
Si fuéramos un espectador imparcial y totalmente inocente sobre el mundo del fútbol haríamos correlación con la vida real y los paralelismos saldrían por si mismos. No obstante, en este caso, no se cumple ningún razonamiento ni lógico ni habitual. Y una multitud de preguntas me asaltan:
Si el último partido hubiera empatado el Barca y ganado el Madrid la Liga ¿estaríamos hablando de su destitución?. Si fuera así resulta que el futuro del Real Madrid depende de lo que haga o deje de hacer otro equipo. Pequeñez.
¿Por qué, ya en el mes de febrero, se hablaba en algún periódico deportivo de Mourinho como futurible entrenador? Poco a poco, a base de portadas injuriosas, de ataques filibusteros al entrenador (me recuerdan a la campaña de acoso a Calderón) y de encuestas tergiversadas dirigidas a un solo interés, han logrado poner en la cuerda floja el proyecto de juego del Real Madrid. ¿Cómo el Real Madrid, el club más poderoso del mundo, con Florentino Pérez, uno de los hombres más ricos de Europa, no ha sido capaz de neutralizar, taponar, minusvalorar una campaña tan claramente agresiva hacia la institución.
¿Cómo es posible que, debiendo tanto el grupo editorial de ese medio deportivo al actual presidente, se atreva a atacar a la entidad que él preside?. Salvo que actué por su mandato, claro. Y aquí llegamos al meollo de la cuestión.
Hoy se ha logrado instalar en la gran mayoría de la opinión pública que Pellegrini ha fracasado, que su destitución es cosa de días y que, el único posible candidato al banquillo, es Mourinho. Todo esto a base de editoriales sin fin, portadas y la conjunción, reciente eso sí, de los dos periódicos deportivos más leídos y de las tres cadenas de radio más escuchadas.
Y yo me preguntó: ¿Es este movimiento producto o productor de la noticia? ¿Fue antes la gallina o el huevo?. ¿Y por qué ese huevo? Ahora nos venden que Mou es un entrenador galáctico (con sueldo galáctico), porque puede ganar el triplete y ha eliminado al Barca. Entonces, ¿si hubiera llegado a la final eliminando al Manchester ya no serviría? ¿Y si hoy gana Van Gaal la final?. Sería el mejor entrenador del momento. ¿Lo ficharían? ¿Sería candidato? ¿Y porqué no?
Puede que no, pero, increíblemente, el resultado de la gran final de Champions de esta noche y, sobre todo, la forma en que se produzca, puede afectar de forma casi definitiva en el futuro del Real Madrid.
Y ya llegados a este punto yo me pregunto: Si todo esto es así, y el futuro del Real Madrid depende en gran medida de causas externas, que no tienen nada que ver con el equipo, con su juego, con el papel realizado ¿qué más da quién presida la institución? ¿para que queremos a un director general? ¿Me pongo yo y a ver como me sale?. ¿O ponemos a un periodista? A ser posible galáctico.
O, si utilizamos la segunda premisa del silogismo: Si todo esto lo ha manipulado Florentino ¿para que queremos a Valdano, a Pardeza, a Zidane, a Butragueño? Que se ponga la gorra de Chaplin en El Gran Dictador y asuma todas las glorias y miserias de forma personalísima.