Y que no se vió ni un láser? Con lo fácil que hubiera sido sacarle los 4.000 euros al primer tonto que lo sacó y lo pronto que se hubiera acabado la tontuna.
Podiúm: 3 Di María 2 Marcelo 1 Pepe
Rappel: Como es lógico, el Clásico ya se impone. Real Madrid 3 –
Barcelona 1. Y Alves volverá a liarla. Y Xabi alcanzará los altares.
Foto: Corazón Blanco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)